Ir al contenido principal

¡Ayúdanos a seguir creando contenido!

Si el blog te ha resultado útil, tu donación nos ayuda a mantenerlo y mejorarlo.

¡Muchas gracias por tu ayuda! – Carlos & Borja


Cataluña, Valencia y Aragón: 2º Listado; Andalucía: 4º listado; Baleares: 2º listado

1. Nueva lista en la Universidad de Valencia:

La segunda lista de Valencia corta en 13,208, en la línea de las estimaciones que prevén un corte final entre 13,050 y 13,150

2. Nueva lista en las facultades de Zaragoza y Huesca:

La segunda lista de Aragón baja también en la línea de lo previsto. El segundo corte de Medicina en Zaragoza es de 13,070, similar al de 2021 tras avanzar la lista hasta el puesto 405 y Huesca corta en 13,044 tras llegar al puesto 344. Antes de la publicación de hoy Zaragoza tenía sólo 60 matriculados y Huesca 22.

3. Segundo listado de notas de Cataluña:

Los segundos cortes de Cataluña se mueven en la línea de lo previsto: Reus se convierte en la facultad con la nota de corte menos exigente para Medicina con 12,806, UAB y UB-Bellvitge cumplen la estimación y el resto salvo la UPF se encuentra sólo entre 1 y 4 centésimas por encima

UB-CLÍNICO: 13,140 / UB-BELLVITGE: 12,964 / UPF: 12,972 / UAB: 12,850 / GERONA: 12,808 / LÉRIDA: 12,808 / REUS: 12,806

4. Segundo listado de notas de la Universidad de las Islas Baleares

La segunda lista de Baleares lleva la nota de corte a 13,000 con 1.594 estudiantes en lista de espera

La nota de corte de Baleares sigue el camino previsto y presenta una fuerte bajada en su segunda lista. En concreto el nuevo corte es de 13,000 similar al existente en la tercera lista de 2021 el día 27 de julio. De momento la nota de Baleares sigue apuntando al intervalo previsto y será junto a la de las facultades catalanas una de las más bajas de España.

5. Cuarto listado de Andalucía

El cuarto listado de Andalucía deja a todas las facultades en línea de lo previsto, en torno a 5 centésimas más que en 2021, salvo Sevilla que sólo baja 5 milésimas y cuya nota de corte está en 13,495, 10,5 centésimas más que hace un año

Comparativa con 4º listado de 2021:

SEVILLA: 13,495 (+0,105) / GRANADA: 13,450 (+0,040)

MÁLAGA: 13,385 (+0,047) / CÓRDOBA: 13,368 (+0,051)

CÁDIZ: 13,357 (+0,063) / ALMERÍA: 13,335

JAÉN: 13,310

El cuarto listado de Andalucía ha mantenido una tendencia coherente con las previsiones en líneas generales, con la excepción de Sevilla. Lo más destacado es la bajada de Málaga de 5 centésimas respecto a la lista previa y la muy débil bajada de Sevilla de sólo 5 milésimas. El resto de facultades presentan descensos coherentes con el intervalo previsto, si bien ahora mismo las notas apuntarían a la parte alta de los intervalos.

Con los datos actuales, y teniendo en cuenta que Andalucía es la universidad que condiciona las bajadas del resto las principales conclusiones son las siguientes:

* Las notas en Andalucía apuntan a una subida del orden de 5 centésimas en todas las facultades, con la excepción de Sevilla donde parece que el incremento puede ser muy alto

* Las nuevas facultades de Almería y Jaén han ayudado a frenar la subida de Andalucía: tras la cuarta lista una persona con 13,310 puede estudiar Medicina. En 2021, la nota más baja era Cádiz con 13,294. Por tanto, en lista comparable la subida de notas en Andalucía es ahora mismo de 1,6 centésimas. En ausencia de estas facultades, Cádiz está ahora 6,3 centésimas por encima.

* El corte más bajo en Andalucía apunta ahora mismo a la zona 13,20 - 13,25 y va a estar en Jaén. Con las notas conocidas hoy se llevarán ajustes ligeramente al alza en todas las facultades andaluzas y se revisará al alza la previsión para Sevilla.

