En este apartado se recogen las estimaciones de notas finales para el Grado de Medicina.
El proceso de admisión en Medicina se inicia en julio y es habitual que en muchas universidades se extienda hasta noviembre. El motivo es que la alta demanda de la titulación y las altas notas de corte provocan que los estudiantes soliciten plaza no sólo en una facultad, si no en varias o la totalidad de ellas.
Por esta razón, un mismo estudiante puede obtener plazas a la vez en varias facultades: de éstas, sólo elegirá una y liberará el resto, lo que da lugar a un proceso interminable de listas y llamadas por parte de las universidades para intentar cubrir todas las plazas.
Las estimaciones de notas finales se refieren a la nota que se prevé al final del proceso, es decir, la de la última persona que logrará finalmente plaza en el Grado de Medicina en dicha universidad.
Para la realización de las estimaciones se tienen en cuenta diferentes variables relevantes en el proceso. Entre ellas, están:
* La oferta de plazas y su comparación el año previo
* La demanda de plazas de Medicina en cada universidad
* Las notas de corte de años anteriores y su evolución a lo largo del proceso
* La posición en lista de espera que se ocupa en el primer listado y su evolución
* La correlación de la nota entre facultades
* La creación de nuevas universidades en cada región
Con esta información se proyectan unos intervalos en los cuales es más probable que acabe la nota.
La interpretación de dichos intervalos es la siguientes:
* Si tu nota está por encima del intervalo, el escenario más realista es tu admisión, aunque un cambio de tendencia siempre puede poner en dificultades a notas ligeramente por encima del mismo.
* Si tu nota está por debajo del intervalo, el escenario más realista es tu no admisión, aunque un cambio de tendencia siempre puede acabar provocando que notas próximas a la parte baja del intervalo acaben logrando plaza
* Si tu nota está dentro del intervalo, estás en la zona de incertidumbre: si estás en la parte baja del intervalo hay opciones pero es alto tu riesgo de quedarte fuera. Y si estás en la parte alta hay opciones altas de lograr plaza.
Las estimaciones son dinámicas y se actualizan si es necesario con la información de los sucesivos listados que se van publicando. Debes tomarlas con precaución: se trata de una probabilidad y por tanto hay siempre un riesgo de incertidumbre y de que la estimación pueda no cumplirse. Pero dichas estimaciones tratan de ayudarte a que tengas una mejor información sobre tus posibilidades de entrar al Grado y enfrentarte con mejores datos a la incertidumbre que rodea el proceso.
Las estimaciones se revisan diariamente y si ves que no hay modificaciones es que sigue siendo válida la que se realizó inicialmente o por última vez.
La previsión de notas para el Grado de Medicina en el cuadro siguiente:
Hola, muchas gracias por tu trabajo. Me gustaría hacer una petición. ¿Podrías incluir en las estimaciones la UPV/EHU en euskera? Muchas gracias
ResponderEliminarHola. Aunque hay poco histórico, y ese es el motivo de que no estuviera inicialmente previsto, hemos incorporado siguiendo tu petición también la estimación para el Grado de Medicina en euskera. En todo caso, por esa ausencia de histórico hay que tomarla con precaución. ¡Un saludo!
EliminarMuchas gracias! Sí, entiendo la cautela.
ResponderEliminarBuenas tardes Carlos. Muchas gracias por tu trabajo. Las estimaciones las revisas o son las definitivas?
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarLas estimaciones como se indica en la propia entrada son dinámicas y se van actualizando, si es necesario, a lo largo de todo el proceso cuando los datos de las diferentes facultades y las nuevas listas indiquen un cambio en la tendencia inicial prevista.
¡Un saludo!
Muchas gracias crack!
EliminarMuchas gracias por la labor ¿Cuántos estudiantes han escogido Medicina como opción? ¿eran 8500 plazas en total finalmente?
ResponderEliminarEl número de plazas finalmente ofertadas en Medicina ha crecido en unas 700 respecto al año pasado. El total de plazas públicas es de casi 7.000 en total, a las que habría que sumar las que ofertan las universidades privadas que disponen del grado.
Eliminarbuenas tardes, mi hijo tiene 12.834 y se matriculo en Tarragona en la RiV, pero debido al idioma, estoy pendiente si entra en Santander, Oviedo, somos de Málaga.
ResponderEliminarviendo la estimación. me da muchas esperanzas, se que es estimación, pero para los que entendéis. confiáis que se cumplirá la estadística y entrara? Muchas gracias.
Hola, Macu.
EliminarTu hijo va a poder estudiar Medicina en Santander con las tendencias actuales. El año pasado la nota final fue menor a 12,800 y este año proyecta que será menor. Por lo que la matrícula en Reus será provisional. También es posible que logre plaza en Oviedo.
¡Saludos!
Buenas tardes Carlos, muchas gracias, estamos ilusionados con que pueda entrar en Santander y Oviedo.... Cuando podremos saber mas? Saludos¡¡
EliminarBuenos días, Mi hijo hoy esta en Cantabria el 280, seguro hay posibilidad de Santander y Oviedo que seria lo maravilloso? Mil gracias. Un saludo a todos.
EliminarHola Carlos mi hija tiene una nota de 12,797 está admitida en Reus . Somos de Elche , Alicante y estamos a la espera de Alicante ,Valencia ,Castellón y Murcia, crees que cabe la posibilidad que llegue? o miramos piso ya en reus?
ResponderEliminarAhora mismo, lo más realista es asumir que la opción de Reus es la más probable. Es absolutamente imposible Murcia y también parecen imposibles con los datos actuales UMH y Valencia. La UJI estaría muy muy complicada y en Alicante habría que ver al tratarse de una facultad nueva. Creo que será allí donde se dará la nota de corte más baja de la Comunidad Valenciana y donde podría darse el milagro en el último momento. Pero como os digo ahora mismo lo más realista es que el destino sea Reus.
EliminarHola, mi nota es de 12,878 pero solo para las comunidades donde matemáticas pondera 0,2, y de 12,558 en Cataluña. Crees que tengo posibilidades reales de que me admitan en alguna facultad de España?
ResponderEliminarCon 12,558 estás al límite en Cataluña (fundamentalmente en Lérida y Reus). Ahora mismo sería un poco más probable quedarse fuera, pero es una situación muy justa. Tu 12,878 con Matemáticas tiene más viabilidad ahora mismo, en concreto en Castilla y León, Alicante y si hubiera suerte en Navarra y la Jaume I de Castellón, también podría ser.
EliminarBuenas tardes Carlos y a todos los que seguís el grupo, primero agradecerte enormemente tu labor y la luz que aportas en este proceso tan largo y complicado, quería preguntarte con los intervalos que actualizas , mi hija tiene 13,084, somos sevillanos, podrá acceder a alguna andaluza?, Cómo información tras la tercera adjudicación está la 270 en Jaén, 301,Cádiz la 305 en Almería...tantos puestos pueden bajar en septiembre??, Es que está algo desanimada
ResponderEliminarSegún las estimaciones puede entrar en Almería, pero con esa nota es complicado en Andalucía trsitemente. Tiene muchas posibilidades en otras comunidades, por ejemplo Extremadura. Espero w también haya echado por allí, pq muy probablemente le de con su nota.
Eliminar¡Hola, Dolores! Las listas aún pueden avanzar bastantes puestos en Andalucía y especialmente en Jaén y Almería, como facultades más recientes y de menor demanda en primera opción. Con un 13,084 ahora mismo no se puede garantizar que se acabe logrando la plaza, pero hasta la última resulta en torno al 15 de octubre habría posibilidades en Almería y algo menos en Jaén, con los datos que tenemos hasta ahora.
EliminarMuchísimas gracias Carlos, esperaremos la evolución de las listas en septiembre, a ver si hay suerte, mientras a ver las siguientes adjudicaciones de Ciudad real 🤞
EliminarBuenas tardes Carlos, antes que nada agradecerte el trabajo increíble que estás realizando, yo he conseguido un 13,273 en la PEvAU y actualmente tengo plaza en la universidad de Almería para cursar medicina, pero mi primera preferencia es Granada, estoy el 24 en lista de espera y estoy bastante nervioso por saber si en la primera resulta podría entrar ¿Usted lo ve posible? un saludo y de nuevo muchísimas gracias.
