Ir al contenido principal

Notas de corte de Medicina 2025/2026

La nota de corte es la que tiene el último estudiante que accede a una titulación. Es decir, la Universidad no fija una nota de corte para entrar a un Grado, sino que es el resultado del equilibrio entre la oferta de plazas de la titulación y el número de demandantes. 

El último demandante admitido es el que determina dicha nota.

A lo largo de los años, las notas de corte para acceder al Grado de Medicina han ido variando, presentando una clara tendencia al alza, si bien en los dos últimos años se ha producido cierta contención, aunque no en todas las regiones y universidades.

En el proceso de admisión a Medicina se publican varias listas, por tanto la nota de corte va descendiendo a lo largo del proceso. Observarás que a veces las notas de corte que publicamos no coinciden con las que publica el Ministerio o las propias Universidades.

La razón que explica lo anterior es que muchas universidades no hacen pública la última nota de corte, sino una intermedia o incluso la del primer listado. Esto último es la práctica habitual en las universidades de la Comunidad de Madrid (Complutense, Rey Juan Carlos, Alcalá, Autònoma) y en las de la Comunidad Valenciana (Valencia, UMH, Jaume I).

A continuación, se muestra en la tabla la información actualizada sobre las notas de corte de Medicina para el curso 2025/2026. Esta tabla se revisa diariamente con la publicación de los listados o las admisiones vía llamamiento o llamada telefónica. Si más adelante en el proceso, cuando se inician los llamamientos personales por telefóno o correo electrónico, observas que alguna nota publicada es superior a la real, infórmanos de ello para que podamos proceder a su actualización y corrección. Esta información será útil para tus compañeros de próximos cursos, del mismo modo que la que ofrecemos de cursos previos te está resultando útil a ti.

En este apartado se recogen las estimaciones de notas finales para el Grado de Medicina. 

El proceso de admisión en Medicina se inicia en julio y es habitual que en muchas universidades se extienda hasta noviembre. El motivo es que la alta demanda de la titulación y las altas notas de corte provocan que los estudiantes soliciten plaza no sólo en una facultad, si no en varias o la totalidad de ellas.

Por esta razón, un mismo estudiante puede obtener plazas a la vez en varias facultades: de éstas, sólo elegirá una y liberará el resto, lo que da lugar a un proceso interminable de listas y llamadas por parte de las universidades para intentar cubrir todas las plazas.

Las estimaciones de notas finales se refieren a la nota que se prevé al final del proceso, es decir, la de la última persona que logrará finalmente plaza en el Grado de Medicina en dicha universidad.

Para la realización de las estimaciones se tienen en cuenta diferentes variables relevantes en el proceso. Entre ellas, están:

* La oferta de plazas y su comparación el año previo

* La demanda de plazas de Medicina en cada universidad

* Las notas de corte de años anteriores y su evolución a lo largo del proceso

* La posición en lista de espera que se ocupa en el primer listado y su evolución

* La correlación de la nota entre facultades

* La creación de nuevas universidades en cada región

Con esta información se proyectan unos intervalos en los cuales es más probable que acabe la nota.

La interpretación de dichos intervalos es la siguientes: 

* Si tu nota está por encima del intervalo, el escenario más realista es tu admisión, aunque un cambio de tendencia siempre puede poner en dificultades a notas ligeramente por encima del mismo.

* Si tu nota está por debajo del intervalo, el escenario más realista es tu no admisión, aunque un cambio de tendencia siempre puede acabar provocando que notas próximas a la parte baja del intervalo acaben logrando plaza

* Si tu nota está dentro del intervalo, estás en la zona de incertidumbre: si estás en la parte baja del intervalo hay opciones pero es alto tu riesgo de quedarte fuera. Y si estás en la parte alta hay opciones altas de lograr plaza.

Las estimaciones son dinámicas y se actualizan si es necesario con la información de los sucesivos listados que se van publicando. Debes tomarlas con precaución: se trata de una probabilidad y por tanto hay siempre un riesgo de incertidumbre y de que la estimación pueda no cumplirse. Pero dichas estimaciones tratan de ayudarte a que tengas una mejor información sobre tus posibilidades de entrar al Grado y enfrentarte con mejores datos a la incertidumbre que rodea el proceso.

Las estimaciones se revisan diariamente y si ves que no hay modificaciones es que sigue siendo válida la que se realizó inicialmente o por última vez.

