Ir al contenido principal

Actualidad y novedades. Curso 2025/2026

12/07/2025

Los listados de Cataluña, Madrid, Comunidad Valencia, Extremadura y Baleares confirman la tendencia a la baja de la nota de corte en Medicina

Los listados publicados ayer viernes 11 de julio confirman lo que ya se intuía en las primeras listas de Andalucía y Murcia y es una bajada generalizada de las notas de corte de Medicina desde aproxidamente las 10 centésimas hasta las 20 centésimas en función de la facultad. A continuación, incluimos las notas de corte del primer listado de las universidades de estas regiones, así como la variación que experimentan contra la primera lista del curso 2024/2025:

SUSCRÍBETE AL CANAL DE WHATSAPP PARA ESTAR AL DÍA DE LAS NOVEDADES DEL BLOG.

Extremadura:

* Badajoz: Pasa de 13,350 a 13,278 (📉 -0,072), una de las bajadas más suaves.

Comunidad Valenciana:

* Valencia: Baja de 13,290 a 13,202 (📉 -0,088)

* Alicante: Desciende de 13,278 a 13,200 (📉 -0,078)

* Miguel Hernández (S. Juan de Alicante): Marca un 13,163 frente al 13,264 de 2024 (📉 -0,101)

* Jaume I: de 13,178 a 13,085 (📉 -0,093)

Comunidad de Madrid:

* Complutense de Madrid: Pasa de 13,265 a 13,100 (📉 -0,165)

* Autónoma de Madrid: Marca 12,978 frente a 13,148 (📉 -0,170)

* Rey Juan Carlos: Cae desde 13,082 a 12,932 (📉 -0,150)

* Alcalá: Baja de 13,102 a 12,871 (📉 -0,231) → una de las mayores caídas de España

Cataluña:

Caídas generalizadas también en las facultades catalanas:

* Barcelona - Clínico: Baja desde 12,946 a 12,850 (📉 -0,096)

* Barcelona - Bellvitge: Pasa de 12,760 a 12,650 (📉 -0,110)

Pompeu Fabra (Barcelona): de 12,840 a 12,650 (📉 -0,190)

* Rovira i Virgili (Reus): de 12,696 a 12,576 (📉 -0,120)

* Autónoma de Barcelona: Pasa de 12,586 a 12,494 (📉 -0,092)

* Lérida: de 12,558 a 12,467 (📉 -0,091)

* Gerona: de 12,553 a 12,453 (📉 -0,100)

BALEARES:

* Baleares: Pasa de 12,831 a 12,670  (📉 -0,161)

PAÍS VASCO:

* Grado en español: De 12,960 a 12,780 (📉 -0,180)

* Grado en euskera: De 12,442 a 12,350 (📉 -0,092)

(Entrada en proceso de actualización)

ODONTOLOGÍA:

A continuación te resumimos comunidad por comunidad como han cambiado las notas de corte de Odontología en el caso de las universidades que han hecho público ayer su primer listado. 👇

🟣 Comunidad Valenciana

Universidad de Valencia: baja ligeramente de 13,104 a 12,983.

🔶 Comunidad de Madrid

Universidad Complutense de Madrid: de 12,777 a 12,652.

Universidad Rey Juan Carlos: baja también de 12,734 a 12,590.

🔻 Ambas experimentan bajadas moderadas.

🔷 País Vasco

Universidad del País Vasco: baja de 12,734 a 12,580.

🔶 Cataluña

Universidad de Barcelona: de 12,496 a 12,411.

🟡 Islas Baleares

Centro adscrito ADEMA (UIB): importante bajada, de 12,750 a 9,150.

🐾 VETERINARIA:

Traemos las nuevas notas relativas a la 1ª lista del grado en Veterinaria para el curso 2025/2026. Repasamos cómo han evolucionado respecto al curso anterior, comunidad por comunidad. 👇

⚪ Extremadura

Universidad de Extremadura: pasa de 12,150 a 12,390, una pequeña subida.

📈 Una de las pocas universidades que sube su nota este año.

🟣 Cataluña

Universidad Autónoma de Barcelona: sube ligeramente, de 11,930 a 12,024.

Universidad de Lérida (Veterinaria + Ciencia y Producción Animal): también crece, de 11,252 a 11,329.

✍️ Ambas universidades catalanas marcan un ligero ascenso respecto al curso pasado.

🟠 Comunidad de Madrid

Universidad Complutense de Madrid: desciende de 12,075 a 11,814.