ResponderEliminarHola, Enrique:
EliminarAunque no se puede garantizar al 100%, con un 13,273 el escenario más probable ahora mismo es que acabes logrando plaza en Granada en las listas de resultas. Mucho ánimo y suerte en la espera por esa plaza :)
Buenas tardes, con un 13,01 en aquellas facultades que pondera matemáticas, tendría posibilidad de entrar en alguna? Gracias
ResponderEliminarHola, María:
EliminarSí, tendrías opciones en muchas de ellas a lo largo de las próximas semanas o en septiembre: Castilla y León, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y probablemente Alcalá y Rey Juan Carlos en Madrid. Podrás estudiar Medicina.
Buenos días Carlos. En primer lugar, agradecerte tu gran ayuda. Después quería comentarte, qué posibilidades ves entrar en Huesca con un 12,679...veo que estoy dentro del rango del intervalo...pero muy justo, justo. Ya sé que antes de octubre no me llamarían pero es por ir buscando alojamiento en Lérida, donde mañana espero ser admitido y dejaré Girona. Gracias
ResponderEliminarHola, Fernando:
EliminarCon 12,679 ahora mismo estás en zona de máxima incertidumbre para Huesca. Puedes llegar a entrar pero puede ser casi el último día del proceso. Hay que seguir viendo cómo evolucionan las notas. De momento, el escenario está abierto y ya tienes plaza en Cataluña.
¡Un saludo!
Hola Buenos días Carlos.Tenemod gran incertidumbre porque tiene tres notas a tener en cuenta .Por un lado 12.658 donde pondera física ,12.823 donde ponderan matemáticas y 12.820 en País Vasco.Tendria alguna posibilidad de entrar en medicina en alguna comunidad ?
ResponderEliminarCon 12,820 hay opciones en País Vasco y con 12,823, está al límite, con opciones en Valladolid y Alicante y quizá si hubiera suerte la Jaume I.
EliminarBuenos días Carlos. Gracias por tu labor diaria. Quería preguntarte acerca de las posibilidades de entrar en Ciudad Real si tengo un 13.02. En ese caso, saber en qué adjudicación entraría (las siguientes son el 25 y 28 de julio, y el 6,13 y 20 de septiembre). En la primera lista me quedé el 449 en lista de espera, mientras que en la segundo me encuentro el 230.
ResponderEliminarUn saludo y muchas gracias de antemano.
Hola, Pablo:
EliminarProbablemente sea ya en septiembre. Depende del ritmo al que quieran agilizar el proceso. Pero con un 13,02 ahora mismo el escenario es favorable.
¡Un saludo!
Hola buenos días Carlos, lo primero agradecerte por tu trabajo en este blog. A continuación me gustaría comentar mi preocupación. Tengo un 13.223 y estoy matriculado en Valladolid aunque quería entrar en la USAL, sin embargo del primer al segundo listado ha habido una bajada de nota relativamente pequeña y estoy preocupado por si con mi nota podría entrar en la tercera adjudicación ya que necesitaría ir buscando alojamiento en la ciudad. (Estoy el 29 en la lista de espera y no sé si en Salamanca se mueve tanto)
ResponderEliminarHola, Jaime:
EliminarNo tienes de qué preocuparte. Un 13,223 entrará en la USAL sin ninguna duda. La USAL siempre baja poco o nada en la segunda lista.
¡Un saludo!
Muchas gracias!!
EliminarBuenas tardes Carlos mi hija tiene un 12,802 para Oviedo, Santiago y Santander por orden de preferencia y un 12,952 para Salamanca o Valladolid, como lo ves, mil gracias de antemano.
ResponderEliminarPues un 12,802 para Santander muy muy bien, para Santiago y Oviedo con bastantes opciones. El 12,952 en Valladolid también esta bien posicionado y en Salamanca está más justo, pero también habría opciones. Es un escenario optimista, pero seguramente todas las plazas caigan en septiembre e incluso en octubre en algún caso.
EliminarQué tal, Carlos? Fantástica labor la que estás haciendo¡
ResponderEliminarMi hijo tiene un 12,785 con matemáticas y un 12,635 sin ellas.
Hoy le han dado en la Autónoma de Barcelona, que fue la 1ª que puso de la Comunidad. ¿Existe la posibilidad de cambiar a Reus por ejemplo, que está más cerca, quizá pueda encontrar piso más cerca, y mucho más barato... y es posible que las clases no sean tan en catalán ¿no? o ya es obligatorio entrar en la primera que puso?
Gracias anticipadas
Buenas noches. Una vez que te dan plaza en la primera opción, es obligatorio cogerla.
EliminarEs obligatorio matricularse, pero puede seguir en el trámite para cambiar de universidad siempre que pusiera Reus antes que la Autónoma
EliminarCreo que en Cataluña, antes de esta lista, se podía cambiar el orden de preferencia. Ahora, salvo error por mi parte, ya es irreversible. Por lo que si tiene plaza en su primera opción y es la UAB sólo cabe ya matricularse en Cataluña en dicha universidad.
EliminarUn saludo.
Buenas tardes
ResponderEliminarSaqué un 13,103, crees que tengo posibilidades de entrar en Salamanca? Sobre qué fecha? Muchas gracias. Muy útil este blog
¡Hola, Mari Carmen!
EliminarSí, con 13,103 tienes opciones en Salamanca, seguramente durante el mes de septiembre. Nos alegra que el blog te resulte de utilidad.
Un saludo.
Buenos días
EliminarEn las listas de ayer me quedé en el puesto 37 de Salamanca. Se tiene estimación del número de plazas que convocarán para el 5 de septiembre, o cabe la posibilidad que si no se matrícula personas suficientes adelanten matrículas antes del llamamiento? Muchas gracias de nuevo
No habrá matrículas previas. En el procedimiento de la USAL lo próximo es el llamamiento presencial el 5 de septiembre donde si acudís tendréis la plaza. Quedará significativamente por debajo de 13,103 el corte ese día. El número de plazas vacantes no lo dicen hasta llegar al llamamiento.
EliminarMuchas gracias
EliminarPor si te sirve de algo la información, hoy pude hacer consulta personal de número de lista de espera y he pasado del 37 al 20
Hola, en la segunda adjudicación en cataluña las notas han bajado mucho más de lo que se esperaba en la estimación. Se actualizará la estimación?
ResponderEliminarCarlos en la Autónoma de Barcelona se ha quedado en 12,618
EliminarBuenas. Las notas de Cataluña han bajado más que otros años en la segunda lista, pero el escenario que contemplamos es que responde simplemente a que han optado por agilizar el proceso respecto a años previos. La tercera lista será clave para ver si es necesario revisar a la baja las previsiones más allá del pequeño ajuste que se ha realizado. Las notas del resto de regiones apuntan a una bajada media del orden de las 10-15 centésimas y no parece que en Cataluña vayan a derrumbarse más de esa cifra. La nota mínima allí el año pasado fue de 12,708 y ahora mismo contemplamos en la parte baja un corte de 12,540 que representaría 16,8 centésimas menos. Ahora mismo, no vemos viable una bajada mucho mayor que eso por correlación con el resto de universidades. ¡Un saludo!
EliminarHola, es posible que con esta bajada de las notas en Cataluña, se pueda entrar con un 12,48 en próximas adjudicaciones?
ResponderEliminar¡Hola, Diego! En principio, el escenario que contemplamos es que la bajada de Cataluña responde simplemente a que han acelerado el proceso admitiendo mucha más gente que plazas, como suelen hacer pero en un volumen mayor a años previos. Es decir, que estamos ante un adelanto de los movimientos y eso debería provocar menos cambios en la próxima lista que los que ha habido otros años cuando en esta segunda eran mínimos. Por ello, apenas hemos tocado las estimaciones a la baja y seguimos creyendo que un 12,48 será por poco insuficiente para entrar en Cataluña. Si el tercer listado sorprendiera pues cabría una pequeñísima posibilidad, pero ahora mismo no parece viable.
EliminarBuenas, 12.645 Pais Vasco 12.435 Cataluña. Veis alguna opcion.
ResponderEliminar¡Hola, Danthe! Pues ahora mismo el 12,435 lo vemos imposible para Cataluña, mientras que el 12,645 en el País Vasco, en el grado en español, también estaría a priori muy muy complicado.
