Ir al contenido principal

Notas de corte de Farmacia 2024/2025

La nota de corte es la que tiene el último estudiante que accede a una titulación. Es decir, la Universidad no fija una nota de corte para entrar a un Grado, sino que es el resultado del equilibrio entre la oferta de plazas de la titulación y el número de demandantes. 

El último demandante admitido es el que determina dicha nota.

En el proceso de admisión a Farmacia se publican varias listas, por tanto la nota de corte va descendiendo a lo largo del proceso. Observarás que a veces las notas de corte que publicamos no coinciden con las que publica el Ministerio o las propias Universidades.

La razón que explica lo anterior es que muchas universidades no hacen pública la última nota de corte, sino una intermedia o incluso la del primer listado. Esto último es la práctica habitual en las universidades de la Comunidad de Madrid y en las de la Comunidad Valenciana.

A continuación, se muestra en la tabla la información actualizada sobre las notas de corte de Farmacia para el curso 2024/2025. Esta tabla se revisa diariamente con la publicación de los listados o las admisiones vía llamamiento o llamada telefónica. Si observas que alguna nota publicada es superior a la real, infórmanos de ello para que podamos proceder a su actualización y corrección. Esta información será útil para tus compañeros de próximos cursos, del mismo modo que la que ofrecemos de cursos previos te está resultando útil a ti. 


Comentarios

  1. Buenas tardes,
    Cuándo tienen previsto publicar las estimaciones de las notas de corte de FARMACIA?
    Gracias y un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Pablo! Ya están publicadas desde el 29 de julio. Espero que ya las hayas podido ver. ¡Un saludo!

      Eliminar
  2. Buenos días , se sabe cuando saldrán los llamamientos de la lista de espera de Farmcia en la UCM?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En la UCM se publican llamamientos si hay necesidad, es decir, no hay un calendario prefijado. Por ahora, hay que deducir que están cubiertos. Te aconsejo que a través del portal de transparencia hagas una solicitud para conocer el número de matrículas de nuevo ingreso en vigor en el Grado de Farmacia en la UCM y así podrías evaluar el margen que hay para nuevos llamamientos. ¡Un saludo!

      Eliminar
  3. Buenas tardes,

    Tiene un 10.811 y se ha quedado en la lista de espera como 1 en la última adjudicación de Valencia, ¿salen más plazas durante Agosto y Septiembre? ¿Qué posibilidad hay de que coja plaza en Granada y Sevilla? Graciassss!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En Valencia, siguen admitiendo en septiembre, pero ya vía telefónica / correo. Es de suponer que entonces tendrá plaza (parece que el corte es una nota igual a la suya). En el caso de Granada también hay muchas opciones, y Sevilla sería el único lugar donde probablemente no logre plaza de los tres. ¡Un saludo!

      Eliminar
  4. Hola Carlos, mi hija tiene 10,87 para Farmacia en Granada. Como lo ves? Muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Jesús! Si durante el próximo mes las listas se comportan en Farmacia como lo hacen habitualmente, debería lograrse esa plaza. Por lo tanto hay muchas opciones aún. A ver si finalmente hay suerte. ¡Un saludo!

      Eliminar
  5. hola buenas carlos tengo un 11,2 para farmacia en la UGR y puesto en lista de espera de 32 como ves entrar?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, David! De aquí a la última resulta creo que tienes muchísimas opciones de entrar. Para mí ahora mismo es el escenario más probable. ¡Un saludo y mucha suerte!

      Eliminar
  6. Hola Carlos, mi hija tiene un 11,081 para farmacia en Granada. Tras esta última resulta de 27 de septiembre está en la lista de espera la número 13. ¿Cómo lo ves? Muchas gracias por tu labor

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Expresa tu opinión y comentarios o facilita nueva información

Entradas populares de este blog

Actualidad y novedades: 4 de diciembre

La Universidad de Salamanca cubre una vacante de Medicina el 3 de diciembre y admite con 12,995 La nueva nota reduce la conocida en unas 3 centésimas. Las recientes admisiones en Zaragoza y Salamanaca muestran como la presión por cubrir las plazas tiene efectos y las universidades se ven obligadas a seguir ocupando las plazas como les exige la ley. Domingo 1: Los datos actualizados de la Universidad de Zaragoza revelan 1 vacante en Medicina Una anulación durante los últimos día deja en 219 los matriculados en la sede de Zaragoza, cuando las plazas ofertadas son 220. La nota de corte quedó en octubre en 12,740, pero el portal web de Unizar refleja que la nota del último matriculado a día de hoy es de 12,738. Por otro lado, el proceso de cobertura acelerada de vacantes de Las Palmas dejó el pasado 31 de octubre la nota de corte en 12,576. También el 31 de octubre, la Universidad de Salamanca llevó a cabo 8 admisiones en Enfermería, en la sede de Ávila (nota de corte: 10,856), y 11 admisi...

Guía de enlaces para seguir las notas de corte y las estimaciones

Publicadas las primeras estimaciones de notas de corte finales para Medicina, Veterinaria y Odontología: el corte más bajo se situaría en Cataluña y Baleares y podría superar por poco el 12,300 Recopilamos todos los enlaces para que no te pierdas nada sobre las notas de corte y las estimaciones de nota final del Grado de Medicina y otros grados del ámbito sanitario. Tras la publicación de los primeros listados en prácticamente todas las facultades,  empezamos a publicar las primeras estimaciones de notas de corte finales para los Grados de Medicina, Odontología, Veterinaria. En los próximos días seguiremos con Enfermería y Farmacia como viene siendo tradicional. Para que no te pierdas nada de información y tengas un fácil acceso a las tablas con las notas de corte y las estimaciones, en esta entrada recopilamos todos los enlaces para que puedas acceder a ellos de forma centralizada. Recuerda tomar las estimaciones con prudencia. Están sujetas a cambios y modificaciones según se vay...

Andalucía: Próximos pasos ante las incidencias en los listados de acceso 2024/2025

Ante las incidencias reiteradas en los listados y las posiciones en la lista de espera y ante el desconocimiento e incertidumbre tanto de las plazas realmente ofertadas como de las cubiertas y matriculadas actualmente hacemos un llamamiento a todos los estudiantes en espera tanto en el distrito de Andalucía como de otros lugares de España, por el efecto dominó que cualquier movimiento en Medicina provoca, a que lleven a cabo las siguientes acciones. 1) A dia de hoy no se conoce aún cuántas son las plazas ofertadas en el Grado de Medicina con certeza. Hace un mes el Ministerio de Universidades publicaba el siguiente documento: https://www.universidades.gob.es/wp-content/uploads/2024/08/GradoMedicina_24_25.pdf De acuerdo con dicho documento la oferta de plazas de Medicina en Andalucía es la siguiente:  * Sevilla: 352 plazass (3 plazas menos que en 2023) * Granada: 272 plazas (3 plazas menos que en 2023) * Málaga: 185 plazas (las mismas plazas que en 2023) * Cádiz: 154 plazas (1 plaza...