Ir al contenido principal

¡Ayúdanos a seguir creando contenido!

Si el blog te ha resultado útil, tu donación nos ayuda a mantenerlo y mejorarlo.

¡Muchas gracias por tu ayuda! – Carlos & Borja


Listados publicados desde el 17 de julio al 1 de agosto de 2025

01/08/2025

Baleares publica el último movimiento de notas hasta el 21 de agosto y deja Medicina en 12,556 y Enfermería en Palma en 10,614.

Aviso: Para poder ver todos los comentarios y sus respuestas (dado el alto número que hay) es necesario pinchar al final en "Cargar más" para que se desplieguen todos. Hemos respondido a los comentarios pendientes hasta hoy 3 de agosto.

30/07/2025

Badajoz baja a 12,911, Oviedo y Cantabria bajan en línea de lo previsto, sólo Alicante se mueve en Medicina en la Comunidad Valenciana y la URJC llega a 12,800 con otros 20 admitidos

Todas las notas de hoy ya están incorporadas en las tablas respectivas:

Tabla de notas de corte de Medicina y estimaciones de notas finales 2025/2026

SUSCRÍBETE AL CANAL DE WHATSAPP Y AL CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR AL DÍA DE LAS NOVEDADES DEL BLOG.

Tabla de notas de corte de Enfermería y estimación de notas finales 2025/2026

Tabla de notas de corte de Odontología y estimación de notas finales 2025/2026

Tabla de notas de corte de Veterinaria y estimación de notas finales 2025/2026

Tabla de notas de corte de Farmacia y estimación de notas finales 2025/2026

29/07/2025

Nuevo llamamiento en Alcalá en Medicina y el corte en 12,850,  Albacete rondaría el 12,86, Baleares repite en 12,560 y Enfermería sólo baja en Palma (10,677); Navarra y Galicia continúan con bajadas en línea con la tendencia

Buenas noticias en Navarra frente a la congelación de notas en Baleares. El nuevo corte de Medicina se sitúa ya en 12,842. La nota baja 5,5 centésimas respecto a la lista previa. Hace un año la nota apenas se movía 1,3 centésimas hasta 12,990. La nota actual es por tanto 14,8 centésimas menor que la de entonces. En 2024, la nota final acabó en 12,842, la misma nota de corte que la actual. La estimación sigue apuntando al intervalo 12,670 - 12,770.

Enfermería por su parte se sitúa en 11,580 tras caer 0,099 puntos y ya se sitúa dentro del intervalo inicialmente estimado. Esto es 10,3 centésimas menos que el corte final de 2024 y 30,3 centésimas menos que la nota que existía en la misma lista que el año pasado.

Por su parte, Galicia también ha publicado ya las nuevas notas de corte correspondientes a su quinta lista. Medicina recorta otras 2,4 centésimas hasta 12,804. La nota es 1,4 centésimas superior a la que había el año pasado en la misma lista.

En el resto de grados sanitarios, Odontología no se mueve y repite en 12,740. La nota es 10 centésimas más alta que la de la quinta lista de 2024.

Veterinaria en este quinto listado se queda otra vez en 11,354. La nota está 2,4 centésimas por encima de la de 2024 en este momento del proceso.

En el caso de Farmacia, el grado ordinario baja notablemente hasta 10,840, 15,9 centésimas menos que en la lista anterior. La nota es 2,1 centésimas más baja que la del quinto listado de 2024. El doble grado también baja significativamente su nota de corte hasta 10,974.

Por último, la situación en las escuelas de Enfermería es la siguiente, indicándose entre paréntesis la comparación a la cuarta lista de 2024:

- Santiago: 11,784, tras bajar 7,8 centésimas. (-0,018). Nota final 2024: 11,732.

- Lugo: 11,253, sube 3 milésimas (+0,130). Nota final: 10,970.

- Ferrol: 11,222, sin cambios (+0,292). Nota final: 10,930.

- La Coruña: 11,774, sin cambios (+0,474). Nota final: 11,236.

- Orense: 11,150, baja 5 centésimas (+0,158). Nota final: 10,880.

- Pontevedra: 11,178, cae 5,6 centésimas (+0,096). Nota final: 10,812.

- Vigo (Meixoeiro): 11,502, tras bajar 5,4 centésimas  (+0,192). Nota final: 10,946.

- Vigo (Povisa): 10,690, tras caer 2 centésimas (+0,252). Nota final: 10,340.

Seguimos a la espera de que Castilla-La Mancha publique las notas detalladas de los dos último listados. Parece que Medicina en Albacete rondaría el 12,901: el puesto 1 de espera tiene 12,900.

Mientras que en La Rioja, Enfermería no admite nuevos estudiantes en la lista de hoy.

28/07/2025

Murcia tira de lista de espera y la nota de Medicina llega a 13,100, la Complutense llama en Veterinaria (11,725), 23 admitidos en la URJC con el corte en 12,811 y Las Palmas y País Vasco siguen el goteo a la baja de las notas

MURCIA:

La Universidad de Murcia ha sorprendido hoy 28 de julio, apenas un par de días laborables después del llamamiento en el que no admitió a nadie nuevo en Medicina, con llamadas a la lista de espera para cubrir vacantes. La nota de corte de Medicina ha pasado de 13,119 a 13,100 y avanza con paso firme al intervalo inicial estimado, cuya nota máxima prevista era 13,075.

Por ahora no nos constan admisiones en otros grados sanitarios.

COMPLUTENSE:

La Universidad Complutense de Madrid sigue publicando listas según se van generando vacantes y aunque aún no se han generado nuevos llamamientos en Medicina, Enfermería, Odontología y el grado ordinario de Farmacia, hoy se han vuelto a producir movimientos en Veterinaria (11,725, bajando el corte 1,4 centésimas respecto al previo) y el doble grado de Farmacia y Nutrición (con la nota de acceso en 12,079).

AUTÓNOMA DE MADRID:

La UAM ha llevado hoy a cabo el primer llamamiento en el grado de Enfermería en la Cruz Roja, con la admisiónd de dos estudiantes. El corte ha pasado de 10,816 a 10,810. No hay nuevas listas ni en el resto de escuelas de Enfermería ni tampoco en el Grado de Medicina, donde se dio un escandoloso plazo de matriculación de 8 días hasta el 29 de julio, que sólo contribuye a ralentizar el proceso en el conjunto del distrito de Madrid.

REY JUAN CARLOS:

Hoy se han producido nuevos movimientos en la URJC, al menos en el Grado de Medicina: 23 nuevas admisiones reducen el corte en 1,4 centésimas hasta 12,811. No tenemos información de los hipotéticos movimientos ocurridos en Enfermería, Odontología o Farmacia.

ALCALÁ:

La información facilitada por la Universidad revela que el corte de Medicina ha bajado ya a 12,860 desde el 12,871 inicial con las llamadas que han realizado por ahora.

PAÍS VASCO:

En el caso de la Universidad del País Vasco, la nota de Medicina en el grupo en español ha caído en la cuarta lista otras 2,2 centésimas y ha llegado a 12,612. Hace un año la nota en esta misma lista era 14,1 centésimas más alta y entonces acabó siendo de 12,674. Por ahora, la nota final apunta al intervalo 12,500 - 12,575.

En el caso del grado en euskera, la nota ha retrocedido 3,4 centésimas y se sitúa en 12,304. En este caso la nota es 6,6 centésimas más baja que la del mismo listado de 2024, cuando la nota final acabó en 12,328. Aquí el corte final sigue estimado en el intervalo 12,175 - 12,275.

En el caso de Farmacia, los nuevos cortes son 10,961 en el grado ordinario y 11,016 en el doble grado.

No disponemos de datos de Odontología, que estaba en la tercera lista en 12,512.

Mientras que en el caso de Enfermería, en la sede de Lejona la nota baja 2 milésimas hasta 11,808, en Vitoria cae 1,8 hasta 11,588, mientras que en San Sebastián el corte es de 11,436.

LAS PALMAS:

Por último, en el caso de la Universidad de Las Palmas, cuya próxima lista queda ya para el 5 de septiembre, el corte de Medicina ha llegado a 12,725 con un retroceso de 1,1 centésimas. La nota en 2024 en este momento se situaba en 12,850, esto es 12,5 centésimas más alta, y acabó en 12,576 al final del proceso. El corte final sigue apuntando al intervalo 12,450 - 12,575.

En el caso de Veterinaria, la nota baja 6 milésimas hasta 11,300 y ya solo está 1 décima por encima de la parte alta del intervalo estimado.

Por último, en el caso de Enfermería, Lanzarote baja 7 centésimas hasta 11,370 (frente a 11,474 en 2024 en el mismo listado), Fuerteventura sólo una hasta 11,440 (frente a 11,450 en 2024), mientras que Las Palmas llega a 11,959 (frente al 12,058 de 2024 en la cuarta lista).

25/07/2025

Huesca sólo tiene 21 plazas cubiertas de 45, Zaragoza tiene 46 vacantes, Badajoz sólo baja 9 milésimas hasta 12,923, Granada lidera las bajadas en Andalucía en Medicina, con congelación en Cádiz y mínimas bajadas en el resto, Valladolid cae a 12,802 y La Laguna llega al menos a 12,694

EXTREMADURA:

* MEDICINA: Como es habitual, la Universidad de Extremadura ha adelantado un día laborable la publicación de sus listados. En este caso, y tras muchas buenas noticias, los descensos en algunos de los grados son algo débiles. En el caso de Medicina la bajada es de sólo 9 milésimas hasta 12,923, frente a las 2,6 centésimas de 2024. Entonces la nota era sólo 6,6 centésimas más alta y acabó en 12,945. La bajada de Salamanca y los ajustes pendientes en Andalucía permiten esperar cierto impacto en Badajoz, pero no parece que vaya a ser una de las facultades con mayor descenso interanual.

* VETERINARIA: El panorama en Veterinaria empieza a ser muy desconcertante pues pese a las fuertes bajadas de la Complutense, Murcia y Córdoba, Badajoz sigue presentando un crecimiento interanual insólito. La nota de corte en esta cuarta lista de hecho ni se mueve. La nota repite en 11,760 frente al 11,535 de la cuarta lista de 2024. Un incremento de 22,5 centésimas. La nota entonces acabó en 11,394. El contexto nos sigue haciendo pensar en que le queda recorrido, pero es posible que en este caso se deban revisar las estimaciones iniciales al alza.

