Ir al contenido principal

¡Ayúdanos a seguir creando contenido!

Si el blog te ha resultado útil, tu donación nos ayuda a mantenerlo y mejorarlo.

¡Muchas gracias por tu ayuda! – Carlos & Borja


Novedades en Andalucía, Valencia, Las Palmas, UAM y datos de matrícula en Aragón y UJI

El análisis de la primera lista de resultas de Andalucía

La primera lista de resultas de Andalucía mueve Sevilla más que las dos listas anteriores y presenta bajadas en línea de lo esperado en el resto, la UAM retoma los llamamientos y el corte baja al menos a 13,301, Las Palmas llega a 12,995 y la última lista ordinaria de Valencia deja el corte en 13,138

El mes de septiembre ha empezado cargado de movimientos. Esta tarde se conocían por adelantado las nuevas notas de corte de Andalucía en el grado de Medicina. Y el resultado va en línea de lo esperado, con la única excepción de Jaén que hoy presenta una bajada muy débil que esperamos que se corrija en la próxima resulta.

Empezando por la Universidad de Sevilla, la que presenta la nota de corte más alta de España, la nueva nota de acceso mínima es de 13,470. Resta 2,5 centésimas a la nota previa, lo que supone mucho más que la centésima y media que bajó entre la segunda lista y la cuarta.

Ahora mismo, la nota de Sevilla supera en 9,4 centésimas la existente en 2021 en el mismo listado. De mantenerse esa tendencia, la nota final acabaría rondando el 13,43. Los datos de hoy llevan a revisar ligeramente al alza la parte baja de la previsión de Medicina en Sevilla que pasa a ser 13,410 - 13,450.

La segunda facultad con la nota de corte más alta para entrar en Medicina en España sigue siendo Granada. La nueva nota de corte es de 13,439. Supone una bajada de 1,1 centésimas respecto a la lista previa. Y se sitúa 5,3 centésimas por encima de la existente en el mismo listado de 2021. De mantenerse esa brecha, la nota de corte final acabaría rondando el 13,370. Con los datos de hoy, la nueva previsión de corte final para Medicina en Granada se eleva en la parte baja del intervalo hasta quedar en 13,360 - 13,390.

Málaga ha marcado en la primera resulta un corte de 13,368, reduciendo en 1,7 centésimas la nota de corte previa. Con ello la nota de corte supera el corte de 2021 en la misma lista en 4,8 centésimas y de mantenerse la tendencia la nota final acabaría rondando el 13,320. Con la evolución observada hoy, la nota de corte estimada para Málaga se revisa al alza en 1,5 centésimas y queda fijada en 13,300 - 13,330.

La mejor noticia hoy la ha protagonizado la facultad de Córdoba que ha marcado un 13,340 empatando con la facultad de Cádiz, que tradicionalmente es la que presentaba una nota de corte más baja en Andalucía hasta la creación este año de las facultades de Jaén y Almería. La nota de Córdoba es 2,8 centésimas inferior a la lista previa y supera en sólo 3 centésimas la que existía en el mismo listado. Con los datos de hoy, se mantiene la previsión para Córdoba en la parte baja del intervalo, pero se reduce una centésima la parte alta, pasando a ser la nueva estimación 13,270 - 13,300.

En el caso de Cádiz, la reducción respecto a la lista previa es igual a la de Málaga de 1,7 centésimas. En la resulta de hace un año bajó 1,4 centésimas y otras 4,8 hasta el final del proceso. Comparando la nota con la que existía en la misma lista de 2021, la nota es 6 centésimas más alta. Con ello, la nota sigue apuntando cada vez más a la parte alta del intervalo y la estimación se revisa al alza en su parte baja quedando fijada en 13,270 - 13,290.

Por su parte las nuevas facultades han tenido un comportamiento divergente. En el caso de Almería, se ha producido una bajada importante de la nota de corte en comparación con el resto de universidades andaluzas y similar a la de Cördoba. La nueva nota de corte de Medicina allí ha quedado fijada en 13,306 frente al 13,334 previo. La previsión se ajusta al alza en la parte baja del intervalo y a la baja en su parte alta: la nueva estimación para Almería queda fijada en 13,230 - 13,260.

Finalmente en el caso de Jaén, la nota ha bajado sólo 8 milésimas pasando de 13,310 a 13,302. Hace un año la nota más baja de Andalucía en este listado era de 13,280 y estaba en Cádiz. Cádiz acabó cerrando en 13,232.

La nueva previsión para Jaén pasa del 13,200 - 13,235 a 13,220 - 13,250.

Teniendo en cuenta este dato, cada vez es más probable que el corte más bajo en Andalucía acabe rondando el 13,250 y se sitúa en la parte alta de las previsiones iniciales de Almería y Jaén e incluso que las supere ligeramente. Sin duda, Andalucía está jugando este año a la contra de los intereses de las personas con cortes bajos, pues la subida de notas dificulta que éstas puedan mantenerse o bajar en distritos como Aragón, Cantabria, Castilla y León o Cataluña.

En lo que se refiere al resto de Universidades públicas en las que hoy hemos tenido novedades, destacar que se retoman los llamamientos en Madrid. Alcalá ya publicó oficialmente que el nuevo corte para Medicina es de 13,228, después de haber contactado ayer 31 de agosto por correo electrónico con los interesados.

