Ir al contenido principal

Tercera lista de Castilla y León 2023/2024

27/07/2023: ACTUALIZACIÓN VALENCIA: SÓLO QUEDAN 9 VACANTES PARA MEDICINA, MIENTRAS ALICANTE LLEGA AL PUESTO 447 Y LA NOTA BAJA A 13,077

La tercera lista de Castilla y León reduce una décima los cortes de Medicina

SALAMANCA YA HA PUBLICADO LAS FECHAS DE LOS LLAMAMIENTOS PRESENCIALES: EL 5 DE SEPTIEMBRE Y EL 11 DE SEPTIEMBRE. 

RESERVA EL 5 DE SEPTIEMBRE PARA VIAJAR A SALAMANCA SI PARA ENTONCES SIGUES INTERESADO Y ESTÁS EN LISTA DE ESPERA CON UNA NOTA EN EL MARGEN DE LAS ESTIMACIONES O PRÓXIMA.

Las nuevas notas de corte en los grados sanitarios son las siguientes y en el caso de Medicina siguen el patrón esperado y confirman la estimación actual de notas finales.

Medicina (Salamanca): 13,132

Medicina (Valladolid): 13,106

Odontología: 12,994

Veterinaria: 11,491

Farmacia: 11,379 / 12,157 (con gestión de pymes) / 13,529 (con Biotecnología)

Enfermería: 11,522 (Palencia), 11,369 (Segovia), 11,522 (Soria), 12,001 (Valladolid), 11,800 (León), 11,436 (Ponferrada), 11,474 (Ávila), 12,342 (Salamanca), 11,340 (Zamora), 11,525 (Burgos)

La Jaume I cierra el día 26 de julio con al menos 31 vacantes en Medicina, Valencia con 54, mientras la Universidad de Zaragoza presenta 86 vacantes en Zaragoza y 19 en Huesca

Comentarios

  1. Buenas tardes Carlos,
    Ayer en tu blog anunciaste las situaciones de varias universidades.
    Y comentabas que la Universidad de Zaragoza presenta 86 vacantes en Zaragoza y 19 en Huesca

    Esto quiere decir que el resto de la gente ya está matriculada y ya sólo van a llamar a 86 personas en Zaragoza y a 19 en Huesca en el próximo llamamiento??

    Te preguntamos muy al principio....pero según se van sucediendo las cosas....nos ves con alguna posibilidad, aunque sea en Noviembre vía teléfono, de llegar a Huesca con un 12.679 y con 631 personas por delante en la lista de espera??
    Es que me resulta complicado económicamente reservar alojamiento en Lérida porque nos jugamos un montón de dinero si me acabo marchando con el curso empezado, y por supuesto, si me llamasen, me volvería a casa.
    Además se da la circunstancia que este año, UNIZAR, según han publicado en la web, sólo va a hacer llamamientos públicos hasta el 18 de septiembre, y el resto, hasta el 17 de octubre lo harán via correo o teléfono....Esto creo que también perjudica porque otras universidades tienen llamamientos públicos hasta el 2 o el 9 de octubre, como en el caso de Cataluña, Andalucía, Navarra...lo cual causará bajas en UNIZAR y ya tendrán el proceso cerrado....Qué podemos hacer???

    Ya sé que no tenéis una bola...pero si sé que tienes mucha experiencia y que aciertas en casi todos los casos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Fernando. A 30 de julio, en la Universidad de Zaragoza la situación es de 59 vacantes: 55 en Zaragoza y 4 en Huesca. Eso no quiere decir que no se vuelvan a generar nuevas vacantes por renuncias en otros lugares. Además para cubrir esas 59 vacantes no bastará con que la lista corra 59 puestos sino más bien cientos de puestos.

      Con un 12,679 todas las opciones están en Huesca y ahora mismo sigue sin poder estar claro. Y es que la nota final allí para bien o para mal no se alejará mucho seguramente de ese 12,679. Quizá en septiembre pueda verse más claro. Entiendo la dificultad de la situación por el traslado a Lérida y los costes que implica, pero dado que no hay certeza ahora mismo no puedo aconsejarte que renuncies a Lérida y esperes por Huesca porque hay mucho riesgo asociado aún ahora mismo a esa decisión. Respecto a años anteriores, lo único que parece que cambia es que en lugar de llamar hasta 31 de diciembre cortarán el 17 de octubre, los llamamientos por correo desde los últimos días de septiembre y en octubre y noviembre si fuera necesario ya eran habituales allí.

