Ir al contenido principal

Estimación de notas de corte finales de Farmacia 2024/2025

En este apartado se recogen se recogen las estimaciones de notas finales para el Grado de Farmacia. 

El proceso de admisión en Farmacia se inicia en julio y es habitual que en muchas universidades se extienda hasta noviembre. El motivo es que la alta demanda de la titulación y las altas notas de corte provocan que los estudiantes soliciten plaza no sólo en una facultad, si no en varias o la totalidad de ellas.

Por esta razón, un mismo estudiante puede obtener plazas a la vez en varias facultades: de éstas, sólo elegirá una y liberará el resto, lo que da lugar a un proceso interminable de listas y llamadas por parte de las universidades para intentar cubrir todas las plazas.

Las estimaciones de notas finales se refieren a la nota que se prevé al final del proceso, es decir, la de la última persona que logrará finalmente plaza en el Grado de Farmacia en dicha universidad.

Para la realización de las estimaciones se tienen en cuenta diferentes variables relevantes en el proceso. Entre ellas, están:

* La oferta de plazas y su comparación el año previo

* La demanda de plazas de Medicina en cada universidad

* Las notas de corte de años anteriores y su evolución a lo largo del proceso

* La posición en lista de espera que se ocupa en el primer listado y su evolución

* La correlación de la nota entre facultades

* La creación de nuevas universidades en cada región

Con esta información se proyectan unos intervalos en los cuales es más probable que acabe la nota.

La interpretación de dichos intervalos es la siguientes: 

* Si tu nota está por encima del intervalo, el escenario más realista es tu admisión, aunque un cambio de tendencia siempre puede poner en dificultades a notas ligeramente por encima del mismo.

* Si tu nota está por debajo del intervalo, el escenario más realista es tu no admisión, aunque un cambio de tendencia siempre puede acabar provocando que notas próximas a la parte baja del intervalo acaben logrando plaza

* Si tu nota está dentro del intervalo, estás en la zona de incertidumbre: si estás en la parte baja del intervalo hay opciones pero es alto tu riesgo de quedarte fuera. Y si estás en la parte alta hay opciones altas de lograr plaza.

Las estimaciones son dinámicas y se actualizan si es necesario con la información de los sucesivos listados que se van publicando. Debes tomarlas con precaución: se trata de una probabilidad y por tanto hay siempre un riesgo de incertidumbre y de que la estimación pueda no cumplirse. Pero dichas estimaciones tratan de ayudarte a que tengas una mejor información sobre tus posibilidades de entrar al Grado y enfrentarte con mejores datos a la incertidumbre que rodea el proceso.

Las estimaciones se revisan diariamente y si ves que no hay modificaciones es que sigue siendo válida la que se realizó inicialmente o por última vez.

La previsión de notas para el Grado de Farmacia para el curso 2024/2025 se recoge en el cuadro siguiente:

Comentarios

  1. Hola buenas escribía por que en la segunda resulta de la ugr en farmacia he quedado el 32 crees que hay posibilidades? Gracias por vuestra labor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, David! Hay muchísimas opciones de que entres en próximas listas. ¡Un saludo!

      Eliminar
  2. Buenas tardes, mi hija sacó un 10,704, le ves posibilidades de entrar en farmacia en la UGR teniendo 206 por delante?
    Un saludo y muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quedan opciones de cara a la última resulta en octubre. Antes parece difícil que pueda llegarse a entrar. Vamos a ver mañana cómo sale la resulta porque será importante para ver la viabilidad. ¡Un saludo y mucha suerte!

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. A ver si mantiene el ritmo: a 3 resultas de final habría que seguir avanzando 50 puestos por lista. ¡Mucha suerte!

      Eliminar
  3. Hola, sabemos algo de porque no se ha movido nada la universidad de Alcalá, en mi caso en Farmacia, pero por lo que veo en la mayoría de carreras apenas se ha movido, no se que esta pasando, hay alguna noticia? se prevén llamamientos? Otros años en septiembre había mucho movimiento, sin embargo este año no me puedo creer que no los haya. Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Pedro. Pues está siendo bastante desconcertante. A priori supone que tienen más matriculados que plazas. Como hacemos en Medicina, te aconsejo que hagas una solicitud al portal de transparencia de la Universidad de Alcalá solicitando número de alumnos con matrícula de nuevo ingreso en vigor, esto es no anulada, en el Grado de Farmacia, nota del último admitido y fecha de dicha admisión. ¡Un saludo!