Puedes ver la previsión de notas para el Grado de Medicina en el cuadro siguiente relativas al curso 2025/2026:

Comentarios

  1. Buenas, con un 13,153 hay posibilidad de entrar a Albacete o Ciudad Real en la primera lista?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas:

      Más allá de que sea en la primera lista, algo que no está nada claro, 13,153 con la tendencia que están marcando Andalucía y Murcia pinta muy bien para lograr plaza a lo largo del proceso de admisión en ambas. ¡Mucha suerte!

      Eliminar
    2. Buenas tardes, mi hija tiene un 12'803. Tendría posibilidad de entrar en alguna facultad de Medicina de Madrid? . Y Oviedo?
      Muchísimas gracias por tu trabajo.
      Un saludo

      Eliminar
    3. ¡Hola, María! Con un 12,803 hay opciones en Alcalá y Rey Juan Carlos. Y también en Oviedo. Ahora mismo me inclino porque logrará plaza en estas tres. ¡A ver si hay suerte! ¡Ánimo!

      Eliminar
    4. Muchísimas gracias!

      Eliminar
  2. Puesto 129 en Murcia, nota 13.185 hay posibilidades para segunda listas en Murcia?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay muchas opciones de tener plaza en Murcia este mes, sí. ¡Mucha suerte!

      Eliminar
  3. Buenas, con un 13.148 hay posibilidad de entrar en cadiz?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Hay muchas opciones de llegar a entrar en Cádiz, pero hay que ser muy prudentes visto cómo evolucionaron las listas en 2024. Opciones muchas, pero seguro al 100% no. ¡Mucha suerte!

      Eliminar
  4. Buenas, con un 13.13 hay posibilidad en Murcia? Estando en lista de espera el 189? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Juan! Sí, hay muchas posibilidades para un 13,130 en Murcia. A ver si hay suerte. ¡Mucho ánimo!

      Eliminar
  5. Hola Carlos. Volvemos a vernos por aquí. El año pasado, nuestra hija se quedó a 0,031 de entrar en Madrid. Ha hecho su primer año de Medicina en Barcelona (UB Clinic) gracias a que allí tenemos casa y familia. Subió en la extraordinaria del año pasado a 13,05. Este año solo ha lanzado preinscripción en las de Madrid. Ha intentado traslado de expediente en la únicas dos universidades que ofrecen este año plazas para segundo, pero sabemos es muy difícil, aunque tenga el curso entero aprobado. Sé que no queda nada para el primer listado…pero cómo lo ves? Gracias como siempre por tu labor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Pues ya está dentro de la UAM! Está en el puesto 76 de su primera opción, que era la Complutense. Con su 13,05 creo que va a ir justa…

      Eliminar
    2. Va justa, pero hay opciones. ¡A ver qué pasa! Mucha suerte. Para mí ahora mismo es un poquito más probable que llegue a entrar sin ser seguro :)

      Eliminar
  6. Buenas tardes, salió la primera lista en la Universidad de Santiago de Compostela, quedando la nota en 12,953. Mi hermana tiene un 12,886 y está de 119 en lista de espera, hay posibilidades??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Raquel! Salvo hecatombe un 12,886 entrará sin ninguna duda en Galicia. ¡Saludos!

      Eliminar
  7. Hola . Ves posible entrar en Santiago con un 12 .76.
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Carolina! Pues si nada se tuerce, desde luego que con un 12,760 debería poder entrarse en Santiago. ¡Saludos!

      Eliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola tengo entendido que ese numero sería después de los admitidos, entonces una vez ha entrado todo el cupo tienes esas personas por delante. (supongo que alguien más lo podrá aclarar)
      Lo único que si se confirma que siguen bajando las notas en general.
      saludos

      Eliminar
  9. Buenas. Posición 410 en Huesca y 598 en Zaragoza, nota 12.686 ¿hay posibilidad de admisión en algunas de las dos? Teniendo en cuenta las tendencias de años anteriores, que desconozco (no sé cuanto se mueven las listas, desde la ignorancia, ya 200 personas me parecen muchas...jajaja) Aprovecho también para agradeceros que exista este punto de comunicación e información, gracias por vuestra labor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En Huesca 100%, en Zaragoza incertidumbre total, porque el número de admitidos o en lista de espera con código 21 (Aragón) es mayor que el que había por encima del corte final del año pasado (12.738), por lo tanto es complicado que baje mucho, salvo que disminuya mucho la gente que viene de otras Comunidades.