🔷 Canarias

Universidad de Las Palmas: no ha publicado aún nota para este año 2025. El curso pasado cerró en 11,375.

💊 FARMACIA:

Actualizamos la información de las primeras listas de notas de corte para Farmacia para las universidades que publicaron ayer, comunidad por comunidad, con los cambios respecto al curso anterior. 👇

🟣 Cataluña

Universidad de Barcelona (Farmacia + Nutrición Humana y Dietética): sube ligeramente, de 11,780 a 11,934.

Universidad de Barcelona: se mantiene muy estable, de 11,216 a 11,202.

🔶 Comunidad Valenciana

Valencia (Farmacia + Nutrición Humana y Dietética): desciende de 12,540 a 12,317.

Universidad de Valencia: baja también, de 11,850 a 11,730.

Universidad Miguel Hernández: de 11,530 a 11,398.

🟥 Comunidad de Madrid

Universidad Complutense de Madrid (Farmacia + Nutrición Humana y Dietética): de 12,588 a 12,328.

Universidad Complutense de Madrid: sube ligeramente, de 11,784 a 11,641.

Universidad Rey Juan Carlos: baja de 12,000 a 11,778.

Universidad de Alcalá: desciende de 11,610 a 11,220.

🟡 País Vasco

📌 No disponemos aún de los datos del País Vasco para este primer listado.

🩺 ENFERMERÍA.

Comparativa de las notas de corte de Enfermería por comunidades, para las escuelas universitarias que publicaron ayer su primer listado. 

🟣 Cataluña

UB - Clínico: baja de 11,976 a 11,746 (−0,230).

UB - Bellvitge: baja de 11,068 a 10,989 (−0,079).

UAB - Cerdanyola del Vallès: baja de 10,982 a 10,922 (−0,060).

UAB - Santa Creu i Sant Pau (adscrito): baja de 10,248 a 10,188 (−0,060).

U. Rovira i Virgili - Tarragona: baja de 11,278 a 11,194 (−0,084).

U. Rovira i Virgili - Tortosa : baja de 10,957 a 10,598 (−0,359).

U. Rovira i Virgili - El Vendrell : baja de 10,754 a 10,440 (−0,314).

U. Rovira i Virgili - Vilafranca / El Vendrell : baja de 10,481 a 10,355 (−0,126).

UAB - Tarrasa (adscrito): sube de 8,232 a 8,298 (+0,066).

UAB - Gimbernat (adscrito): sube de 7,847 a 7,875 (+0,028).

U. Lérida - Igualada: baja de 10,426 a 10,372 (−0,054).

U. Lérida - Lérida: baja de 11,146 a 11,042 (−0,104).

U. Gerona: baja de 10,550 a 10,445 (−0,105).

Universidad Pompeu Fabra - Barcelona - Escuela Superior de Enfermería del Mar (adscrito): sube de 9,580 a 9,636 (+0,056).

Universidad Pompeu Fabra - Mataró - Tecnocampus (adscrito): sube de 8,680 a 8,932 (+0,252).

🟢 Comunidad Valenciana

Valencia: baja de 12,383 a 12,084 (−0,299).

Onteniente: baja de 12,018 a 11,728 (−0,290).

U. Miguel Hernández - San Juan de Alicante: baja de 11,530 a 11,398 (−0,132).

U. Alicante: baja de 12,290 a 11,968 (−0,322).

U. Jaume I - Castellón: baja de 12,110 a 11,798 (−0,312).

🟢 Baleares
Palma: sube de 10,880 a 11,570 (+0,690)
Menorca: sube de 10,750 a 10,991 (+0,241)
Ibiza: sube de 10,470 a 10,730 (+0,260)

🟤 La Rioja
U. de La Rioja: baja de 11,443 a 11,320 (-0,123)

🟣 Asturias, Cantabria, Canarias y Navarra

De momento no han actualizado las notas de corte, estamos a la espera de la publicación del primer listado.


10/07/2025

Las notas de Medicina en Castilla y León y Aragón bajan también como en Andalucía y Murcia y confirman la tendencia a la baja de entorno a 10-15 centésimas en toda España

Continúan las noticias positivas para los estudiantes que aspiran a entrar en el Grado de Medicina. Ayer, 9 de julio, la Universidad de Zaragoza publicaba el primer listado y hoy es el turno de Castilla y León y Castilla-La Mancha. A la hora de publicar esta entrada, la Universidad de Castilla-La Mancha no había publicado aún los datos detallados de las notas de corte. Por ahora, conocemos que en el Grado de Medicina la nota de corte es de 13,061 en Ciudad Real (-0,129) y 12,972 en Albacete (-0,152).