Quien no ha hecho públicas, y no parece que tengas interés en hacerlo, es la Universidad Autónoma de Madrid. Gracias a los estudiantes en lista de espera admitidos, sabemos que en el Grado de Medicina se han producido hoy 1 de septiembre nuevas admisiones y la nueva nota de corte en la UAM es de 13,301. Por el momento se mantiene la previsión en 13,270 - 13,300, si bien el hecho de que hoy haya llegado hasta 13,301 y que la Complutense aún no se haya movido da cada vez más opciones a que la nota se acerque o incluso pueda batir a la baja la previsión inicial.

Valencia ha publicado hoy su última lista ordinaria, que ha dejado la nota de corte para Medicina en 13,138. Esta nota es 4,1 centésimas inferior a la que existía en la misma lista del año pasado. Por el momento, se mantiene la previsión de nota final allí en el intervalo 13,050 - 13,125. Allí hace un año el corte final fue de 13,076. A partir de ahora, será el correo electrónico o las llamadas telefónicas las que sirvan para comunicar las admisiones para cubrir las vacantes en Valencia y sólo la información de los estudiantes que logren plaza permitirá actualizar la información.

Algo, esto último, que ya está pasando en Las Palmas donde ayer por la tarde comunicaban por correo electrónico una nueva admisión que deja la nota de acceso en 12,995, aunque seguirá bajando.

Por otra parte, las universidades de Zaragoza y Jaume I han actualizado hoy los datos de matrícula efectiva con muy buenas noticias para los alumnos en espera.

En la Jaume I, antes de conocerse la nueva lista de Valencia, quedaban al menos 51 vacantes de las 80 plazas ofertadas. Sólo estaban cubiertas por tanto el 36% de las plazas. Y las nuevas bajadas de Valencia y mañana en UMH son garantía de que seguirá habiendo nuevas renuncias allí.

Por su parte en Aragón, los últimos listados han provocado un exceso de 6 matrículas en Huesca de forma provisional. Nada nuevo respecto a otros años. Huesca es la última facultad que se completa y en las próximas semanas ese exceso habrá desaparecido de nuevo. Mientras que en Zaragoza ya existen 3 vacantes.

Comienza un mes muy importante para todas las personas en espera que empezarán a conocer cuál será su destino definitivo a lo largo de las próximas semanas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actualidad y novedades: 4 de diciembre

La Universidad de Salamanca cubre una vacante de Medicina el 3 de diciembre y admite con 12,995 La nueva nota reduce la conocida en unas 3 centésimas. Las recientes admisiones en Zaragoza y Salamanaca muestran como la presión por cubrir las plazas tiene efectos y las universidades se ven obligadas a seguir ocupando las plazas como les exige la ley. Domingo 1: Los datos actualizados de la Universidad de Zaragoza revelan 1 vacante en Medicina Una anulación durante los últimos día deja en 219 los matriculados en la sede de Zaragoza, cuando las plazas ofertadas son 220. La nota de corte quedó en octubre en 12,740, pero el portal web de Unizar refleja que la nota del último matriculado a día de hoy es de 12,738. Por otro lado, el proceso de cobertura acelerada de vacantes de Las Palmas dejó el pasado 31 de octubre la nota de corte en 12,576. También el 31 de octubre, la Universidad de Salamanca llevó a cabo 8 admisiones en Enfermería, en la sede de Ávila (nota de corte: 10,856), y 11 admisi...

Análisis del los listados del 17 de julio al 1 de agosto en las diferentes universidades

01/08/2025 Baleares publica el último movimiento de notas hasta el 21 de agosto y deja Medicina en 12,556 y Enfermería en Palma en 10,614. Aviso: Para poder ver todos los comentarios y sus respuestas (dado el alto número que hay) es necesario pinchar al final en "Cargar más" para que se desplieguen todos. Hemos respondido a los comentarios pendientes hasta hoy 3 de agosto. 30/07/2025 Badajoz baja a 12,911, Oviedo y Cantabria bajan en línea de lo previsto, sólo Alicante se mueve en Medicina en la Comunidad Valenciana y la URJC llega a 12,800 con otros 20 admitidos Todas las notas de hoy ya están incorporadas en las tablas respectivas: Tabla de notas de corte de Medicina y estimaciones de notas finales 2025/2026 SUSCRÍBETE AL  CANAL DE WHATSAPP  Y AL  CANAL DE TELEGRAM  PARA ESTAR AL DÍA DE LAS NOVEDADES DEL BLOG. Tabla de notas de corte de Enfermería y estimación de notas finales 2025/2026 Tabla de notas de corte de Odontología y estimación de notas finales ...

Guía de enlaces para seguir las notas de corte y las estimaciones

Publicadas las primeras estimaciones de notas de corte finales para Medicina, Veterinaria y Odontología: el corte más bajo se situaría en Cataluña y Baleares y podría superar por poco el 12,300 Recopilamos todos los enlaces para que no te pierdas nada sobre las notas de corte y las estimaciones de nota final del Grado de Medicina y otros grados del ámbito sanitario. Tras la publicación de los primeros listados en prácticamente todas las facultades,  empezamos a publicar las primeras estimaciones de notas de corte finales para los Grados de Medicina, Odontología, Veterinaria. En los próximos días seguiremos con Enfermería y Farmacia como viene siendo tradicional. Para que no te pierdas nada de información y tengas un fácil acceso a las tablas con las notas de corte y las estimaciones, en esta entrada recopilamos todos los enlaces para que puedas acceder a ellos de forma centralizada. Recuerda tomar las estimaciones con prudencia. Están sujetas a cambios y modificaciones según se vay...