Ir al contenido principal

¡Ayúdanos a seguir creando contenido!

Si el blog te ha resultado útil, tu donación nos ayuda a mantenerlo y mejorarlo.

¡Muchas gracias por tu ayuda! – Carlos & Borja


Estrategia de preinscripción en Medicina para el curso 2025/2026

Cada año miles de estudiantes intentan lograr una de las más de 6.000 plazas ofertadas en las Universidades públicas en el Grado de Medicina. Para muchos es la primera vez que se adentran en este proceso; para otros, que han intentado mejorar nota por no haber podido acceder en años anteriores, el proceso ya resulta un viejo conocido.

La creencia en que la nota obtenida puede ser suficiente, el desconocimiento de las opciones de preinscripción en diferentes comunidades autónomas, de los plazos de preinscripción concretos de cada universidad - que son diferentes en cada comunidad autónoma -, del procedimiento de confirmación para seguir en lista de espera, etc. lleva a posteriori a muchos disgustos entre estudiantes que habiendo podido conseguir con su nota de acceso una plaza en el Grado de Medicina en algún lugar de España acaban quedándose sin plaza por no haber tenido en cuenta todos estos factores.

Desde la experiencia de los últimos 16 años de análisis de los datos de matriculación, preinscripción, notas de corte, desde el blog os hacemos la siguiente recomendación a la hora de intentar lograr plaza en el Grado de Medicina. Obviamente, el proceso no es una ciencia exacta, pero estas recomendaciones te pueden ayudar a garantizarte tus opciones de plaza en unos casos y en otros a gestionar adecuadamente las expectativas de acceso:

1) Las notas más bajas de forma recurrente se dan en gran parte de las facultades de Cataluña y de Baleares. Por tanto, ante todo, haz la preinscripción en estos dos lugares para intentar asegurarte una plaza de Medicina. Si luego obtienes plaza en un lugar de mayor preferencia, podrás renunciar sin problema. Pero reduces notablemente el riesgo de quedarte sin plaza teniendo nota por un exceso de confianza.

2) Aunque esto no es una ciencia exacta, también suelen tener notas bajas o por debajo de la media las facultades de Huesca, Zaragoza y País Vasco. Nuestro consejo es que también te preinscribas aquí. Tradicionalmente, Cantabria y Galicia tenían notas bajas. Pero Cantabria el año pasado se disparó por ampliar el número de materias que ponderan 0,2. Este año Galicia va a hacer lo mismo, por lo que se puede anticipar que la nota en Galicia se disparará o bajará mucho menos que en el resto.

3) Andalucía y Murcia tienen tradicionalmente las notas más altas. Por tanto, salvo que seas de estas regiones o tengas interés en estudiar en ellas, podrías ahorrarte la preinscripción: es mucho más probable que entres en alguna universidad de tu región que en alguna facultad andaluza o en la murciana.

4) Si tu nota es EXTREMADAMENTE ALTA (Superior a 13,500): Preinscríbete en tu lugar de preferencia y no pierdas el tiempo haciendo 17 preinscripciones. Ninguna facultad ha superado nunca la barrera del 13,500. Si quieres reducir riesgos, por ejemplo, si tu interés es la facultad de Sevilla, preinscribete en todas las demás de Andalucía o en Badajoz, pero no rellenes el resto de preinscripciones si realmente no te vas a mover. 

Puedes ayudar a no colapsar el sistema a la vez que minimizas el riesgo de quedarte sin plaza. Si una persona se preinscribe en todos los sitios teniendo un 13,500 lo único que va a conseguir es que le asignen 16 plazas, una por distrito en el que se oferta Medicina, contribuyendo con ello a que se ralentice el proceso de asignación, además de haber perdido un tiempo precioso en una burocracia innecesaria.

5) SI TU NOTA ES MUY ALTA (Entre 13,200  y 13,500) y NO ESTÁS INTERESADO EN ANDALUCÍA NI MADRID:

Si tu nota es superior a 13,200 y no estás interesado en Andalucía, Murcia ni en Madrid, el mensaje es común al anterior. Basta que hagas preinscripción en tu universidad. Es posible que en la primera lista por la alta demanda no obtengas plazas, pero la acabarás consiguiendo a lo largo de los sucesivos listados. Como recomendación, haz preinscripción adicional en una región donde las notas sean habitualmente bajas en comparación al total.

