Ir al contenido principal

Listas 15/07/2022

Las notas conocidas entre ayer y hoy en Castilla-La Mancha, Navarra, Comunidad Valenciana, Canarias y Extremadura vuelven a apuntar a la estabilidad de las notas con ligeras variaciones al alza o a la baja

1. El análisis de la Comunidad Valenciana: UMH ligeramente al alza (+0,011), UJI (-0,020) y Valencia (-0,040) ligeramente a la baja 

Las primeras listas de Valencia, UMH y UJI parecen confirmar un fenómeno que se produjo el año pasado y que no era habitual, pero que este año podría volver a producirse: la UMH podría situarse como la facultad con la nota de corte más alta.

El primer corte de la UMH se ha situado en 13,430, lo que supone un pequeño incremento de 1,1 centésimas respecto a la nota del año pasado. Teniendo en cuenta el contexto actual de notas y el comportamiento histórico de la UMH con caídas del corte que suelen situarse entre las 25 y 30 centésimas a lo largo del proceso, la proyección actual de nota final se situaría entre 13,100 y 13,180.

En el caso de Valencia, el primer corte ha sido el más alto 13,435, pero ha presentado un leve descenso de 4 centésimas respecto del histórico 13,475 de hace un año. Entonces, la nota de Valencia se hundió  hasta 13,074 al nivel de 2020. Allí, el hecho de que sólo quedasen plazas en el grupo de valenciano hizo que la nota cayera por goteo desde 13,15, algo que quizá este año no tenga por qué producirse en la misma medida. El comportamiento histórico de Valencia, la peculiaridad del grupo de valenciano y el contexto del resto de facultades hace que la nota proyecte allí un intervalo 13,050 - 13,150.

Por su parte la UJI, ha marcado un primer corte de 13,356: 2 centésimas menos que hace un año, en el que el corte final acabó siendo allí de 13,042. No obstante, los puestos en espera y la nota que tienen anticipan una subida en las notas para las mismas posiciones pero muy ligera. La proyección en la UJI se sitúa entre el 13,000 y el 13,075.

2. El análisis de Castilla-La Mancha: ligerísima bajada tanto en Ciudad Real (-0,036) como en Albacete (-0,033)

Albacete y Ciudad Real han empezado el proceso de admisión de 2022 con unos cortes similares y ligeramente inferiores a los del año pasado. La nota más alta vuelve a situarse en Ciudad Real con un 13,385 y Albacete se sitúa muy cerca con 13,373. En ambos la reducción es de unas 3 centésimas.

En el caso de estas facultades, muy dependientes del corte más bajo de Andalucía, habrá que ver hasta dónde baja la facultad de Jaén. De acuerdo con este factor, el comportamiento histórico de las notas allí y de las del resto de facultades, la nota proyectada para Albacete se sitúa entre 13,075 y 13,150 y en Ciudad Real entre 13,140 y 13,200.

Hay que tener en cuenta que el proceso en Castilla-La Mancha se resuelve con admisiones por correo o llamada telefónica por lo que las notas finales estimadas pueden tardar aún bastante tiempo en verse.

3. El análisis de Navarra: Navarra sube 2 centésimas si bien el primer listado del año pasado tuvo numerosas incidencias que impiden la comparación

Navarra también muestra estabilidad en sus notas de corte: el primer listado ha marcado un 13,267 frente al 13,247 de hace un año. Por el momento, la proyección final apuntaría a un corte similar al año pasado y ubicado en el intervalo comprendido entre 13,050 y 13,125, en línea con la UJI o Valladolid, donde también se pondera Matemáticas.

4. El análisis de Extremadura: Badajoz casi calca la nota de hace un año marcando 13,430 frente a 13,450

Medicina en Badajoz sólo baja 2 centésimas y al igual que Castilla-La Mancha se trata de una facultad con fuerte dependencia del corte más bajo de Andalucía por lo que cualquier desviación en ésta impactaría directamente. Hace un año el corte final de Badajoz fue de 13,100 y este año la proyección apunta al intervalo 13,070 - 13,140.

5. El análisis de Canarias: La Laguna presenta una bajada importante y Las Palmas también reduce su primer corte

Con el mismo número de admitidos, 109, La Laguna presenta una bajada de 8,5 centésimas respecto a la primera lista de 2021. Sin embargo, una vez se analizan las posiciones en lista de espera no parece que esta caída se pueda proyectar directamente sobre la nota final. Más bien al contrario, la nota final apuntaría a la zona en la que cerró hace un año. Además hay que tener en cuenta que en el caso de La Laguna el proceso tarda mucho en resolverse y vía teléfono por lo que el corte final también puede tardar tiempo en verse. La proyección actual allí apunta al intervalo 12,975 - 13,025 similar al de hace un año.