* ENFERMERÍA: Por último, la situación en las escuelas de Enfermería es la siguiente. 

* Badajoz: El nuevo corte es de 11,689. Cae 11,3 centésimas y la nota es actualmente 27,5 centésimas más baja que la de la misma lista de hace un año y 6 milésimas más baja que la final.

* Cáceres: Marca un 11,270, tras bajar 13,8 centésimas. En relación a 2024, la nota es 26,4 centésimas más baja que en el mismo listado. Y ya es 5 milésimas más baja que la final.

* Mérida: Marca al igual que Cáceres un 11,270, tras reducirse la nota 12,4 centésimas. La caída respecto a 2024 en la misma lista es de 17,6 centésimas y en relación a la nota final del año pasado, la actual es 4 centésimas más baja.

* Plasencia: Vuelve a ser una vez más la escuela con menos nota de toda Extremadura. Baja 13,5 centésimas hasta 11,055. La nota es 9,5 centésimas más baja que la de la misma lista de 2024, pero aún supera en 11,6 centésimas la final. Sigue quedando aquí recorrido a la baja.

VALLADOLID:

Aunque ayer por la noche, no estaban disponibles, ya están publicadas las notas de corte en la Universidad de Valladolid. Medicina se sitúa en 12,802 tras bajar 6,8 centésimas arrastrada por la gran bajada de Salamanca. La nota actual es ya 8,6 centésimas menor que la final de 2024 y 19,1 centésimas más baja que la de la tercera lista de hace un año. Eso sí, en este caso la aceleración del proceso de admisión condiciona la comparativa y por la tendencia general, ahora mismo el escenario central sería un bajada ligeramente inferior más próxima a las 15 centésimas.

En el caso de las diferentes escuelas de Enfermería, la situación es la siguiente:

* Valladolid: Fuerte bajada de 13,3 centésimas hasta 11,647 de la nota de corte. La nota pese a todo es todavía 8,7 centésimas mayor que la de 2024, que se mantuvo inalterada todo el proceso. Entonces, una gran sobreadmisión provocó que el corte no se moviera. Por este motivo, Valladolid puede ser una de las escuelas que menos baje en la comparativa interanual, arrastrando a algunas de las escuelas del distrito.

* Soria: La nota cae en este caso 3,7 centésimas hasta 11,140, situándose 0,037 puntos por debajo de la nota que había en la misma lista de 2024. Entonces la nota final acabó en 11,029. Por lo que siguen siendo muy altas las posibilidades de que la nota en este escuela acabe por debajo de 11,000.

* Segovia: En Segovia, la nota también ha bajado 3,7 centésimas hasta llegar a 11,077. La nota es 13,8 centésimas inferior a la que había en esta lista en 2024, cuando la nota final acabó siendo de 10,887.

* Palencia: Presenta la segunda mayor bajada del grado con 4,7 centésimas hasta 11,054. La nota es 0,130 puntos más baja que la que había tras el tercer listado del año pasado. La nota final entonces acabó siendo de 11,036. Por lo que también son altísimas las opciones de que la nota final de 2025 acabe por debajo de 11,000.

LEÓN: Se mantiene la ausencia de movimientos en Veterinaria (11,420). Y en el caso de Enfermería, la escuela de León vuelve al 11,450 del primer listado (probablemente por la admisión y matriculación de alguien no incluido en la lista anterio) y Ponferrada vuelve al 11,016 de dicha primera lista.

BURGOS: Enfermería repite sin cambios en 11,230. La nota es 4,8 centésimas inferior a la de la tercera lista de 2024. Entonces, la nota cayó otras 7,8 centésimas más hasta acabar en 11,200.

ANDALUCÍA:

La nota de corte de Sevilla sigue siendo la más alta de Andalucía y España con un 13,348, tras reducirse en 1,2 centésimas. Hace un año la nota bajó 2 centésimas hasta 13,460. La final acabó siendo de 13,450. La nota actual es 10,2 centésimas menor que la de 2024 y 11,2 centésimas menor que la del tercer listado de entonces.

En el caso de Granada, la nota de corte de Medicina ha bajado hasta 13,265, con un retroceso de 2,5 centésimas. El año pasado la nota cayó 3,4 centésimas hasta 13,429. La nota actual es 16,4 centésimas inferior a la del mismo listado de 2024 y 15,1 centésimas menor que el 13,416 definitivo de entonces.

La tercera nota más alta sigue siendo para Córdoba con 13,215. Retrocede 1,5 centésimas. El año pasado la nota en Córdoba retrocedió 3,6 centésimas hasta 13,362. La nota actual es 14,7 centésimas menor que la de entonces y 13,8 centésimas menor que la final de 2024.

Cádiz protagoniza la única ausencia de movimientos de toda Andalucía. Se queda en 13,210 por el momento. La nota es 10 centésimas menor que la del tecer listado de 2024 (entonces retrocedió 2,8 centésimas) y sólo 8,1 centésimas menor que la final del curso pasado.

Almería sorprende con un corte de 13,198. Sólo baja 2 milésimas y es la cuarta facultad desplazando a Málaga, históricamente tercera o cuarta facultad por nota en Andalucía. La nota es 13,6 centésimas menor que el 13,334 de 2024 en esta lista en la que la nota bajo 2 centésimas. La final acabó siendo de 13,280, por lo que la nota actual sólo cae 8,2 centésimas contra la final de 2024.

Málaga presenta un descenso de 2 centésimas hasta 13,190. Hace un año bajó 2,2 centésimas hasta 13,358. La nota actual es 16,8 centésimas más baja. La final fue sólo 5 milésimas menor (13,353).

Jaén retoma los descensos antes que el año pasado cuando la nota no se movió en la tercera lista. La nota actual de 13,172, 1,8 centésimas menor a la previa, es 12,8 centésimas menor que la del tercer listado del curso pasado y 9,8 centésimas inferior a la final del proceso.

Huelva se mantiene como la facultad con la nota más baja de Andalucía. En este tercer listado retrocede 1,5 centésimas hasta 13,149. Hace un año bajó 1,2 hasta 13,268. La final acabó siendo de 13,244. La nota actual es 11,9 centésimas inferior a la de la misma lista de 2024 y 9,5 inferior a la final del proceso. 

Lo que ya es irreversible en casi todas las facultades andaluzas es una bajada de 10 centésimas al menos en todas ellas.

Tabla de notas de corte de Medicina y estimaciones de notas finales 2025/2026

ODONTOLOGÍA

El tecer listado en Odontología, trae peores noticias, pues Sevilla sólo baja una centésima (13,210) y Granada no se mueve (13,210) se mueven nada. La nota en Sevilla es actualmente 1,6 centésimas más baja que la del mismo listado, mientras en Granada la nota está 8,7 centésimas por debajo del 13,190 que marcaba entonces. Pero empieza a ser preocupante que apenas se muevan.

Donde sí hay bajada es en el centro adscrito de nueva creación de la Pablo de Olavide de Sevilla, donde la nota ha bajado hasta 11,200, 79,5 centésimas menos que la lista previa.

Tabla de notas de corte de Odontología y estimación de notas finales 2025/2026

VETERINARIA

En el caso de Veterinaria, las noticias también son positivas pues la nota de acceso sufre un recorte de 16,2 centésimas hasta 12,196. Hace un año la caída fue de 22,7 centésimas. La nota final acabó entonces en 12,180, por lo que la actual sólo la supera ya en 1,6 centésimas además de ser inferior en 14,7 centésimas a la que había en la misma lista de 2024.

Tabla de notas de corte de Veterinaria y estimación de notas finales 2025/2026

FARMACIA:

* Sevilla: 11,776, la nota cae 19,8 centésimas (variación: -0,011 respecto a la final; -0,153 respecto al 3º listado)

* Granada: 11,303, cae 37,4 centésimas (+0,221 respecto a la final; -0,103 respecto al 3º listado)

* Doble grado con Nutrición (Granada): 12,775, baja 22,7 centésimas (-0,449 respecto a la final; -0,449 respecto al 3º listado)

* Doble grado con Óptica (Sevilla): 12,472, cae 17 centésimas (-0,018 respecto a la final; -0,275 respecto al 3º listado)

Tabla de notas de corte de Farmacia y estimación de notas finales 2025/2026

ENFERMERÍA:

Resumimos a continuación la situación de las escuelas de Enfermería en Andalucía:

* Almería: 12,220, baja 6,7 centésimas. (-0,014 respecto a la final; -0,090 respecto al 3º listado)

* Cádiz: 12,325, cae 11,4 centésimas (-0,051 respecto a la final; -0,171 respecto al 3º listado)

* Algeciras: 12,000 baja 10 centésimas (+0,070 respecto a la final; -0,119 respecto al 3º listado)

* Jerez: 12,300 baja 12 centésimas (+0,003 respecto a la final; -0,140 respecto al 3º listado)

* Cádiz-Salus Infirmorum: 11,547, cae 17,5 centésimas (+0,047 respecto a la final; -0,183 respecto al 2º listado)

* Córdoba: 12,520, baja 10 centésimas (-0,080 respecto a la final; -0,141 respecto al 3º listado)

* Granada: 12,560, cae 14 centésimas (-0,082 respecto a la final; -0,191 respecto al 3º listado)

* Melilla: 11,349, baja 21,1 centésimas (+0,029 respecto a la final; -0,121 respecto al 3º listado)

* Ceuta: 11,327, cae 22,6 centésimas (+0,057 respecto a la final; -0,163 respecto al 3º listado)

* Huelva: 12,128, baja 9,8 centésimas (-0,012 respecto a la final; -0,122 respecto al 3º listado)

* Jaén: 12,200, baja 7,5 centésimas (-0,170 respecto a la final; -0,170 respecto al 3º listado)

* Málaga: 12,411, cae 9,6 centésimas (-0,091 respecto a la final; -0,154 respecto al 3º listado)

* Ronda: 11,870, baje 11 centésimas (+0,071 respecto a la final; -0,193 respecto al 3º listado)

* Sevilla: 12,630, retrocede 11,2 centésimas (-0,080 respecto a la final; -0,130 respecto al 3º listado)

* Osuna: 11,830, baja 9,2 centésimas (-0,007 respecto a la final; -0,140 respecto al 3º listado)

* Sevilla-Cruz Roja: 12,306, baja 3,4 centésimas (-0,038 respecto a la final; -0,136 respecto al 3º listado)

Tabla de notas de corte de Enfermería y estimación de notas finales 2025/2026

24/07/2025

A la espera del listado clave de Andalucía, la Universidad de Salamanca filtra las notas y Medicina baja 15,2 centésimas hasta 12,808, Galicia marca 12,828, Alicante es la única que baja en la Comunidad Valenciana (12,792) y Albacete cae al menos hasta 12,940

Continúa el aluvión de listas del 24 de julio. Tras conocerse esta mañana las nuevas listas en Oviedo, Cataluña y Baleares. Concretamente, han publicado nuevas listas Galicia (cuarto listado) y la Comunidad Valenciana (tercero). Además, Castilla-La Mancha ha realizado nuevas admisiones, pero no ha publicado el listado oficial de nuevas notas: por ahora, sabemos que Medicina ha bajado al menos hasta 12,940. Y la USAL ha vuelto a filtrar a la prensa las notas de corte unas horas antes de la comunicación oficial del distrito de Castilla y León. Y en La Laguna se ha producido la ejecución de listas de espera. Por ahora, el único dato del que disponemos es una admisión con 12,798.