EliminarBuenos días, con 12,561en Cataluña y con 12,741 en el resto. Hay posibilidades de coger plaza. Gracias
ResponderEliminarBuenos días, con 12561 en Cataluña y 12,741 en el resto. Ves posibilidad. Gracias
ResponderEliminar¡Hola! Tienes opciones en ambos casos. Tanto en Cataluña (Lérida / Reus y quizá Gerona), aunque está más justo, con 12,561 y no se puede garantizar al 100%, como en el resto de España. En especial: Baleares, Huesca, Santander, Galicia e incluso si se diera bien Asturias y las facultades de Canarias. Podrás estudiar Medicina con una probabilidad altísima.
EliminarGracias Carlos. No te haces idea de como nos estás ayudando. Muchísimas gracias por tu trabajo.
ResponderEliminarUna consulta: este año la nota de corte en Salamanca es más alta que en Valladolid. ¿Cuál de las dos suele tener más demanda? ¿Es posible que la nota de corte en Valladolid no baje de 12,9?
¡Hola! La demanda suele ser similar, pero en primera opción es mucho más alta en Salamanca. Este año probablemente la nota final de Salamanca será más alta que Valladolid, como solía ocurrir a menudo hasta que Valladolid empezó a ponderar Matemáticas, algo que este año es la primera vez que hace la USAL. Ahora mismo, la tendencia sí apunta a que la nota de Valladolid cierre por debajo de 12,900. El año pasado acabó en 12,974 y las bajadas generales que se están produciendo del orden de 10-15 centésimas apuntan en esa dirección.
EliminarHola! Lo primero enhorabuena por el trabajo que haces :) En mi caso estoy pendiente de Granada en el puesto 75 para resultas. Entre primera y tercera adjudicación he bajado 325 puestos, ves alguna opción? Por cierto ¿podrás actualizar las previsiones con los datos de segunda y tercera adj? Gracias!
ResponderEliminar¡Hola, Jose! Me alegro de que el trabajo del blog te sea de utilidad. Con un puesto 75 en lista de resultas tienes opciones, pero ahora entramos en una fase en que los movimientos en Sevilla, Granada o Málaga van a ser con cuentagotas. Puedes tardar varias listas de resultas en lograr plaza y has de tener mucha paciencia. Personalmente, creo que puedes acabar entrando (entiendo que tu nota rondará el 13,233 proyectado ahora y el intervalo estimado). Las estimaciones ya están actualizadas. Como he comentado en otra respuesta y viene explicado en esta entrada sólo se modifican si hay cambio de tendencia, pero todos los días se evalúa si es necesario hacer alguna corrección, como se ha hecho en el caso de algunas facultades catalanas.
EliminarBuenas tardes Carlos, mi hijo está el 306 en la lista de espera de País Vasco en castellano con un 12,700. El tercer corte de hoy se ha quedado en 12,85. ¿crees que tiene alguna posibilidad de entrar? Muchas gracias.
ResponderEliminar¡Hola, Marta! Opciones sigue habiendo, pero no es una situación clara y estaría muy al límite. Toca seguir esperando a ver la evolución de próximas listas para que se clarifique la situación. Ojalá tengáis suerte. ¡Saludos!
EliminarBuenas Tardes Carlos; antes de nada, darte la enhorabuena por el trabajo, mi hijo esta en Pais vasco la 164 con fecha de hoy con nota de 12.770, hoy se ha quedado la nota en 12.855. Ves alguna posibilidad? gracias.
ResponderEliminarPor otra parte en otras universidades tiene 12.820 que posibilidades ves en Cantabria y Santiago. Muchas gracias.
Tiene opciones altas en las tres. Aunque la más clara y probable veo es Santander. Ahí ahora mismo no tengo ninguna duda. La que me genera más dudas es País Vasco porque lo veo más apretado. Y en Santiago habría opciones, pero ahora las listas van a estar paradas varias semanas mientras se liberan plazas hacia Castilla y León y Asturias.
EliminarHola, ¿Se va a actualizar la previsión de notas ahora que en general hay dos o 3 llamadas?
ResponderEliminarBuenas. Las estimaciones están en constante revisión. Pero sólo se modifican si hay algún cambio relevante en la tendencia. Por ahora, los sucesivos listados no están modificando significativamente la tendencia. Por ello, salvo alguna facultad catalana en el resto de casos se mantienen las estimaciones realizadas inicialmente. En la parte superior de esta entrada, encima de la tabla se explica esto. ¡Un saludo!
EliminarBuenos días Carlos. Muchísimas gracias por tu labor. Es de gran ayuda para todos, de verdad. Yo quería consultarte por la Universidad de Alcalá de Henares. Solamente han publicado una pequeña modificación desde el día de la primera adjudicación y en el grado de medicina no ha habido ningún cambio. Comparando con otros años, sí había movimientos significativos, pero estamos preocupados porque no hay ningún movimiento desde el 14 de julio que realizaron la adjudicación. Se ha quedado el 160 en lista de espera con una nota de 13,057. ¿Crees que habrá movimiento este mes de julio o ya habrá que esperar a septiembre? Como bien dices, comentaron que las modificaciones saldrían a partir del 22 de julio.
ResponderEliminar¡Hola, Marimar! No es algo exclusivo de Medicina sino de todos los grados sanitarios. Por ahora, toca tener paciencia. Si mañana 31 de julio no publican nada, seguramente haya que esperar a septiembre. Pero viendo que ha habido movimientos en UCM, UAM y URJC,... al final Alcalá tendrá que moverse. Vuestro 13,057 sigue siendo viable para tener plaza en Alcalá antes del cierre del proceso el 15 de octubre.
EliminarBuenos días, Mi hijo AYER esta en Cantabria el 280, seguro hay posibilidad de Santander? y Oviedo
ResponderEliminarES LO QUE PREFIERO, que seria lo maravilloso? Mil gracias. Un saludo a todos.
El 12,834 dará plaza en Cantabria y en Oviedo habría más dudas, pero de momento se puede ser razonablemente optimista. Mucha paciencia. ¡Un saludo!
EliminarBuenos dias Carlos y a todos los seguidores, muchas gracias por tu ayuda, una pregunta; entonces por ahora no busco residencia en ningun sitio? somos de Málaga, el 11 septiembre empiezan universidades, yo le dije a mi hijo de esperar a final de septiembre para ver si por fin logramos Oviedo..... como lo ves? Un saludo¡¡
EliminarSi vuestra primera opción es Oviedo, esperaría un poco para ver si se confirman vuestras opciones. Aunque en el caso de obtener plaza en Santander, lógicamente la cogería transitoriamente. ¡Un saludo!
EliminarHola Carlos muchas gracias por tu labor, he visto hoy el blog y me gustaria preguntar mi hija hemos descartado la publica ya que va ser muy dificil en Valencia esta en lista la 845, pero nuestro objetivo en este momento seria VIC estariamos a 0,095 para acceder, lo ves posible.Muchisimas gracias
ResponderEliminarEn principio, estando a sólo 0,095 en Vic y teniendo en cuenta los movimientos de otros años, seguiría habiendo posiblidades de acabar logrando plaza allí. A ver si hay suerte. ¡Un saludo!
EliminarHola buenas, he visto las predicciones y me gustaría preguntar si usted piensa que con una nota de 12,913 podría optar por tener plaza en Alicante (UA o UMH) ? Gracias
ResponderEliminarBuenas. En la UMH hay muchas dudas aún, sin poder descartarlo al 100%. En el caso de la Universidad de Alicante, que ya va por 13,025, hay muchas posibilidades de que llegue a 12,913 a lo largo del mes de septiembre. ¡Saludos!
EliminarBuenos días Carlos y seguidores... Mi hijo hoy 27 de julio esta en Oviedo el 304, con la nota 12.834
ResponderEliminarUn abrazo.
Buenas tardes Carlos, lo primero darte las gracias por la gran labor que haces y poner un poco de luz en este camino tan complicado. Lo primero agradecerte tu respuesta de ayer, nos has dado un rayo de esperanza. Aunque creo que solo tenemos opción en Cataluña. Porque el 12,561 es para todas las comunidades que ponderan biología y química y el 12,741 para las que ponderan matemáticas y química. Tuve un lapsus al decirte las notas. No hay otra opción de tener plaza, verdad. Un saludo y gracias
ResponderEliminarPor lo que comentas, sí. El 12,561 en Cataluña sería la única opción, ya que con Matemáticas un 12,741 resultará insuficiente. Lo más cerca, seguramente sea la nueva facultad de la Universidad de Alicante, pero ahora mismo no parece que pueda llegar tan abajo al final del proceso.