      Eliminar
    2. Hola Carlos, ante todo muchas gracias por la labor que haces que ayuda a mucha gente. Por otro lado comentarte que lo que comentas ya lo hice para el caso de medicina en todas las universidades ya que si mal no entiendo, si se mueve la lista de medicina lo normal es pensar que deja vacantes en otras carreras donde piden menos nota. No obstante, comentar que para la l caso de la UAH, ya me han contestado al correo, indicando que me tengo que dirigir al vicerrectorado, que es quien tiene competencias en este tema, lo cual he hecho, y como comentas haré también para la facultad de farmacia. Te comento todo esto porque creo que igual es bueno saberlo para ti y el resto de gente. Muchas gracias

      Eliminar
    3. ¡Gracias por la información, Pedro! En Medicina, han comentado que hay 164 matriculados por lo que difícilmene el movimiento puede venir por ahí. A ver qué te dicen de la facultad de Farmacia. ¡Un saludo!

      Eliminar
  4. Muy buenas Carlos, ante todo permíteme darte las gracias por el trabajo que haces y que nos permite no sentirnos tan solos en este complicado proceso.
    Te comento, mi hija con un 11,536 ha quedado en esta tercera resulta la 53 en la lista de espera en Farmacia en la Universidad de Sevilla. Como sabrás de momento la nota contra todo pronóstico se mantiene por encima del 11,8 muy por encima de tu rango de estimación. ¿Ves posibilidades reales de que entre en las resultas que quedan?
    De momento está matriculada en Granada y mi duda es si debería comenzar allí las clases esta semana o esperar un poco más. ¿Qué harías si se tratara de tu hija?
    ¿Deberíamos hacer algo de lo que has indicado para los solicitantes de medicina?
    Muchísimas gracias de antemano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Carmen! Las notas en Andalucía presentan una subida muy elevada en todas las titulaciones. Si el comportamiento de aquí al final del proceso fuera como otros años en Farmacia, aún habría opciones de llegar a entrar. Pero toma este comentario con prudencia dada la situación. Si no queréis ir aún a Granada, esperad una resulta más y ver cuántos puestos bajáis: para tener opciones realistas, quedando 3 resultas, habría que avanzar al menos 20 puestos en cada una. Os aconsejo, como en Medicina, que pidáis al DUA datos de matrículas efectivas para ver cuántas plazas realmente están matriculadas. Si yo estuviera en esa situación, esperaría por ahora una resulta más para ver el avance. ¡Mucha suerte y comentamos tras la siguiente lista si te parece!

      Eliminar
    2. Gracias Carlos, es lo que había pensado yo, no sé si de un modo realista o porque aún no queremos perder la esperanza ante el desconcierto que sentimos.
      Por supuesto, te comento este fin de semana, ojalá que un poquito más optimista, aunque parece difícil.

      Eliminar
    3. Tras la última adjudicación en la que sólo se han avanzado 7 puestos y apenas ha bajado la nota 18 milésimas, hemos perdido la esperanza, pinta mal, el lunes empezará en Granada.
      Se ve que nos tocaron malas cartas, nada nos hacía pensar al principio de este proceso que pudiera subir tanto la nota de un año para el siguiente .
      De cualquier forma, gracias nuevamente Carlos por tu trabajo y acompañamiento!

      Eliminar
    4. ¡Hola, Carmen! Sí, ha sido un movimiento insuficiente. Pero como le digo a todos los que seguís en espera, seguid confirmando vuestro interés hasta la última resulta por muy complicado que parezca ya, que ciertamente lo es. ¡Mucho ánimo!

      Eliminar
  5. Buenas tardes, Carlos
    Mi hija está la número 10 en Farmacia Sevilla.
    En base a tu experiencia,
    Crees que conseguirá plaza?
    Debería empezar a ir ya de oyente a clases de Farmacia?

    Un saludo y gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Pablo! Dada la espectacular subida de las notas de corte en Andalucía y la dificultad de predecir ahora mismo si es posible que se muevan más y cuánto ahora mismo no se puede garantizar nada incluso estando tan cerca. Pero si nos basamos en el comportamiento histórico y a varias resultas del final, lo esperable sería lograr plaza estando en el puesto 10 en alguna resulta del proceso. A ver si hay suerte. Sobre ir a clase lo dejo a su elección, pero sabiendo que en el peor caso siempre hay un riesgo de decepción final si no se diera la plaza. ¡Mucha suerte!

