Ir al contenido principal

¡Ayúdanos a seguir creando contenido!

Si el blog te ha resultado útil, tu donación nos ayuda a mantenerlo y mejorarlo.

¡Muchas gracias por tu ayuda! – Carlos & Borja


Matrículas efectivas en el Grado de Medicina en Andalucía

ACTUALIZACIÓN 8/10/2023: 

BALEARES ADMITIÓ EL VIERNES EN MEDICINA CON 12,597

ACTUALIZACIÓN 6/10/2023: 

SANTANDER REACTIVA LAS LLAMADAS Y LA NOTA BAJA AL MENOS A 12,690

ALCALÁ PUBLICA NUEVA LISTA QUE DEJA MEDICINA EN 12,946 Y REY JUAN CARLOS ADMITE A 32 ESTUDIANTES Y LA NOTA CAE A 12,914

Zaragoza baja a 12,714, Alicante admite con 12,910, mientras la Autónoma de Madrid llamó el día 5 con 13,048 a Medicina, Huesca con 12,630, Zaragoza con 12,738 y Baleares con 12,605.

La Jaume I sube a su web una lista actualizada de admisiones: la última admisión de la Jaume I fue 12,908, en Enfermería la nota cae a 11,274.

ACTUALIZACIÓN 5/10/2023: 

Galicia sondea interés en seguir en lista de espera para optar a plaza de Medicina con 12,678

La nueva lista de Valladolid reduce el corte a 12,923 con 25 admisiones, la Autónoma de Madria llama con 13,051, Complutense llama con 13,155, Jaume I admite con 12,908, Ciudad Real con 12,907 y Alicante baja hasta 12,912. Albacete reinicia las llamadas y cae al menos hasta 12,914.

ACTUALIZACIÓN 4/10/2023: País Vasco admite con 12,753, la Jaume I llama con 12,914 y Alicante llega a 12,915 y Huesca con 12,637. La Complutense llamó ayer con 13,157.

Ciudad Real admite con 12,916 y Albacete con 12,927.

Dos nuevas admitidos en Badajoz dejan la nota en 12,910.

ACTUALIZACIÓN 3/10/2023: Zaragoza admite con 12,740 y Huesca con 12,646, mientras el País Vasco llama a matrícula con 12,755.

Valencia admite con 13,044, UJI con 12,917 y Alicante con 12,918 y la nuevas lista de Valladolid admite a 25 y llega a 12,935.

Complutense llama con 13,160 y Ciudad Real con 12,927

Todas las facultades andaluzas presentan exceso de admisión en Medicina y la última resulta puede saldarse sin cambios en la nota: hay 88 matriculados más que plazas

* El Distrito Único Andaluz facilita los datos de matrícula real del Grado de Medicina en todas las facultades y desvela un gran exceso de admisión

* Medicina baja a 12,911 en Badajoz, con un solo convocado.

* Todas las facultades andaluzas presentan exceso de matrícula: el más pequeño

en Córdoba (3), el más alto en Málaga (19). Córdoba, de hecho, es la única facultad en la que ahora mismo cabría alguna admisión puntual para poner su margen de exceso de admisión al nivel de otras facultades de la región.

* La gran bajada interanual de la nota de corte en Andalucía no sólo se explica por el aumento de plazas oficial, sino por una sobreadmisión elevadísima: Andalucía ha admitido y matriculado a día de hoy a 88 alumnos más que las plazas ofertadas.

* Andalucía ha matriculado de este modo 238 alumnos más que la oferta de plazas de hace un año: 150 por el aumento oficial y 88 por sobreadmisión.

* La sobreadmisión explica a su vez la gran bajada interanual de las notas de corte: cumplir las plazas exactas habría dejado las notas unas 5 centésimas más alta.

* Los datos facilitados por el distrito único andaluz presentan alguna incoherencia en cuanto a las plazas ofertadas con los estatales: habla de 272 en Granada, 182 en Málaga, 140 en Córdoba, 352 en Sevilla y 154 en Cádiz, cuando los números del Ministerio de Sanidad apuntan, respectivamente a 275, 185, 141, 355 y 155. Los datos del distrito andaluz coinciden con la oferta que figura en la web de las universidades andaluzas.

* En todo caso, con unos números u otros todas las facultades presentan exceso.

* Estos son los datos facilitados:

ALMERÍA: Plazas ofertadas (69) / Plazas matriculadas (81).

- Exceso de admisión: 12. Aumento de plazas de este curso: 9

CÁDIZ: Plazas ofertadas (154) - 155 / Plazas matriculadas (167).

- Exceso de admisión: 13. Aumento de plazas de este curso: 14*(15)

CÓRDOBA: Plazas ofertadas (140) - 141 / Plazas matriculadas (143).

- Exceso de admisión: 3. Aumento de plazas de este curso: 10*(11)

GRANADA: Plazas ofertadas (272) - 275 / Plazas matriculadas (290).

