Ir al contenido principal

Actualidad y novedades. Curso 2025/2026

Las notas de corte en Andalucía sufren una fuerte bajada y anticipan caídas en el resto de España

Buenísimas noticias las que trae el listado andaluz. Las notas de corte en todas las facultades de Andalucía en esta primera lista ya son más bajas que las finales del curso 2025/2026, por lo que sin casi dudas y a la espera de que se publiquen más listas en el resto de España se puede anticipar una caída de las notas de corte generalizada. Además, teniendo en cuenta la importancia del distrito andaluz y que suele ser el que mueve y condiciona al resto, los resultados de este primer listado sólo pueden calificarse de muy positivos.

En esta primera lista la caída respecto a la nota final supera las 6 centésimas y es de entre 13 y 20 respecto a la misma lista de hace un año.

Estas son las notas de corte en los grados sanitarios en esta primera lista:

MEDICINA:

* Sevilla: 13,386 (-0,064 respecto a la final; -0,134 respecto al 1º listado)

* Granada: 13,347 (-0,069 respecto a la final; -0,164 respecto al 1º listado)

* Córdoba: 13,260 (-0,093 respecto a la final; -0,176 respecto al 1º listado)

* Málaga: 13,230 (-0,123 respecto a la final; -0,203 respecto al 1º listado)

* Cádiz: 13,227 (-0,064 respecto a la final; -0,162 respecto al 1º listado)

* Almería: 13,200 (-0,080 respecto a la final; -0,152 respecto al 1º listado)

* Jaén: 13,194 (-0,076 respecto a la final; -0,136 respecto al 1º listado)

* Huelva: 13,184 (-0,060 respecto a la final; -0,139 respecto al 1º listado)

VETERINARIA:

* Córdoba: 12,470 (+0,290 respecto a la final; -0,180 respecto al 1º listado)

ODONTOLOGÍA:

* Sevilla: 13,220 (-0,010 respecto a la final; -0,058 respecto al 1º listado)

* Granada: 13,103 (-0,027 respecto a la final; -0,131 respecto al 1º listado)

* Pablo de Olavide (Adscrito): 12,189 (Nuevo)

FARMACIA:

* Sevilla: 12,103 (+0,316 respecto a la final; -0,192 respecto al 1º listado)

* Granada: 11,760 (+0,678 respecto a la final; -0,156 respecto al 1º listado)

* Doble grado con Nutrición (Granada): 13,090 (-0,134 respecto a la final; -0,239 respecto al 1º listado)

* Doble grado con Óptica (Sevilla): 12,736 (+0,246 respecto a la final; -0,184 respecto al 1º listado)

ENFERMERÍA:

* Almería: 12,287 (+0,053 respecto a la final; -0,143 respecto al 1º listado)

* Cádiz: 12,451 (+0,075 respecto a la final; -0,219 respecto al 1º listado)

* Algeciras: 12,117 (+0,187 respecto a la final; -0,143 respecto al 1º listado)

* Jerez: 12,447 (+0,144 respecto a la final; -0,101 respecto al 1º listado)

* Cádiz-Salus Infirmorum: 11,750 (+0,250 respecto a la final; -0,126 respecto al 1º listado)

* Córdoba: 12,666 (+0,066 respecto a la final; -0,154 respecto al 1º listado)

* Granada: 12,715 (+0,073 respecto a la final; -0,178 respecto al 1º listado)

* Melilla: 11,570 (+0,250 respecto a la final; -0,087 respecto al 1º listado)

* Ceuta: 11,586 (+0,316 respecto a la final; -0,084 respecto al 1º listado)

* Huelva: 12,226 (+0,086 respecto a la final; -0,143 respecto al 1º listado)

* Jaén: 12,275 (-0,095 respecto a la final; -0,140 respecto al 1º listado)

* Málaga: 12,507 (+0,005 respecto a la final; -0,244 respecto al 1º listado)

* Ronda: 11,992 (+0,193 respecto a la final; -0,310 respecto al 1º listado)

* Sevilla: 12,760 (+0,050 respecto a la final; -0,140 respecto al 1º listado)

* Osuna: 11,952 (+0,115 respecto a la final; -0,138 respecto al 1º listado)