6) Si tu nota es MUY INFERIOR AL CORTE MÁS BAJO DE 2024/2025 (Inferior a 12,200)Ante todo tienes que preinscribirte en Cataluña y Baleares. Si llegas a entrar en algún sitio, a priori sólo podría ser en alguna de estas regiones. Adicionalmente, puedes solicitar todas las demás, pero sabiendo que la probabilidad de quedarte fuera es muy alta.

7) SI TU NOTA ES MUY ALTA (Entre 13,200  y 13,500) y ESTÁS INTERESADO EN ANDALUCÍA O MADRID: En el caso de que estés intersado en Andalucía o Madrid, y en particular en Sevilla, Granada, Málaga, Complutense o Autónoma de Madrid NO PUEDES JUGÁRTELA. La Complutense y toda Andalucía cortaron el año pasado entre 13,220 y 13,450. En este caso, asegúrate plaza preinscribiéndote en otros lugares que te resulten de interés. Es posible que fuera de estas tres regiones tengas plaza en prácticamente cualquier universidad, por lo tanto tampoco necesitas hacer preinscripción en todas partes. 

8) SI TU NOTA ESTÁ ENTRE 12,200 Y 12,500:

Existe mucha incertidumbre sobre tus posibilidades de acceso, que serían mayores en Cataluña y Baleares. 

En todo caso, habrá que esperar a que se publiquen los listados para ver la tendencia. El endurecimiento en algunas regiones de los criterios de selectividad respecto a los años de la pandemia pueden hacer que se dé una bajada mayor de la esperada y contra el pronóstico inicial, se produzca la admisión.

En la gran mayoría de facultades, con la duda de Huesca y Las Palmas, el escenario más probable es que te puedas quedar fuera.

9) SI TU NOTA ESTÁ ENTRE 12,500 Y 13,200:

Preinscribete en tu lugar de preferencia, los de menor nota y en todos los que tengas interés. Hay mucha incertidumbre sobre la tendencia de las notas, su hipotética bajada y su magnitud. Si de repente las notas bajasen, lugares donde no se podría entrar se lograrían y sería un error descartar preinscribirse allí.

En todo caso, en este rango de notas, las posiblidades son las siguientes:

* El acceso suele ser más difícil en facultades de Castilla-La Mancha, Cantabria (por el gran número de asignaturas que ponderan), Galicia (amplía como hizo Cantabria el año pasado el número de asignaturas) y Madrid (Autónoma). El año pasado también exigió una nota alta Salamanca.

* El acceso tiene más posibilidades en Aragón (Huesca y Zaragoza), Canarias (La Laguna y Las Palmas), País Vasco, Asturias y las facultades de Alicante y Jaume I.

* En una posición intermedia suelen situarse las facultades de Valladolid, Navarra, Valencia, Rey Juan Carlos, Alcalá, UMH y Extremadura.

En definitiva, sé realista, asegúrate plaza en aquellos casos en los que sea necesario preinscribiéndote en lugares donde las notas suelen ser bajas y no pierdas el tiempo rellenando preinscipciones si tu nota supera el 13,500 porque vas a lograr plaza en cualquier universidad pública de España.

SUSCRÍBETE AL CANAL DE WHATSAPP PARA ESTAR AL DÍA DE LAS NOVEDADES DEL BLOG.

Comentarios

  1. Buenos días, mi hija tiene un 13,185 de nota y quiere estudiar medicina en Madrid, preferiblemente la complutense y la autónoma como segunda opción. ¿Tendría posibilidades de entrar? Muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Laura! Tiene opciones, pero especialmente en el caso de la Complutense hay muchas dudas ahora mismo, antes de que se publique la primera lista. En todo caso, tomando como referencia las notas de años anteriores, puede que la admisión de darse no sea en la primera lista y haya que esperar algunas semanas a lograrlo.
      ¡Mucha suerte para tu hija!
      Un saludo.

      Eliminar
  2. Buenos días, cuando salen las primeras estimaciones, tienen que estar publicadas las primeras listas de todas las comunidades?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Enrique! Publicaremos las primeras estimaciones tras la primera lista de Andalucía. No vamos a esperar a que estén todas las comunidades, aunque quizá esperemos a que estén varias comunidades publicadas. ¡Un saludo!

      Eliminar
  3. Buenas tardes, se podría anticipar alguna bajada de nota de corte?

