Ir al contenido principal

¡Ayúdanos a seguir creando contenido!

Si el blog te ha resultado útil, tu donación nos ayuda a mantenerlo y mejorarlo.

¡Muchas gracias por tu ayuda! – Carlos & Borja


Próximos pasos en Madrid y la Comunidad Valenciana: Guía para seguir el proceso

Guía para seguir a partir de ahora el proceso en Madrid y la Comunidad Valenciana:

El proceso en las facultades de Madrid y la Comunidad Valenciana pasa a ser independiente tras el primer listado

Una vez publicada la primera lista de acceso a la Universidad en la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, el proceso pasa a ser independiente en cada una de las universidades de estos distritos. A continuación, te indicamos los pasos a tener en cuenta en cada una de ellas a partir de ahora. En algunas, es necesario confirmar seguir en lista de espera, algunas hacen públicas las notas mientras que otras no. Toma nota si no quieres perderte en el proceso y no quieres quedarte fuera en ninguna de ellas.

MADRID: A partir de aquí el proceso es independiente y las universidades no comparten información entre sí. Esto quiere decir que si te admiten en una universidad no desapareces de la lista de las otras, ni se tiene en cuenta el orden de prioridad que marcaste inicialmente. Por tanto, puedes acabar matriculándote en una facultad de menor preferencia inicial si ese es tu deseo y has cambiado de opinión.

* Universidad Autónoma de Madrid: 

Es necesario confirmar que se quiere seguir en lista de espera. El último día es hoy 18 de julio. Si no lo haces, te quedas directamente fuera del proceso de admisión. La información de esta primera lista de espera es pública y la UAM publica en su web la nueva nota de corte:

https://www.uam.es/uam/admision-lista-espera

A partir de esta primera lista de julio, el proceso deja de ser transparente salvo para los estudiantes en espera. Las vacantes que vayan surgiendo se cubren por SMS y la nota no trasciende.

Por este motivo, si resultas admitido en la UAM u otra facultad vía llamada telefónica, correo eletrónico, SMS o medio simialr te agradecemos que nos informes de dichas admisiones para dotar de transparencia al proceso y facilitar la información en tiempo real al resto de estudiantes.

Se realizará llamamiento por riguroso orden de nota, hasta cubrir las vacantes generadas.

Se contactará telefónicamente con los estudiantes (se intentará, al menos, dos veces y se repetirá una tercera, transcurridas 24 horas. En caso de no contestación decaerá el derecho de admisión, pasando al siguiente candidato).

En caso de que el contacto sea vía email se dará un plazo máximo de 24 horas para responder, transcurridas las cuales decaerá el derecho de admisión.

* Universidad Rey Juan Carlos: 

Es necesario confirmar permanencia en lista de espera hasta hoy 18 de julio. Si no lo haces, te quedas fuera del proceso de admisión.

A partir de la primera lista, el proceso en la URJC carece de cualquier transparencia pública y sólo los estudiantes en lista de espera tienen acceso a la nueva nota de corte que nunca se hace pública. De hecho, como habrás podido comprobar todas las facultades de Madrid publican como nota de corte la inicial y se niegan a mostrar cuál fue la nota real del último admitido año tras año. Las listas en la URJC son irregulares y se extienden sin calendario predefinido hasta el 15 de octubre.

Por este motivo, si resultas admitido en la URJC y como indicábamos para la UAM, te agradeceríamos que nos informes de las nuevas notas de corte de Medicina y el resto de grados sanitarios para trasladar una información en tiempo real a todos los estudiantes y también poder afinar mejor las estimaciones.

La nueva lista de la URJC tiene prevista su publicación, si hay vacantes que cubrir, el 21 de julio y el plazo para matricularse es de 2 días. El 31 de julio hay previsto un llamamiento y el plazo de matrícula acaba el 23 de agosto por el cierre por vacaciones de la Universidad.

* Universidad Complutense: Es necesario confirmar que se quiere seguir en lista de espera entrando en la aplicación de preinscripción hasta mañana 19 de julio. Si no haces este trámite, te quedas fuera del proceso de forma irreversible.

Si la Complutense no cambia el criterio respecto al año pasado, publicará algún listado este mes de julio y el resto serán en septiembre y hasta el 15 de octubre. Los listados suelen publicarse cada 5 días, y el universitario tiene 2 días para matricularse una vez ha sido admitido. La información de los llamamientos suele ser pública en la web de la UCM.