En el caso de Aragón, las notas y su comparativa con 2024 es la siguiente:

MEDICINA:

* Zaragoza: 13,000 (-0,089)

* Huesca: 12,925 (-0,079)

VETERINARIA: 11,850 (=)

ODONTOLOGÍA: 12,790 (-0,046)

ENFERMERÍA:

* Zaragoza: 12,216 (-0,114)

* Huesca: 12,106 (-0,102)

* Teruel: 12,080 (-0,092)

En el caso de Castilla y León, la primera lista ha presentado las siguientes notas de corte. Se muestra adicionalmente la comparación contra la primera lista de 2024:

MEDICINA:

- Salamanca: 13,050 (-0,164). La nota es superior en sólo 2,5 centésimas a la final de 2024

- Valladolid: 12,864 (-0,154). La nota es inferior en 2,4 centésimas a la final de 2024.

ODONTOLOGÍA (Salamanca): 12,876 (-0,097)

VETERINARIA (León): 11,420 (-0,222)

FARMACIA:

- Grado: 11,869 (+0,079)

- Doble grado con Gestión de Pymes: 11,979 (-0,036)

- Doble grado con Biotecnología: 13,431 (-0,072)

ENFERMERÍA:

- Burgos: 11,330 (-0,111)

- León: 11,450 (-0,053)

- Ponferrada: 11,016 (-0,061)

- Palencia: 11,200 (-0,055)

- Segovia: 11,380 (+0,004)

- Soria: 11,240 (-0,064)

- Valladolid: 11,791 (+0,231)

- Ávila: 11,442 (-0,178)

- Salamanca: 12,078 (-0,222)

- Zamora: 11,350 (-0,150)

OTROS: Fisioterapia (Soria): 10,887

08/07/2025

Galicia, a contracorriente, como se esperaba por la ponderación de Matemáticas con 0,2, ve como la nota sube 5,3 centésimas frente a las bajada de 15 en Andalucía y Murcia

No ha habido sorpresas, las nuevas ponderaciones, que suelen arrastrar un efecto de subida de +0,2 / +0,3 puntos respecto a la situación previa, han vuelto a manifestarlo en Galicia. Frente al descenso de 15 centésimas respecto a la primera lista en Murcia y Andalucía, Galicia ha tenido un comportamiento 20 centésimas peor: esto es un incremento de 5,3 centésimas en el caso de Medicina hasta 12,953. El escenario habría sido peor de no ser por la tendencia a la baja de las notas que tras tres regiones apuntando en el mismo sentido ya puede darse por confirmada.

En el resto de grados sanitarios, las notas han sido las siguientes:

* Odontología: marca un 12,842 frente al 12,750 del primer listado de 2024, con un incremento de 9,2 centésimas en la nota.

* Veterinaria: la nota de corte del primer listado es de 11,544, con una bajada de 4,2 centésimas respecto a hace un año.

* Farmacia: la nota de acceso de la primera lista es de 11,242 en el grado ordinario y de 11,864 en el doble grado con Óptica. En el primer caso la nota baja 6,4 centésimas respecto al 11,306 de 2024, mientras que en el segundo sube 17 centésimas.

* Enfermería: a continuación indicamos la nota en cada escuela de Enfermería de Galicia y su variación contra la primera lista de 2024.

- Santiago: 12,243 (+0,091)

- Lugo: 11,341 (-0,117)

- Ferrol: 11,270 (+0,068)

- La Coruña: 11,904 (+0,188)

- Orense: 11,387 (+0,093)

- Pontevedra: 11,335 (-0,015)

- Vigo (Meixoeiro): 11,650 (+0,048)

- Vigo (Povisa): 10,814 (-0,016)

07/07/2025

El primer listado de Murcia apuntala la tendencia a la baja de las notas de corte

Muy buenas noticias también las que hoy ha traído el primer listado de la Universidad de Murcia. Siguiendo el camino marcado por las listas andaluzas, las notas de corte de Medicina y con carácter general del resto de grados, han marcado descensos relevantes.

En el caso de Medicina, la primera nota de corte ha quedado fijado en 13,289. Supone un descenso de 16,5 centésimas respecto al primer listado de 2024. Este descenso de en torno a 15 centésimas es muy parecido al observado en casi todas las facultades andaluzas.