    ResponderEliminar
  4. Buenos días Carlos, te escribo solo para comentarte lo que paso ayer en Murcia. Mi hija hace dos días recibe un email donde la citan para el llamamiento en la universidad de Murcia el día 23 a las 16:00 de la tarde, estando ella en la posición 6 de la lista de espera. Nos desplazamos desde Almería y estando allí empiezan a llamar por orden de lista de espera (mi hija entro la 4ª) y tanto a ella como a la veintena da alumnos que se presentaron le dicen que ya NO hay plazas y que si se produce alguna baja, llamaran por teléfono en Septiembre. Te hago el comentario porque me parece bochornoso que hagan eso, si ya no hay plazas no deberían hacer los llamamientos. Nosotros fuimos porque otros años SI que había plazas en el 1º llamamiento pero es de tener muy poca empatía que los administrativos de la universidad te citen para decirte que sigas esperando. PENOSO todo lo que está pasando!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Expresa tu opinión y comentarios o facilita nueva información

Entradas populares de este blog

La nueva resulta de Andalucía y qué esperar en cada distrito

04/09/2025 La resulta de Andalucía deja las siguientes notas de corte en las titulaciones sanitarias, con caída muy fuertes en Medicina en Almería, (0,07) que cumple la estimación inicial, Jaén y Cádiz, que está 1 centésima por encima * 10 admitidos más el 1 de septiembre en la Complutense en Veterinaria dejan la nota en un increíble 11,663. P uedes revisar toda la información de los listados publicados del 17 de julio hasta hoy en la siguiente entrada:  https://notascortemedicina.blogspot.com/2025/08/listados-publicados-desde-el-17-de.html Y aquí todas las notas de corte y estimaciones de notas finales: Tabla de notas de corte de Medicina y estimaciones de notas finales 2025/2026 Tabla de notas de corte de Enfermería y estimación de notas finales 2025/2026 Tabla de notas de corte de Odontología y estimación de notas finales 2025/2026 Tabla de notas de corte de Veterinaria y estimación de notas finales 2025/2026 Tabla de notas de corte de Farmacia y estimación de notas finales 2025...

Guía para la preinscripción y admisión en estudios universitarios: plazos de preinscripción y fechas de publicación de listados

El proceso de preincripción para el curso 2025/2026 comienza este mes de junio en las diferentes universidades y titulaciones. Este proceso es independiente en cada distrito universitario, por lo que tienes que estar mu y atento a las fechas y procedimientos en cada comunidad autónoma para que no se te pase ninguna fecha ni ningún procedimiento a seguir. Todas las regiones ya han publicado las fechas más relevantes del proceso y el procedimiento a seguir. Además, ten en cuenta que la mayoría de universidades exigen que tras cada lista o bien en algún momento del proceso confirmes que quieres seguir en lista de espera. Si no lo haces, te echan del proceso y ya no puedes seguir optando a lograr la plaza. Otro aspecto importante a tener en cuenta es que algunas universidades exigen presencialidad en algún llamamiento o trámite. Así, en Murcia el segundo listado lleva a la matrícula presencial, en Navarra la matrícula ha de hacer presencialmente en las instalaciones de la Universidad y en ...

Listados publicados desde el 17 de julio al 29 de agosto de 2025

28/08/2025 La nota de corte de Medicina en Oviedo retrocede otra centésima y media en el listado de hoy, mientras Valladolid no presenta cambios. La Universidad de Oviedo ha llevado a cabo la publicación de un nuevo listado de notas de corte, el quinto de este curso 2025/2026. Como era de esperar, la bajada en el caso de Medicina ha sido pequeña y ésta va a ser la tónica hasta el final del proceso: pequeñas bajadas que acerquen la nota al intervalo de nota final estimado, que se revisa ligeramente al alza en su parte inferior. En concreto, la nueva nota de corte de Medicina es de 12,813, tras retroceder 1,5 centésimas. Aunque parezca una bajada pequeña, el curso pasado en esta misma lista la bajada fue de sólo 7  milésimas y la nota de corte estaba 8 centésimas más alta. Entonces Oviedo acabó admitiendo en octubre con 12,818. En el resto de titulaciones del ámbito sanitario, el nuevo corte de Odontología es de 12,740. Con un retroceso de 3,9 centésimas, superior al marcado hace un ...