EliminarHola amigo, tengo por nota 13,136. ¿Crees que podría acceder a la complutense o a la Autónoma de Madrid? Estoy que reviso constantemente la página de la autónoma, donde solo publicaron la primera lista. ¿Sabes cuando darán la siguiente lista?¿Se contactarán por correo?.La de la complutense también reviso, pero no publican la lista de espera, o sea ningún pdf ¿también se contactarán por correo en caso alcance vacante?
ResponderEliminarAgradezco mucho tu página, excelente trabajo
Hola Carlos, no sé si la UniOvi ha publicado listados de admitidos, pero a día de hoy estoy admitido con un 13,223 por si te sirve de algo. Un saludo
ResponderEliminar¡Hola, Jaime! Sí, ha publicado la segunda lista con un corte en Medicina de 13,056
EliminarBuenas Carlos, me gustaría pedirte opinión sobre si crees que tengo posibilidades, intento entrar en Granada con un 13,26, estoy en la posición 31 de la cola
ResponderEliminar¡Hola, Ángel! Por lo justo de la situación no se puede garantizar al 100%, pero estás en una posición muy favorable para lograr plaza a lo largo de las listas de resultas de septiembre. ¡Mucha suerte!
EliminarBuenas Carlos, tengo 12,910 y tengo el número de secuencia 455 (es decir justo el siguiente) en la ULPGC. Sin embargo, la cuarta lista no se ha movido con respecto a la tercera. Habrá posibilidad de entrar en septiembre? Gracias y un saludo <3
ResponderEliminarYa es mala suerte que la Universidad de Las Palmas sea una de las pocas junto a La Laguna que discrimina a igualdad de nota (tienes la misma nota que el corte). Todos los años, la ULPGC llama después de esta cuarta lista vía SMS. Esperamos que en septiembre puedas informarnos de tu admisión allí. ¡Un saludo y mucho ánimo!
EliminarHola Carlos una consulta, el intervalo de el Clinic de Barcelona es correcto, normalmente apuntas 10 de diferencia en este 15, es correcto? ya me dirás. Gracias por todo.
ResponderEliminar¡Hola, Miguel! Sí, es correcto. La nota de corte en el Clínico de Barcelona suele ser muy irregular y por eso el intervalo, basado en su comportamiento histórico, es más amplio que en el resto de universidades.
EliminarBuenas noches, Carlos, y gracias por la ayuda que ofreces a los aspirantes y sus familias. Te quería hacer una pregunta: mi hijo está matriculado en Bilbao, pero estamos pendientes de que sea admitido algo más cerca de casa. Estando tan lejos en la lista de espera de Valladolid, puesto 572 con 12,893 ponderando física, ¿aún crees que tiene posibilidades de entrar en Valladolid o nos recomiendas buscar residencia en Bilbao?
ResponderEliminarGracias
Con un 12,893 aún hay altas posibilidades en Valladolid. No se puede garantizar al 100%, pero teniendo en cuenta la nota final del año pasado (12,974), la bajada respecto a la misma lista del año pasado que ya se ve ahora (de unas 10 centésimas) y el contexto general, aún hay opciones.
EliminarHola Carlos. Primero agradecerte mucho tu trabajo. Quisiera consultarte a ver que opinas tu. Tengo un 13.34 y quiero entrar en Sevilla. Estoy la 21 en la lista a la espera de las resultas de septiembre, ¿como lo ves tu? ¿Crees que tengo posibilidad de entrar en la primera o segunda resulta para entrar antes de comenzar el curso?
ResponderEliminar¡Hola! Si no hay problemas deberías entrar como tarde en la segunda resulta y no sería descartable si todo va bien que pudieras lograr la admisión en la primera. ¡Un saludo y mucha suerte!
EliminarHola!! Muchas gracias por el trabajo y enhorabuena por la página! Quería preguntarte sobre las expectativas respecto al avance de las listas de espera en Baleares. Actualmente estoy en la posición 371 y me gustaría saber si existe alguna posibilidad y cómo lo ves tú.
ResponderEliminarGracias, un saludo!!
Hola, Pau: Mejor que el puesto de espera, indícanos también cuál es la nota para poder hacer una mejor estimación. ¡Saludos!
EliminarHola! Pues en Baleares tengo un 12,474. Se que es bajita pero no se. Actualmente he bajado al puesto 236.
EliminarMuchas gracias! Un saludo (:
Hola, Pau: Pues en principio un 12,474 va a resultar insuficiente para entrar en Baleares. También creo que será en Cataluña insuficiente, pero por un margen más estrecho que el de Baleares. En principio, no contemplo en el mejor escenario que la nota en Baleares vaya a bajar de 12,600. ¡Un saludo!
EliminarHola, muy buena página, muchas gracias, mi pregunta es para enfermería, no sé si por aquí también puedo preguntar... Mi hija está con un 10,875 y en el puesto 280 en Zamora y en Ávila un poco más , no sé si tiene posibilidades en los llamamientos de septiembre, muchas gracias
ResponderEliminar¡Hola, Gloria! Te acabo de responder en el apartado de Enfermería. Un saludo.
EliminarHola, muchas gracias por la información detallada.
ResponderEliminarEstoy en lista de espera en medicina en Valladolid y en Valencia con un 12,898 el número quinientos y pico y el numero doscientos y poco en Valencia. ¿Cómo ves las opciones en estas dos facultades?
Muchas gracias
Pues en Valencia con 12,898 ahora mismo creemos que resultara insuficiente por muy poco. En todo caso, ten en cuenta que de darse la plaza sería en el grupo en valenciano. No sé si esto puede suponerte un problema. En el caso de Valladolid las opciones son más altas y en principio deberías poder lograr plaza a lo largo de septiembre. ¡Un saludo y mucha suerte!
EliminarHola, muchas gracias por la información detallada.
ResponderEliminarEstoy en lista de espera en medicina en Valladolid y en Valencia con un 12,898 con el número quinientos y pico y el numero doscientos y poco respectivamente. ¿Cómo ves las opciones en estas dos facultades?
Muchas gracias
Muchas suerte y ánimos para todos. Qué paséis buen verano!!!
ResponderEliminarMuchas gracias Carlos por este trabajazo, que a mi, personalmente me tiene "enganchada". Ahora a descansar!!!
ResponderEliminarBuenas tardes Carlos ! Gracias por tu trabajo .En la última ordenación me quedaban 30 personas para ser admitida en el País Vasco .Con 12.820 tendré posibilidad de entrar en Septiembre?
ResponderEliminarY en otras comunidades con 12.812 donde ponderan matemáticas?
ResponderEliminarUn 12,812 va a ser insuficiente en otros lugares donde ponderan Matemáticas, fuera de los ya comentados donde podría haber alguna opción (Alicante, UJI). En principio, las notas de Andalucía, Valencia, UMH, Murcia, Madrid y Castilla-La Mancha quedarán por encima de esa nota.
EliminarBuenas tardes Carlos y gracias por todo En País Vasco tiene 31 personas delante podría entrar en la 1 lista de septiembre con 12.820?
EliminarBuenos días Carlos, muchas gracias por toda la información.
ResponderEliminarTengo un 12,926 y quería entrar en Madrid, ahora mismo la URJC parece la opción más cercana, pero no sé cuántas posibilidades existen de que llegue a mi nota de corte.
Hice la de julio y me quedé en el 13,13, ¿con esa nota crees que podré entrar en alguna universidad madrileña el año que viene, teniendo en cuenta el posible cambio de modelo de EvAU?
Una vez más, ¡gracias por tu esfuerzo y atención!
Hola, Naomi: Un 12,926 te sitúa en la zona de máxima incertidumbre en URJC y Alcalá: puedes llegar a entrar o quedarte fuera por muy poco. Ahora mismo, dadas las notas de UCM y UAM y los movimientos limitados que está habiendo sería algo más probable que te quedaras fuera por muy poco. A mediados de septiembre, con los movimientos que haya habido hasta entonces se podrá ver más claro si quedan opciones o hay que descartarlo. Respecto al año que viene con 13,13 es pronto para poder valorarlo. Vamos a ver cómo queda la foto final primero este año. ¡Un saludo!
EliminarBuenos días Carlos, tengo por nota 13,136. ¿Crees que podría acceder a la complutense o a la Autónoma de Madrid? Agradezco tu gran trabajo
ResponderEliminarBuenas tardes, quería preguntar que puedo hacer en mi caso. Mi nota es 12,808 y en este momento en País Vasco soy la numero 62 de la lista de espera para medicina en castellano. No se si debería esperar hasta Septiembre a ver si consigo entrar. Muchas gracias por tu trabajo y ayuda.