* Universidad de Alcalá: 

La Universidad de Alcalá NO requiere confirmar que se quiere seguir en lista de espera. Esta universidad publica listas periódicas en su web con la nueva nota de corte, según se van produciendo vacantes en los diferentes grados. Al igual que la UCM estas "modificaciones de la nota de corte" se extienden hasta el 15 de octubre.

https://www.uah.es/es/admision-y-ayudas/grados/admision/notas-de-corte/

Para agilizar la admisión, admite a más personas que vacantes en previsión de renuncias. Esto es la norma habitual a día de hoy en la mayoría de facultades. De ahí que conocer a alguien que haya rechazado plaza no es garantía de que haya plazas libres. 

COMUNIDAD VALENCIANA:

* Universidad Miguel Hernández: 

En esta universidad no es necesario confirmar que se quiere seguir en lista de espera. Desde el día 20 de julio, empieza su proceso de gestión de listas de espera y cada dos días aproximadamente va publicando una nueva lista. El proceso se puede seguir a través de esta web:

https://universite.umh.es/subastaprematricula/ConsultaDNI.aspx#:~:text=Los%20movimientos%20de%20lista%20de%20espera%2C%20para%20los%20grados%20y,de%20septiembre%20el%20d%C3%ADa%204.

Como ocurre en la UAM y la URJC, el proceso no es público y no trascienden las nuevas notas de corte, salvo para los estudiantes en lista de espera. Incluso en los últimos años, ni siquiera los estudiantes en espera conocen el corte, sólo los puestos que avanzan. En todo caso, cualquier información que nos facilites sobre el proceso en UMH será muy importante.

Las listas anunciadas por ahora se publicarán los días 20, 24, 26 y 28 de julio. El proceso se retoma el 4 de septiembre.

* Universidad de Valencia

En Valencia, ES NECESARIO CONFIRMAR 3 VECES QUE SE QUIERE SEGUIR EN LISTA DE ESPERA. El último día para confirmar, POR PRIMERA VEZ, que se quiere seguir en lista de espera es el 23 de julio a las 23:59, día previo a la publicación de la segunda lista.

Las fechas anunciadas por Valencia para las próximas listas son 24, 26 y 28 de julio. Es necesario volver a confirmar tras cada una de las listas que se quiere seguir en lista de espera. Esto es:

* 2ª confirmación: Hasta el 25 de julio a las 23:59h

* 3ª confirmación: Hasta el 27 de julio a las 23:59h

Tras estas listas, las nuevas vacantes que se generan se cubren mediante llamada /correo personal a los estudiantes que confirmaron tras la lista del 26 de julio que querían seguir en lista de espera. Esta información no es pública y te agradecemos que si eres admitido durante esta fase del proceso, nos informes.

* Universidad Jaume I: 

En esta universidad, al igual que en la de Valencia, SÍ ES NECESARIO confirmar que se quiere seguir en lista de espera. El plazo para confirmar que se quiere seguir en lista de espera acaba el 19 de julio a las 13:00h.

A diferencia de Valencia, y salvo cambio de última hora, sólo es necesaria esta primera confirmación. Durante el resto del proceso ya no es necesario volver a confirmar, si no que automáticamente se sigue en lista de espera.

La próxima lista anunciada por la Jaume I de Castellón es el día 21 de julio. Después habrá nuevas listas los días 25 y 28 de julio. El proceso se paraliza en agosto y sigue en septiembre con nuevas listas los días 5, 7, 12, 14, 21 y 28.

En caso de quedar nuevas vacantes tras la última lista de septiembre, como es habitual, la UJI llama personalmente a los siguientes estudiantes en listas hasta finales de octubre si fuera necesario.

* Universidad de Alicante: 

En la nueva facultad de Alicante no es necesario confirmar que se quiere seguir en lista de espera. 