- Exceso de admisión: 18. Aumento de plazas de este curso: 19*(22)

JAÉN: Plazas ofertadas (69) / Plazas matriculadas (81).

- Exceso de admisión: 12. Aumento de plazas de este curso: 9

MÁLAGA: Plazas ofertadas (182) - 185 / Plazas matriculadas (201).

- Exceso de admisión: 19. Aumento de plazas de este curso: 22*(25) 

SEVILLA: Plazas ofertadas (352) - 355 / Plazas matriculadas (363).

- Exceso de admisión: 11. Aumento de plazas de este curso: 61*(64)

Entre parentésis el aumento de plazas según el Ministerio.

Comentarios

  1. Buenos días,
    es solo una curiosidad, que pasa si hay exceso de admisiones y no hay bajas? como se gestiona este tema después? es legal que una facultad de medicina oferta 100 plazas y al final acaba con 110 por ejemplo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Carlos. El exceso de admitidos se lo quedan. Es el riesgo de agilizar el proceso, pero un beneficio indirecto para personas que en caso contrario no habrían logrado plaza. ¡Un saludo!

      Eliminar
  2. Cuando habrá nuevas actualizaciones en las notas de corte??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Felipe: Hoy han llamado de Santander con 12,690. Vamos a ver si sigue la semana que viene el movimiento. Teóricamente tenían exceso: puede que estén reponiendo plazas anuladas para tener exceso o que directamente hayan tenido muchas anulaciones tras la lista de Valladolid y otras publicadas estos días.

      Eliminar
  3. Buenas, ¿hay alguna información de Oviedo? En el portal de transparencia no contestan a las peticiones de información, y en los teléfonos de atención dicen que no saben nada... :(

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Luis:

      En el caso de Oviedo, os aconsejo ya directamente que contactéis con el decanato en estos términos:
      * Decano: D. José Antonio Vega Álvarez: decano.medicina@uniovi.es
      * Secretario: D. Juan Argüelles Luis: secacad.fac.medicina@uniovi.es

      Buenos días:

      Les escribo ante la enorme preocupación ante la paralización de las admisiones en los grados de la Universidad de Oviedo y la falta de transparencia sobre la existencia de vacantes. La Universidad prevé un proceso de cobertura de vacantes entre el 3 de octubre y el 16 de octubre por correo electrónico que parece no se ha iniciado en ninguna titulación.

      Como sabe la existencia de 17 procesos paralelos de admisión a los grados de Ciencias de la Salud provoca renuncias constantes en el Grado de Medicina y otros sanitarios (Odontología, Enfermería, Fisioterapia...) que supone la liberación de plazas por toda España, provocando en ocasiones el riesgo de que no se cubran la totalidad de plazas vacantes.

      Esto incumple el RD 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, y que en su artículo 7.2 establece que: "Ninguna Universidad pública podrá dejar vacantes plazas previamente ofertadas, mientras existan solicitudes para ellas que cumplan los requisitos y hayan sido formalizadas dentro los plazos establecidos por cada Universidad".

      Con carácter previo al listado del 27 de septiembre, según los datos aportados por el Portal de Transparencia, el número de matriculados en Medicina era de 161. Tras la última lista, no se nos han facilitado aún datos de la matriculación exacta real, por lo que desconocemos si existen vacantes o no para las 165 plazas ofertadas.

      Adicionalmente, hemos tenido constancia por alumnos que acuden a clase que al menos 6 personas no han ido nunca, y podrían estar ocupando plazas que otros alumnos están esperando.

      Por todo lo anterior, le pido sensibilidad con la situación y nos facilite:

      * El número de matriculados en vigor de nuevo ingreso en el Grado de Medicina a la fecha de hoy
      * Que verifiquen que los alumnos matriculados y que no han asistido nunca a clase realmente quieren y van a ocupar la plaza de Medicina en Oviedo. En este sentido, aprovechen y utilicen la información de las listas de asistencia que se firman en las clases, como por ejemplo, en la asignatura de Biología. Es ilegal estar matriculado en dos universidades a la vez, pero como las universidades no comparten información no están en condiciones de controlar esta conducta irresponsable y tan dañina para el resto de estudiantes en lista de espera.

      Le solicitamos sensibilidad y urgencia en la gestión, dado que el procedimiento de la Universidad de Oviedo establece que el 16 de octubre se cierra la admisión y sería grave que plazas en grados de alta demanda, como Medicina, Enfermería u Odontología, se queden sin cubrir por falta de diligencia en la gestión de vacantes generadas por la admisión de última hora en otras universidades y por la irresponsabilidad de estudiantes que no ocupan realmente la plaza matriculada.

      Apelo a su sensibilidad con el tema y los estudiantes. Quedo a la espera de su respuesta.

      Muchas gracias.