Además, Murcia sigue publicando notas de corte de titulaciones que provisionalmente van agotando sus plazas. Por ahora Medicina (13,119), Odontología (12,799), Enfermería en Murcia (12,094), Cartegena (11,976) y Lorca (11,733), Farmacia (11,703) y Veterinaria (11,507). También ha completado Fisioterapia (11,030).

¡ACTUALIZADAS LAS ESTIMACIONES DE MEDICINA!

SALAMANCA:

En el caso de Salamanca, la nota de corte de Medicina se ha derrumbado 15,2 centésimas, llegando a 12,808, como consta en las web de "Crónica Universitaria y Salamanca Hoy". La nota de corte se encuentra dentro de la parte baja del intervalo inicialmente estimado y lo brusco de la caída limita los posibles movimientos en esta titulación a partir de ahora.

En el resto de grados sanitarios, destaca la ausencia de movimientos en Odontología (12,876). Por su parte, en el caso de Farmacia, la nota de corte baja 33,8 centésimas hasta 11,102. Hace un año en este listado estaba por 11,395 y la nota final acabó siendo de 10,543. En el caso de los dobles grados de Farmacia, suerte dispar: sin admisiones en el doble grado con Biotecnología cuyo corte sube a 13,326 (sin admisiones y con la renuncia de los últimos admitidos por nota). Mientras el doble grado con gestión de pymes se sitúa en 11,305, 8,6 centésimas por debajo de la nota a estas alturas en 2024.

GALICIA:

En este caso Medicina se ha anotado una bajada de 4,1 centésimas hasta 12,828. La nota sigue acercándose al intervalo estimado 12,600 - 12,700 y es 2,2 centésimas inferior a la existente tras el tercer listado de 2024.

En esta región sí se produce un descenso en Odontología de 5 centésimas hasta 12,740. En esta titulación la nota es 7,2 centésimas superior a la que había en 2024 en la misma lista. La nota está ya muy cerca del intervalo estimado (12,600 - 12,700).

En Veterinaria, se ha producido un nuevo descenso de la nota hasta 11,354. La nota ya es sólo 2,4 centésimas más alta que la que había hace un año y entonces acabó en 11,270. La estimación se mantiene por ahora en el intervalo 11,100 - 11,250.

En Farmacia, la nota se ha mantenido estable en el doble grado en 11,098. La nota es actualmente 21,9 centésimas más baja que la del cuarto listado de 2024. Por su parte en el grado la nota ha bajado 11,8 centésimas hasta 10,999. La nota sigue 2,9 centésimas por encima de la misma lista de hace un año, cuando la nota final acabó siendo de 10,566. La estimación se mantiene por ahora para la nota final en el rango 10,400 - 10,500.

Por último, la situación en las escuelas de Enfermería es la siguiente, indicándose entre paréntesis la comparación a la cuarta lista de 2024:

- Santiago: 11,862, tras bajar 3,4 centésimas. (+0,032). Nota final 2024: 11,732.

- Lugo: 11,250, tras caer 5 centésimas (+0,056). Nota final: 10,970.

- Ferrol: 11,222, sin cambios (+0,222). Nota final: 10,930.

- La Coruña: 11,774, sin cambios (+0,474). Nota final: 11,236.

- Orense: 11,200, baja 10,4 centésimas (+0,200). Nota final: 10,880.

- Pontevedra: 11,234, cae 3,4 centésimas (+0,152). Nota final: 10,812.

- Vigo (Meixoeiro): 11,556, tras bajar 9,4 centésimas  (+0,246). Nota final: 10,946.

- Vigo (Povisa): 10,710, sin cambios (+0,222). Nota final: 10,340.

COMUNIDAD VALENCIANA:

Por último, en la Comunidad Valenciana, en el caso de Medicina sólo se han producido movimientos en Alicante, donde la nota de corte baja 3 centésimas hasta 12,792. Valencia (12,803), UMH (12,781) y Jaume I de Castellón (12,750) permanecen sin cambios. Esto era algo previsible dada la fuerte bajada del listado anterior especialmente en Valencia y UMH que ya se situaban significativamente por debajo de la nota de 2024. Es positiva también la bajada de Alicante porque señala que aún tiene recorrido y probablemente acabe como la tercera facultad con la nota más alta de la región.

En el resto de titulaciones de ámbito sanitario de las que realizamos seguimiento, Odontología llega a 12,670 con un retroceso de otras 4,1 centésimas, Farmacia llega a 11,059 tras bajar 10,9 centésimas en el grado y a 11,546 en el doble grado con Nutrición tras retroceder 0,23 puntos.

Por último en las diferentes escuelas de Enfermería las notas se han situado en Valencia en 11,452 (tras caer 10,9 centésimas), en Alicante en 11,396 (tras bajar 6,8 centésimas), en la Jaume I en 11,307 (tras retroceder 6,2 centésimas), en Onteniente en 11,231 (con una bajada de 8,4 centésimas) y en la nueva escuela de la Miguel Hernández en 11,238 (tras caer 3,2 centésimas).

Tabla de notas de corte de Medicina y estimaciones de notas finales 2025/2026

Tabla de notas de corte de Enfermería y estimación de notas finales 2025/2026

Tabla de notas de corte de Odontología y estimación de notas finales 2025/2026

Tabla de notas de corte de Veterinaria y estimación de notas finales 2025/2026

Tabla de notas de corte de Farmacia y estimación de notas finales 2025/2026

24/07/2025

La Universidad de Oviedo publica las notas de la segunda lista y Medicina baja a 12,918, Baleares repite en 12,560, mientras en Cataluña, Lérida marca el corte más bajo en 12,418 con fuertes bajadas en Reus y Pompeu Fabra

En el caso de la Universidad de Oviedo, en el resto de titulaciones sanitarias, Odontología llega a 12,821, Enfermería en Oviedo a 12,530 y en Enfermería en Gijón a 12,280.

En Baleares no cambian las notas ni de Medicina ni de Enfermería. Únicamente baja el grado de Odontología a 8,452.

También se ha publicado ya la segunda lista de Cataluña. En este caso, destaca la bajada de Reus hasta 12,432, mientras Lérida marca el corte más bajo con 12,418. En el resto de facultades, los cortes son los siguientes:

* UB-Clínico: 12,803 (baja 0,047 puntos). La nota es por ahora 0,153 puntos superior a la final de 2024, por lo que tendría bastante recorrido.

* UB-Bellvitge: 12,634 (baja 0,016 puntos). La nota es 0,012 puntos menor que la final de 2024.

* UPF: 12,516 (baja 0,134 puntos). La nota es 14 centésimas más baja que la de 2024, el mayor descenso de toda Cataluña por ahora.

* UAB: 12,494 (sin cambios). La nota es 0,017 puntos inferior a la final del año pasado.

* Gerona: 12,453 (sin cambios). La nota es 0,033 puntos menor que la definitiva de 2024.

* Lérida: 12,418 (baja 0,049 puntos). La nota es 0,013 puntos más baja que la final del curso pasado.

* Reus: 12,432 (baja 0,144 puntos). La nota ya es 6 milésimas menor que la final de 2024.

En el resto de grados sanitarios en Cataluña, Odontología marca un 12,400, tras bajar 1,1 centésimas. Veterinaria repite en 12,024 en la UAB y en 11,329 en Lérida. Farmacia desciende 9,8 centésimas hasta 11,104 en el grado ordinario y marca 11,764 en el doble grado con Nutrición, que cae 0,17 puntos.

Por último en el caso de Enfermería, los nuevos cortes son los siguientes:

UB - Clínico: baja de 11,746 en la lista anterior a 11,696 (−0,050).

UB - Bellvitge: baja de 10,989 a 10,868 (−0,121).

UAB - Cerdanyola del Vallès: repite en 10,922 (−0,060).

UAB - Santa Creu i Sant Pau (adscrito): repite en 10,188.

U. Rovira i Virgili - Tarragona: baja de 11,194 a 11,186 (−0,008).

U. Rovira i Virgili - Tortosa : baja de 10,598 a 10,551 (−0,047).

U. Rovira i Virgili - El Vendrell : baja de 10,440 a 10,420 (−0,020).

U. Rovira i Virgili - Vilafranca / El Vendrell : baja de 10,355 a 10,347 (−0,008).

UAB - Tarrasa (adscrito): cae de 8,298 a 8,255 (-0,043).

UAB - Gimbernat (adscrito): pasa de 7,875 a 7,868 (-0,007).

U. Lérida - Igualada: baja de 10,372 a 10,313 (−0,059).

U. Lérida - Lérida: baja de 11,042 a 10,977 (−0,065).

U. Gerona: baja de 10,445 a 10,378 (−0,067).

Universidad Pompeu Fabra - Barcelona - Escuela Superior de Enfermería del Mar (adscrito): repite en 9,636.

Universidad Pompeu Fabra - Mataró - Tecnocampus (adscrito): repite en 8,932.

Además, aunque no se conoce la nota exacta por ahora, Medicina baja en Santiago hasta 12,852.

