Ir al contenido principal

¡Ayúdanos a seguir creando contenido!

Si el blog te ha resultado útil, tu donación nos ayuda a mantenerlo y mejorarlo.

¡Muchas gracias por tu ayuda! – Carlos & Borja


Nuevas listas en Castilla-La Mancha, Navarra y llamadas en Murcia y Las Palmas

Murcia vuelva a llamar y baja a 13,280 tras llegar al puesto 25 de la lista de espera del llamamiento, Navarra se frena como en 2021 de forma transitoria y Castilla-La Mancha reduce sus cortes y está a menos de 1 centésima de cumplir los intervalos estimados en Albacete y Ciudad Real

Los datos conocidos durante hoy 30 de agosto, correspondientes a llamadas telefónicas en Murcia y nuevos listados en Castilla-La Mancha y Navarra se han movido dentro de lo previsto.

En el caso de Murcia, la estimación realizada tras el llamamiento que ajustaba la inicial de 13,300 - 13,400 a 13,270 - 13,300 sigue siendo la zona en la que se mueven las llamadas. Si ayer conocíamos admisiones con un 13,293 hoy Murcia ha continuado admitiendo y ya ha llegado a 13,280.

Murcia protagonizó el año pasado una de las mayores subida de la nota de corte respecto al año anterior y la previsión se quedó corta: frente al 13,20-13,28 previsto la nota final fue de 13,345. Este año, esa subida extraordinaria parece estarse corrigiendo y la nota se ha reducido ya en 6,5 centésimas respecto al cierre de 2021. El primer listado ya había marcado una nota 3,3 centésimas inferior y el segundo 5,8 centésimas menos.

En el caso de Murcia, la nueva facultad de Almería junto a una reducción quizá de las notas de los expedientes de selectividad puede estar detrás de esta reducción que no es extrapolable a ninguna otra facultad en España. De hecho, sólo facultades andaluzas como Sevilla o Granada podrían estar en una situación similar por las nuevas facultades de Jaén y Almería, pero parece que en el caso andaluz las notas de los estudiantes no se han moderado, si no más bien al contrario, han seguido creciendo aunque más tímidamente.

De hecho, es Andalucía, el distrito más grande, el único que hasta ahora juega claramente en contra de que las notas en distritos con notas más bajas como Cataluña, Cantabria o Castilla y León puedan bajar o repetir las notas del año pasado. Veremos si las listas de resultas cambian esta tendencia o la confirman en los próximos días.

En Castilla-La Mancha la denominada tercera readmisión, que es la cuarta lista al uso que allí se publica, ha traído también nuevas bajadas de la nota de corte, pero éstas ya se van moderando. En el caso de Ciudad Real, la nueva nota de corte es de 13,202. Supone una muy débil reducción de 7 milésimas. En 2021, entre el tercer y cuarto listado la bajada fue de 2 centésimas, aunque entonces el corte de Ciudad Real todavía estaba en 13,260, es decir, 5,8 centésimas más que ahora.

En Albacete, por el contrario, la nota se ha reducido algo más pasando de 13,182 a 13,160. Hace un año el cuarto listado cortó en 13,245, pero entonces la nota bajó 5,9 centésimas respecto al listado previo. La sensación que trasladan estos movimientos es que la Universidad de Castilla-La Mancha está siendo más ágil en la gestión de las listas y en ningún caso se pueden esperar caídas al final del proceso como las que ahora mismo se observan respecto a la misma lista de hace un año. En todo caso, sí parece que las notas en Castilla-La Mancha no subirán respecto a los cierres del año pasado y se moverán en niveles similares o ligeramente inferiores al 13,146 de Ciudad Real y 13,107 de Albacete.

El otro listado programado para hoy era el de Navarra y aquí no se ha producido ninguna sorpresa pese a que no se ha convocado a nadie y la nota de corte ha repetido en 13,155. Era algo perfectamente esperable por la sobreadmisión que aplica Navarra y por los débiles movimientos en Aragón y los nulos en Castilla y León. Y de hecho ya ocurrió el año pasado cuando la not permaneció varias semanas anclada en 13,181 (2,6 centésimas más que ahora).