      Eliminar
    2. ¡Hola, Alex! En Huesca con 12,686 pinta muy bien y en Zaragoza, tomando con precaución el hecho de los "21" que comenta Marcos, también sería optimista por la tendencia general. ¡Mucha suerte!

      Eliminar
  10. Otros años baja 0.3. 0.4.

    ResponderEliminar
  11. Nota de Corte de Medicina de Huesca 12,925

    ResponderEliminar
  12. Buenas Carlos, el año pasado por estas fechas me comentaste que con mi nota entraría en Madrid en la URJC y UAH, al final del proceso y así fue, he estudiado primero en la URJC porque en Alcalá me llamaron muy tarde y me dio pereza, he vuelto a solicitar la UAM por cambio de expediente con las convalidaciones correspondientes y en primera matrícula para luego convalidar porque me presenté a subir nota en extraordinaria y saqué un 13,258, que posibilidades ves de lograr esta vez la UAM, gracias por todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues nada, llego tarde Martina. Porque como estaba claro has entrado de cabeza en la primera lista. ¡Enhorabuena!

      Eliminar
  13. 12.864 NOTA DE CORTE EN VALLADOLID
    13.050 NOTA DE CORTE EN SALAMANCA

    ResponderEliminar
  14. Hola, posición 71 en Albacete, 152 en Ciudad Real y 197 en Salamanca. Tengo 12.939, ¿crees que sea posible entrar en alguna? Sobre todo Ciudad Real o Salamanca.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. sabes que nota de corte hay en albacer y ciudad real, porque no logro encontrar ni la nota de corte ni el listado de admitidos

      Eliminar
    2. 13,061 Ciudad Real. 12,972 Albacete

      Eliminar
    3. ¡Hola, Pablo! tu 12,939 debería darte plaza en Albacete, Salamanca y seguramente Ciudad Real. La que veo más clara es Albacete. ¡Mucha suerte!

      Eliminar
  15. notas corte medicina U. Autónoma de Madrid 12,978 baja 0.170 Universidad de Alcalá 12,871 baja 0.231 URJC - Campus Alcorcón 12,932 baja 0.150 no tengo datos de la complutense, U. de Extremadura (Badajoz) 13,278 baja 0.072

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. COMPLUTENSE 13.100 HA BAJADO 0.165

      Eliminar
    2. CATALUÑA CLINICO 12.850 BAJA 0.096 U. Pompeu Fabra (Barcelona) 12.650 BAJA 0.190 Universidad de Barcelona-Bellvitge 12.650 BAJA 0.110 Universidad Rovira i Virgili (Reus) 12.576 BAJA 0.120 Universidad Autónoma de Barcelona 12.462 BAJA 0.094 Universidad de Lérida 12.467 BAJA 0.091 Universidad de Gerona 12.453 BAJA 0.100 UNIVERSIDAD DE VIC 11.865

      Eliminar
    3. NOTA DE CORTE BALEARES 12.670 HA BAJADO 0.161

      Eliminar
  16. Buenos días, habría alguna oportunidad de poder entrar en alguna Universidad de Madrid con una nota de 12.734? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Nuria: Tus opciones pasarían por la URJC y Alcalá. Las opciones serían más altas en URJC por comportamiento histórico. A ver si hay suerte. Eso sí, seguramente la admisión de darse sería en septiembre. ¡Mucho ánimo y paciencia!

      Eliminar
    2. Muchas gracias Carlos!! Ojalà tengamos suerte, ya lo iremos contando. Un saludo

      Eliminar
  17. Buenos días!! Si me han asignado en la primera adjudicacion en Barcelona a mi 5ª opción, ¿puedo esperarme a ver si me dan plaza en mi 3ª opción en la segunda adjudicación? Si es así, ¿solo tengo que esperar al día que salga la segunda adjudicación sin hacer nada ahora? Es que no sé si para conservar la plaza tengo que matricularme ahora.

    Y a parte, crees que es factible entrar en la segunda adjudicación en UAB si la nota de la primera adj. es de 12,494 y mi nota está 0,02 por debajo (12,474)?

    Muchas gracias por toda la información que subes al blog!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que en la primera adjudicación no tienes que matricularte y puedes quedar en espera de mejora. Creo que ya en la segunda lista tienes que matricularte.