En el caso del resto de titulaciones del ámbito sanitario, Odontología ha marcado un 13,160 (bajando 7,8 centésimas respecto a 2024), Farmacia un 12,775 (lo que supone una caída de 17,7 centésimas respecto a 2024) y Veterinaria un 12,430 (con un descenso de 9,3 centésimas.

Por último, en el Grado de Enfermería las notas de corte han quedado en 12,828 en Murcia, con un descenso de 11,7 centésimas; en Cartagena la primera nota de acceso de este año es de 12,643 (17 centésimas más baja) y por último en Lorca, las notas empiezan cortando en 12,450, con una caída de 11,2 centésimas.

03/07/2025

Las notas de corte en Andalucía sufren una fuerte bajada y anticipan caídas en el resto de España

Buenísimas noticias las que trae el listado andaluz del 3 de julio. Las notas de corte en todas las facultades de Andalucía en esta primera lista ya son más bajas que las finales del curso 2025/2026, por lo que sin casi dudas y a la espera de que se publiquen más listas en el resto de España se puede anticipar una caída de las notas de corte generalizada. Además, teniendo en cuenta la importancia del distrito andaluz y que suele ser el que mueve y condiciona al resto, los resultados de este primer listado sólo pueden calificarse de muy positivos.

En esta primera lista la caída respecto a la nota final supera las 6 centésimas y es de entre 13 y 20 respecto a la misma lista de hace un año.

Estas son las notas de corte en los grados sanitarios en esta primera lista:

MEDICINA:

* Sevilla: 13,386 (-0,064 respecto a la final; -0,134 respecto al 1º listado)

* Granada: 13,347 (-0,069 respecto a la final; -0,164 respecto al 1º listado)

* Córdoba: 13,260 (-0,093 respecto a la final; -0,176 respecto al 1º listado)

* Málaga: 13,230 (-0,123 respecto a la final; -0,203 respecto al 1º listado)

* Cádiz: 13,227 (-0,064 respecto a la final; -0,162 respecto al 1º listado)

* Almería: 13,200 (-0,080 respecto a la final; -0,152 respecto al 1º listado)

* Jaén: 13,194 (-0,076 respecto a la final; -0,136 respecto al 1º listado)

* Huelva: 13,184 (-0,060 respecto a la final; -0,139 respecto al 1º listado)

Tabla de notas de corte de Medicina 2025/2026

VETERINARIA:

* Córdoba: 12,470 (+0,290 respecto a la final; -0,180 respecto al 1º listado)

Tabla de notas de corte de Veterinaria 2025/2026

ODONTOLOGÍA:

* Sevilla: 13,220 (-0,010 respecto a la final; -0,058 respecto al 1º listado)

* Granada: 13,103 (-0,027 respecto a la final; -0,131 respecto al 1º listado)

* Pablo de Olavide (Adscrito): 12,189 (Nuevo)

Tabla de notas de corte de Odontología 2025/2026

FARMACIA:

* Sevilla: 12,103 (+0,316 respecto a la final; -0,192 respecto al 1º listado)

* Granada: 11,760 (+0,678 respecto a la final; -0,156 respecto al 1º listado)

* Doble grado con Nutrición (Granada): 13,090 (-0,134 respecto a la final; -0,239 respecto al 1º listado)

* Doble grado con Óptica (Sevilla): 12,736 (+0,246 respecto a la final; -0,184 respecto al 1º listado)

Tabla de notas de corte de Farmacia 2025/2026

ENFERMERÍA:

* Almería: 12,287 (+0,053 respecto a la final; -0,143 respecto al 1º listado)

* Cádiz: 12,451 (+0,075 respecto a la final; -0,219 respecto al 1º listado)

* Algeciras: 12,117 (+0,187 respecto a la final; -0,143 respecto al 1º listado)

* Jerez: 12,447 (+0,144 respecto a la final; -0,101 respecto al 1º listado)

* Cádiz-Salus Infirmorum: 11,750 (+0,250 respecto a la final; -0,126 respecto al 1º listado)

* Córdoba: 12,666 (+0,066 respecto a la final; -0,154 respecto al 1º listado)

* Granada: 12,715 (+0,073 respecto a la final; -0,178 respecto al 1º listado)

* Melilla: 11,570 (+0,250 respecto a la final; -0,087 respecto al 1º listado)

* Ceuta: 11,586 (+0,316 respecto a la final; -0,084 respecto al 1º listado)

