Ir al contenido principal

Precio del alquiler en las ciudades que ofrecen Medicina (Junio 2025)

Uno de los puntos relevantes a la hora de tomar la decisión sobre dónde estudiar el Grado de Medicina tiene que ver con los costes que implica la estancia en la ciudad en la que se va a estudiar la titulación. Y es que los estudios se llevarán a cabo durante varios años y por tanto los costes que se van asumir en materia de residencia, matrícula, etc. son muy importantes. 

Por ello, además de considerar la calidad de la educación y los programas ofrecidos, hay otros factores clave que deben tenerse en cuenta. Especialmente en aquellos casos en los que el estudiante no reside en la ciudad en la que va a hacer sus estudios el precio del alquiler o de la residencia puede ser una cuestión que afecte a la decisión sobre el lugar en el que se estudia el Grado.

Con el objetivo de ayudar a tomar una decisión informada, hemos actualizado los precios del alquiler por metro cuadrado a mayo de 2025 (úiltimos datos disponibles) en cada una de las localizaciones de las universidades públicas y hemos mantenido la referencia del precio que tenían en mayo de 2024 y en abril de 2023, con el fin de identificar aquellos lugares en los que más ha subido el coste de alquilar una vivienda en el último año.

El estudio analiza detalladamente la ubicación y el coste del alquiler alrededor de las facultades de Medicina en distintas ciudades de España. Estos datos proporcionan una visión clara de las diferencias en términos de precios de alquiler entre las diferentes ciudades.

La información relativa a dichos precios se recoge en la tabla inferior. Como se puede observar existen grandes diferencias entre ciudades. Entre las más caras, se encuentra la zona universitaria de Barcelona, con los entornos de la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Barcelona registrando precios de alquiler de más de 25€/m² respectivamente.

En el lado opuesto, se encuentran ciudades como Ciudad Real, Castellón, Albacete, Jaén, Valladolid y Córdoba que ofrecen precios de alquiler más asequibles.

SUSCRÍBETE AL CANAL DE WHATSAPP PARA ESTAR AL DÍA DE LAS NOVEDADES DEL BLOG.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actualidad y novedades: 4 de diciembre

La Universidad de Salamanca cubre una vacante de Medicina el 3 de diciembre y admite con 12,995 La nueva nota reduce la conocida en unas 3 centésimas. Las recientes admisiones en Zaragoza y Salamanaca muestran como la presión por cubrir las plazas tiene efectos y las universidades se ven obligadas a seguir ocupando las plazas como les exige la ley. Domingo 1: Los datos actualizados de la Universidad de Zaragoza revelan 1 vacante en Medicina Una anulación durante los últimos día deja en 219 los matriculados en la sede de Zaragoza, cuando las plazas ofertadas son 220. La nota de corte quedó en octubre en 12,740, pero el portal web de Unizar refleja que la nota del último matriculado a día de hoy es de 12,738. Por otro lado, el proceso de cobertura acelerada de vacantes de Las Palmas dejó el pasado 31 de octubre la nota de corte en 12,576. También el 31 de octubre, la Universidad de Salamanca llevó a cabo 8 admisiones en Enfermería, en la sede de Ávila (nota de corte: 10,856), y 11 admisi...

Guía de enlaces para seguir las notas de corte y las estimaciones

Publicadas las primeras estimaciones de notas de corte finales para Medicina, Veterinaria y Odontología: el corte más bajo se situaría en Cataluña y Baleares y podría superar por poco el 12,300 Recopilamos todos los enlaces para que no te pierdas nada sobre las notas de corte y las estimaciones de nota final del Grado de Medicina y otros grados del ámbito sanitario. Tras la publicación de los primeros listados en prácticamente todas las facultades,  empezamos a publicar las primeras estimaciones de notas de corte finales para los Grados de Medicina, Odontología, Veterinaria. En los próximos días seguiremos con Enfermería y Farmacia como viene siendo tradicional. Para que no te pierdas nada de información y tengas un fácil acceso a las tablas con las notas de corte y las estimaciones, en esta entrada recopilamos todos los enlaces para que puedas acceder a ellos de forma centralizada. Recuerda tomar las estimaciones con prudencia. Están sujetas a cambios y modificaciones según se vay...

Análisis de primeros listados de acceso del curso 2025/2026: publicados del 7 al 13 de julio

12/07/2025 Los listados de Cataluña, Madrid, Comunidad Valencia, Extremadura y Baleares confirman la tendencia a la baja de la nota de corte en Medicina Los listados publicados ayer viernes 11 de julio confirman lo que ya se intuía en las primeras listas de Andalucía y Murcia y es una bajada generalizada de las notas de corte de Medicina desde aproxidamente las 10 centésimas hasta las 20 centésimas en función de la facultad. A continuación, incluimos las notas de corte del primer listado de las universidades de estas regiones, así como la variación que experimentan contra la primera lista del curso 2024/2025: SUSCRÍBETE AL  CANAL DE WHATSAPP  PARA ESTAR AL DÍA DE LAS NOVEDADES DEL BLOG. MEDICINA: Tabla de notas de corte de Medicina 2025/2026 Extremadura: * Badajoz: Pasa de 13,350 a 13,278 (📉 -0,072), una de las bajadas más suaves. Comunidad Valenciana: * Valencia: Baja de 13,290 a 13,202 (📉 -0,088) * Alicante: Desciende de 13,278 a 13,200 (📉 -0,078) * Miguel Hernández (S. J...