La nota de corte es la que tiene el último estudiante que accede a una titulación. Es decir, la Universidad no fija una nota de corte para entrar a un Grado, sino que es el resultado del equilibrio entre la oferta de plazas de la titulación y el número de demandantes.
El último demandante admitido es el que determina dicha nota.
A lo largo de los años, las notas de corte para acceder al Grado de Medicina han ido variando, presentando una clara tendencia al alza.
En el proceso de admisión a Medicina se publican varias listas, por tanto la nota de corte va descendiendo a lo largo del proceso. Observarás que a veces las notas de corte que publicamos no coinciden con las que publica el Ministerio o las propias Universidades.
La razón que explica lo anterior es que muchas universidades no hacen pública la última nota de corte, sino una intermedia o incluso la del primer listado. Esto último es la práctica habitual en las universidades de la Comunidad de Madrid (Complutense, Rey Juan Carlos, Alcalá, Autònoma) y en las de la Comunidad Valenciana (Valencia, UMH, Jaume I).
A continuación, se muestra en la tabla la información actualizada sobre las notas de corte de Medicina para el curso 2022/2023. Esta tabla se revisa diariamente con la publicación de los listados o las admisiones vía llamamiento o llamada telefónica. Si observas que alguna nota publicada es superior a la real, infórmanos de ello para que podamos proceder a su actualización y corrección. Esta información será útil para tus compañeros de próximos cursos, del mismo modo que la que ofrecemos de cursos previos te está resultando útil a ti.
Parece que realmente ha habido un aumento del número de plazas en 1º de medicina en las facultades de España y eso ha movido hacia abajo las notas de corte de la primera lista, comparadas con el curso 22-23 ¿puede ser el caso? De hecho, estas notas de corte de la primera lista son en alguna universidad, si he apreciado bien, inferiores a las últimas notas de corte de esas mismas universidades el curso pasado, como por ejemplo Sevilla ¿es correcto?
ResponderEliminarSí, el aumento de plazas, que ronda las 700 más respecto al año pasado es uno de los factores que explica la bajada de la nota de corte. Pero esto, según nuestras estimaciones explicaría como mucho la mitad (unas 7 centésimas). El resto se explica ahora mismo por una ligera bajada de la demanda (viendo los solicitantes de Aragón) y una menor nota en los expedientes de los estudiantes que intentan entrar este año en el Grado. Y, efectivamente, en alguna universidad como Sevilla o Cádiz la nota de la primera lista directamente ya es más baja que la última y final de 2022.
ResponderEliminarUniversidad de La Laguna (Tenerife) -> Corte 1ª Lista 2023 13,186
ResponderEliminarUniversidad de Las Palmas (ULPGC) -> Corte 1ª Lista 2023 13,034
Incorporadas ya las notas de Canarias. ¡Gracias!
EliminarUniversidad del Pais Vasco (Castellano) -> Corte 1ª Lista 2023 12,981
ResponderEliminarIncorporada. También la del grado en euskera, que es 12,618.
ResponderEliminarPaís Vasco Castellano 2º Lista 12,913
ResponderEliminarLas Palmas 2º Lista 12,935
ResponderEliminar¡Gracias! Incorporadas tanto País Vasco como Las Palmas.
EliminarYa han salido las notas de corte de Unizar del 24 de julio:
ResponderEliminarZaragoza: 12.978
Huesca: 12.921
Perdón Huesca 12.922
ResponderEliminarhoy se ha publicado la segunda lista en las universidades de Cataluña
ResponderEliminarIncorporada la información en la nueva entrada sobre las listas de hoy.
Eliminar
ResponderEliminarNotas de corte Universidades de Cataluña(24/07/2023)
Medicina (Campus Clínic) (Barcelona) UB:12,862
Medicina (Barcelona) UPF: 12,850
Medicina (Cerdanyola del Vallès) UAB: 12,616
Medicina (Girona) UdG: 12,580
Medicina (Campus Bellvitge) (L'Hospitalet de Llobregat) UB: 12,752
Medicina (Lleida) UdL: 12,583
Medicina (Reus) URV: 12,612
Medicina (Vic) UVic 12,048
Buenas noches, ¿que previsión de bajada sería lógica en la Universidad de Girona? Mi hijo tiene 12.42...¿veis posibilidades?
EliminarGracias
¡Hola, José Andres! Ahora mismo, vemos muy difícil que incluso en el mejor de los casos la nota en alguna de las facultades públicas de Cataluña baje de 12,500 (ahora mismo estimamos un corte más bajo en 12,540). Por ello, creemos que un 12,420 va a resultar por muy poco insuficiente (sólo unas 10 centésimas) para lograr plaza de Medicina en Gerona y en general, en Cataluña.