      Eliminar
    2. Respecto de la UAB, creo que acabarás entrando con tu 12,474, pero por cómo se comporta históricamente no te puedo garantizar que sea en la segunda lista. ¡Mucha suerte!

      Eliminar
  18. Grado en Medicina impartido por la Universitat de València (13,202) BAJA 0.088
    Grado en Medicina impartido por la Universidad de Alicante (13,200) BAJA 0.078
    Grado en Medicina impartido por la Universidad Miguel Hernández de Elche (13,163) BAJA 0.101
    Grado en Medicina impartido por la Universitat Jaume I de Castellón (13,085) BAJA 0.093

    ResponderEliminar
  19. Hola, Sabrían decirme si con 12,739 y un puesto 142 en la lista de espera de UAM, podría entrar? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Nuria! Como han dicho que el puesto de espera se está moviendo, asumo que ese 142 no es tu puesto real hoy de espera en la Autónoma de Madrid. En principio, con un 12,739 creo que no va a haber opciones lamentablemente en esta universidad. ¡Un saludo!

      Eliminar
  20. Hola, posición 132 en la UMH y 155 en la UA con nota de 13,035. ¿ Hay posibilidades de entrar ? Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Buenas! Deberías entrar en ambas sin problema. ¡Mucha suerte!

      Eliminar
  21. Buenas, el año pasado solicité medicina en la UV con 12,850, empecé el 801 y acabé quedándome a menos de 10 personas de entrar. Este año he vuelto a solicitar con la misma nota y estoy el 551. ¿Crees que este año las listas se moverán de forma similar al pasado y lograré entrar en las últimas adjudicaciones?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Vicent! Con la tendencia actual de las notas en Andalucía y Madrid, como grandes distritos, y la propia del primer listado en la Comunidad Valenciana hay muchas opciones de con un 12,850 acabes entrando allí. Eso sí, de darse, pasarán varias listas y nos iremos a septiembre o casi al final del proceso en octubre. ¡Mucho ánimo, paciencia y suerte!

      Eliminar
    2. perfecto muchas gracias, de todas maneras el año anterior en la adjudicación del 30 de julio me encontraba el 101 es decir, avancé 700 puestos, basándome en eso, crees que este año podría entrar en julio estando el 551?

      Eliminar
    3. Pues como es la primera vez que se centraliza en la Comunidad Valenciana vamos a ver cómo impacta en la agilidad del proceso. Por ahora no me atrevería a dar por hecha esa plaza en julio. Ojalá sea así y haya suerte, pero no lo veo claro ahora mismo. ¡Saludos!

      Eliminar
  22. Buenas tardes, muchas gracias por ésta información tan útil. Mi hijo ha sacado un 12.808 y me gustaria saber si tiene opciones para entrar en Madrid. En Alcalá está el núnero 150 de lista de espera y en la RJC en el 230.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Olga! Si la tendencia se mantiene, tiene opciones de entrar en Alcalá y en Rey Juan Carlos a lo largo del proceso. ¡Mucho ánimo, paciencia y suerte!

      Eliminar
  23. Buenas tardes,
    Con 12,40 ponderando mates y Biología y 12,35 ponderando Biología y química, tendría alguna posibilidad de entrar en alguna facultad de medicina de España??
    Y hay q confirmar lista de espera en Cataluña con esta primera adjudicación?
    Muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Elu! Tus únicas opciones pasan por Cataluña y Baleares. Creo que en ninguna computan las mates por lo que jugarías con un 12,350. Por ahora, el escenario es que acabaras logrando plaza con probabilidad alta en Baleares, Reus, Lérida o Gerona. ¡Mucha suerte! La confirmación en Cataluña creo que es en la siguiente lista. ¡Un saludo!

      Eliminar
  24. Tengo una nota de 12,890. En lista de espera: 175 en Zaragoza, 281 en Salamanca y 455 en la Universidad de Valencia. Mi preferencia es entrar en Valencia pero, ¿qué posibilidades habría para cada una de ellas?

    Muchísimas gracias por toda la información proporcionada y el trabajo realizado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Anne! No hay dudas de que entrarás en Zaragoza (primero en Huesca), estás bien posicionada para Salamanca, donde las opciones ahora mismo de acabar entrando son muy altas y en Valencia, también habría opciones con la tendencia actual. La que es segura es Zaragoza. Las otras si nada cambia son muy probables, pero todavía estarían a tiempo de torcerse. Vamos a ir lista a lista, pero pinta muy bien :). ¡Saludos!