* Huelva: 12,226 (+0,086 respecto a la final; -0,143 respecto al 1º listado)

* Jaén: 12,275 (-0,095 respecto a la final; -0,140 respecto al 1º listado)

* Málaga: 12,507 (+0,005 respecto a la final; -0,244 respecto al 1º listado)

* Ronda: 11,992 (+0,193 respecto a la final; -0,310 respecto al 1º listado)

* Sevilla: 12,760 (+0,050 respecto a la final; -0,140 respecto al 1º listado)

* Osuna: 11,952 (+0,115 respecto a la final; -0,138 respecto al 1º listado)

* Sevilla-Cruz Roja: 12,360 (+0,016 respecto a la final; -0,134 respecto al 1º listado)

Tabla de notas de corte de Enfermería 2025/2026


OTRAS TITULACIONES:

* Biomedicina (Sevilla): 13,300

* FISIOTERAPIA:

Almería: 11,816 / Cádiz: 12,268 / Córdoba: 12,228 / Córdoba-FISIDEC: 7,767 / Granada: 12,610 / Melilla: 11,150 / Jaén: 11,930 / Málaga: 12,351 / Pablo de Olavide (Adscrito): 10,010 / Sevilla: 12,690 / Osuna: 11,190

* PODOLOGÍA:

Málaga: 11,002 / Sevilla: 11,814

Comentarios

  1. Buenas Carlos,

    13,252 para Granada, 130 en la lista de espera, aún es pronto para las estimaciones pero basándote en las listas de espera de años anteriores, ¿Ves viable la plaza?

    Un saludo y gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Zacarías. Tendrías opciones, pero si se toma como referencia la bajada de principio a fin de Granada no estaría muy holgado. Te toca armarte de paciencia. Vamos a ver cómo salen los listados en el resto de España y sobre todo en tu caso la segunda lista de Andalucía. Por ahora, me inclino porque es un poquito más probable que llegues a lograr la plaza, pero hay que ser muy prudentes porque pinta justo por ahora. ¡Mucha suerte!

      Eliminar
  2. Buenos días, se sabe la sobreadmisión en estas listas ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Enrique:
      Andalucía no publica el número de admitidos por lo que no se sabe el nivel de sobreadmisión que puede tener esta primera lista. Para conocer este dato deberías hacer una solicitud de datos al distrito único andaluz al amparo de la ley de transparencia. ¡Un saludo!

      Eliminar
  3. Buenos días, mi hija con 13.227 ha entrado en Cádiz. Sigue a la espera en Granda y Sevilla. Creéis que hay alguna probabilidad de que entre en alguna de esas facultades?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Tika! Pues tomando como referencia la evolución de las notas los últimos años, en Sevilla estaría muy muy complicado. En Granada, estaría también complicado pero habría más dudas. ¿Qué puesto de espera ocupa en ambas facultades? Un saludo y mucha suerte.

      Eliminar
    2. Buenos días Carlos, En Granada se ha quedado en el puesto 161 y en Sevilla en el 251. Muchísimas gracias por tu trabajo, Un saludo

      Eliminar
  4. Buenas Carlos, mi nota de corte es 13,169, estoy en lista de espera para Huelva en la 63 para medicina, crees que podría entrar?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Valeria! Si Huelva se comporta de forma similar a otros años, no debería haber problema para que en próximas listas logres plaza allí. ¡Mucha suerte!

      Eliminar
  5. Buenas tardes, mi hija está la 40 en lista de espera en Salus Infirmorum en Cádiz, con 11,644. ¿Crees que entrará? Gracias por tu trabajo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Rafa! En principio, el escenario para tu hija ahora mismo es muy favorable para acabar logrando plaza allí. Vamos a ver si las próximas listas confirman la tendencia. ¡Mucha suerte!

      Eliminar
  6. Buenas tardes pero veo que aunque hayan bajado por ejemplo en odontología movieron muy poco el año pasado de la primera a la ultima nota





    ResponderEliminar
  7. Este año si hemos empezado en un 13,220 pues bajaremos parecido no?

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes, estoy la 329 en la lista de espera para Salus Infirmorum. ¿Crees que hay alguna posibilidad de que entre?

    ResponderEliminar
  9. Buenas noches, con un 13.223 estoy en el puesto 41 en Málaga en medicina. ¿Crees que podré entrar en alguna de las dos adjudicaciones de julio?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Pablo! Salvo hecatombe deberías entrar en la segunda lista que se publique en Andalucía. ¡Mucha suerte!