EliminarBuenas tardes...muchas gracias Carlos...se ha matriculado en UVIC que era su segunda opción, pero estábamos pendientes de UDG a ver si nos sonreia la suerte
EliminarUn saludo
Disculpad. Nota de corte de Medicina en santiago de Compostela: 12,799
ResponderEliminarEn la lista publicada por la CIUG sigue saliendo 12,879. ¿Es correcto 12,799?
EliminarTienes razón
EliminarNota de corte medicina en Valencia: 13,155
ResponderEliminar¿Tienes enlace a las notas? No las he visto publicadas. Gracias.
EliminarSi, es que yo lo encontré en versión valenciano, ahora lo busco en castellano y no aparece.
EliminarEste es el enlace:
https://www.uv.es/graus/admissio/Notes_tall_24_07.pdf
Buenos días, alguna noticia sobre Alcalá de Henares? no hemos sabido nada desde la primera adjudicación.
ResponderEliminarDe momento, no han movidol las listas de ningún grado sanitario. Lo acabarán haciendo. Paciencia de momento con Alcalá.
EliminarBuenas tardes Carlos,
ResponderEliminarMi hermano, tiene una nota de corte 12,875. ¿ Crees que puede entrar en la universidad de Las Palmas o La Laguna?.
Muchas gracias por este esfuerzo que realizas.
Hola, Margarita:
EliminarPues sí es muy probable que tu hermano, a lo largo del mes de septiembre, pueda llegar a obtener plaza en Las Palmas y en La Laguna. En este último caso, quizá podría haber suerte estos días en la ejecución de listas de espera. Te agradecemos si nos informas de dónde queda la nota de corte en dichas ejecuciones que se celebran esta semana.
¡Saludos!
Buenas. Se supone que ayer salió la 3ª lista en Castilla-La Mancha. Además del calendario lo sé porque mi hijo ha pasado al nº 500 más o menos. ¿Cómo se pueden saber los resultados? ¿Vas a actualizar las tablas? Gracias anticipadas
ResponderEliminarBuenas. La Universidad de Castilla-La Mancha publica con cierto retraso las nuevas notas de corte. De momento, no están publicadas y no me constan datos para poder aproximar la nota actual. En cuanto publiquen, se actualizará. ¡Saludos!
EliminarPues parece que se han puesto las pilas. Hoy has actualizado en el blog la 3ª lista (2ª más la inicial), y resulta que han publicado la 4ª lista (3ª más la inicial). Por si quieres actualizarlo, ha sido 13,094 en Albacete y 13,098 en Ciudad Real. Gracias
Eliminar¡Gracias! Incorporadas las notas de Medicina de todos los listados de UCLM, incluido el de 28 de julio. ¡Saludos!
EliminarBuenas, he escrito comentario pero no me veo ahora: decía que mi hijo que tiene un 12.834 y esta matriculado en Tarragona, pero con esperanza en Santander y ojala en Oviedo, me dice que en Santander que salió hoy 26 de julio esta en el puesto de lista de espera 280. Hay probabilidad de que entre? Gracias y saludos a todos.
ResponderEliminarNo hay duda ahora mismo de que tu hijo entrará en Santander. Y es altamente probable que en septiembre u octubre acabe logrando también la plaza de Oviedo. Toca esperar a después de agosto para que se den ambas plazas. Probablemente, en primer lugar Santander.
EliminarCarlos, no te imaginas la ayuda que me estas dando.... Millones de gracias, esperemos pues. Un abrazo
EliminarLa nota de corte de la UPNavarra es 13,060
ResponderEliminarEste es el enlace: https://www2.unavarra.es/gesadj/sede/tablon-electronico/estudiantes/Admision_Grado_2023/Julio_26/Lista_3_2023_Admitidos_publicar_signed.pdf
Nota de corte de Valencia 13,066
ResponderEliminarEn enlace es: https://www.uv.es/graus/admissio/Notes_tall_26_07.pdf
Nota de corte Universidad del País Vasco 12,855
ResponderEliminarNota de corte Cantabria: 12,925
ResponderEliminarBaleares; 12,880
ResponderEliminarActualizada la tabla con los datos de Baleares, Cantabria, País Vasco (grado en español), Navarra y Valencia. ¡Gracias!
EliminarMuchas gracias Carlos, gran trabajo.
EliminarBuenos días, alguien sabe que nota están llamando en UJI Castellón? es que me parece muy raro que tengan la nota por encima de la UV valencia. Gracias
ResponderEliminarA 27 de julio, la nota de la UJI va por 13,086. Acabará por debajo de Valencia. En la Jaume I tienen ahora mismo 33 vacantes de sus 85 plazas ofertadas (aproximadamente). Mientras que Valencia transitoriamente está completa.