Las Palmas por su parte ha cortado en 13,187, con un descenso de 5,9 centésimas respecto a la primera lista del año pasado. La alta correlación con La Laguna, y su comportamiento histórico llevan la proyección actual de la nota final allí al intervalo 12,950 - 13,050.

En todo caso, Canarias va camino de convertirse en uno de los distritos donde resulte más accesible el Grado de Medicina en contra de lo que llegó a ser: la Universidad de Las Palmas fue históricamente una de las facultades españolas con la nota más alta. Algo que ya ha ocurrido con la Universidad de Oviedo.

6. PAÍS VASCO SE ADELANTA UN DÍA: CORTA EN 12,840 EN LA LÍNEA DE EUSKERA (SIMILAR A LA FINAL DEL AÑO PASADO) Y EN 13,066 EN CASTELLANO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actualidad y novedades: 4 de diciembre

La Universidad de Salamanca cubre una vacante de Medicina el 3 de diciembre y admite con 12,995 La nueva nota reduce la conocida en unas 3 centésimas. Las recientes admisiones en Zaragoza y Salamanaca muestran como la presión por cubrir las plazas tiene efectos y las universidades se ven obligadas a seguir ocupando las plazas como les exige la ley. Domingo 1: Los datos actualizados de la Universidad de Zaragoza revelan 1 vacante en Medicina Una anulación durante los últimos día deja en 219 los matriculados en la sede de Zaragoza, cuando las plazas ofertadas son 220. La nota de corte quedó en octubre en 12,740, pero el portal web de Unizar refleja que la nota del último matriculado a día de hoy es de 12,738. Por otro lado, el proceso de cobertura acelerada de vacantes de Las Palmas dejó el pasado 31 de octubre la nota de corte en 12,576. También el 31 de octubre, la Universidad de Salamanca llevó a cabo 8 admisiones en Enfermería, en la sede de Ávila (nota de corte: 10,856), y 11 admisi...

Guía de enlaces para seguir las notas de corte y las estimaciones

Publicadas las primeras estimaciones de notas de corte finales para Medicina, Veterinaria y Odontología: el corte más bajo se situaría en Cataluña y Baleares y podría superar por poco el 12,300 Recopilamos todos los enlaces para que no te pierdas nada sobre las notas de corte y las estimaciones de nota final del Grado de Medicina y otros grados del ámbito sanitario. Tras la publicación de los primeros listados en prácticamente todas las facultades,  empezamos a publicar las primeras estimaciones de notas de corte finales para los Grados de Medicina, Odontología, Veterinaria. En los próximos días seguiremos con Enfermería y Farmacia como viene siendo tradicional. Para que no te pierdas nada de información y tengas un fácil acceso a las tablas con las notas de corte y las estimaciones, en esta entrada recopilamos todos los enlaces para que puedas acceder a ellos de forma centralizada. Recuerda tomar las estimaciones con prudencia. Están sujetas a cambios y modificaciones según se vay...

Análisis del segundo listado de Andalucía y Murcia curso 2025/2026: 17 de julio

17/07/2025 Las notas de Medicina vuelven a bajar en todas las facultades andaluzas, con Granada a la cabeza, y en Murcia llega a 13,189 Buenas noticias en el segundo listado de Andalucía en el caso de Medicina. Además, Murcia ha publicado ya la segunda lista y Medicina baja a 13,189, que es 15,2 centésimas más baja que la de la segunda lista de 2024 y ya es 3,8 centésimas menor que la final de 2024. Todas las facultades han continuado bajando y lo que es más importante: las grandes facultades (Granada, Sevilla o Córdoba), con las notas más altas, protagonizan descensos significativos. Por lo que aunque ahora la bajada en Huelva o Jaén ha sido más modesta, es fácil esperar que en próximas listas se acelere un poco. El segundo listado ha dejado la nota de corte de Medicina en Sevilla en 13,360, 2,6 centésimas menos que en la lista previa. Hace un año la segunda lista marcó un 13,480, 12 centésimas más alta. Entonces la nota final acabó en 13,450. La nota actual es por tanto 9 centésimas ...