      Eliminar
  25. Buenas, ¿es factible, con un 12’639 estando en la posición 299 en la Universidad Autónoma, que pueda conseguir entrar? Gracias de antemano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He bajado de puesto y me encuentro en el 452... ¿Es normal? Estoy muy disgustada.

      Eliminar
    2. ¡Hola, Maria! Lamentablemente con un 12,639 no habría opciones en la Autónoma d Madrid! Un saludo.

      Eliminar
  26. Hola , buenas tardes, crees que podré entrar en medicina en valladolid con un 12,829 estando en posición 92 de lista de espera ? Muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Pilar! Desde luego que salvo hecatomabe entrarás en Valladolid en Medicina. ¡Mucho ánimo en la espera!

      Eliminar
    2. Muchísimas gracias !! Haces un trabajo increible!!

      Eliminar
  27. 12,78 NOTA DE CORTE EN BILBAO

    ResponderEliminar
  28. Hola, tengo un 12,951 y me gustaría entrar a la UV, estoy en este momento en la posición 323 y en castellón en la 221, ¿que tan posible lo ven? me he matriculado en la USC porque se me ha ofertado plaza y quería asegurar ¿hice bien? ¿es posible luego anularla y matricularme en valencia?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Has hecho bien, podrás anularla (perdiendo las tasas de gestión), aunque Santiago no será tu destino final. Entrarás 100% en Castellón y muy probablemete también en Valencia, que ahora mismo apunta a ser tu destino final. ¡Un saludo!

      Eliminar
  29. Hola, tengo un 12,89 y me gustaría entrar en la UMH estoy en el 417, tendría posibilidades de entrar? También estoy en el 160 en Albacete, podría entrar? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Rosa! Si la tendencia actual se mantiene deberías acabar entrando tanto en la UMH como en Albacete. Eso sí tocará esperar seguramente un poco, especialmente en la UMH. ¡Mucha suerte!

      Eliminar
  30. Hola . Muchas gracias por vuestro trabajo. Con un 12.798 y 190 en la lista de espera creéis que pueda entrar en Valladolid?
    Gracias de nuevo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Carolina! Te hemos contestado también por correo. Pero porque quede por aquí. Con un 12,798 por ahora habría muchas opciones de llegar a entrar en Valladolid a lo largo del proceso. Eso sí seguramente falten varias listas para ello. ¡Mucha suerte!

      Eliminar
  31. Lista de espera 202 en medicina en español en EHU, nota 12,62 , alguna posibilidad de entrar ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todas. El año pasado el corte bajó 3 décimas, así que las tienes todas, aunque tocará esperar a septiembre.

      Eliminar
    2. ¡Buenas! Un 12,620 tienes opciones en la Universidad del País Vasco, pero no está garantizado que se logre. La tendencia por ahora apunta a que estaría justo y sería un poco más probable que se entre a quedarse fuera. Pero no todos los años las bajadas allí han sido como la de 2024. Por ahora hay que ser prudentes. ¡Mucha suerte!

      Eliminar
  32. Buenas Carlos!! ¿Crees que mi prima puede entrar a medicina en Ciudad Real con un 12,95 siendo en la lista la 140 y pico? El año pasado apenas bajó, quedándose en las readmisiones la mayoría de veces en la misma nota de corte. Además, ha crecido la demanda en dicha facultad. Gracias!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Por ahora sería razonablemente optimista con un 12,950 y viendo la tendencia general. Vamos a ver cómo se van dando las listas. Esperemos que no sea como el año pasado :). ¡Mucho ánimo y suerte para ella!

      Eliminar
  33. Buenas tardes!!!
    Con un 13,113 en Andalucia, que posibilidades ves de entrar en Jaén estando en el puesto de espera 182??, y en Granada estando en el 458???. Gracias!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Sergio! Con toda la prudencia del mundo, dada la experiencia del año pasado en Andalucía, en Jaén estás bien posicionado. En Granada, en principio, lo descartaría. Vamos a ver cómo sale la segunda lista. ¡Mucho ánimo y suerte!