De momento, toca esperar seguramente un par de semanas a que Navarra se vuelva a mover. Lo que sí parece es que este año Navarra cumplirá el intervalo inicialmente previsto: 13,050 - 13,125 y la nota no se alejará mucho al alza o a la baja del 13,086 con que cerró en 2021.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Listados del 10 al 17 de septiembre y qué esperar de las notas de corte de los grados en cada distrito

17/09/2025 La nueva lista de Cantabria reduce otra centésima el corte de Medicina hasta 12,725 y en Oviedo baja a 12,784 La nueva lista de la Universidad de Oviedo deja las notas en el resto de titulaciones sanitarias en los siguientes puntos: Enfermería en Oviedo en 12,116, Enfermería en Gijón en 11,900 y Odontología en 12,700. También se ha publicado la nueva lista de Navarra que deja Medicina en 12,751 y Enfermería en 11,370, más de 30 centésimas por debajo de la nota de 2024. La lista de ayer dejó sin cambios Medicina en Valladolid, pero sí hubo admisiones en Enfermería: Valladolid en 11,503, Palencia en 10,906 y Soria en 10,931. 16/09/2025 El nuevo listado de Las Palmas lleva Medicina a 12,640, mientras comienzan las nuevas listas en Salamanca y publicada la octava lista en Extremadura: Medicina baja a 12,861 La sexta lista de Las Palmas deja Medicina en 12,640, Enfermería en Lanzarote en 11,064, Enfermería en Fuerteventura en 11,087 y 11,813 en Las Palmas. Veterinaria repite en 1...

Guía para la preinscripción y admisión en estudios universitarios: plazos de preinscripción y fechas de publicación de listados

El proceso de preincripción para el curso 2025/2026 comienza este mes de junio en las diferentes universidades y titulaciones. Este proceso es independiente en cada distrito universitario, por lo que tienes que estar mu y atento a las fechas y procedimientos en cada comunidad autónoma para que no se te pase ninguna fecha ni ningún procedimiento a seguir. Todas las regiones ya han publicado las fechas más relevantes del proceso y el procedimiento a seguir. Además, ten en cuenta que la mayoría de universidades exigen que tras cada lista o bien en algún momento del proceso confirmes que quieres seguir en lista de espera. Si no lo haces, te echan del proceso y ya no puedes seguir optando a lograr la plaza. Otro aspecto importante a tener en cuenta es que algunas universidades exigen presencialidad en algún llamamiento o trámite. Así, en Murcia el segundo listado lleva a la matrícula presencial, en Navarra la matrícula ha de hacer presencialmente en las instalaciones de la Universidad y en ...

Listados publicados desde el 17 de julio al 8 de septiembre de 2025

08/09/2025 Aluvión de bajadas de notas de corte en varias facultades de Medicina * MURCIA ADMITE EN MEDICINA CON 13,051, MIENTRAS QUE ENFERMERÍA VA POR 12,087 EN MURCIA Y 11,965 EN CARTAGENA Y VETERINARIA POR 11,471. * LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO PUBLICA NUEVOS CORTES. POR AHORA CONOCEMOS MEDICINA (12,600 EN ESPAÑOL Y 12,250 EN EUSKERA) Y ENFERMERÍA (11,786 EN LEJONA, 11,588 EN VITORIA, 11,405 EN SAN SEBASTIÁN). * SIGUEN LAS ADMISIONES EN ARAGÓN: ZARAGOZA BAJA A 12,718 Y HUESCA A 12,642 EN MEDICINA. VETERINARIA REPITE EN 11,425,  ODONTOLOGÍA CAE A 12,540, MIENTRAS ENFERMERÍA BAJA A 11,780 EN ZARAGOZA, 11,439 EN HUESCA Y 11,140 EN TERUEL. * LA AUTÓNOMA DE MADRID INICIA LAS LLAMADAS Y LLEGA AL MENOS AL 4 DE LA LISTA ES ESPERA (CORTE 12,954) Y LA NOTA DE MEDICINA EN BALEARES BAJA 1,8 CENTÉSIMAS HASTA 12,538. ENFERMERÍA EN PALMA LLEGA A 10,590 Y SIGUEN SIN CAMBIOS MENORCA E IBIZA. 05/09/2025 Alcalá y Rey Juan Carlos retoman las llamadas y las notas caen al menos a 12,8...