23/07/2025

Murcia completa las plazas de Medicina (13,119) y Odontología (12,799) provisionalmente, la tercera lista de Las Palmas reduce la nota de corte de Medicina hasta 12,736 y la Complutense empieza a publicar llamamientos en su web

Las Palmas ha publicado hoy 23 de julio el tercer listado de notas de acceso a la Universidad. En el caso de Medicina, se llega al número de secuencia 332 y la nonta de corte ha bajado 1,4 centésimas hasta 12,736.

En el resto de grados sanitarios, Veterinaria ha marcado un 11,306 y llega al puesto de secuencia 295. La nota se sitúa ya sólo 10,6 centésimas por encima del intervalo estimado y es 6,9 centésimas más baja que la del mismo listado de 2024 y 3,4 centésimas más baja que la nota final de la titulación en dicho año.

Por su parte, en el caso de Enfermería, la situación en las tres escuelas que ofertan el Grado en la Universidad de Las Palmas es la siguiente:

* Las Palmas: 11,970. La nota baja 0,045 puntos y se sitúa 13,1 centésimas por debajo del tercer listado de 2024 y 1,5 centésimas por debajo de la nota final de hace un año.

* Lanzarote: 11,435. La nota recorta 9,7 centésimas y se sitúa 0,045 puntos por debajo de la del mismo listado del curso pasado.

* Fuerteventura: 11,450. La nota se mantiene sin cambios y el último admitido es el número de secuencia 364. La nota es 6 milésimas menor que la del tercer listado de hace un año.

En el caso de la Complutense, son dos ya los llamamientos de Veterinaria que ha publicado de cupo general y la nota ha bajado en un primero momento a 11,803 y ahora a 11,739, nota que supone 1,1 centésimas menos que el intervalo inicial previsto.

También se ha producido un llamamiento en el doble grado de Farmacia con Nutrición Humana y Dietética con 4 admitidos y el corte en 12,225.

23/07/2025

Los nuevos listados de Extremadura, Navarra, País Vasco y Cantabria cumplen lo previsto en Medicina y las notas convergen al intervalo estimado

PUBLICADAS LAS ESTIMACIONES DE FARMACIA PARA EL CURSO 2025/2026

Muy buenas noticias las que hoy han traído los listados conocidos en 4 distritos universitarios diferentes. En todos los casos, las bajadas se alinean a la tendencia prevista y se comportan de forma similar a lo visto el año pasado.

A continuación, vamos a analizar cuál es el punto actual en Cantabria, Navarra, Extremadura y País Vasco tras los listados de hoy y en comparación al mismo listado de 2024:

CANTABRIA:

* MEDICINA: La nota de corte se ha situado en 12,953 tras caer 8,3 centésimas. En el segundo listado de hace un año, la nota de acceso se situaba en 13,116, por lo que la nota actual supone un descenso de 16,3 centésimas contra el mismo listado del año pasado. La nota final acabó en 13,066, por lo que como mínimo la nota de Medicina en Cantabria va a presentar un descenso en 2025 de 11,3 centésimas. La estimación de nota final se actualiza a la baja en la parte alta del intervalo 12,850 - 12,925.

* ENFERMERÍA: La nota de corte se ha colocado en 12,146 con una bajada de 3 centésimas. Hace un año la nota de acceso en esta lista se situaba en 12,290, por lo que la nota actual supone un descenso de 14,4 centésimas. La nota final fue de 12,214, por lo que la nota actual ya supone 6,8 centésimas menos que la de 2025. La estimación de nota final se mantiene por ahora en el intervalo 12,000 - 12,100.

NAVARRA:

* MEDICINA: La nota de corte del segundo listado es de 12,897, tras bajar 10,3 centésimas respecto a la primera lista de 2025. La nota es aún 5,5 centésimas más alta que la final de 2024, pero en relación a la misma lista de 2024 presenta un descenso de 10,6 centésimas. La nota final fue entonces de 12,842. La estimación de nota se mantiene por ahora en el intervalo 12,670 - 12,770.

* ENFERMERÍA: La nota de corte se ha colocado en 11,679 con un fuerte descenso respecto a la primera lista de 22,2 centésimas. Hace un año las notas bajaron muy poco y la nota seguía por un 11,944 que terminó siendo 11,683 al final. La nota actual ya es menor en 4 milésimas a la definitiva de 2024. La estimación de nota final, pese al fuerte descenso, se mantiene en 11,575 - 11,650.

PAÍS VASCO: 

Por el momento no conocemos las notas del doble grado de Farmacia, pero sí las de Medicina, Enfermería, Odontología y Farmacia.

* MEDICINA: El tercer corte en el grado en español es de 12,634 tras un recorte de 6,9 centésimas respecto a la segunda lista. Respecto al mismo listado de 2024, la nota desciende 16,2 centésimas. La nota final entonces acabó siendo de 12,674. El intervalo estimado se ajusta en su parte alta y queda fijado en 12,475 - 12,575.

En el caso del grado ofertado en euskera, la nueva nota es de 12,338, lo que supone sólo 5,8 centésimas menos que en el mismo listado de 2024. Entonces la nota final llegó a 12,328. Por ahora, se mantiene el corte final estimado en el intervalo 12,175 - 12,275.

* FARMACIA: La nota del tercer listado es de 11,016.

* ODONTOLOGÍA: La nota del tercer listado es de 12,512.

* ENFERMERÍA: La situación en las tres escuelas de la Universidad del País Vasco es la siguiente:

- Lejona: El último listado presenta un descenso leve de 1,8 centésimas hasta 11,810. La nota es 11,2 centésimas menor a la del mismo listado de 2024. Entonces la final acabó en 11,884. Por ahora, la estimación de nota final se mantiene en el intervalo 11,700 - 11,800.

- Vitoria: El tercer listado deja la nota en 11,606, tras bajar sólo 2 milésimas. La nota final de 2024 acabó en 11,590. El intervalo estimado se mantiene en 11,425 - 11,550.

- San Sebastián: La nota de corte de Enfermería en este caso sí ha bajado de forma relevante hasta 11,446 (12,2 centésimas respecto al segundo listado). Hace un año la nota se situaba en 11,632, 18,6 centésimas más alta y acabó en 11,546. El intervalo estimado dentro del cual se encuentra ya la nota actual se ajusta en su parte alta y pasa a ser de 11,375 - 11,425.

EXTREMADURA:

* MEDICINA: La nota de corte del tercer listado es de 12,932, tras bajar 9,6 centésimas en relación al segundo listado de 2025. La nota es ya 1,3 centésimas menor a la final de 2024 y es 8,3 centésimas menor a la del mismo listado de hace un año. La estimación de nota se mantiene por ahora en el intervalo 12,750 - 12,875.

* VETERINARIA: La nota de corte pasa de 11,921 a 11,760 en el tercer listado. Pese al descenso sigue por encima de la de 2024 en la misma lista en 16,6 centésimas. La buena noticia es que entonces el descenso fue más moderado entre listas: sólo 8 centésimas. Por ahora, la fuerte bajada de la Complutense nos hace mantener la estimación en el intervalo 11,100 - 11,300.

* ENFERMERÍA: La situación en las cuatro escuelas que ofrecen el Grado de Enfermería en la Universidad de Extremadura es la siguiente, con fuertes descensos en términos interanuales:

- BADAJOZ: La tercera lista deja la nota de corte en 11,802 tras bajar 27,3 centésimas. Hace un año la nota marcaba 11,976, 17,4 centésimas más. Entonces la nota final acabó siendo de 11,695. El intevalo final estimado se mantiene por ahora en 11,575 - 11,700.

- CÁCERES: Tras el tercer listado la nota llega a 11,408, bajando 27,6 centésimas. La nota es 26,7 centésimas más baja que la de hace un año. Entonces el corte final se situó en 11,275. La estimación se mantiene por ahora en el intervalo 11,100 - 11,250.

- MÉRIDA: La nota de acceso baja desde 11,758 a 11,394, siendo 18,6 centésimas más baja que en la misma lista de 2024. El corte final entonces fue 11,310 y la proyección de nota de corte se mantiene por ahora en el rango 11,175 - 11,275.

- PLASENCIA: Presenta un descenso de 23,5 centésimas hasta 11,190, 14 centésimas menos que el 11,330 de la misma lista de hace un año. Entonces el corte final fue de 10,939. Por ahora, la estimación de nota final se mantiene en el rango 10,850 - 11,000.

En general, las notas de Enfermería en Extremadura apuntan a una corrección a la baja de los intervalos estimados que deberá ser confirmada por el cuarto listado.

COMPLUTENSE: 

* VETERINARIA: La nota ha bajado al menos a 11,778. Por ahora, las listas publicadas por la Complutense en su web reflejan una primera lista de admisiones con una bajada de la nota hasta 11,803.

22/07/2025

Medicina baja en Murcia ya a 13,120, Cantabria cae a 12,953 y la fuerte bajada de la Comunidad Valenciana y el avance significativo de Aragón refuerzan la tendencia inicial a la baja de las notas: analizamos la situación en cada región

> El número de matriculados en Aragón antes del llamamiento era de 115 en Medicina en Zaragoza, 18 en Medicina en Huesca, 17 en Odontología, 113 en Veterinaria, 130 en Enfermería en Zaragoza, 27 en Huesca y 10 en Teruel.

COMUNIDAD VALENCIANA:

La centralización del proceso de admisión en la Comunidad Valenciana ha traído un fuerte descenso de las notas de corte en la segunda lista y una mayor agilidad en el proceso de admisión. Además de simplificar el proceso, por no estar pendientes de 4 universidades distintas en el caso de los grados sanitarios.

También ha traído consigo una gran sorpresa: por ahora, la nota de corte más alta del Grado de Medicina está en Alicante, que sin embargo es históricamente donde la nota es más baja. Y al contrario, la UMH que lleva varios años siendo la facultad más exigente es ahora mismo la tercera. Si bien, esta última a veces alternaba con Valencia es muy llamativa la situación actual. Por ahora, seguimos esperando que se revierta y Alicante vuelva a su lugar habitual, pero habrá que esperar al siguiente listado.

Esta es la situación ahora mismo en cada uno de los grados sanitarios y su comparación contra la nota final del año pasado, pues comparar con la segunda lista no tiene mucho sentido por la diferencia de procedimiento:

* MEDICINA:

- Valencia: La nota se sitúa en 12,803, tras bajar 39,9 centésimas sobre la primera lista. La nota actual ya es inferior a la final de 2024 en 6,1 centésimas.

