Ir al contenido principal

¡Ayúdanos a seguir creando contenido!

Si el blog te ha resultado útil, tu donación nos ayuda a mantenerlo y mejorarlo.

¡Muchas gracias por tu ayuda! – Carlos & Borja


Estimación de notas de corte finales de Odontología 2024/2025

En este apartado se recogen se recogen las estimaciones de notas finales para el Grado de Odontología. 

El proceso de admisión en Veterinaria se inicia en julio y es habitual que en muchas universidades se extienda hasta noviembre. El motivo es que la alta demanda de la titulación y las altas notas de corte provocan que los estudiantes soliciten plaza no sólo en una facultad, si no en varias o la totalidad de ellas.

Por esta razón, un mismo estudiante puede obtener plazas a la vez en varias facultades: de éstas, sólo elegirá una y liberará el resto, lo que da lugar a un proceso interminable de listas y llamadas por parte de las universidades para intentar cubrir todas las plazas.

Las estimaciones de notas finales se refieren a la nota que se prevé al final del proceso, es decir, la de la última persona que logrará finalmente plaza en el Grado de Odontología en dicha universidad.

Para la realización de las estimaciones se tienen en cuenta diferentes variables relevantes en el proceso. Entre ellas, están:

* La oferta de plazas y su comparación el año previo

* La demanda de plazas de Medicina en cada universidad

* Las notas de corte de años anteriores y su evolución a lo largo del proceso

* La posición en lista de espera que se ocupa en el primer listado y su evolución

* La correlación de la nota entre facultades

* La creación de nuevas universidades en cada región

Con esta información se proyectan unos intervalos en los cuales es más probable que acabe la nota.

La interpretación de dichos intervalos es la siguientes: 

* Si tu nota está por encima del intervalo, el escenario más realista es tu admisión, aunque un cambio de tendencia siempre puede poner en dificultades a notas ligeramente por encima del mismo.

* Si tu nota está por debajo del intervalo, el escenario más realista es tu no admisión, aunque un cambio de tendencia siempre puede acabar provocando que notas próximas a la parte baja del intervalo acaben logrando plaza

* Si tu nota está dentro del intervalo, estás en la zona de incertidumbre: si estás en la parte baja del intervalo hay opciones pero es alto tu riesgo de quedarte fuera. Y si estás en la parte alta hay opciones altas de lograr plaza.

Las estimaciones son dinámicas y se actualizan si es necesario con la información de los sucesivos listados que se van publicando. Debes tomarlas con precaución: se trata de una probabilidad y por tanto hay siempre un riesgo de incertidumbre y de que la estimación pueda no cumplirse. Pero dichas estimaciones tratan de ayudarte a que tengas una mejor información sobre tus posibilidades de entrar al Grado y enfrentarte con mejores datos a la incertidumbre que rodea el proceso.

Las estimaciones se revisan diariamente y si ves que no hay modificaciones es que sigue siendo válida la que se realizó inicialmente o por última vez.

La previsión de notas para el Grado de Odontología para el curso 2024/2025 se recoge en el cuadro siguiente:


Comentarios

  1. Hola, he obtenido un 12,340 en odontología. ¿Sería posible mi ingreso en alguna carrera como Santiago o Zaragoza? ya que me encuentro prácticamente a medias. Saludos, su trabajo allana el camino.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Jerry! Acabo de ver que estaba tu mensaje pendiente de contestar. Con un 12,340 y los datos que tenemos a día de hoy, la única opción que quedaría viable es Huesca donde casi la mitad de las plazas aún no se han cubierto. La subida de Andalucía en Medicina arrastra al resto de Grados. A ver si tienes suerte. ¡Un saludo!

      Eliminar
  2. Hola. Mi nota es 12,482 y me gustaría entrar en el grado de odontología en Oviedo. Estoy la 26 en lista de espera. Tendría posibilidades? Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Mirian! Estás en zona de incertidumbre dentro del intervalo. Podrías llegar a entrar, per también quedarte fuera por poco. Por el comportamiento histórico de las listas aún habría opciones realistas. Si has echado en Huesca, allí sí es seguro tu acceso seguramente en la lista de mañana. ¡Un saludo y mucha suerte!

      Eliminar
    2. No has entrado en Huesca, pero ya te has quedado muy cerca. Espero que te llamen esta semana. ¡Mucha suerte!

