Ir al contenido principal

¡Ayúdanos a seguir creando contenido!

Si el blog te ha resultado útil, tu donación nos ayuda a mantenerlo y mejorarlo.

¡Muchas gracias por tu ayuda! – Carlos & Borja


Los incumplimientos de las universidades

LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA LLEVA 23 DÍAS CON 4 VACANTES EN HUESCA Y SIN LLAMAR. CUATRO PERSONAS NO ESTÁN OCUPANDO LAS PLAZAS A LAS QUE TIENEN DERECHO Y ESTÁN PERDIENDO DÍAS DE CLASE.

LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA TAMBIÉN CUMPLE: CONVOCA A MATRÍCULA EN MEDICINA EL 31 DE OCTUBRE CON 12,909, MIENTRAS QUE EN ENFERMERÍA LLAMA TAMBIÉN EL 3 DE NOVIEMBRE CON 11,586.

LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA SÍ CUMPLE: ALBACETE SÍ SIGUE LLAMANDO: ADMITE CON 12,866 EL 31 DE OCTUBRE, PESE A QUE SE HABÍA COMPLETADO PROVISIONALMENTE EL 19 DE OCTUBRE CON 135 MATRICULADOS, EXACTAMENTE EL NÚMERO DE PLAZAS OFERTADAS, Y LA NOTA ESTABA EN 12,882 (1,6 CENTÉSIMAS MÁS ALTA).

CIUDAD REAL, EMPATA CON ALBACETE Y TAMBIÉN LLEGA A 12,866.

NUEVOS DATOS DE MATRÍCULA: ESTOS SON TODOS LOS DATOS FACILITADOS POR TRANSPARENCIA HASTA AHORA: NAVARRA (76 MATRICULADOS), ALBACETE (135), CIUDAD REAL (83), REY JUAN CARLOS (164), VALENCIA (338), GALICIA (408), CANTABRIA (128), VALLADOLID (228), ZARAGOZA (202). TODAS ELLAS, COMPLETAS. LA LAGUNA (128), HUESCA (41); INCOMPLETAS.

Funcionarios de la Universidad de Oviedo podrían haber incurrido en un delito de falsedad en documento público al negar por escrito la admisión de estudiantes en Medicina desde el 29 de septiembre

TAMPOCO DEBIERON INCLUIR, POR LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS, EL NOMBRE DE OTROS PETICIONARIOS EN LA RESPUESTA, SEGÚN SEÑALAN DESDE EL CONSEJO DE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO, AL TRATARSE DE PETICIONES INDIVIDUALES. 

1) En la respuesta de Transparencia de la Universidad de Oviedo, firmada el 24 de octubre, la jefa de sección de la Gestión de Estudiantes de la Universidad de Oviedo afirma que "en el caso del Grado de Medicina el último admitido en dichos estudios ha formalizado matrícula con fecha 29 de septiembre, con una nota de admisión de 12,874, cubriéndose la oferta académica para iniciar estudios de grado en el curso 2023-2024 (Aprobada en sesión del Consejo de Gobierno de fecha 27 de abril de 2023), para alumnos de nuevo ingreso en dichos estudios (162)."



2) Pese a esta afirmación, y pese a no haber realizado admisiones tal y como preveía el procedimiento de acceso entre el 4 de octubre y el 16 de octubre, estudiantes de la Universidad de Oviedo han constatado que en fecha posterior (19 de octubre) se habría matriculado al alumno de la lista de espera, que ocupaba el puesto 3, con una nota inferior (12,868) de la informada. También la persona en primera posición estaría hoy ocupando plaza en la Universidad de Oviedo.

Dicha fecha, 19 de octubre, es anterior a la de firma del documento: 24 de octubre. 

Por tanto, o había vacantes, lo cual niegan en la respuesta de Transparencia, y se han empezado a cubrir con retraso. O si no las había: ¿por qué han admitido a estudiantes ocultándolo en la respuesta de Transparencia?


3) Pese a haber negado la existencia de vacantes a los estudiantes en espera y que fueran a convocar a nuevos estudiantes, habrían matriculado a nuevos alumnos ocultándolo por escrito al resto de estudiantes en lista de espera. Por tanto, la Universidad de Oviedo habría presuntamente mentido y engañado a los estudiantes preinscritos en Medicina sobre la situación y la realidad del proceso. Con ello, los funcionarios encargados de esta gestión, al haber presuntamente faltado a la verdad en la narración de los hechos, podrían haber incurrido en un delito de falsedad en documento público, recogido en el artículo 390 del código penal:

Artículo 390.

1. Será castigado con las penas de prisión de tres a seis años, multa de seis a veinticuatro meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años, la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de sus funciones, cometa falsedad:

1.º Alterando un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial.

2.º Simulando un documento en todo o en parte, de manera que induzca a error sobre su autenticidad.

3.º Suponiendo en un acto la intervención de personas que no la han tenido, o atribuyendo a las que han intervenido en él declaraciones o manifestaciones diferentes de las que hubieran hecho.

4.º Faltando a la verdad en la narración de los hechos.

4) En ningún caso la Universidad de Oviedo puede alegar que estuviera respondiendo a solicitudes antiguas con datos obsoletos: incluyó una solicitud de información realizada el 22 de octubre en la respuesta agrupada a todas las solicitudes recibidas. Es decir, presentada en fecha posterior a las admisiones que oculta la respuesta de Transparencia.