- Miguel Hernández: La nota ha caído hasta 12,781, con un retroceso de 38,2 centésimas respecto a la lista previa. Hace un año la nota final en la UMH fue de 12,923, por lo que la nota actual es inferior en 14,2 centésimas a aquélla. Se trata de una caída muy relevante y de las mayores que se observan por ahora en las comparaciones interanuales. Además esta variación ya sólo puede mantenerse o incrementarse.

- Jaume I (Castellón): En este caso, la nota ha descendido hasta 12,750, con un retroceso de 33,5 centésimas. Por ahora, la nota es 2,8 centésimas menor a la definitiva de 2024, que entonces se logró el 17 de octubre.

- Alicante: Es por ahora la gran sorpresa. La nota de corte es la más alta de toda la Comunidad Valenciana con un 12,824 y pese a bajar 37,6 centésimas. Lo curioso es que ya en la primera lista se situó casi primera a 2 milésimas de la de Valencia. Hace un año la nota final acabó en 12,806. Por lo que la nota actual es aún 1,8 centésimas superior a la final del año pasado, al contrario que la tendencia del resto de facultades.

* ODONTOLOGÍA: La nota de acceso se sitúa en 12,711 en la segunda lista. Por ahora, la nota es 3,5 centésimas superior a la final de 2024, cuando acabó en 12,676.

* FARMACIA: 

- Valencia: La nota se sitúa en 11,168. Esta calificación es muy superior a la de la última admisión de la que tuvimos constancia el año pasado que se produjo con un 10,811. Por ahora la nota es 35,7 centésimas superior. 

En el caso del doble grado, la nota también está muy por encima. El corte actual de 11,772 (tras bajar 54,5 centésimas) es superior en 0,213 puntos a la nota final del curso pasado.

- UMH: La nota está en 10,750. En este caso, no podemos establecer una comparación pues salvo el 11,530 inicial desconocemos cuál fue la evolución que presentó la nota de corte.

* ENFERMERÍA: La situación en las diferentes escuelas de Enfermería es la siguiente:

- Valencia: La nota de acceso ha sufrido una brutal bajada de 52,3 centésimas hasta 11,561. Con ello, la nota ya es inferior en 3,5 centésimas a la última conocida del curso pasado.

- Onteniente: En esta escuela la caída ha sido de 41,3 centésimas en la segunda lista hasta 11,315. El año pasado, la última admisión de la que tuvimos constancia en Onteniente fue con 11,077, por lo que la nota sigue siendo 23,8 centésimas más alta por ahora que entonces.

- Jaume I: La nota de corte ha caído 42,8 centésimas en la segunda lista hasta 11,370. Pese a la bajada la nota es aún 29,7 centésimas superior a la final de 2024.

- UMH: Se trata del primer año que se ofrece en la UMH este grado. La nota por ahora se sitúa en 11,270 tras bajar 59,4 centésimas respecto a la primera lista. Es por ahora la más baja de toda la Comunidad Valenciana.

BALEARES:

Las notas de Enfermería, especialmente en Ibiza, han protagonizado en la segunda lista una fortísima caída. En el caso del Grado de Medicina la caída ha sido más moderada y en la línea de lo previsto. La situación actual y su comparativa con el segundo listado de 2024 es la siguiente:

* MEDICINA: La nota mínima de acceso en la segunda lista ha bajado 11 centésimas hasta 12,560. El año pasado el descenso fue ligeramente más modesto de 7,6 centésimas. Por el momento, la nota se sitúa 19,5 centésimas por debajo de la del mismo listado de hace un año. Entonces, el corte final acabó en 12,459. Por ahora, las estimaciones de notas finales se mantienen.

* ENFERMERÍA:

- Palma de Mallorca: En este caso, se produce una caída de 72 centésimas entre listado, si bien el primero había empezado mucho más alto que en 2024 (11,570) por lo que era de prever una bajada fuerte en algún momento vista la tendencia general. La nota de corte actual está en 10,850 y respecto al segundo listado de 2024 se sitúa 0,160 puntos por encima, aunque seguimos pensando que esta tendencia se acabará invirtiendo.

- Menorca: En el caso del grado ofertado en la isla de Menorca, la nota de corte se ha situado en 10,140, 85,1 centésimas menos que en la primera lista. En este caso la nota es ya 32 centésimas menor que la de la segunda lista de 2024. Y menor también a la última conocida de 10,275 de 2024 (si bien en este caso, como se pueden producir llamadas posteriores desconocemos el corte exacto final).

- Ibiza: En el caso de la isla de Ibiza la nota se han hundido desde 10,730 a 9,860. Una caída de 87 centésimas y que además pulveriza la última nota conocida de 2024 que fue de 10,130.

* ODONTOLOGÍA: El grado ofertado por la Universidad de las Islas Baleares en su centro adscrito continúa siendo la nota más baja de Odontología a nivel nacional, pero también condicionado por el alto coste de su matrícula, que lógicamete limita el número de interesados en el mismo. La nota actual es de 8,850, mientras se sitúa en un 11,590 en el grado en inglés, novedad de este curso.

ARAGÓN:

Uno de los distritos de mayor interés y con más demanda de estudiantes de otras regiones ha publicado el lunes 21 la segunda lista. Y como era de esperar se han producido amplios movimientos, si bien, estos han sido algo menores en número de posiciones que el año pasado.

* MEDICINA:

- Zaragoza: El segundo corte del Grado de Medicina en Zaragoza se ha situado en 12,834, tras bajar 16,6 centésimas respecto al primero. Esta nota es inferior en 6,1 centésimas a la del mismo listado de 2024. Con los admitidos de hoy se ha llegado al puesto 286 de la lista de espera inicial.

- Huesca: En este caso la nota, como siempre, ha sido inferior a la de Zaragoza, con un 12,796. La nota se reduce en 12,9 centésimas respecto a la lista previa y es inferior en 5,4 centésimas a la que había tras la segunda lista de 2024.

* ODONTOLOGÍA: La segunda nota de corte de 2025 se ha quedado en 12,762, con un leve descenso de 2,8 centésimas. La nota es inferior en 8 milésimas a la que había en el mismo listado de entonces. La final de 2024 acabó siendo de 12,420. Se llega al puesto 15 de la lista de espera con este llamamiento, pero el movimiento pendiente aquí es aún importante.

* VETERINARIA: La nota baja 24,2 centésimas respecto al primer listado de este año y llega a 11,608. Con ello, la nota supera en 7,8 centésimas la que existía tras la segunda lista de hace un año.

* ENFERMERÍA: La situación en las tres escuelas que ofertan el grado en Aragón es la siguiente:

- Zaragoza: En el caso de Zaragoza, pese a la tendencia general de caídas respecto a 2024, la segunda lista deja la nota en 11,981, lo que supone 3,1 centésimas más que hace un año. Pese a todo la nota ha bajado 23,5 centésimas respecto al primer listado.

- Huesca: El segundo listado deja el corte en 11,720. Hace un año Huesca optó por un llamamiento masivo que cubrió todas las plazas y dejó el corte en 11,386. No admitió a nadie más. Este año parece que opta por la estrategia de la admisión progresiva.

- Teruel: El segundo corte es de 11,635, lo que supone un incremento de 19,5 centésimas respecto al año pasado. La evolución del corte, lógicamente, se ve condicionada por la menor bajada de Huesca por lo que la comparativa interanual en este caso no es útil y está distorsionada.

UAM:

La Universidad Autónoma de Madrid ha comenzado a publicar listados de admitidos procedentes de la lista de espera el lunes 21 de julio. En concreto, los movimientos que afectan a los grados sanitarios modifican las notas de Medicina y de Enfermería tanto en el grado ordinario, como en los ofrecidos en los centros adscritos de la Fundación Jiménez Díaz. Los nuevos cortes son los siguientes:

* MEDICINA: Admite a 22 nuevos estudiantes por el cupo general y la nota de corte baja 1,7 centésimas hasta 12,961. La nota es inferior ya en 2,7 centésimas a la final de 2024.

* ENFERMERÍA: Las numerosas admisiones de esta segunda lista llevan la nota de corte hasta 11,378. La última nota conocida de 2024 fue 11,401, por lo que ya estaría 2,3 centésimas por debajo de la final de entonces.

* ENFEMERÍA-JIMÉNEZ DÍAZ: La nota de corte tras la segunda lista de la UAM ha bajado hasta 10,163 (32,3 centésimas menos que en la primera lista de este año). Hace un año la última nota conocida fue de 10,350, 18,7 centésimas más alta.

* ENFERMERÍA-VILLALBA: Hace un año la nota aquí se hundió hasta 9,227. Quizá sea difícil repetir esta gesta (fue de las más bajas de España). Por ahora, la nota ha bajado hasta 10,000, 43 centésimas menos que en la primera lista de este año.

EXTREMADURA:

El segundo listado de Extremadura se publicó el jueves 17, aunque estaba anunciado para el viernes 18. La situación actual de los diferentes grados es la siguiente:

* MEDICINA: La nota de corte se sitúa en 13,028 tras bajar 25 centésimas. La nota es por ahora 9,9 centésimas menor que la del mismo listado de 2024. Entonces, la nota final de acceso acabó siendo de 12,945.

* VETERINARIA: La nota pasa de 12,320 a 11,921, pero es 24,7 centésimas superior a la de hace un año. La bajada de la Complutense y Córdoba (por ahora) debería acabar revirtiendo esta situación a lo largo de los próximos listados.

* ENFERMERÍA: El grado se oferta en 4 escuelas en el caso de Extremadura, siendo este el punto actual en cada uno:

- Badajoz: La nota de la segunda lista es de 12,075, 11,3 centésimas inferior a la de 2024.

- Cáceres: La nota de corte se sitúa en 11,684, 24,4 centésimas más baja que hace un año en la segunda lista.

- Mérida: La nota de acceso va actualmente por 11,758, y se sitúa 6,9 centésimas por debajo del segundo listado de 2024.

- Plasencia: Como siempre presenta la nota más baja de acceso al Grado de Enfermería de Extremadura. Actualmente un 11,425, que supone 21,3 centésimas menos que la existente en el segundo listado de hace un año.

CASTILLA-LA MANCHA:

El segundo listado de Castilla-La Mancha se publicó el jueves 17, siendo ésta la actual situación en los grados sanitarios:

* MEDICINA:

- Albacete: La nota de corte es de 12,964, tras bajar sólo 8 milésimas. La nota es por ahora 15,1 centésimas menor que la del mismo listado de 2024. Entonces, la nota final de acceso acabó siendo de 12,978. La actual ya es 1,4 centésimas más baja que aquella.