ResponderEliminarHola, he reservado matrícula en Bilbao, pensando trasladarme el año próximo a algún sitio más cercano a Cádiz que es donde vivo, pero me han informado que el programa de Bilbao no facilita convalidaciones con otras facultades.
ResponderEliminarTengo un 12'836, y en Bilbao un 12'890. En la segunda PEvAU he sacado un 13'03.
Tienes información de si estudiando en Santiago, Oviedo, Santander, Zaragoza son más fáciles las convalidaciones?
Gracias por tu trabajo, haces que no estemos tan perdidos
¡Hola, Toni! El tema de las convalidaciones varía en cada universidad: tienes que consultar con la posible facultad de destino qué convalidan de cada facultad origen. Con un 12,836 vas a lograr plaza en Santander, Huesca y Oviedo en septiembre/octubre (y no se puede descartar Zaragoza, donde ahora mismo también es posible). Por tanto, si no te van a convalidar nada o gran cosa de Bilbao, quizá deberías plantearte cambiar a alguna de esas otras opciones cuando obtengas la plaza en las próximas semanas.
EliminarTenéis alguna información sobre el acceso Por Titulación?
ResponderEliminarCual es la nota mínima y dónde?
Gracias
Actualmente, no tenemos recopilada información en el blog sobre el acceso por vía de Titulados, pero la nota más baja como ocurre vía selectividad suele darse en alguna de las facultades de Cataluña. ¡Un saludo!
EliminarHola Carlos, en primer lugar, muchísimas gracias por todo el trabajo que estás haciendo. Quería comentarte que me encuentro la posición nº 60 de la lista de espera de la universidad del País Vasco en castellano, con un 12.809, y tengo la incertidumbre de si conseguiré plaza en las dos resultas de admisiones que les quedan, el 6 y 8 de septiembre, o quizás me toque esperar más tiempo. ¿Cómo ves la situación? De nuevo muchas gracias.
ResponderEliminarPues como pasa en algunas facultades, como las de la Universidad de Barcelona, la Universidad del País Vasco es difícil de predecir en su comportamiento por la irregularidad en su forma de llamar: hay años que ha cerrado en julio o primeros de septiembre y en otros años se ha ido hasta octubre. Con un 12,809 creo que el escenario más razonable es acabar logrando plaza, la estimación está por debajo de hecho, pero está justo y no te puedo concretar qué día o lista podría ser. No se puede descartar que sea vía llamada posterior tras las listas del 6 y el 8 de septiembre.
EliminarMuchas gracias Carlos, ya solo nos queda esperar a ver qué pasa en septiembre.
EliminarHola, Carlos. Gracias de nuevo por tu valiosa ayuda. Tenemos una duda: mirando el puesto de mi hijo en lista de espera de Badajoz, 109 con 12,893, ¿crees que sería posible que le llamaran aunque fuera al final del proceso?
ResponderEliminarUn saludo
Con la tendencia marcada por Badajoz hasta ahora, de menor reducción de la nota que otras facultades y probablemente influida porque allí no hay aumento de plazas respecto a 2022, en principio un 12,893 ahora mismo parece ligeramente insuficiente. No es algo definitivo, pero ahora mismo sería más probable quedarse fuera por muy poco. En todo caso, tenéis que estar pendientes hasta el final porque va a estar en muy pocas centésimas. En todo caso, de no darse Badajoz, espero que vuestro hijo pueda estudiar Medicina en otro lugar con esa notaza.
EliminarGracias de nuevo por tu sinceridad. Un saludo
EliminarHola Carlos, gracias anticipadas por tu ayuda y esfuerzo. Mi hija tiene plaza asignada en Bellvitge pero ha solicitado el Clinic, ambas facultades de la universidad de Barcelona, tiene 12.820. ¿Ves posibilidades de que pueda ir al Clinic?, y en que fecha/lista mas o menos. Ya me diras. Gracias
ResponderEliminarHola, Miguel. Opciones sigue habiendo, pero como comentaba en una respuesta previa es de las facultades con un comportamiento más irregular año tras año, por lo que a diferencia de otras universidades aquí no se puede garantizar que haya nuevos movimientos o los suficientes para bajar a 12,820. En todo caso, por la experiencia de los últimos años sí creo que es un poco más probable que baje a 12,820 hasta el final del proceso, pero no puedo concretarte una lista exacta donde la nota pueda llegar ahí. Puede ser en la próxima como retrasarse a octubre. ¡Mucha suerte y ánimo!
EliminarHola Carlos: Gracias por tu trabajo. Mi hija tiene 12,62 y la han llamado de Lleida, donde probablemente irá, pero vivimos en Palma, sería posible que llegara a bajar hasta su nota? Qué opinas?
ResponderEliminar¡Hola! En relación a las posiblidades de tu hija en Palma está toda abierto. Actualmente estimamos la nota final en el intervalo 12,600 - 12,675, por lo que habrá que esperar hasta mediados o finales de octubre para saber si finalmente se consigue esa plaza o se queda fuera por muy poco, pues el corte final, para bien o para mal no se alejará mucho de ese 12,620. ¡Mucha suerte!
EliminarBuenas tardes Carlos, yo tengo un 12,993 y quería preguntarte como ves la posibilidad de entrar en Albacete, Ciudad Real, Valencia o Alicante. En Valencia me quedé la 123, en Alicante la 79, en AB la 142 y en CR la 150. Tengo esperanzas pero ahora mismo estoy admitida en Huesca y esperando por lo menos que me cojan en Zaragoza el 28 de agosto para acercarme a mi provincia que es Albacete. Cómo lo ves? Un saludo y gracias por publicar esta lista!!! Muy útil!!
ResponderEliminarPerdona, en Valencia la 111!! Un saludo
EliminarBuenas. Vas a entrar en todas las facultades que planteas sin ninguna duda y probablemente en este orden: Zaragoza, Alicante, Albacete, Ciudad Real y finalmente en Valencia.
EliminarHola Carlos, mi hija tiene un 12.79 y está en la lista de espera para Islas Baleares Mallorca, cómo lo ves? Muchas gracias
ResponderEliminarPues no tengo ninguna duda de que con 12,790 y ocupando un puesto tan próximo como el 25, tu hija acabará entrando Baleares a lo largo de las próximas listas, probablemente durante el mes de septiembre. ¡Mucho ánimo en la espera!
EliminarPerdona se me olvidó decir que está en el puesto 25 de resultas gracias
ResponderEliminarHola Carlos, me encuentro en el puesto 11 de lista de espera para la UAM (Medicina). Crees que podré acceder?
ResponderEliminarHola, Diego. En principio, si la UAM tiene un comportamiento similar a años previos y teniendo en cuenta que la Complutense se ha estado moviendo y debería moverse más estando el puesto 11 el escenario más razonable es que la UAM te comunique la admisión a lo largo de septiembre por vía SMS. Ya me dirás. ¡Mucha suerte y ánimo!
EliminarGracias, eres lo máximo. Daré clic a los anuncios con tal de apoyarte
EliminarBuenos días Carlos, en primer lugar muchas gracias por tu trabajo con estos datos, ya que orientas a mucha gente para saber dónde tiene más posibilidades de estudiar Medicina
ResponderEliminarCon respecto a esto tengo un 12.690 y estoy matriculada en la UAB pero quería saber que opciones tengo de entrar en Santiago que es primera opción o sino en Oviedo, Santander o Salamanca.
Ya que su ves alguna opción sería mejor coger residencia en esa plaza y empezar allí las clases en lugar de ir a Barcelona
Gracias anticipadas por tu ayuda
Un saludo
Hola, Lucía. Con tu 12,690 no te puedo dar una certeza absoluta de que acabes logrando plaza, por lo que no me puedo arriesgar a decirte que cojas ya residencia en otro lugar. Pero si todo sigue como hasta ahora, tienes muchas opciones de acabar entrando en Santander sobre todo. Si quieres arriesgarte creo que es ahí donde podrías tener menor riesgo al hacerlo. Y no se puede descartar tampoco Santiago. En Oviedo también hay opciones, pero lo veo más justo. ¡Mucha suerte!
EliminarMuchísimas gracias de corazón
EliminarBuenas! yo tengo un 13,09 y estoy la 90 en listas de espera para la UAM. No sé si 90 personas por delante es mucha gente o no, y como las listas llevan sin moverse desde el 14 de julio estoy un poco impaciente. Además veo que en la complutense las listas tampoco se mueven mucho. Crees que hay posibilidades aún?