      Eliminar
  10. Buenas, este año publicarás también la tabla de nota de corte de cada convocatoria? El año pasado me ayudó muchísimo y este año una amiga está pendiente de a ver si entre
    Gracias :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Paula! Sí, publicaremos pronto las tablas con las notas. ¡Un saludo!

      Eliminar
  11. ¡Hola, Gemma! No hemos hecho históricamente predicciones de Fisioterapia. ¿Qué nota tienes? En principio, con ese puesto de espera creo que puede haber posibilidades, pero prefiero afinar mejor sabiendo tu nota. ¡Mucha suerte!

    ResponderEliminar
  12. Ya quisiera tener 13,26, pero lo que tengo es 13,18.

    ResponderEliminar
  13. Buenos días!
    Mi hijo tiene un 13,350. Plaza reservada en Cádiz. Puesto 71 en lista de espera de Sevilla. ¿Habría posibilidades? ¿En qué adjudicación aprox? Gracias de antemano. Enhorabuena por el trabajazo de todos los años

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Manu! Si no hay nada raro y con la tendencia actual un 13,350 y puesto 71 en espera debería entrar en Sevilla en la próxima lista o en su defecto en la siguiente. Pero no debería haber problemas. Confiemos en que no haya sorpresas negativas. ¡Mucha suerte y espero que Cádiz, como parece, no sea tu destino final!

      Eliminar
  14. Buenas tardes Carlos:
    Mi hija tiene un 13,18 y está la 128 en la lista de espera en Málaga y la 40 en Jaén, y la 121 en Córdoba, por ejemplo.
    Crees que tiene opciones para entrar en alguna de Andalucía ?
    Gracias por tu respuesta y por el gran trabajo que haces!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Marta! Con esos puestos de espera si no hay nada raro, debería acabar entrando en las tres. Desde luego que lo hará en Jaén en la siguiente lista y Málaga y Córdoba pueden retrasarse un poco más. A ver si todo sigue la tendencia actual. ¡Mucha suerte!

      Eliminar
  15. Buenas tardes Carlos, ante todo, muchísimas gracias por tu trabajo, es de muchísima utilidad. ¿Crees que con 12,974 hay este año posibilidades de entrar en medicina en Madrid?
    Muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Álvaro! Pues con las bajadas que estamos viendo en Andalucía y Murcia, es difícil el acceso en la Complutense, pero pinta muy bien para Alcalá y Rey Juan Carlos y a priori bien para la Autónoma. Eso sí no tiene por qué ser en la primera lista e igual hay que esperar algo más para lograr esa plaza. ¡Mucho ánimo y suerte!

      Eliminar
  16. Buenas tardes Carlos, cómo ves entrar en medicina Sevilla con 13,372 y número 41 de espera ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Manu! Si no hay nada raro, deberías entrar en Sevilla en la próxima lista. Y si no fuera en esa en la siguiente. Sería una hecatombe que en tu caso no se lograra plaza. A ver si hay suerte :)

      Eliminar
  17. Buenas Carlos, como ves entrar en Malaga con un puesto 259? Nota 13,130.
    Gracias!

    ResponderEliminar
  18. ¡Buenas! Pues hay que tener mucha prudencia, pero un puesto 100 de lista de espera en Sevilla, históricamente, siempre ha acabado entrando. Si no pasa nada raro, deberías entrar a lo largo de alguna de las próximas listas. ¡Mucha suerte, ánimo y paciencia!

    ResponderEliminar
  19. Tengo un 11,686. Gracias!!

    ResponderEliminar
  20. ¡Hola! Con tu 13,180 y ese puesto 117, si no hay nada raro, deberías poder entrar en Córdoba en alguna de las próximas listas que allí se publiquen. ¡Mucha suerte!

    ResponderEliminar
  21. Toma la previsión con mucha prudencia, pero creo que sí puedes tener posibilidades en Jaén. Espero no equivocarme. ¡Mucha suerte!

    ResponderEliminar
  22. Buenas Carlos, crees que con un 13,311 y 124 puestos por delante podría entrar en Sevilla.
    Gracias!!

    ResponderEliminar
  23. Hola Carlos como ves un 12,166 en el puesto 197 para enfermería en la sede de Cartagena. Crees que tengo posibilidades ? Gracias !!!!