*Andalucía como distrito más grande condiciona enormemente los distritos pequeños. Con las notas actuales, se puede proyectar que estos presentarán estabilidad o suaves subidas ayudados por la modesta subida que apuntan los cortes actuales, pero penalizados por la mayor concentración de personas en el tramo de nota inferior a 13,200 en comparación a 2021.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Listados del 10 al 19 de septiembre y qué esperar de las notas de corte de los grados en cada distrito

19/09/2025 Medicina repite en Sevilla, Granada y Cádiz, pero sigue bajando en el resto de facultades. Llamadas en Alcalá bajan la nota al menos a 12,785, la URJC ayer llegó a 12,754 y en País Vasco a 12,594 En Castilla-La Mancha, Ciudad Real se queda en 12,869 mientras sigue bajando en Albacete: 12,798.  En Farmacia, la nota llega 10,364, mientras en las sedes de Enfermería los cortes son: Albacete (11,560), Ciudad Real (11,528), Cuenca (10,989), Talavera (11,118), doble grado en Talavera (11,136), Toledo (11,389). Almería llega a 13,108 (sube por anulaciones de matrícula), Córdoba a 13,180, Málaga a 13,148, Huelva a 13,080 y Jaén a 13,091. Odontología sigue en 13,210 en Sevilla y baja a 13,076 en Granada y 10,870 en la Pablo de Olavide. Veterinaria llega a 12,090. El grado ordinario de Farmacia marca 11,607 en Sevilla y 10,925 en Granada. El doble grado con Nutrición está en 12,415 y con Óptica en 11,740. Las sedes de Enfermería marcan las siguientes notas de acceso: Almería (12,0...

Guía para la preinscripción y admisión en estudios universitarios: plazos de preinscripción y fechas de publicación de listados

El proceso de preincripción para el curso 2025/2026 comienza este mes de junio en las diferentes universidades y titulaciones. Este proceso es independiente en cada distrito universitario, por lo que tienes que estar mu y atento a las fechas y procedimientos en cada comunidad autónoma para que no se te pase ninguna fecha ni ningún procedimiento a seguir. Todas las regiones ya han publicado las fechas más relevantes del proceso y el procedimiento a seguir. Además, ten en cuenta que la mayoría de universidades exigen que tras cada lista o bien en algún momento del proceso confirmes que quieres seguir en lista de espera. Si no lo haces, te echan del proceso y ya no puedes seguir optando a lograr la plaza. Otro aspecto importante a tener en cuenta es que algunas universidades exigen presencialidad en algún llamamiento o trámite. Así, en Murcia el segundo listado lleva a la matrícula presencial, en Navarra la matrícula ha de hacer presencialmente en las instalaciones de la Universidad y en ...

Listados publicados desde el 17 de julio al 8 de septiembre de 2025

08/09/2025 Aluvión de bajadas de notas de corte en varias facultades de Medicina * MURCIA ADMITE EN MEDICINA CON 13,051, MIENTRAS QUE ENFERMERÍA VA POR 12,087 EN MURCIA Y 11,965 EN CARTAGENA Y VETERINARIA POR 11,471. * LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO PUBLICA NUEVOS CORTES. POR AHORA CONOCEMOS MEDICINA (12,600 EN ESPAÑOL Y 12,250 EN EUSKERA) Y ENFERMERÍA (11,786 EN LEJONA, 11,588 EN VITORIA, 11,405 EN SAN SEBASTIÁN). * SIGUEN LAS ADMISIONES EN ARAGÓN: ZARAGOZA BAJA A 12,718 Y HUESCA A 12,642 EN MEDICINA. VETERINARIA REPITE EN 11,425,  ODONTOLOGÍA CAE A 12,540, MIENTRAS ENFERMERÍA BAJA A 11,780 EN ZARAGOZA, 11,439 EN HUESCA Y 11,140 EN TERUEL. * LA AUTÓNOMA DE MADRID INICIA LAS LLAMADAS Y LLEGA AL MENOS AL 4 DE LA LISTA ES ESPERA (CORTE 12,954) Y LA NOTA DE MEDICINA EN BALEARES BAJA 1,8 CENTÉSIMAS HASTA 12,538. ENFERMERÍA EN PALMA LLEGA A 10,590 Y SIGUEN SIN CAMBIOS MENORCA E IBIZA. 05/09/2025 Alcalá y Rey Juan Carlos retoman las llamadas y las notas caen al menos a 12,8...