ResponderEliminarMuchas gracias por tú trabajo, llevo entrando a este blog un par de años ya! :)
Buenas. Noventa personas no es mucho debido a la alta preinscripción en Medicina. El año pasado los movimientos más relevantes en la Autónoma se dieron con los SMS de septiembre / octubre. Mi consejo es que estés muy atentos porque sigues teniendo opciones, aunque no es seguro que acabes entrando. Sólo si durante la primera quincena de septiembre siguiera sin moverse nada, se complicaría el escenario.
EliminarHola Carlos,
ResponderEliminarMi hija tiene 12.935 para USAL. Se encontra en el puesto 346 en la lista de espera.
Crees que puedas conseguir una vacante el 09/05?
Muchas Gracias
Jorge
¡Hola, Jorge! Creo que es muy posible, aunque no se puede garantizar aún, que tu hija acabe teniendo plaza en Salamanca. Pero dudo mucho que sea el día del llamamiento presencial. En todo caso, con esa nota, lo más razonable es que acudáis por si acaso. ¡Mucho ánimo y suerte!
EliminarMuchas gracias, Carlos.
EliminarY en la llamamiento presencial del 11/09, crees que es posible?
Saldrán más listas en la USAL después de las convocatorias presenciales, o no?
En principio, como resultado de ambos presenciales no espero que la nota llegue a 12,935, aunque creo que quedará cerca. La USAL llama telefónicamente hasta finales de octubre para cubrir cualquier vacante que pueda surgir a posteriori. Pero estas llamadas no se publican en ninguna web. Es más, para saber por dónde van llamando hay que llamar a la secretaría de la USAL para obtener información.
EliminarHola Carlos!! En primer lugar,reconocerte tu estupendo trabajo! Mi hijo tiene 12,853 con química y biología.creemos por tus estimaciones que logrará entrar en Oviedo pero podríamos saber si sería al final del proceso? Ahora mismo tiene matrícula condicionada en Bilbao pero no sabemos si buscar residencia en Oviedo (si entrara a principios de septiembre) o quedarnos con Bilbao y empezar el curso a tiempo.... sé que es difícil,pero si pudieras orientarnos te lo agradecería muchísimo.gracias de antemano
ResponderEliminar¡Buenas! Pues con todas cautelas que hay que tener en un proceso como éste, creo que con un 12,853 podéis asumir ciertos riesgos y empezar a buscar residencia en Oviedo si esa es la primera opción. Es muy difícil concretar en qué lista sería dicha admisión, pues depende de muchos facotres, pero considero que aún quedan varias para que la nota se acerque al 12,853, si bien este año el proceso será más ágil porque hay que confirmar seguir en lista de espera. Como pronto te diría que habría que esperar a la quinta lista (3 más) del 11 de septiembre, y no se puede descartar que el acceso se retrase a la sexta o la séptima. Según como esté la nota para esa fecha, también podéis plantearos que acuda a clase en previsión de la admisión aunque ese día no tenga matrícula hecha todavía porque la nota no haya bajado lo suficiente. De ese modo, al menos no pierde clases teóricas.
EliminarNotas corte medicina universidad Jaume I de Castellon. Buenas noches Carlos, mi hijo tiene un 13,026.
ResponderEliminarEsta en lista de espera en posicion 143, el 24 de Julio la nota de corte fue 13,135. Por favor puede
darme tu opinion en cuanto a si tiene alguna posibilidad de ser admitido en la Uji. En Valencia esta en posicion 63 y la ultima nota de corte el 26 de Julio fue 13,066. Agradeceria me de su opinion.
Hola, Ángel: En primer lugar, comentarte que la última nota publicada por la Jaume I de Castellón es de 13,086. Tu hijo con 13,026 no va a tener ningún problema para lograr plaza allí en septiembre. Si su primera opción es Valencia, en ese caso el proceso será más ajustado y dependerá de las llamadas telefónicas / correos que hacen en septiembre. En principio, también está bien posicionado y el escenario más probable es el de admisión. Eso sí, sería en el grupo de valenciano, dado que las últimas plazas vacantes en Valencia se ofertan en dicho grupo que es el último en completarse.
EliminarBuenas noches Carlos, muchisimas gracias, nos has dado un subidon de moral importante. Mi hijo se matriculó en la URV de Reus pero nos viene mucho mejor en Castellon, estara en casa y tendra mas tiempo para estudiar. Ojalá aciertes en tu pronóstico y logre acceder con el 13,026, seria fantástico....
ResponderEliminarSaludos
Miguel Angel Nebot
Me alegro de que os haya subida la moral las previsiones. Pero en vuestro caso, y más sabiendo que Castellón es la primera opción, está muy muy claro. Vais a tener plaza allí. La primera quincena de septiembre estará hecho. No debería retrasarse más. Hay un gran número de vacantes en la UJI y deberían ser ágiles en cubrirlas. En este sentido, os aconsejo que no incurráis en ningún gasto de residencia en Reus porque no va a ser necesario. ¡Saludos!
EliminarBuenas noches Carlos! Lo primero muchas gracias por el trabajo tan bueno que estás haciendo, ya que me está ayudando mucho a sobrellevar la incertidumbre de todo este proceso. Mi duda es la siguiente: tengo 12,771 en País Vasco, 12,686 en Galicia y Cantabria ; y con matemáticas (estando interesada sobre todo en Valladolid y Salamanca) tengo un 12,826. ¿Podría tener alguna opción?
ResponderEliminarMuchas gracias de nuevo, por el enorme trabajo que haces.
Me alegra que toda la info del blog te resulte de utilidad. Pues en todos los casos estás al límite. Tal y como van las cosas hasta el momento, es probable que logres plaza en Cantabria (el más probable ahora mismo) y Galicia. En Castilla y León, estaría justo y tendrías alguna opción en Valladolid. Mientras que en País Vasco, también tienes opciones, pero allí el proceso se vuelve muy lento en septiembre y habrá que ver lista a lista si tienes suerte. De momento, toca seguir teniendo paciencia dado lo apretado de tu situación. ¡Mucha suerte y ánimo!
EliminarMuchas gracias por tus estimaciones, ahora simplemente toca seguir esperando y mucha paciencia
EliminarBuenas tardes Carlos!. Gran trabajo el que estás haciendo y que nos sirve para conocer este mundo que para lo profanos en estos temas nos resulta de mucha utilidad.
ResponderEliminarMi hija tiene 12.912 y ya tiene plaza en LLeida, que era nuestra tercera opción. Somos de Zaragoza.
Hemos decidido no reservar residencia en LLeida. Cómo ves la admisión en Huesca y en Zaragoza? Piensas que en Huesca podría entrar ya en el siguiente llamamiento, está a 1 centésima?. Y en Zaragoza, cuando te parece que podría estar admitida?.
Muchas gracias
Hola, Marimar. Genial que la info del blog te resulte de utilidad :). Respecto a la situación de tu hija es muy clara. Con 12,912 va a entrar en Huesca en la próxima lista con total seguridad y en Zaragoza, donde hay 55 plazas vacantes, también acabará entrando. Probablemente el 4 de septiembre o en el peor caso el 11. Hacéis en bien en no reservar nada en Lérida para evitar incurrir en costes que en vuestro caso está claro que no van a ser necesarios. ¡Un saludo y mucha paciencia en la espera!
EliminarMuchas gracias
EliminarBuenos días Carlos. Lo primero de todo muchas gracias por todo el trabajo que estás haciendo para mantenernos actualizados a todos los que deseamos hacer medicina, nos facilitas un montón todo este proceso lleno de incertidumbre que nos tiene como locos. Te quería comentar que estoy en el puesto 26 en lista de espera en la URJC (Alcorcón), con una nota de 13,042. ¿Cómo ves la posibilidad de que entre en medicina en esta universidad? No paro de darle vueltas día y noche. Muchas gracias!
ResponderEliminar¡Hola, Josepa! Genial que el trabajo del blog te resulte de utilidad :). Justo hoy hemos publicado una nueva entrada que aborda la situación en el distrito de Madrid y la incertidumbre debida a que la sobreadmisión este año ha tenido que ser más grande (viendo las bajadas respecto a la primera lista en el distrito frente al resto de regiones) y limita las bajadas posteriores. En tu caso con 13,042 el escenario más lógico es el de tu admisión antes del 15 de septiembre en la Rey Juan Carlos. Espero que pronto puedas confirmarnos tu admisión. Un saludo y mucho ánimo y paciencia en la espera.