5) La respuesta de Transparencia fechada el 24 de octubre reconoce directamente que incumple los plazos de la Ley de Transparencia: en el documento cita una solicitud del 20 de septiembre que debió ser respondida el 20 de octubre como tarde.

RECOPILACIÓN DE TODAS LAS POSIBLES IRREGULARIDADES COMETIDAS POR LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO EN EL ACCESO AL GRADO DE MEDICINA:

Respuesta fuera de plazo de la ley, voluntad inicial de incumplir la cobertura de vacantes a la que le obliga el RD 412/2014, pretensión de cobrar una subvención sin cumplir los requisitos del RD 698/2023 (cobertura total de plazas ofertadas), posibles datos falsos en documento público de respuesta de Transparencia, negación de admisiones de alumnos que sí se estaban produciendo y falta de respuesta a las pregunta "número exacto de matrículas en vigor a la fecha más reciente", como le obliga la ley de Transparencia, escudándose en un genérico "cobertura total de plazas a 27 de septiembre", que ahora se demostraría que no era tal. Y junto a todo ello, un posible incumplimiento de la ley de protección de datos al incluir datos personales de otros peticionarios en la respuesta de Transparencia.

La facultad de Medicina de Huesca sigue negociando con el rector de la Universidad de Zaragoza si cumplen o no la ley

Sigue a la espera de la autorización del rector de la Universidad para cubrir las 4 vacantes que, de forma transparente, reconocen tener en Medicina y con las que incumplen la cobertura total de plazas a las que le obliga el RD 412/2014 y por la que deberían renunciar a la totalidad de la subvención del Ministerio de Sanidad (492.501€) que tiene como fin incrementar las plazas ofertadas: en Huesca el incremento consistía en pasar de 40 a 45, pero a día de hoy sólo hay 41 matriculados.

La respuesta de Transparencia de la Universidad de La Laguna destapa 2 vacantes a 25 de octubre, con la nota de corte en 12,834

La respuesta de hoy dice que hay 128 matriculados a 25 de octubre, pero las plazas ofertadas eran 130. En este caso no había aumento de plazas, pero el Estado le concedía 120.000€ como al resto de universidades sujeto también a la cobertura de las plazas ofertadas. La nota de corte el día de la última admisión (24 de octubre) era de 12,834.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actualidad y novedades: 4 de diciembre

La Universidad de Salamanca cubre una vacante de Medicina el 3 de diciembre y admite con 12,995 La nueva nota reduce la conocida en unas 3 centésimas. Las recientes admisiones en Zaragoza y Salamanaca muestran como la presión por cubrir las plazas tiene efectos y las universidades se ven obligadas a seguir ocupando las plazas como les exige la ley. Domingo 1: Los datos actualizados de la Universidad de Zaragoza revelan 1 vacante en Medicina Una anulación durante los últimos día deja en 219 los matriculados en la sede de Zaragoza, cuando las plazas ofertadas son 220. La nota de corte quedó en octubre en 12,740, pero el portal web de Unizar refleja que la nota del último matriculado a día de hoy es de 12,738. Por otro lado, el proceso de cobertura acelerada de vacantes de Las Palmas dejó el pasado 31 de octubre la nota de corte en 12,576. También el 31 de octubre, la Universidad de Salamanca llevó a cabo 8 admisiones en Enfermería, en la sede de Ávila (nota de corte: 10,856), y 11 admisi...

Análisis del los listados del 17 de julio al 1 de agosto en las diferentes universidades

01/08/2025 Baleares publica el último movimiento de notas hasta el 21 de agosto y deja Medicina en 12,556 y Enfermería en Palma en 10,614. Aviso: Para poder ver todos los comentarios y sus respuestas (dado el alto número que hay) es necesario pinchar al final en "Cargar más" para que se desplieguen todos. Hemos respondido a los comentarios pendientes hasta hoy 3 de agosto. 30/07/2025 Badajoz baja a 12,911, Oviedo y Cantabria bajan en línea de lo previsto, sólo Alicante se mueve en Medicina en la Comunidad Valenciana y la URJC llega a 12,800 con otros 20 admitidos Todas las notas de hoy ya están incorporadas en las tablas respectivas: Tabla de notas de corte de Medicina y estimaciones de notas finales 2025/2026 SUSCRÍBETE AL  CANAL DE WHATSAPP  Y AL  CANAL DE TELEGRAM  PARA ESTAR AL DÍA DE LAS NOVEDADES DEL BLOG. Tabla de notas de corte de Enfermería y estimación de notas finales 2025/2026 Tabla de notas de corte de Odontología y estimación de notas finales ...

Guía de enlaces para seguir las notas de corte y las estimaciones

Publicadas las primeras estimaciones de notas de corte finales para Medicina, Veterinaria y Odontología: el corte más bajo se situaría en Cataluña y Baleares y podría superar por poco el 12,300 Recopilamos todos los enlaces para que no te pierdas nada sobre las notas de corte y las estimaciones de nota final del Grado de Medicina y otros grados del ámbito sanitario. Tras la publicación de los primeros listados en prácticamente todas las facultades,  empezamos a publicar las primeras estimaciones de notas de corte finales para los Grados de Medicina, Odontología, Veterinaria. En los próximos días seguiremos con Enfermería y Farmacia como viene siendo tradicional. Para que no te pierdas nada de información y tengas un fácil acceso a las tablas con las notas de corte y las estimaciones, en esta entrada recopilamos todos los enlaces para que puedas acceder a ellos de forma centralizada. Recuerda tomar las estimaciones con prudencia. Están sujetas a cambios y modificaciones según se vay...