* Ciudad Real: La nota de corte se sitúa en 13,040 tras bajar 2,1 centésimas. La nota es por ahora 12,6 centésimas menor que la del mismo listado de 2024. Entonces, la nota final de acceso acabó siendo de 13,095. La actual ya es 5,5 centésimas inferior a la de entonces.

* FARMACIA: La nota repite en 10,810 y es 37,4 centésimas superior a la de hace un año. La bajada de la nota en los gran

* ENFERMERÍA: El grado se oferta en 6 escuelas en el caso de Castilla-La Mancha y en contra de la tendencia general, por ahora, las notas presentan significativos ascensos contra la segunda lista de 2024:

- Albacete: La nota de la segunda lista es de 11,903, 15 centésimas superior a la de 2024.

- Ciudad Real: La nota de corte se sitúa en 11,698, 12,8 centésimas mayor que hace un año en la segunda lista.

- Cuenca: La nota de acceso va actualmente por 11,319, y se sitúa 23,9 centésimas por encima del mismo listado del año pasado.

- Toledo: La nota de corte repite en 11,568, 30,8 centésimas más alta que hace un año en la segunda lista, nota que se mantuvo sin cambios todo el proceso.

- Talavera: La nota se reduce 7 milésimas hasta 11,303. Pero sigue muy por encima del 11,057 de 2024: 24,6 centésimas más.

- Talavera (doble grado): De forma similar al grado, la nota es actualmente 24,4 centésimas más alta que hace un año tras la segunda lista: 11,321 frente a 11,077.

Entrada en proceso de actualización. Pendientes los análisis de País Vasco, Castilla y León y Galicia.

17/07/2025

Las notas de Medicina vuelven a bajar en todas las facultades andaluzas, con Granada a la cabeza, y en Murcia llega a 13,189

ÚLTIMA HORA: Oviedo empieza con un corte de 13,072 (12,6 centésimas menos) y empiezan los movimientos de la URJC: 89 admisiones, corte en 12,841.

Buenas noticias en el segundo listado de Andalucía en el caso de Medicina. Además, Murcia ha publicado ya la segunda lista y Medicina baja a 13,189, que es 15,2 centésimas más baja que la de la segunda lista de 2024 y ya es 3,8 centésimas menor que la final de 2024.

Todas las facultades han continuado bajando y lo que es más importante: las grandes facultades (Granada, Sevilla o Córdoba), con las notas más altas, protagonizan descensos significativos. Por lo que aunque ahora la bajada en Huelva o Jaén ha sido más modesta, es fácil esperar que en próximas listas se acelere un poco.

El segundo listado ha dejado la nota de corte de Medicina en Sevilla en 13,360, 2,6 centésimas menos que en la lista previa. Hace un año la segunda lista marcó un 13,480, 12 centésimas más alta. Entonces la nota final acabó en 13,450. La nota actual es por tanto 9 centésimas más baja que la definitiva de 2024.

En el caso de Granada, la bajada hasta 13,290 ha sido más fuerte respecto a la primera lista: 5,7 centésimas. El año pasado el segundo listado marcaba 13,463, es decir, 17,3 centésimas más. La nota final acabó siendo 13,416, por lo que la actual ya está 12,6 centésimas por debajo.

Córdoba continúa siendo por ahora la tercera facultad con la nota más alta de Andalucía con un 13,230. La nota baja 3 centésimas respecto a la lista previa y es 16,8 centésimas más baja que el 13,398 que marcaba en 2024 en el mismo listado. La nota final fue de 13,353. Por tanto, la actual se sitúa ya 12,3 centésimas por debajo.

Málaga se sitúa en 13,210 tras añadir un nuevo descenso de 2 centésimas. El año pasado la nota en este mismo listado se situaba en 13,380, es decir 17 centésimas más alta. La nota final acabó en 13,358, por lo que la nota actual es 14,8 centésimas menor.

Cádiz también marca un 13,210 tras bajar sólo 1,7 centésimas. La nota es 13,2 centésimas más baja que la de 2024 en la misma lista (13,342). La final acabó siendo 13,291, por lo que la nota actual ya es 8,1 centésimas menor. La tendencia de Granada, Málaga y Córdoba anticipa a priori un mayor recorrido a la baja en Cádiz.

Almería, como suele ser habitual, no se mueve en la segunda lista. Repite el corte en 13,200, 15,4 centésimas menos que hace un año. La final entonces acabó en 13,280, 8 centésimas mayor que la actual. Al igual que en Cádiz, parece que las notas tienen aquí más recorrido.

Por su parte, la nota de corte en Jaén sólo ha bajado 5 milésimas hasta 13,189. En la segunda lista de 2024 marcaba un 13,330, 14,1 centésimas más. La nota final acabó siendo de 13,270 que es 8,1 centésimas más que la nota actual.

Por último en Huelva la nota recorta otras 2 centésimas hasta 13,164. Hace un año, en el segundo listado la nota marcaba un 13,280, esto es, 11,6 centésimas más. Al final del proceso la nota se situó en 13,244, 8 centésimas más alta que la actual. Como ocurre con Jaén, Almería o Cádiz, a la vista de los descensos en Córdoba, Málaga y Granada, esta facultad también tendria a priori un mayor recorrido a la baja hasta el final del proceso.

Tabla de notas de corte de Medicina y estimaciones de notas finales 2025/2026

ODONTOLOGÍA

El segundo listado en Odontología, trae peores noticias, pues ni Sevilla (13,220) ni Granada (13,103) se mueven nada. La nota en Sevilla es actualmente 3 centésimas más baja que la del segundo listado de 2024, mientras en Granada la nota está 11,7 centésimas por debajo del 13,220 que marcaba entonces.

Donde sí hay bajada es en el centro adscrito de nueva creación de la Pablo de Olavide de Sevilla, donde la nota ha bajado hasta 11,995.

En Murcia, la segunda lista marca un 13,059.

Tabla de notas de corte de Odontología y estimación de notas finales 2025/2026

VETERINARIA

En el caso de Veterinaria, las noticias también son positivas pues la nota de acceso sufre un recorte de 11,2 centésimas hasta 12,358. Hace un año la caída fue de 8 centésimas, por lo que la caída contra la nota de corte del segundo listado de 2024 se amplía hasta 21,2 centésimas. La nota final acabó entonces en 12,180.

En el caso de Murcia, la nota de la segunda lista es de 12,160, 27 centésimas más baja que en la lista anterior.

Tabla de notas de corte de Veterinaria y estimación de notas finales 2025/2026

FARMACIA:

* Sevilla: 11,974 (+0,187 respecto a la final; -0,200 respecto al 2º listado)

* Granada: 11,677 (+0,678 respecto a la final; -0,143 respecto al 2º listado)

* Doble grado con Nutrición (Granada): 13,007 (-0,217 respecto a la final; -0,265 respecto al 2º listado)

* Doble grado con Óptica (Sevilla): 12,642 (+0,152 respecto a la final; -0,279 respecto al 2º listado)

* Murcia: 12,655

Tabla de notas de corte de Farmacia 2025/2026

ENFERMERÍA:

Resumimos a continuación la situación de las escuelas de Enfermería en Andalucía y Murcia:

* Murcia: 12,750.

* Cartagena: 12,574.

* Lorca: 12,404.

* Almería: 12,287 (+0,053 respecto a la final; -0,143 respecto al 2º listado)

* Cádiz: 12,439 (+0,063 respecto a la final; -0,168 respecto al 2º listado)

* Algeciras: 12,100 (+0,170 respecto a la final; -0,116 respecto al 2º listado)

* Jerez: 12,420 (+0,117 respecto a la final; -0,111 respecto al 2º listado)

* Cádiz-Salus Infirmorum: 11,722 (+0,222 respecto a la final; -0,128 respecto al 2º listado)

* Córdoba: 12,620 (+0,020 respecto a la final; -0,158 respecto al 2º listado)

* Granada: 12,700 (+0,058 respecto a la final; -0,145 respecto al 2º listado)

* Melilla: 11,560 (+0,240 respecto a la final; -0,069 respecto al 2º listado)

* Ceuta: 11,553 (+0,283 respecto a la final; -0,097 respecto al 2º listado)

* Huelva: 12,226 (+0,086 respecto a la final; -0,085 respecto al 2º listado)

* Jaén: 12,275 (-0,095 respecto a la final; -0,095 respecto al 2º listado)

* Málaga: 12,507 (+0,005 respecto a la final; -0,149 respecto al 2º listado)

* Ronda: 11,980 (+0,181 respecto a la final; -0,188 respecto al 2º listado)

* Sevilla: 12,742 (+0,032 respecto a la final; -0,128 respecto al 2º listado)

* Osuna: 11,922 (+0,085 respecto a la final; -0,099 respecto al 2º listado)

* Sevilla-Cruz Roja: 12,340 (-0,004 respecto a la final; -0,151 respecto al 2º listado)

Tabla de notas de corte de Enfermería y estimación de notas finales 2025/2026

12/07/2025

Los listados de Cataluña, Madrid, Comunidad Valencia, Extremadura y Baleares confirman la tendencia a la baja de la nota de corte en Medicina

Los listados publicados ayer viernes 11 de julio confirman lo que ya se intuía en las primeras listas de Andalucía y Murcia y es una bajada generalizada de las notas de corte de Medicina desde aproxidamente las 10 centésimas hasta las 20 centésimas en función de la facultad. A continuación, incluimos las notas de corte del primer listado de las universidades de estas regiones, así como la variación que experimentan contra la primera lista del curso 2024/2025:

SUSCRÍBETE AL CANAL DE WHATSAPP PARA ESTAR AL DÍA DE LAS NOVEDADES DEL BLOG.

MEDICINA:

Tabla de notas de corte de Medicina 2025/2026

Extremadura:

* Badajoz: Pasa de 13,350 a 13,278 (📉 -0,072), una de las bajadas más suaves.