EliminarBuenos días Carlos, y enhorabuena por el arduo trabajo que estás realizando. Tengo un 12,935 y actualmente estoy matriculado en Santiago de Compostela (USC). Soy de Murcia, ¿cómo ves las probabilidades de salir admitido en Albacete o Alicante?
ResponderEliminarMuchas gracias de antemano.
Hola, Víctor. Pues con 12,935 no hay ninguna duda de que te vas a poder acercar mucho a Murcia. En principio, tu nota no debería tener problemas para acabar entrando en la Universidad de Alicante y además es altamente probable que también logres el acceso en Albacete, aunque en este caso será a finales de septiembre o incluso ya en octubre. ¡Mucho ánimo en la espera y mucha suerte!
EliminarHola, Carlos. Lo primero de todo darte las gracias por todo tu trabajo, ya que me ha aportado mucha tranquilidad en todo el proceso de admisión. Mi nota es un 13,023 y mi primera opción es Salamanca. ¿Crees que podría ser admitida ya para el siguiente llamamiento? Gracias
ResponderEliminarHola, Anna. Pues si todo se da bien quizá pueda ser en el llamamiento del 5 de septiembre cuando logres plaza en la USAL. Si no, siempre quedará el llamamiento del 11 y sobre todo las llamadas telefónicas posteriores. A ver si hay suerte :). ¡Saludos!
EliminarBuenas tardes Carlos y gracias por todo. Tengo un 12.820 en la Universidad del País Vasco por la opción castellano y ocupo el número 31 en lista de espera.Me gustaría saber si ves posibilidad de poder entrar en las primeras listas de Septiembre .
ResponderEliminar¡Hola! En principio, lo más probable ahora mismo dado el comportamiento histórico de la Universidad del País Vasco es que acabes logrando plaza en septiembre allí. Hoy hemos publicado una entrada en el blog referida precisamente al País Vasco. A ver si hay suerte :)
EliminarMuchas gracias por la información .No sé si con 12.812 podría entrar en otra donde pondere matemáticas.
EliminarCon 12,812 está bastante complicado llegar a entrar y lo más probable ahora mismo sería quedarse fuera por muy poco. Donde estarías más cerca de poder llegar a entrar es en Valladolid. De darse esta opción probablemente sería ya en el mes de octubre. Ahora mismo sería mucho más probable una admisión en el País Vasco.
EliminarBuenas tardes Carlos y antes de nada, muchas gracias por toda la información que facilitas. Tengo un 13,012 como nota de acceso para medicina en la USAL, y actualmente estoy de 202 en la lista de espera. Me gustaría preguntarte sobre mis posibilidades de obtener plaza allí, y si podría lograrla en los llamamientos que se celebran en Salamanca el 5 y 11 de septiembre. Gracias de antemano.
ResponderEliminarHola, Laura. Me alegro que la info del blog te resulte de utilidad. En principio, un 13,012 tendría muchísimas opciones de llegar a entrar en los llamamientos de la USAL. En todo caso, de no entrar esos dos días seguiría habiendo opciones a lo largo de septiembre / octubre de recibir una llamada telefónica con la admisión.
EliminarBuenos días Carlos, enhorabuena por tu blog, es de gran utilidad.
ResponderEliminarTengo varias preguntas que realizarte; mi hija esta cursando Medicina en la Universidad de Girona (empezará tercero en septiembre). Ha solicitado mediante la nota de selectividad de 2021 (hace 2 años) que es de 13,172 el acceso a la Universidad de Málaga. Actualmente la nota de corte esta en 13,239. Crees que con las 5 resultas pendientes podrá entrar ?
La otra pregunta es, si en el caso de entrar en Málaga los dos cursos que lleva aprobados en Girona son convalidados?
Hola, Tomi. Me alegro de que la información del blog te resulte de utilidad. Con un 13,172 no se puede descartar aún que se pueda llegar a entrar en Málaga, si bien ahora mismo el escenario más probable es el de quedarse fuera por muy poco. De llegar a entrar, creo que sería en octubre en la última lista de resultas. En todo caso, habrá que ver cómo se van moviendo las listas de resultas para darte un pronóstico más afinado. Respecto de las convalidaciones, consulta en la secretaría de la facultad de Medicina cuál es el plan de convalidaciones con los estudios en Gerona. Cadas universidad tiene su propio plan de convalidaciones. En el caso de los estudios de Medicina en Gerona hay un plan de docencia algo diferente al de otras facultades y eso puede limitar las posibilidades de convalidación en Málaga u otras universidades. ¡Un saludo!
EliminarBuenos días de nuevo Carlos,
EliminarCrees que tendría posibilidad con la nota que tiene (13,172) de entrar en Córdoba (nota de corte actual 13,240) ó Cádiz (nota de corte actual 13,210).
Gracias y un saludo,
¡Hola! Si nada se tuerce, en Cádiz debería estar hecho el acceso y en Córdoba sin ser seguro hay muy altas opciones también de lograrlo.
EliminarBuenas tardes Carlos, lo primero darte las gracias por tu gran ayuda, sino iríamos perdidos. Como ya te comenté a finales de julio, mi hija tiene 12,561 con química y biología y un 12,741 con química y matemáticas . Por tu respuesta, nuestra opción estaba en Lérida y Rovira i Virgili, he visto que has bajado el intervalo de las estimaciones. Por lo que entiendo que entraría antes en Lérida, sabes a qué altura de septiembre podría ser? Y en Rovira i Virgili? Somos de Murcia y este año empieza tercero de enfermería. Con el 12,741 ya lo damos por perdido en el resto. Si entrara en las dos habría que ver donde más le convalida. Un saludo y gracias de nuevo
ResponderEliminarBuenas. Tanto en Lérida como en Reus las opciones son similares, por lo que no creo que necesariamente la admisión, de darse fuera antes en Lérida. En todo caso, se trata de situaciones al límite y aún no se puede garantizar al 100% que se logre la plaza, aunque ahora mismo soy optimista con ese 12,561 de que se podrá lograr plaza en Cataluña. Como en la segunda lista han bajado mucho las notas en comparación a años anteriores (hacen sobreadmisión en previsión de renuncias y este año creo que han hecho aún más), espero una ralentización de la bajada a partir de ahora por lo que no te puedo concretar cuándo se podría producir la admisión: puede ser tanto en septiembre como en octubre. De momento, toca esperar a ver qué pasa en la próximas listas. ¡Mucha suerte y ánimo!
EliminarBuenas noches, Carlos, somos de Sevilla, mi hija tiene 12,98 ponderando mates, tiene plaza en la UAB, pero nos gustaría acabar lo más cerca posible de casa. Nuestra primera opción entonces viendo las estimaciones es Ciudad Real. Mi pregunta es, de entrar en Ciudad Real, crees que sería, ¿más bien a primeros de septiembre, a final, o quizás en octubre? Muchas gracias por tu increíble ayuda, y enhorabuena por ser capaz de hacer unas estimaciones tan sofisticadas y que ayudan tanto.
ResponderEliminar¡Hola, Juan! Me alegro de que la información del blog te sirva de ayuda y que valores tan bien las estimaciones :). Respecto a las opciones de tu hija con 12,980: no contemplo otro escenario que el de su admisión en Ciudad Real. Como este año hay más listas de readmisión en septiembre, creo que durante la segunda quincena de septiembre debería producirse como tarde esa admisión (aunque esto es aún más difícil de acertar que la nota final). Mucho ánimo y paciencia en la espera.
EliminarMuchísimas gracias, Carlos, por tu respuesta
EliminarMuchas gracias Carlos, y gracias por tu respuesta y tus ánimos, como tú bien dices esperamos tener suerte. Un saludo
ResponderEliminarBuenas tardes Carlos, muchas gracias por tu fantástico trabajo y enhorabuena por el porcentaje de acierto, pregunta corta y directa, tenemos un 12.802 para Oviedo como lo ves ?
ResponderEliminarMil gracias
¡Buenas! Pues con un 12,802 lo veo posible para Oviedo. No creo que el corte acabe mucho más abajo, pero sí creo que hay cierto margen para lograr plaza allí, seguramente en la segunda quincena de septiembre o en el peor caso en octubre. Toca de momento esperar con paciencia. ¡Un saludo!