    ResponderEliminar
  24. Galicia ha quedado en 12,953 con 661 admitidos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El año pasado empezó en 12.900, si embargo el hecho de haber incluido las matemáticas aplicadas a CS en las ponderables creo que auguraba un aumento muchísimo mayor como pasó en Cantabria. Quizás este leve aumento en la práctica es incluso mejor que el descenso de Andalucía y Murcia. ¿Qué opinas Carlos?

      Eliminar
    2. Buenas tardes, mi hija quedo dentro de los admitidos en Santiago de Compostela con un 13,044. Las dudas que tengo son, que estando dentro de los admitidos ya puede realizar la matricula?, creo entendido que el numero de plazas es de 403. por tanto se espera que de los 661 que es el ultimo convocado muchos renunincien hasta llegar a los 403. Y segundo si se puede relizar la matricula, donde se hace , supongo que en la app NERTA y a partir de cuando?
      Muchas gracias.

      Eliminar
    3. puede hacer la matrícula a partir de mañana días 9 y 10 a través de Nerta, mi hijo está dentro también con 13,134

      Eliminar
  25. Buenas tardes, mi hijo tiene un 12'79. Ven factible que entre en medicina en alguna universidad de España? hemos hecho la prescripción en todas, aunque de momento está quedando muy lejos en las que han salido.

    ResponderEliminar
  26. Buenas Carlos. En primer lugar muchísimas gracias por el trabajo que realizas. ¿Crees que con un 13,025 hay posibilidad de entrar en medicina en Madrid? Nuestra primera opción es la Rey Juan Carlos

    ResponderEliminar
  27. Buenos días Carlos, mi hija tiene 13,100 y tiene plaza solicitada en Jaén.
    Está en lista de espera con el 216, ves posibilidades de entrar en Jaén?
    Muchas gracias por tu trabajo

    ResponderEliminar
  28. Aragón regular, escaso descenso en comparación con otras comunidades, solo 8 centésimas… 13.000 en Zaragoza y 12.925 Huesca.

    ResponderEliminar
  29. Muchísimas gracias de antemano por la gran labor que haces. Mi pregunta es en relación a las listas de espera. ¿Cuánto suelen bajar? Mi hija con un 12.988 está en la primera lista de Murcia en 421. ¿Crees que tiene alguna posibilidad de entrar en la UMU?

    ResponderEliminar
  30. Hola Carlos cómo lo ves para entrar en zgz con un 12'713, me he quedado el 540 y el año pasado empecé el 794, no sé cómo lo verás para acabar logrando plaza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carlos podrá seguro responderte mejor, pero va a estar muy justo. He revisado el número de candidatos admitidos o en lista de espera con código 21, es decir de Aragón, y por encima de la nota de corte del año pasado son unos cuantos más... por lo que si ese dato como dicen tiene mucho valor, en Aragón no deberían bajar los cortes apenas a diferencia de lo que se prevé en otras Comunidades.

      Eliminar
    2. Vaya pues la verdad que me dejas bastante chafado, la verdad que no pensaba que la lista se fuese a mover 200 y pico menos que el año pasado ya que estoy 198 puestos por encima, de hecho el año pasado en el llamamiento que se hizo en agosto que aquí realmente es el segundo se llegó ya hasta el puesto 546. Yo también vi que había más gente del código 21 pero como las notas de la gente de fuera en teoría son más bajas suponía que la cosa se compensaría de ese modo.

      Eliminar
    3. Si, el que en otros sitios sean más bajas lo puede compensar, pero difícilmente con tanto 21, puede haber bajadas tan importantes como las que parece va a haber en otras comunidades.

      Eliminar
  31. Mi hija está admitida en Santiago Medicina pero quiere Madrid. Si no se matricula hasta el 11 que sabe sí la han admitido en Madrid, pierde la plaza en Santiago? Y si se matricula en Santiago, desaparece de las listas de Madrid? No sé cómo hacerlo porque Santiago el tope para matrícula es el 10 y hasta el 11 no sale el resultado de Madrid. Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Hola Marta, mejor te podrá informar Carlos, pero mi consejo es que la matricules en Santiago, y una vez que sepas si entra o no en Madrid, siempre estas a tiempo de cancelar la matricula hasta el 22 de Septiembre, lo pregunte ayer, únicamente deberías pagar las tasas de gestión o secretaría, que si no estoy equivocado no son mas de 30€. Y NO, si esta matriculada en Santiago no desaparece de listas en Madrid.