Comunidad Valenciana:

* Valencia: Baja de 13,290 a 13,202 (📉 -0,088)

* Alicante: Desciende de 13,278 a 13,200 (📉 -0,078)

* Miguel Hernández (S. Juan de Alicante): Marca un 13,163 frente al 13,264 de 2024 (📉 -0,101)

* Jaume I: de 13,178 a 13,085 (📉 -0,093)


Comunidad de Madrid:

* Complutense de Madrid: Pasa de 13,265 a 13,100 (📉 -0,165)

* Autónoma de Madrid: Marca 12,978 frente a 13,148 (📉 -0,170)

* Rey Juan Carlos: Cae desde 13,082 a 12,932 (📉 -0,150)

* Alcalá: Baja de 13,102 a 12,871 (📉 -0,231) → una de las mayores caídas de España

Cataluña:

Caídas generalizadas también en las facultades catalanas:

* Barcelona - Clínico: Baja desde 12,946 a 12,850 (📉 -0,096)

* Barcelona - Bellvitge: Pasa de 12,760 a 12,650 (📉 -0,110)

Pompeu Fabra (Barcelona): de 12,840 a 12,650 (📉 -0,190)

* Rovira i Virgili (Reus): de 12,696 a 12,576 (📉 -0,120)

* Autónoma de Barcelona: Pasa de 12,586 a 12,494 (📉 -0,092)

* Lérida: de 12,558 a 12,467 (📉 -0,091)

* Gerona: de 12,553 a 12,453 (📉 -0,100)

BALEARES:

* Baleares: Pasa de 12,831 a 12,670  (📉 -0,161)

PAÍS VASCO:

* Grado en español: De 12,960 a 12,780 (📉 -0,180)

* Grado en euskera: De 12,442 a 12,350 (📉 -0,092)

(Entrada en proceso de actualización)

ODONTOLOGÍA:

Tabla de notas de corte de Odontología 2025/2026

A continuación te resumimos comunidad por comunidad como han cambiado las notas de corte de Odontología en el caso de las universidades que han hecho público ayer su primer listado. 👇

🟣 Comunidad Valenciana

Universidad de Valencia: baja ligeramente de 13,104 a 12,983.

🔶 Comunidad de Madrid

Universidad Complutense de Madrid: de 12,777 a 12,652.

Universidad Rey Juan Carlos: baja también de 12,734 a 12,590.

🔻 Ambas experimentan bajadas moderadas.

🔷 País Vasco

Universidad del País Vasco: baja de 12,734 a 12,580.

🔶 Cataluña

Universidad de Barcelona: de 12,496 a 12,411.

🟡 Islas Baleares

Centro adscrito ADEMA (UIB): importante bajada, de 12,750 a 9,150.

🐾 VETERINARIA:

Tabla de notas de corte de Veterinaria 2025/2026

Traemos las nuevas notas relativas a la 1ª lista del grado en Veterinaria para el curso 2025/2026. Repasamos cómo han evolucionado respecto al curso anterior, comunidad por comunidad. 👇

⚪ Extremadura

Universidad de Extremadura: pasa de 12,150 a 12,390, una pequeña subida.

📈 Una de las pocas universidades que sube su nota este año.

🟣 Cataluña

Universidad Autónoma de Barcelona: sube ligeramente, de 11,930 a 12,024.

Universidad de Lérida (Veterinaria + Ciencia y Producción Animal): también crece, de 11,252 a 11,329.

✍️ Ambas universidades catalanas marcan un ligero ascenso respecto al curso pasado.

🟠 Comunidad de Madrid

Universidad Complutense de Madrid: desciende de 12,075 a 11,814.

🔷 Canarias

Universidad de Las Palmas: no ha publicado aún nota para este año 2025. El curso pasado cerró en 11,375.

💊 FARMACIA:

Tabla de notas de corte de Farmacia 2025/2026

Actualizamos la información de las primeras listas de notas de corte para Farmacia para las universidades que publicaron ayer, comunidad por comunidad, con los cambios respecto al curso anterior. 👇

🟣 Cataluña

Universidad de Barcelona (Farmacia + Nutrición Humana y Dietética): sube ligeramente, de 11,780 a 11,934.

Universidad de Barcelona: se mantiene muy estable, de 11,216 a 11,202.

🔶 Comunidad Valenciana

Valencia (Farmacia + Nutrición Humana y Dietética): desciende de 12,540 a 12,317.

Universidad de Valencia: baja también, de 11,850 a 11,730.

Universidad Miguel Hernández: de 11,530 a 11,398.

🟥 Comunidad de Madrid

Universidad Complutense de Madrid (Farmacia + Nutrición Humana y Dietética): de 12,588 a 12,328.

Universidad Complutense de Madrid: sube ligeramente, de 11,784 a 11,641.

Universidad Rey Juan Carlos: baja de 12,000 a 11,778.

Universidad de Alcalá: desciende de 11,610 a 11,220.

🟡 País Vasco

📌 No disponemos aún de los datos del País Vasco para este primer listado.

🩺 ENFERMERÍA:

Tabla de notas de corte de Enfermería 2025/2026

Comparativa de las notas de corte de Enfermería por comunidades, para las escuelas universitarias que publicaron ayer su primer listado. 

🟣 Cataluña

UB - Clínico: baja de 11,976 a 11,746 (−0,230).

UB - Bellvitge: baja de 11,068 a 10,989 (−0,079).

UAB - Cerdanyola del Vallès: baja de 10,982 a 10,922 (−0,060).

UAB - Santa Creu i Sant Pau (adscrito): baja de 10,248 a 10,188 (−0,060).

U. Rovira i Virgili - Tarragona: baja de 11,278 a 11,194 (−0,084).

U. Rovira i Virgili - Tortosa : baja de 10,957 a 10,598 (−0,359).

U. Rovira i Virgili - El Vendrell : baja de 10,754 a 10,440 (−0,314).

U. Rovira i Virgili - Vilafranca / El Vendrell : baja de 10,481 a 10,355 (−0,126).

UAB - Tarrasa (adscrito): sube de 8,232 a 8,298 (+0,066).

UAB - Gimbernat (adscrito): sube de 7,847 a 7,875 (+0,028).

U. Lérida - Igualada: baja de 10,426 a 10,372 (−0,054).

U. Lérida - Lérida: baja de 11,146 a 11,042 (−0,104).

U. Gerona: baja de 10,550 a 10,445 (−0,105).

Universidad Pompeu Fabra - Barcelona - Escuela Superior de Enfermería del Mar (adscrito): sube de 9,580 a 9,636 (+0,056).

Universidad Pompeu Fabra - Mataró - Tecnocampus (adscrito): sube de 8,680 a 8,932 (+0,252).

🟢 Comunidad Valenciana

Valencia: baja de 12,383 a 12,084 (−0,299).

Onteniente: baja de 12,018 a 11,728 (−0,290).

U. Miguel Hernández - San Juan de Alicante: baja de 11,530 a 11,398 (−0,132).

U. Alicante: baja de 12,290 a 11,968 (−0,322).

U. Jaume I - Castellón: baja de 12,110 a 11,798 (−0,312).

🟢 Baleares
Palma: sube de 10,880 a 11,570 (+0,690)
Menorca: sube de 10,750 a 10,991 (+0,241)
Ibiza: sube de 10,470 a 10,730 (+0,260)

🟤 La Rioja
U. de La Rioja: baja de 11,443 a 11,320 (-0,123)

🟣 Asturias, Cantabria, Canarias y Navarra

De momento no han actualizado las notas de corte, estamos a la espera de la publicación del primer listado.


10/07/2025

Las notas de Medicina en Castilla y León y Aragón bajan también como en Andalucía y Murcia y confirman la tendencia a la baja de entorno a 10-15 centésimas en toda España

Continúan las noticias positivas para los estudiantes que aspiran a entrar en el Grado de Medicina. Ayer, 9 de julio, la Universidad de Zaragoza publicaba el primer listado y hoy es el turno de Castilla y León y Castilla-La Mancha. A la hora de publicar esta entrada, la Universidad de Castilla-La Mancha no había publicado aún los datos detallados de las notas de corte. Por ahora, conocemos que en el Grado de Medicina la nota de corte es de 13,061 en Ciudad Real (-0,129) y 12,972 en Albacete (-0,152).

En el caso de Aragón, las notas y su comparativa con 2024 es la siguiente:

MEDICINA:

* Zaragoza: 13,000 (-0,089)

* Huesca: 12,925 (-0,079)

VETERINARIA: 11,850 (=)

ODONTOLOGÍA: 12,790 (-0,046)

ENFERMERÍA:

* Zaragoza: 12,216 (-0,114)

* Huesca: 12,106 (-0,102)

* Teruel: 12,080 (-0,092)

En el caso de Castilla y León, la primera lista ha presentado las siguientes notas de corte. Se muestra adicionalmente la comparación contra la primera lista de 2024:

MEDICINA:

- Salamanca: 13,050 (-0,164). La nota es superior en sólo 2,5 centésimas a la final de 2024

- Valladolid: 12,864 (-0,154). La nota es inferior en 2,4 centésimas a la final de 2024.

ODONTOLOGÍA (Salamanca): 12,876 (-0,097)

VETERINARIA (León): 11,420 (-0,222)

FARMACIA:

- Grado: 11,869 (+0,079)

- Doble grado con Gestión de Pymes: 11,979 (-0,036)

- Doble grado con Biotecnología: 13,431 (-0,072)

ENFERMERÍA:

- Burgos: 11,330 (-0,111)

- León: 11,450 (-0,053)

- Ponferrada: 11,016 (-0,061)

- Palencia: 11,200 (-0,055)

- Segovia: 11,380 (+0,004)

- Soria: 11,240 (-0,064)

- Valladolid: 11,791 (+0,231)

- Ávila: 11,442 (-0,178)

- Salamanca: 12,078 (-0,222)

- Zamora: 11,350 (-0,150)

OTROS: Fisioterapia (Soria): 10,887

08/07/2025

Galicia, a contracorriente, como se esperaba por la ponderación de Matemáticas con 0,2, ve como la nota sube 5,3 centésimas frente a las bajada de 15 en Andalucía y Murcia

No ha habido sorpresas, las nuevas ponderaciones, que suelen arrastrar un efecto de subida de +0,2 / +0,3 puntos respecto a la situación previa, han vuelto a manifestarlo en Galicia. Frente al descenso de 15 centésimas respecto a la primera lista en Murcia y Andalucía, Galicia ha tenido un comportamiento 20 centésimas peor: esto es un incremento de 5,3 centésimas en el caso de Medicina hasta 12,953. El escenario habría sido peor de no ser por la tendencia a la baja de las notas que tras tres regiones apuntando en el mismo sentido ya puede darse por confirmada.