      Eliminar
  4. Gracias por la información, pero donde se puede ver las actualizaciones de Castellón, Castilla la Mancha, etc. en la página web no aparece nada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En Castellón han actualizado hoy con los datos de la nota de corte tras las admisiones de la primera semana de octubre: https://www.uji.es/serveis/sgde/base/actual/procesos/preinscripcio/grau/

      El fichero es este: https://ujiapps.uji.es/ade/rest/storage/1EUN1P4VZVLKORLSAUC8GNALMCM24ITE

      En Castilla-La Mancha no publican la nota actualizada en ningún sitio ahora mismo. Lo último que consta es la última lista oficial. Nos enteramos porque la gente lo va comunicando e informando, pero como pasa en Valencia, Autónoma de Madrid, Cantabria, País Vasco, Salamanca, Baleares, Murcia, Las Palmas, La Laguna, ... el último admitido no figura en ninguna parte: ni públicamente ni en accesos privados a las webs de admisión.

      Eliminar

Publicar un comentario

Expresa tu opinión y comentarios o facilita nueva información

Entradas populares de este blog

Listados del 10 al 18 de septiembre y qué esperar de las notas de corte de los grados en cada distrito

18/09/2025 Las notas de Medicina siguen bajando en Cataluña y las 17 nuevas admisiones dejan la Complutense en 13,053 Los datos de la Universidad de Zaragoza marcan hoy 4 vacantes en Zaragoza en Medicina y 1 en Huesca. Además 17 nuevas admisiones en Enfermería dejan la nota de la Complutense en 11,550 y otras 17 en Medicina en 13,053. Salamanca publica un nuevo listado con admisiones en Farmacia (11,095) y Enfermería en Zamora (11,098) y Ávila (10,865). El Clínico vuelve a liderar los descensos y la nota se sitúa ahora en 12,612. UPF repite en 12,516 y Bellvitge en 12,634. La Autónoma de Barcelona sigue bajando y llega a 12,400. Reus marca 12,416, Lérida 12,398, Gerona 12,388. La privada de Vic en 11,663. En el resto de grados sanitarios: Odontología repite en 12,400. Veterinaria marca 11,994 en la UAB y 11,290 en Lérida. Farmacia sigue en 11,192 en el doble grado y 11,054 en el grado ordinario. Las notas de Enfermería: Clínico (10,868), Sant Pau (10,104), Escuela del Mar (9,636), Cerd...

Guía para la preinscripción y admisión en estudios universitarios: plazos de preinscripción y fechas de publicación de listados

El proceso de preincripción para el curso 2025/2026 comienza este mes de junio en las diferentes universidades y titulaciones. Este proceso es independiente en cada distrito universitario, por lo que tienes que estar mu y atento a las fechas y procedimientos en cada comunidad autónoma para que no se te pase ninguna fecha ni ningún procedimiento a seguir. Todas las regiones ya han publicado las fechas más relevantes del proceso y el procedimiento a seguir. Además, ten en cuenta que la mayoría de universidades exigen que tras cada lista o bien en algún momento del proceso confirmes que quieres seguir en lista de espera. Si no lo haces, te echan del proceso y ya no puedes seguir optando a lograr la plaza. Otro aspecto importante a tener en cuenta es que algunas universidades exigen presencialidad en algún llamamiento o trámite. Así, en Murcia el segundo listado lleva a la matrícula presencial, en Navarra la matrícula ha de hacer presencialmente en las instalaciones de la Universidad y en ...

Listados publicados desde el 17 de julio al 8 de septiembre de 2025

08/09/2025 Aluvión de bajadas de notas de corte en varias facultades de Medicina * MURCIA ADMITE EN MEDICINA CON 13,051, MIENTRAS QUE ENFERMERÍA VA POR 12,087 EN MURCIA Y 11,965 EN CARTAGENA Y VETERINARIA POR 11,471. * LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO PUBLICA NUEVOS CORTES. POR AHORA CONOCEMOS MEDICINA (12,600 EN ESPAÑOL Y 12,250 EN EUSKERA) Y ENFERMERÍA (11,786 EN LEJONA, 11,588 EN VITORIA, 11,405 EN SAN SEBASTIÁN). * SIGUEN LAS ADMISIONES EN ARAGÓN: ZARAGOZA BAJA A 12,718 Y HUESCA A 12,642 EN MEDICINA. VETERINARIA REPITE EN 11,425,  ODONTOLOGÍA CAE A 12,540, MIENTRAS ENFERMERÍA BAJA A 11,780 EN ZARAGOZA, 11,439 EN HUESCA Y 11,140 EN TERUEL. * LA AUTÓNOMA DE MADRID INICIA LAS LLAMADAS Y LLEGA AL MENOS AL 4 DE LA LISTA ES ESPERA (CORTE 12,954) Y LA NOTA DE MEDICINA EN BALEARES BAJA 1,8 CENTÉSIMAS HASTA 12,538. ENFERMERÍA EN PALMA LLEGA A 10,590 Y SIGUEN SIN CAMBIOS MENORCA E IBIZA. 05/09/2025 Alcalá y Rey Juan Carlos retoman las llamadas y las notas caen al menos a 12,8...