      Eliminar
  34. Buenas tardes!!!Muchisimas gracias por la labor que haces.
    Si no es molestia, me gustaría preguntarte, por el puesto de mi hija para medicina.
    Nota 12'838, puesto 523 UMH y 584UA, habría posibilidad de entrar?
    Muchisimas graciass!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Fran! Ninguna molestia. Tu hija debería acabar entrando sin problemas en Alicante. En la UMH tengo muchas dudas en este momento. Puede llegar a entrar, pero no es nada seguro. Está muy justo y hay que seguir viendo cómo evolucionan las listas. ¡Mucho ánimo!

      Eliminar
    2. Muchas gracias, ya os contaré 😊

      Eliminar
  35. Buenos días, muchas gracias por tu labor en estos tiempos de incertidumbre como siempre!

    Con un 12.631 cómo de posible ves entrar a medicina en Zaragoza (n°745),
    Huesca (n°540) y UPV/EHU en español (n°191)?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Paolo! Pues con opciones en las tres: Muy altas en Huesca, razonables pero no holgadas en el País Vasco y en Zaragoza por ahora habría bastantes opciones, pero toca esperar a ver cómo sigue la tendencia. ¡Mucho ánimo y suerte!

      Eliminar
  36. Hola! Muchas gracias por tu trabajo! Con un 12.754 como lo ves en Albacete (puesto 442), en UMH (716), en Castellón (608), UA (752) y Valencia (793)?

    Gracias de nuevo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Buenas! Si la tendencia se mantiene, un 12,754 tiene muchas opciones de lograr plaza tanto en Castellón como en Alicante. En la UMH en principio lo descartaría. En Albacete es más probable quedarse fuera que llegar a entrar (aunque no es imposible con la tendencia actual) y en Valencia está al límite: puede pasar cualquier cosa.
      Lo que es casi seguro es que tendréis plaza en Medicina. Eso sí, se retrasará a septiembre con casi total seguridad. ¡Mucho ánimo, suerte y paciencia!

      Eliminar
  37. Buenas tardes, muchas gracias por el esfuerzo dedicado.
    Estamos en el puesto 151 en Zaragoza ¿Crees posible entrar en el primer llamamiento del día 21 de julio?
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Buenas! Más que entrar en el siguiente llamamiento, que puede ocurrir pero no es seguro, lo importante es que tenéis todas las papeletas para entrar a lo largo del proceso de admisión con total seguridad. ¡Mucho ánimo!

      Eliminar
    2. ¡Muchas gracias Carlos!

      Eliminar
  38. Hola! 12.792 con puesto 206 en Huesca y 362 en Zaragoza. Posibilidad de entrar en este segundo llamamiento? He entrado en Lleida y no se si matricularme. Por favor, una opinión de más me vendría genial.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Juana! Más que entrar en el segundo llamamiento (algo que me parece complicado en ambas), lo importante es que con esa nota lo normal es que acabes entrando en las dos a lo largo del proceso. Pero como nunca hay nada seguro, asegura Lérida mientras tanto. Acabarás renunciando y entrando primero en Huesca y luego en Zaragoza. ¡Mucha suerte!

      Eliminar
  39. Hola Carlos! 13,083 con puesto 60 en Valencia.Posibilidad de entrar en el siguiente llamamiento (18 de Julio) o como mucho al otro (24 de Julio)? Me preocupa quedarme sin grupo en Castellano,vengo de Murcia.Muchas gracias!

    ResponderEliminar
  40. Hola Carlos! Podrías decirme qué posibilidades hay de entrar en Valladolid con un 12.700? Muchas gracias de antemano!

    ResponderEliminar
  41. Buenos dias con un 12,749 piensas que tendría opción en Galicia o Valladolid?Gracias

    ResponderEliminar
  42. Buenos días Carlos, mi hija se ha quedado en 12,755, ¿tendría posibilidades de entrar en Badajoz ?

    ResponderEliminar
  43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  44. Hola Carlos! Tengo un 12,950 como lo ves para entrar en la UMH (puesto 296 ) y en la UA ( puesto 322)?

    ResponderEliminar
  45. Buenos días, primero agradecerte el esfuerzo que haces para ayudar a los que estamos un poco perdidos. Nuestra hija tiene una nota 12,36 ynos gustaría saber las posibilidades de entrar en una universidad de Catalunya (Autonoma, Girona, Lleida i Reus). He visto también que la mayoría de las personas que expresan sus comentarios y dudas tienen un número de lista de espera, me podrías decir también cómo se consigue? Muchas gracias de antemano

    ResponderEliminar
  46. Buenas Carlos, primero muchas gracias por la labor que llevas realizando estos años, estoy el 89 en la lista de espera de murcia con un 13,212 , crees que puedo entrar?