      Eliminar
  2. Buenos días Carlos,mi pregunta es para odontologia Salamanca mi hija está la 80 (12,645)en los llamamientos de septiembre he visto tus estimaciones y estaría dentro ,crees entraría en los llamamientos o habría que esperar para después que entiendo sería finales de septiembre o un poco más tarde,es porque tiene plaza reservada en colegio mayor y tengo que comunicarle la situación.
    En la UCM está la 60 de lista espera,crees que entraría antes o después de Salamanca.
    Muchas gracias por tu gran labor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En principio, con un 12,645 debería haber muchas opciones de entrar en los llamamientos de septiembre. Respecto de la UCM, me está sorprendiendo que se están moviendo muy pocas titulaciones y aunque por el comportamiento del año pasado es probable lograr plaza allí, creo que ahora mismo es más fácil que se logre antes en la USAL.

      ¡Mucha suerte y ánimo en la espera para tu hija!

      Eliminar

Publicar un comentario

Expresa tu opinión y comentarios o facilita nueva información

Entradas populares de este blog

Actualidad y novedades: 4 de diciembre

La Universidad de Salamanca cubre una vacante de Medicina el 3 de diciembre y admite con 12,995 La nueva nota reduce la conocida en unas 3 centésimas. Las recientes admisiones en Zaragoza y Salamanaca muestran como la presión por cubrir las plazas tiene efectos y las universidades se ven obligadas a seguir ocupando las plazas como les exige la ley. Domingo 1: Los datos actualizados de la Universidad de Zaragoza revelan 1 vacante en Medicina Una anulación durante los últimos día deja en 219 los matriculados en la sede de Zaragoza, cuando las plazas ofertadas son 220. La nota de corte quedó en octubre en 12,740, pero el portal web de Unizar refleja que la nota del último matriculado a día de hoy es de 12,738. Por otro lado, el proceso de cobertura acelerada de vacantes de Las Palmas dejó el pasado 31 de octubre la nota de corte en 12,576. También el 31 de octubre, la Universidad de Salamanca llevó a cabo 8 admisiones en Enfermería, en la sede de Ávila (nota de corte: 10,856), y 11 admisi...

Guía de enlaces para seguir las notas de corte y las estimaciones

Publicadas las primeras estimaciones de notas de corte finales para Medicina, Veterinaria y Odontología: el corte más bajo se situaría en Cataluña y Baleares y podría superar por poco el 12,300 Recopilamos todos los enlaces para que no te pierdas nada sobre las notas de corte y las estimaciones de nota final del Grado de Medicina y otros grados del ámbito sanitario. Tras la publicación de los primeros listados en prácticamente todas las facultades,  empezamos a publicar las primeras estimaciones de notas de corte finales para los Grados de Medicina, Odontología, Veterinaria. En los próximos días seguiremos con Enfermería y Farmacia como viene siendo tradicional. Para que no te pierdas nada de información y tengas un fácil acceso a las tablas con las notas de corte y las estimaciones, en esta entrada recopilamos todos los enlaces para que puedas acceder a ellos de forma centralizada. Recuerda tomar las estimaciones con prudencia. Están sujetas a cambios y modificaciones según se vay...

Andalucía: Próximos pasos ante las incidencias en los listados de acceso 2024/2025

Ante las incidencias reiteradas en los listados y las posiciones en la lista de espera y ante el desconocimiento e incertidumbre tanto de las plazas realmente ofertadas como de las cubiertas y matriculadas actualmente hacemos un llamamiento a todos los estudiantes en espera tanto en el distrito de Andalucía como de otros lugares de España, por el efecto dominó que cualquier movimiento en Medicina provoca, a que lleven a cabo las siguientes acciones. 1) A dia de hoy no se conoce aún cuántas son las plazas ofertadas en el Grado de Medicina con certeza. Hace un mes el Ministerio de Universidades publicaba el siguiente documento: https://www.universidades.gob.es/wp-content/uploads/2024/08/GradoMedicina_24_25.pdf De acuerdo con dicho documento la oferta de plazas de Medicina en Andalucía es la siguiente:  * Sevilla: 352 plazass (3 plazas menos que en 2023) * Granada: 272 plazas (3 plazas menos que en 2023) * Málaga: 185 plazas (las mismas plazas que en 2023) * Cádiz: 154 plazas (1 plaza...