      Eliminar
  32. Buenas tardes!
    A mi hija la han admitido en Santiago de Compostela!
    Sabéis si hay dificultades después para hacer traslado de expediente a otra Universidad en cursos superiores? Lo digo porque hay asignaturas en gallego y no sé si eso hará difícil una posterior convalidación.
    Muchas gracias y un saludo.

    ResponderEliminar
  33. Hola Carlos, estoy en Odontologia en Santiago de Compostela la número 146 en lista de espera. Tendría opciones a poder entrar?

    ResponderEliminar
  34. Gracias por todo el trabajo que haces. Mi hija tiene un 11,615 en enfermería de ronda y tiene 123 por delante en primera adjudicación. Creéis que obtendrá plaza?

    Gracias

    ResponderEliminar
  35. Hola Carlos, mi hija tiene un 12,552 . Tendrá opciones de entrar en Santiago? Tiene plaza reservada en UFV en Madrid y el plazo de matrícula finaliza el día 20.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  36. Buenas noches, Carlos
    Con un 12,809 y lista de espera en Valladolid de 132, ves alguna posibilidad que sea admitida mi hija en la siguiente lista?
    Muchas gracias por todo!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Expresa tu opinión y comentarios o facilita nueva información

Entradas populares de este blog

Actualidad y novedades: 4 de diciembre

La Universidad de Salamanca cubre una vacante de Medicina el 3 de diciembre y admite con 12,995 La nueva nota reduce la conocida en unas 3 centésimas. Las recientes admisiones en Zaragoza y Salamanaca muestran como la presión por cubrir las plazas tiene efectos y las universidades se ven obligadas a seguir ocupando las plazas como les exige la ley. Domingo 1: Los datos actualizados de la Universidad de Zaragoza revelan 1 vacante en Medicina Una anulación durante los últimos día deja en 219 los matriculados en la sede de Zaragoza, cuando las plazas ofertadas son 220. La nota de corte quedó en octubre en 12,740, pero el portal web de Unizar refleja que la nota del último matriculado a día de hoy es de 12,738. Por otro lado, el proceso de cobertura acelerada de vacantes de Las Palmas dejó el pasado 31 de octubre la nota de corte en 12,576. También el 31 de octubre, la Universidad de Salamanca llevó a cabo 8 admisiones en Enfermería, en la sede de Ávila (nota de corte: 10,856), y 11 admisi...

Guía de enlaces para seguir las notas de corte y las estimaciones

Publicadas las primeras estimaciones de notas de corte finales para Medicina, Veterinaria y Odontología: el corte más bajo se situaría en Cataluña y Baleares y podría superar por poco el 12,300 Recopilamos todos los enlaces para que no te pierdas nada sobre las notas de corte y las estimaciones de nota final del Grado de Medicina y otros grados del ámbito sanitario. Tras la publicación de los primeros listados en prácticamente todas las facultades,  empezamos a publicar las primeras estimaciones de notas de corte finales para los Grados de Medicina, Odontología, Veterinaria. En los próximos días seguiremos con Enfermería y Farmacia como viene siendo tradicional. Para que no te pierdas nada de información y tengas un fácil acceso a las tablas con las notas de corte y las estimaciones, en esta entrada recopilamos todos los enlaces para que puedas acceder a ellos de forma centralizada. Recuerda tomar las estimaciones con prudencia. Están sujetas a cambios y modificaciones según se vay...

Andalucía: Próximos pasos ante las incidencias en los listados de acceso 2024/2025

Ante las incidencias reiteradas en los listados y las posiciones en la lista de espera y ante el desconocimiento e incertidumbre tanto de las plazas realmente ofertadas como de las cubiertas y matriculadas actualmente hacemos un llamamiento a todos los estudiantes en espera tanto en el distrito de Andalucía como de otros lugares de España, por el efecto dominó que cualquier movimiento en Medicina provoca, a que lleven a cabo las siguientes acciones. 1) A dia de hoy no se conoce aún cuántas son las plazas ofertadas en el Grado de Medicina con certeza. Hace un mes el Ministerio de Universidades publicaba el siguiente documento: https://www.universidades.gob.es/wp-content/uploads/2024/08/GradoMedicina_24_25.pdf De acuerdo con dicho documento la oferta de plazas de Medicina en Andalucía es la siguiente:  * Sevilla: 352 plazass (3 plazas menos que en 2023) * Granada: 272 plazas (3 plazas menos que en 2023) * Málaga: 185 plazas (las mismas plazas que en 2023) * Cádiz: 154 plazas (1 plaza...