En el resto de grados sanitarios, las notas han sido las siguientes:

* Odontología: marca un 12,842 frente al 12,750 del primer listado de 2024, con un incremento de 9,2 centésimas en la nota.

* Veterinaria: la nota de corte del primer listado es de 11,544, con una bajada de 4,2 centésimas respecto a hace un año.

* Farmacia: la nota de acceso de la primera lista es de 11,242 en el grado ordinario y de 11,864 en el doble grado con Óptica. En el primer caso la nota baja 6,4 centésimas respecto al 11,306 de 2024, mientras que en el segundo sube 17 centésimas.

* Enfermería: a continuación indicamos la nota en cada escuela de Enfermería de Galicia y su variación contra la primera lista de 2024.

- Santiago: 12,243 (+0,091)

- Lugo: 11,341 (-0,117)

- Ferrol: 11,270 (+0,068)

- La Coruña: 11,904 (+0,188)

- Orense: 11,387 (+0,093)

- Pontevedra: 11,335 (-0,015)

- Vigo (Meixoeiro): 11,650 (+0,048)

- Vigo (Povisa): 10,814 (-0,016)

07/07/2025

El primer listado de Murcia apuntala la tendencia a la baja de las notas de corte

Muy buenas noticias también las que hoy ha traído el primer listado de la Universidad de Murcia. Siguiendo el camino marcado por las listas andaluzas, las notas de corte de Medicina y con carácter general del resto de grados, han marcado descensos relevantes.

En el caso de Medicina, la primera nota de corte ha quedado fijado en 13,289. Supone un descenso de 16,5 centésimas respecto al primer listado de 2024. Este descenso de en torno a 15 centésimas es muy parecido al observado en casi todas las facultades andaluzas.

En el caso del resto de titulaciones del ámbito sanitario, Odontología ha marcado un 13,160 (bajando 7,8 centésimas respecto a 2024), Farmacia un 12,775 (lo que supone una caída de 17,7 centésimas respecto a 2024) y Veterinaria un 12,430 (con un descenso de 9,3 centésimas.

Por último, en el Grado de Enfermería las notas de corte han quedado en 12,828 en Murcia, con un descenso de 11,7 centésimas; en Cartagena la primera nota de acceso de este año es de 12,643 (17 centésimas más baja) y por último en Lorca, las notas empiezan cortando en 12,450, con una caída de 11,2 centésimas.

03/07/2025

Las notas de corte en Andalucía sufren una fuerte bajada y anticipan caídas en el resto de España

Buenísimas noticias las que trae el listado andaluz del 3 de julio. Las notas de corte en todas las facultades de Andalucía en esta primera lista ya son más bajas que las finales del curso 2025/2026, por lo que sin casi dudas y a la espera de que se publiquen más listas en el resto de España se puede anticipar una caída de las notas de corte generalizada. Además, teniendo en cuenta la importancia del distrito andaluz y que suele ser el que mueve y condiciona al resto, los resultados de este primer listado sólo pueden calificarse de muy positivos.

En esta primera lista la caída respecto a la nota final supera las 6 centésimas y es de entre 13 y 20 respecto a la misma lista de hace un año.

Estas son las notas de corte en los grados sanitarios en esta primera lista:

MEDICINA:

* Sevilla: 13,386 (-0,064 respecto a la final; -0,134 respecto al 1º listado)

* Granada: 13,347 (-0,069 respecto a la final; -0,164 respecto al 1º listado)

* Córdoba: 13,260 (-0,093 respecto a la final; -0,176 respecto al 1º listado)

* Málaga: 13,230 (-0,123 respecto a la final; -0,203 respecto al 1º listado)

* Cádiz: 13,227 (-0,064 respecto a la final; -0,162 respecto al 1º listado)

* Almería: 13,200 (-0,080 respecto a la final; -0,152 respecto al 1º listado)

* Jaén: 13,194 (-0,076 respecto a la final; -0,136 respecto al 1º listado)

* Huelva: 13,184 (-0,060 respecto a la final; -0,139 respecto al 1º listado)

VETERINARIA:

* Córdoba: 12,470 (+0,290 respecto a la final; -0,180 respecto al 1º listado)

ODONTOLOGÍA:

* Sevilla: 13,220 (-0,010 respecto a la final; -0,058 respecto al 1º listado)

* Granada: 13,103 (-0,027 respecto a la final; -0,131 respecto al 1º listado)

* Pablo de Olavide (Adscrito): 12,189 (Nuevo)

FARMACIA:

* Sevilla: 12,103 (+0,316 respecto a la final; -0,192 respecto al 1º listado)

* Granada: 11,760 (+0,678 respecto a la final; -0,156 respecto al 1º listado)

* Doble grado con Nutrición (Granada): 13,090 (-0,134 respecto a la final; -0,239 respecto al 1º listado)

* Doble grado con Óptica (Sevilla): 12,736 (+0,246 respecto a la final; -0,184 respecto al 1º listado)

ENFERMERÍA:

* Almería: 12,287 (+0,053 respecto a la final; -0,143 respecto al 1º listado)

* Cádiz: 12,451 (+0,075 respecto a la final; -0,219 respecto al 1º listado)

* Algeciras: 12,117 (+0,187 respecto a la final; -0,143 respecto al 1º listado)

* Jerez: 12,447 (+0,144 respecto a la final; -0,101 respecto al 1º listado)

* Cádiz-Salus Infirmorum: 11,750 (+0,250 respecto a la final; -0,126 respecto al 1º listado)

* Córdoba: 12,666 (+0,066 respecto a la final; -0,154 respecto al 1º listado)

* Granada: 12,715 (+0,073 respecto a la final; -0,178 respecto al 1º listado)

* Melilla: 11,570 (+0,250 respecto a la final; -0,087 respecto al 1º listado)

* Ceuta: 11,586 (+0,316 respecto a la final; -0,084 respecto al 1º listado)

* Huelva: 12,226 (+0,086 respecto a la final; -0,143 respecto al 1º listado)

* Jaén: 12,275 (-0,095 respecto a la final; -0,140 respecto al 1º listado)

* Málaga: 12,507 (+0,005 respecto a la final; -0,244 respecto al 1º listado)

* Ronda: 11,992 (+0,193 respecto a la final; -0,310 respecto al 1º listado)

* Sevilla: 12,760 (+0,050 respecto a la final; -0,140 respecto al 1º listado)

* Osuna: 11,952 (+0,115 respecto a la final; -0,138 respecto al 1º listado)

* Sevilla-Cruz Roja: 12,360 (+0,016 respecto a la final; -0,134 respecto al 1º listado)

OTRAS TITULACIONES:

* Biomedicina (Sevilla): 13,300

* FISIOTERAPIA:

Almería: 11,816 / Cádiz: 12,268 / Córdoba: 12,228 / Córdoba-FISIDEC: 7,767 / Granada: 12,610 / Melilla: 11,150 / Jaén: 11,930 / Málaga: 12,351 / Pablo de Olavide (Adscrito): 10,010 / Sevilla: 12,690 / Osuna: 11,190

* PODOLOGÍA:

Málaga: 11,002 / Sevilla: 11,814

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actualidad y novedades: 4 de diciembre

La Universidad de Salamanca cubre una vacante de Medicina el 3 de diciembre y admite con 12,995 La nueva nota reduce la conocida en unas 3 centésimas. Las recientes admisiones en Zaragoza y Salamanaca muestran como la presión por cubrir las plazas tiene efectos y las universidades se ven obligadas a seguir ocupando las plazas como les exige la ley. Domingo 1: Los datos actualizados de la Universidad de Zaragoza revelan 1 vacante en Medicina Una anulación durante los últimos día deja en 219 los matriculados en la sede de Zaragoza, cuando las plazas ofertadas son 220. La nota de corte quedó en octubre en 12,740, pero el portal web de Unizar refleja que la nota del último matriculado a día de hoy es de 12,738. Por otro lado, el proceso de cobertura acelerada de vacantes de Las Palmas dejó el pasado 31 de octubre la nota de corte en 12,576. También el 31 de octubre, la Universidad de Salamanca llevó a cabo 8 admisiones en Enfermería, en la sede de Ávila (nota de corte: 10,856), y 11 admisi...

Análisis: ¿Qué esperar en cada distrito universitario de aquí al final del proceso (II): MADRID, MURCIA Y ANDALUCÍA

Hoy 17 de agosto, seguimos tras la publicación del análisis sobre Andalucía, con nuevos análisis referidos a Murcia y a Madrid. Con estas publicaciones, iniciamos una serie de análisis para ayudar a gestionar adecuadamente las expectativas de los movimientos que pueden producirse a partir del 21 de agosto, cuando se retoman los llamamientos en Asturias y Valladolid. Antes de entrar en el contenido, recuerda que en los siguientes enlaces puedes consultar las notas de corte y las estimaciones de notas finales para este curso de Medicina, Enfermería, Odontología, Veterinaria y Farmacia. Y puedes revisar toda la información de los listados publicados del 17 de julio hasta hoy en la nueva entrada:  https://notascortemedicina.blogspot.com/2025/08/listados-publicados-desde-el-17-de.html Notas de corte y estimaciones de notas finales: Tabla de notas de corte de Medicina y estimaciones de notas finales 2025/2026 Tabla de notas de corte de Enfermería y estimación de notas finales 2025/2026 T...

Guía de enlaces para seguir las notas de corte y las estimaciones

Publicadas las primeras estimaciones de notas de corte finales para Medicina, Veterinaria y Odontología: el corte más bajo se situaría en Cataluña y Baleares y podría superar por poco el 12,300 Recopilamos todos los enlaces para que no te pierdas nada sobre las notas de corte y las estimaciones de nota final del Grado de Medicina y otros grados del ámbito sanitario. Tras la publicación de los primeros listados en prácticamente todas las facultades,  empezamos a publicar las primeras estimaciones de notas de corte finales para los Grados de Medicina, Odontología, Veterinaria. En los próximos días seguiremos con Enfermería y Farmacia como viene siendo tradicional. Para que no te pierdas nada de información y tengas un fácil acceso a las tablas con las notas de corte y las estimaciones, en esta entrada recopilamos todos los enlaces para que puedas acceder a ellos de forma centralizada. Recuerda tomar las estimaciones con prudencia. Están sujetas a cambios y modificaciones según se vay...