* Sevilla-Cruz Roja: 12,360 (+0,016 respecto a la final; -0,134 respecto al 1º listado)

(Entrada en proceso de actualización)

OTRAS TITULACIONES:

* Biomedicina (Sevilla): 13,300

* FISIOTERAPIA:

Almería: 11,816 / Cádiz: 12,268 / Córdoba: 12,228 / Córdoba-FISIDEC: 7,767 / Granada: 12,610 / Melilla: 11,150 / Jaén: 11,930 / Málaga: 12,351 / Pablo de Olavide (Adscrito): 10,010 / Sevilla: 12,690 / Osuna: 11,190

Comentarios

  1. Buenas Carlos,

    13,252 para Granada, 130 en la lista de espera, aún es pronto para las estimaciones pero basándote en las listas de espera de años anteriores, ¿Ves viable la plaza?

    Un saludo y gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Expresa tu opinión y comentarios o facilita nueva información

Entradas populares de este blog

Actualidad y novedades: 4 de diciembre

La Universidad de Salamanca cubre una vacante de Medicina el 3 de diciembre y admite con 12,995 La nueva nota reduce la conocida en unas 3 centésimas. Las recientes admisiones en Zaragoza y Salamanaca muestran como la presión por cubrir las plazas tiene efectos y las universidades se ven obligadas a seguir ocupando las plazas como les exige la ley. Domingo 1: Los datos actualizados de la Universidad de Zaragoza revelan 1 vacante en Medicina Una anulación durante los últimos día deja en 219 los matriculados en la sede de Zaragoza, cuando las plazas ofertadas son 220. La nota de corte quedó en octubre en 12,740, pero el portal web de Unizar refleja que la nota del último matriculado a día de hoy es de 12,738. Por otro lado, el proceso de cobertura acelerada de vacantes de Las Palmas dejó el pasado 31 de octubre la nota de corte en 12,576. También el 31 de octubre, la Universidad de Salamanca llevó a cabo 8 admisiones en Enfermería, en la sede de Ávila (nota de corte: 10,856), y 11 admisi...

Guía de enlaces para seguir las notas de corte y las estimaciones

Publicadas las primeras estimaciones de notas de corte finales para Medicina, Veterinaria y Odontología: el corte más bajo se situaría en Cataluña y Baleares y podría superar por poco el 12,300 Recopilamos todos los enlaces para que no te pierdas nada sobre las notas de corte y las estimaciones de nota final del Grado de Medicina y otros grados del ámbito sanitario. Tras la publicación de los primeros listados en prácticamente todas las facultades,  empezamos a publicar las primeras estimaciones de notas de corte finales para los Grados de Medicina, Odontología, Veterinaria. En los próximos días seguiremos con Enfermería y Farmacia como viene siendo tradicional. Para que no te pierdas nada de información y tengas un fácil acceso a las tablas con las notas de corte y las estimaciones, en esta entrada recopilamos todos los enlaces para que puedas acceder a ellos de forma centralizada. Recuerda tomar las estimaciones con prudencia. Están sujetas a cambios y modificaciones según se vay...

Andalucía: Próximos pasos ante las incidencias en los listados de acceso 2024/2025

Ante las incidencias reiteradas en los listados y las posiciones en la lista de espera y ante el desconocimiento e incertidumbre tanto de las plazas realmente ofertadas como de las cubiertas y matriculadas actualmente hacemos un llamamiento a todos los estudiantes en espera tanto en el distrito de Andalucía como de otros lugares de España, por el efecto dominó que cualquier movimiento en Medicina provoca, a que lleven a cabo las siguientes acciones. 1) A dia de hoy no se conoce aún cuántas son las plazas ofertadas en el Grado de Medicina con certeza. Hace un mes el Ministerio de Universidades publicaba el siguiente documento: https://www.universidades.gob.es/wp-content/uploads/2024/08/GradoMedicina_24_25.pdf De acuerdo con dicho documento la oferta de plazas de Medicina en Andalucía es la siguiente:  * Sevilla: 352 plazass (3 plazas menos que en 2023) * Granada: 272 plazas (3 plazas menos que en 2023) * Málaga: 185 plazas (las mismas plazas que en 2023) * Cádiz: 154 plazas (1 plaza...