La información sobre nuevas admisiones se puede seguir en la web. Allí se indica cuál es la nota y puesto del último nuevo admitido:

https://sa.ua.es/es/preinscripcion/listas-de-espera-fase-unica.html

El primer movimiento de lista de espera es el 20 de julio. Y la UA ha previsto que el último listado sea el 29 de septiembre. Como es posible que entonces siga habiendo vacantes, hay que estar pendiente de que no incumplen la ley y cierran el proceso sin cubrir todas las plazas ofertadas. Al tratarse de una facultad que hasta ahora no tenía Grado de Medicina puede que no esté habituado a que se dé esta situación en un grado de alta demanda. Hay que estar vigilantes a primeros de octubre si sigue habiendo movimientos en el resto de la Comunidad Valenciana y deja de haberlos en Alicante por si es necesario reclamar la reactivación del proceso de admisión como fue necesario en 2021 en Madrid y en 2022 en Andalucía.

Comentarios

  1. Buenos días
    Ya ha salido la primera lista de espera de medicina en la UAM y la nueva nota de corte ha quedado en 13.147.
    Muchas gracias por vuestro trabajo

    ResponderEliminar
  2. Hola, en comunidad valenciana, después de la primera asignación, se siguen teniendo en cuenta las prioridades que se pusieron en la preinscripción?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Expresa tu opinión y comentarios o facilita nueva información

Entradas populares de este blog

Actualidad y novedades: 4 de diciembre

La Universidad de Salamanca cubre una vacante de Medicina el 3 de diciembre y admite con 12,995 La nueva nota reduce la conocida en unas 3 centésimas. Las recientes admisiones en Zaragoza y Salamanaca muestran como la presión por cubrir las plazas tiene efectos y las universidades se ven obligadas a seguir ocupando las plazas como les exige la ley. Domingo 1: Los datos actualizados de la Universidad de Zaragoza revelan 1 vacante en Medicina Una anulación durante los últimos día deja en 219 los matriculados en la sede de Zaragoza, cuando las plazas ofertadas son 220. La nota de corte quedó en octubre en 12,740, pero el portal web de Unizar refleja que la nota del último matriculado a día de hoy es de 12,738. Por otro lado, el proceso de cobertura acelerada de vacantes de Las Palmas dejó el pasado 31 de octubre la nota de corte en 12,576. También el 31 de octubre, la Universidad de Salamanca llevó a cabo 8 admisiones en Enfermería, en la sede de Ávila (nota de corte: 10,856), y 11 admisi...

Análisis del los listados del 17 de julio al 30 de julio en las diferentes universidades

01/08/2025 Baleares publica el último movimiento de notas hasta el 21 de agosto y deja Medicina en 12,556 y Enfermería en Palma en 10,614. 30/07/2025 Badajoz baja a 12,911, Oviedo y Cantabria bajan en línea de lo previsto, sólo Alicante se mueve en Medicina en la Comunidad Valenciana y la URJC llega a 12,800 con otros 20 admitidos Todas las notas de hoy ya están incorporadas en las tablas respectivas: Tabla de notas de corte de Medicina y estimaciones de notas finales 2025/2026 SUSCRÍBETE AL  CANAL DE WHATSAPP  Y AL  CANAL DE TELEGRAM  PARA ESTAR AL DÍA DE LAS NOVEDADES DEL BLOG. Tabla de notas de corte de Enfermería y estimación de notas finales 2025/2026 Tabla de notas de corte de Odontología y estimación de notas finales 2025/2026 Tabla de notas de corte de Veterinaria y estimación de notas finales 2025/2026 Tabla de notas de corte de Farmacia y estimación de notas finales 2025/2026 29/07/2025 Nuevo llamamiento en Alcalá en Medicina y el corte en 12,850,...

Guía de enlaces para seguir las notas de corte y las estimaciones

Publicadas las primeras estimaciones de notas de corte finales para Medicina, Veterinaria y Odontología: el corte más bajo se situaría en Cataluña y Baleares y podría superar por poco el 12,300 Recopilamos todos los enlaces para que no te pierdas nada sobre las notas de corte y las estimaciones de nota final del Grado de Medicina y otros grados del ámbito sanitario. Tras la publicación de los primeros listados en prácticamente todas las facultades,  empezamos a publicar las primeras estimaciones de notas de corte finales para los Grados de Medicina, Odontología, Veterinaria. En los próximos días seguiremos con Enfermería y Farmacia como viene siendo tradicional. Para que no te pierdas nada de información y tengas un fácil acceso a las tablas con las notas de corte y las estimaciones, en esta entrada recopilamos todos los enlaces para que puedas acceder a ellos de forma centralizada. Recuerda tomar las estimaciones con prudencia. Están sujetas a cambios y modificaciones según se vay...