EliminarHola Carlos, gracias por tu trabajo. Tengo en la evau un 12,874 y me he matriculado en odontología en Madrid, pero sigo en lista de espera para medicina en Zaragoza, Asturias, Cantabria, Castilla y León y en la c. Valenciana. Me preguntaba si aún tengo posibilidad de entrar a medicina en cualquiera de esas comunidades, lo mejor sería antes del 11 de septiembre porque empiezo las clases en Madrid. ¿Lo ves posible? ¿Me recomiendas ir ya buscando vivienda en Madrid ?
ResponderEliminarHola, Sara:
EliminarSi tu primera opción es hacer Medicina, mi consejo es que esperes porque vas a poder estudiar el Grado en varias universidades y no asumas Odontología en Madrid como tu destino. Es muy probable que seas admitida en la primera quincena de septiembre tanto en Oviedo como en Santander y también vas a lograr plaza en Zaragoza, también en septiembre, quizá más tarde que en las otras dos. En Castilla y León, tienes opciones justas en Valladolid y en la Comunidad Valenciana podrías acabar entrando en UJI y Alicante pero seguramente a finales de septiembre u octubre. Incluso no se puede descartar una admisión de última hora en Salamanca, aunque ahora mismo veo más probable que te quedes fuera.
En definitiva, si quieres estudiar Medicina no busques aún vivienda en Madrid. Al contrario, busca alojamiento en alguno de esos lugares donde vas a poder estudiar Medicina. ¡Un saludo!
Muchas gracias Carlos por tu trabajo, me está haciendo superar esta locura del acceso a medicina. Mi hijo tiene un 12,929 en Valladolid, Salamanca, Ciudad Real, Albacete, Navarra y Madrid. Está matriculado en Alicante en una plaza que no tiene nada que ver con medicina y reservada la residencia. Nuestra duda es si continuar con Alicante o esperar a medicina, qué es lo que el de verdad quiera hacer. Qué opinas
ResponderEliminar¡Hola, JC! Me alegra que la info del blog te resulte de utilidad :). Si tu hijo tiene como primera prioridad Medicina, mi consejo es que esperéis porque acabará logrando plaza. De las opciones que planteas las opciones son altísimas en Navarra, Valladolid y Albacete. También son altas en Ciudad Real, mientras que hay algo más de incertidumbre en Salamanca, Alcalá y URJC. Además, si habéis echado solicitud en Alicante, es muy posible su admisión en Medicina en la propia Universidad de Alicante. Por tanto, podéis esperar por Medicina y respecto de la residencia sólo mantened la reserva si el Grado de Medicina en Alicante es una opción que contempléis. ¡Un saludo y mucho ánimo en la espera!
EliminarBuenos días. Agradezco la información porque es de gran ayuda. Mi hijo tiene 12,986 ponderando matemáticas. Su primera opción es Navarra y está el 71 en lista de espera. En qué momento crees que podrá ser admitido?
ResponderEliminarConcretar una lista exacta es difícil, pero el escenario más razonable es la admisión al final del proceso. El año pasado Navarra se tiró varias listas sin movimientos, y bajó de golpe al final del proceso en octubre. Por tanto la precisión de lista no te la puedo dar. ¡Un saludo y mucho ánimo y paciencia!
Eliminar2º llamamiento Unizar:
ResponderEliminarZaragoza 12,936
Huesca 12,897
http://valide.unizar.es/?report=9b833d810a90f2f4ff2e0391e57ae49c
¡Actualizado!
EliminarHola, mi hija tiene un 13,02 para medicina en Salamanca y un 12,87 en Badajoz. Acaba de ser admitida en Valladolid, pensábamos que hasta el día 5 no se movían las listas pero le mandaron un correo la semana pasada de haber sido admitida. Piensas que podrá entrar en Salamanca o Badajoz, y si crees q tardaría mucho en entrar. Gracias por tu trabajo
ResponderEliminarHola, Ángela:
EliminarTe recomiendo que consultes el calendario de la web para que no te pierdas ninguna publicación de listados: https://notascortemedicina.blogspot.com/p/calendario-de-notas-de-corte.html
Respecto de las opciones en Badajoz y Salamanca: con la tendencia actual, lo más probable sería quedarse fuera de Badajoz por muy poco. Respecto a Salamanca, tenéis que acudir personalmente el 5 de septiembre al llamamiento presencial. Es altamente probable que ese día podáis conseguir plaza. Si no vais y el corte ese día queda por debajo de 13,02 perdéis todas las opciones. Insisto por ello en que estéis muy pendientes del procedimiento de cada facultad. ¡Un saludo!
Muchas gracias por la información, lo tenemos en cuenta. En Andalucia no entraría en ninguna, verdad?
EliminarEn Andalucía, en principio, no habría opciones. Donde más cerca se quedaría a priori es en la facultad de Almería, pero por ahora la tendencia apunta a una nota algo superior al 13,02.
EliminarHola, ya por fin han publicado un nuevo corte de medicina de Baleares (12,828), antes 12,841.
ResponderEliminarBuenas tardes, Carlos,
ResponderEliminarEnhorabuena por tu blog, sirve de gran ayuda para todos nosotros, te comento nuestro caso:
Mi hija tiene una nota de 12,957, está en lista de espera en Castellón, Alicante, Miguel Hernández y Valencia y nos gustaría saber si ves posibilidades de que pueda entrar en el grado de medicina en alguna de ellas y especialmente en la Universidad de Valencia.
Muchas gracias de antemano, un saludo¡!
Hola, José Vicente:
EliminarPues en todas tiene opciones. En los casos de Valencia y UMH es una situación al límite: puede llegar a entrar o quedarse fuera por muy poco. En el caso de Valencia, de darse la plaza sería en el grupo en valenciano. No sé si esto os supone algún problema. En cambio, en Castellón y Alicante no hay duda con la tendencia actual de que tendrá plaza en septiembre en ambas. Probablemente, antes en Alicante (primera quincena) que en Castellón (segunda quincena) porque allí el proceso va un poco más rápido.
¡Un saludo y mucho ánimo, paciencia en la espera y suerte!
Buenas tardes Carlos,
ResponderEliminarEnhorabuena por tu blog y tu gran trabajo. Respecto al llamamiento presencial del próximo día 5 en Salamanca, me preocupa el hecho de que solo hayan quedado 20 plazas vacantes en el cupo general para medicina, ya que me encuentro de 200 en lista de espera con un 13,01 y me cuesta ver factible la posibilidad de obtener plaza al tener tantas personas delante. De todos modos, desconozco como de real puede ser esta lista de espera ya que en la USAL el proceso lleva paralizado desde julio.
Un saludo y gracias de antemano.
Hola buenas tardes, hoy ha salido el sexto listado de Galicia y en la plataforma de nerta no da la opción de confirmar permanecer en lista de espera. ¿Le está pasando a alguien más este error? Muchas gracias
ResponderEliminarHola, a mi me pasa lo mismo. Creo que a lo mejor ponen la opcion mañana y si no les madare un correo
EliminarHola, yo sigo igual. Sin opción de marcar lista de espera en el Nerta. He mandado correo, pero todavía nada. ¿Alguien sabe algo de este problema? Gracias
EliminarBuenas noches Carlos, como siempre facilitarnos un poco el camino con tu incesable ayuda. Me ha surgido una pregunta al leer tu nueva entrada en el blog sobre Castellón y Alicante, y de las vacantes que hay, podría bajar la nota a 12,741? Aunque por tus estimaciones parece imposible. Gracias por todo
ResponderEliminarEn este momento, a pesar de esas vacantes, sigo sin ver un escenario en el que la nota llegase a 12,741 en alguna de las facultades de la Comunidad Valenciana. En las próximas tres semanas habrá mucho movimiento y quedará todo mucho más claro. ¡Un saludo!
EliminarHola buenas tardes Carlos, tengo una pregunta sobre las posibilidades de entrar en Medicina en Sevilla, tengo un 13,283 y me quedé la 103 en lista de espera en la última adjudicación de julio, ¿qué posibilidades crees que tengo?.
ResponderEliminarMuchas gracias de antemano, un saludo.
¡Hola, Elena! Aunque aún hay posibilidades, en este momento es más probable que te quedes fuera por muy poco. Pero es una situación tan al límite que a día de hoy todavía el pronóstico no puede ser definitivo. Espero que con esa notaza tengas plaza en otra universidad en Andalucía para hacer Medicina :). ¡Saludos!
Eliminar