      Eliminar
  6. Hola, en la adjudicación de hoy 20/9/2024 me he quedado la 46 en farmacia
    en la Ugr, quedan dos adjudicaciones por delante, ¿tendría posibilidades de
    entrar? Tengo un 10'98 y en la última adjudicación se ha quedado en 11'103

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Cuántos puestos has avanzado respecto a la lista anterior? Es una situación muy al límite por la tendencia que llevan los listados. Ahora mismo te lo jugarías todo el 11 de octubre para bien o para mal.

      Eliminar
  7. Buenos días, Carlos
    Ya salió la última lista. En el caso de Farmacia, en Sevilla, y en base a tu experiencia, hay posibilidad de algún movimiento más?
    Gracias y buen día!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Pablo! El distrito único andaluz da por cerrado el proceso con la última resulta. En 2022, lo tuvo que reabrir porque hubo reclamaciones al existir vacantes según los propios datos del DUA y en 2023, hicieron admisiones adicionales al constatar que existían vacantes tras la última resulta a iniciativa propia. Este año no tiene mucha pinta de que ese escenario se repita. Mi consejo es que en torno al 25 de octubre se solicite al DUA los datos de matrículas efectivas a esa fecha. Si se constata que hay vacantes, exigiría su cobertura y si se negasen (algo probable en ese escenario) me plantearía la vía judicial. ¡Un saludo!

      Eliminar

Publicar un comentario

Expresa tu opinión y comentarios o facilita nueva información

Entradas populares de este blog

Actualidad y novedades: 4 de diciembre

La Universidad de Salamanca cubre una vacante de Medicina el 3 de diciembre y admite con 12,995 La nueva nota reduce la conocida en unas 3 centésimas. Las recientes admisiones en Zaragoza y Salamanaca muestran como la presión por cubrir las plazas tiene efectos y las universidades se ven obligadas a seguir ocupando las plazas como les exige la ley. Domingo 1: Los datos actualizados de la Universidad de Zaragoza revelan 1 vacante en Medicina Una anulación durante los últimos día deja en 219 los matriculados en la sede de Zaragoza, cuando las plazas ofertadas son 220. La nota de corte quedó en octubre en 12,740, pero el portal web de Unizar refleja que la nota del último matriculado a día de hoy es de 12,738. Por otro lado, el proceso de cobertura acelerada de vacantes de Las Palmas dejó el pasado 31 de octubre la nota de corte en 12,576. También el 31 de octubre, la Universidad de Salamanca llevó a cabo 8 admisiones en Enfermería, en la sede de Ávila (nota de corte: 10,856), y 11 admisi...

Guía de enlaces para seguir las notas de corte y las estimaciones

Publicadas las primeras estimaciones de notas de corte finales para Medicina, Veterinaria y Odontología: el corte más bajo se situaría en Cataluña y Baleares y podría superar por poco el 12,300 Recopilamos todos los enlaces para que no te pierdas nada sobre las notas de corte y las estimaciones de nota final del Grado de Medicina y otros grados del ámbito sanitario. Tras la publicación de los primeros listados en prácticamente todas las facultades,  empezamos a publicar las primeras estimaciones de notas de corte finales para los Grados de Medicina, Odontología, Veterinaria. En los próximos días seguiremos con Enfermería y Farmacia como viene siendo tradicional. Para que no te pierdas nada de información y tengas un fácil acceso a las tablas con las notas de corte y las estimaciones, en esta entrada recopilamos todos los enlaces para que puedas acceder a ellos de forma centralizada. Recuerda tomar las estimaciones con prudencia. Están sujetas a cambios y modificaciones según se vay...

Andalucía: Próximos pasos ante las incidencias en los listados de acceso 2024/2025

Ante las incidencias reiteradas en los listados y las posiciones en la lista de espera y ante el desconocimiento e incertidumbre tanto de las plazas realmente ofertadas como de las cubiertas y matriculadas actualmente hacemos un llamamiento a todos los estudiantes en espera tanto en el distrito de Andalucía como de otros lugares de España, por el efecto dominó que cualquier movimiento en Medicina provoca, a que lleven a cabo las siguientes acciones. 1) A dia de hoy no se conoce aún cuántas son las plazas ofertadas en el Grado de Medicina con certeza. Hace un mes el Ministerio de Universidades publicaba el siguiente documento: https://www.universidades.gob.es/wp-content/uploads/2024/08/GradoMedicina_24_25.pdf De acuerdo con dicho documento la oferta de plazas de Medicina en Andalucía es la siguiente:  * Sevilla: 352 plazass (3 plazas menos que en 2023) * Granada: 272 plazas (3 plazas menos que en 2023) * Málaga: 185 plazas (las mismas plazas que en 2023) * Cádiz: 154 plazas (1 plaza...