    ResponderEliminar
  47. Buenos días Carlos, primero de todo agradecerte el esfuerzo por este trabajo que haces. Mi hijo tiene una nota de 12,94, tendría posibilidad de entrar en la UMU o en l UMH? Muchas gracias!

    ResponderEliminar
  48. Buenos días Carlos, el año pasado con 13,005 nos quedamos fuera de Cantabria como ves este año entrar rápido con 13,133

    ResponderEliminar
  49. Buenos días Carlos, gracias por es esfuerzo y la claridad de tu trabajo. Mi hijo tiene un 12,800, ¿ crees que tiene posibilidades en Madrid en la UAM, Alcalá o Rey Juan Carlos? Por lo que veo en tus predicciones la que probablemente baje más la nota de corte es la URJc.
    Muchas gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Expresa tu opinión y comentarios o facilita nueva información

Entradas populares de este blog

Actualidad y novedades: 4 de diciembre

La Universidad de Salamanca cubre una vacante de Medicina el 3 de diciembre y admite con 12,995 La nueva nota reduce la conocida en unas 3 centésimas. Las recientes admisiones en Zaragoza y Salamanaca muestran como la presión por cubrir las plazas tiene efectos y las universidades se ven obligadas a seguir ocupando las plazas como les exige la ley. Domingo 1: Los datos actualizados de la Universidad de Zaragoza revelan 1 vacante en Medicina Una anulación durante los últimos día deja en 219 los matriculados en la sede de Zaragoza, cuando las plazas ofertadas son 220. La nota de corte quedó en octubre en 12,740, pero el portal web de Unizar refleja que la nota del último matriculado a día de hoy es de 12,738. Por otro lado, el proceso de cobertura acelerada de vacantes de Las Palmas dejó el pasado 31 de octubre la nota de corte en 12,576. También el 31 de octubre, la Universidad de Salamanca llevó a cabo 8 admisiones en Enfermería, en la sede de Ávila (nota de corte: 10,856), y 11 admisi...

Guía de enlaces para seguir las notas de corte y las estimaciones

Publicadas las primeras estimaciones de notas de corte finales para Medicina, Veterinaria y Odontología: el corte más bajo se situaría en Cataluña y Baleares y podría superar por poco el 12,300 Recopilamos todos los enlaces para que no te pierdas nada sobre las notas de corte y las estimaciones de nota final del Grado de Medicina y otros grados del ámbito sanitario. Tras la publicación de los primeros listados en prácticamente todas las facultades,  empezamos a publicar las primeras estimaciones de notas de corte finales para los Grados de Medicina, Odontología, Veterinaria. En los próximos días seguiremos con Enfermería y Farmacia como viene siendo tradicional. Para que no te pierdas nada de información y tengas un fácil acceso a las tablas con las notas de corte y las estimaciones, en esta entrada recopilamos todos los enlaces para que puedas acceder a ellos de forma centralizada. Recuerda tomar las estimaciones con prudencia. Están sujetas a cambios y modificaciones según se vay...

Actualidad y novedades. Curso 2025/2026

12/07/2025 Los listados de Cataluña, Madrid, Comunidad Valencia, Extremadura y Baleares confirman la tendencia a la baja de la nota de corte en Medicina Los listados publicados ayer viernes 11 de julio confirman lo que ya se intuía en las primeras listas de Andalucía y Murcia y es una bajada generalizada de las notas de corte de Medicina desde aproxidamente las 10 centésimas hasta las 20 centésimas en función de la facultad. A continuación, incluimos las notas de corte del primer listado de las universidades de estas regiones, así como la variación que experimentan contra la primera lista del curso 2024/2025: SUSCRÍBETE AL  CANAL DE WHATSAPP  PARA ESTAR AL DÍA DE LAS NOVEDADES DEL BLOG. MEDICINA: Tabla de notas de corte de Medicina 2025/2026 Extremadura: * Badajoz: Pasa de 13,350 a 13,278 (📉 -0,072), una de las bajadas más suaves. Comunidad Valenciana: * Valencia: Baja de 13,290 a 13,202 (📉 -0,088) * Alicante: Desciende de 13,278 a 13,200 (📉 -0,078) * Miguel Hernández (S. J...