      Eliminar
  3. Hola Carlos. Estoy a fecha de hoy ,1 de octubre en lista de espera de odontología, en el puesto 9. Mi nota es 12,65. Tengo entendido que aquí en la uni de valencia está ahora la nota a 12,679. Tengo mucha incertidumbre. Es posible que pueda entrar ??
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Nacho. Creo que un admitido reciente en Medicina en Valencia estaba en Odontología. No sé si te han llegado a contactar (a mí no me constan nuevas admisiones desde el 12,676). Te aconsejo que pidas datos sobre número de matriculados exactos a día de hoy y la nota del último admitido y la fecha de la última admisión realizada. Un saludo.

      Eliminar
  4. Se sabe el ultimo admitido con un 12,679 en Valencia cuando fue admitido, si ha sido en septiembre o octubre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo recordar que fue avanzado septiembre. En todo caso, la nota tras la segunda lista ya estaba en 12,703 y apenas bajó hasta el final del proceso. ¡Un saludo!

      Eliminar

Publicar un comentario

Expresa tu opinión y comentarios o facilita nueva información

Entradas populares de este blog

Listados del 10 de septiembre al 3 de noviembre y qué esperar de las notas de corte de los grados en cada distrito

17/11/2025 La Universidad de Salamanca sigue intentado completar Medicina y la nota baja hasta al menos 12,755 hoy 17 de noviembre 03/11/2025 TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS: ARAGÓN FORZADA A CUMPLIR LA LEY EN MEDICINA, PERO LA INCUMPLE EN OTRAS COMO VETERINARIA ARAGÓN: La presión logra que la Universidad de Zaragoza cumpla la ley para cubrir 3 vacantes en Medicina: el 31 de octubre el corte llegó a 12,661 en Zaragoza y a 12,577 en Huesca. Por ahora, no hay datos actualizados de Transparencia desde el 26 de octubre ni más llamamientos. Enfermería en Teruel con 10,777 la única titulación adicional que tiene movimientos desde el 16 de octubre. SALAMANCA: El 28 de octubre, nuevos movimientos en Medicina llevan el corte a 12,785, con 6 nuevos admitidos. El mismo día Odontología cayó a 12,766 con 3 nuevos admitidos. Además, las últimas admisiones del 30 de octubre dejan a Enfermería en Ávila en 10,776, en Zamora en 11,060, el grado ordinario de Farmacia en 10,852 y el doble...

Guía para la preinscripción y admisión en estudios universitarios: plazos de preinscripción y fechas de publicación de listados

El proceso de preincripción para el curso 2025/2026 comienza este mes de junio en las diferentes universidades y titulaciones. Este proceso es independiente en cada distrito universitario, por lo que tienes que estar mu y atento a las fechas y procedimientos en cada comunidad autónoma para que no se te pase ninguna fecha ni ningún procedimiento a seguir. Todas las regiones ya han publicado las fechas más relevantes del proceso y el procedimiento a seguir. Además, ten en cuenta que la mayoría de universidades exigen que tras cada lista o bien en algún momento del proceso confirmes que quieres seguir en lista de espera. Si no lo haces, te echan del proceso y ya no puedes seguir optando a lograr la plaza. Otro aspecto importante a tener en cuenta es que algunas universidades exigen presencialidad en algún llamamiento o trámite. Así, en Murcia el segundo listado lleva a la matrícula presencial, en Navarra la matrícula ha de hacer presencialmente en las instalaciones de la Universidad y en ...

¿Qué universidad elegir?: El rendimiento en el MIR de cada universidad

A la hora de estudiar el Grado de Medicina son muchos los factores que los estudiantes y sus familias han de tener en cuenta. En primer lugar, es habitual que si la nota de expediente es lo suficientemente alta, el criterio para tomar una decisión sea el de estudiar lo más cerca posible del domicilio familiar: si ofertan el grado en mi ciudad, en mi provincia, en mi región ... ¿para qué desplazarme a otro lugar con todo lo que ello implica? Pero en muchos casos, y a pesar de las grandes notas de expediente conseguidas, la nota puede resultar insuficiente para estudiar en la facultad de preferencia. Y en este caso, la decisión pasa a depender de otros factores más allá de la próximidad. La siguiente cuestión a abordar es si es viable económicamente para el estudiante y su familia abordar los costes derivados de un traslado a otra región: residencia, alquiler, manutención, viajes, etc. No todas las familias pueden afrontar este elevado gasto. Pero en el caso de que sí sea posible abord...