EliminarNota de corte Oviedo de hoy 13,056
ResponderEliminarEnlace: https://www.uniovi.es/documents/39158/3128183/2-Notas+de+Corte-2%C2%AA+Adjudicaci%C3%B3n.+27-7-2023+-+PUBLICACI%C3%93N.pdf/919819aa-1a4f-f74f-cacb-1cfd17e23348?t=1690459177602
¡Gracias!
EliminarBuenos días. Lo primero agrader a todas las personas que realizan este blog por la gran calidad de su trabajo. En relación a la publicación de Marimar, me ha resultado sorprendente que haya bajado 0.244 la nota de corte en Oviedo. No sé si esto provocará una revisión de la previsión para esa universidad o si unicamente obedece como se ha indicado con Cataluña a que desean acabar antes con el proceso. Gracias
ResponderEliminar¡Hola, María! La bajada de Oviedo se explica porque es el primer año que obligan a confirmar seguir en lista de espera en todos los listados de admisión. Por eso, la depuración este año irá más rápido. Es de esperar que en próximas listas la caída se ralentice respecto a la del año pasado. No altera las estimaciones, ya que estaba contemplado este escenario. ¡Un saludo!
EliminarUniversidad de Extremadura: no habrá incremento de plazas de medicina, se queda en 132 plazas
ResponderEliminarPor si es de interés y afecta a estimaciones y notas de corte.
La Uex ha emitido un comunicado para decir que no habrá aumento de plazas como decía el Gobierno. Incluyo enlace a noticia: https://www.unex.es/organizacion/servicios-universitarios/servicios/comunicacion/archivo/2023/julio-de-2023/27-de-julio-de-2023/no-habra-incremento-de-plazas-en-medicina-para-el-curso-2023-2024
Gracias una vez más Carlos
Gracias por la info. En principio, ya contemplábamos ese escenario en la Universidad de Extremadura. ¡Saludos!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿Seguro que País Vasco en español 12,762? Me dicen que 12,842 en español y 12,521 en euskera
EliminarTienes razón, Nota Último Admitido: 12,842
EliminarHola, lo primero, muchas gracias Carlos por toda la información que nos das, es de muchísima ayuda.
ResponderEliminarHan publicado las notas de corte de hoy en Valencia pero no aparece la de medicina, alguien la sabe?
ResponderEliminarInterpreto ese hecho como que la nota de Medicina no se ha movido y sigue siendo de 13,066. ¡Un saludo!
EliminarMuchas gracias Carlos! seguiremos pendientes
EliminarQuería realizar consulta, si no llego a la nota de corte y estudio primer año en la privada, el segundo año puedo pasarme a la pública? Nota de corte hoy en las palmas 12'910
ResponderEliminarSí. Otro tema es cuánto te convaliden de que dependerá del plan de convalidaciones de la facultad de destino con la facultad de origen.
EliminarGracias por contestar, duda aclarada gracias
EliminarRelacionado con lo que acaba de preguntar Vanessa. Se supone que mi hijo se quedará muy cerca de entrar en nuestra ciudad, Albacete, este año... Hay previsión de que las notas de corte bajen al año que viene en general, teniendo en cuenta que ya se ha terminado la "EVAU-COVID" en la que se daban más posibilidades de elección de las preguntas??
ResponderEliminarNota de corte Universidad Pública de Navarra 31 de julio 2023: 13,030
ResponderEliminarBaleares: 12.841.
Muchas suerte a todas, que paséis buen verano.
Muchas gracias Carlos por este trabajo,
Buenas tardes, quería preguntar que puedo hacer en mi caso. Mi nota es 12,808 y en este momento en País Vasco soy la numero 62 de la lista de espera para medicina en castellano. No se si debería esperar hasta Septiembre a ver si consigo entrar. Muchas gracias por tu trabajo y ayuda.
ResponderEliminarBuenas tardes, enhorabuena por la labor que estáis haciendo. Me gustaría saber si tenéis información sobre como va a seguir el proceso de adjudicaciones en Valencia, a partir de ahora.
ResponderEliminarHola, Fran. Tal y como indican en la página web de la UV ahora son llamadas teléfonicas y correos electrónicos la forma de comunicar nuevas admisiones. No se publican en la web y para saber quién es el último admitido hay que ponerse en contacto con la secretaría de la facultad de Medicina de Valencia.
EliminarBuenas tardes , tb os doy la enhorabuena por esta labor que hacéis , por lo menos los padres e hijos podemos enterarnos un poco más en esta angustia de no poder entrar .Mi hija tiene un 12.816 en Albacete , Madrid,Castilla y León , Valencia , y en Bilbao un 12.66 , supongo que será casi imposible
ResponderEliminarGracias de antemano
¡Hola, Elena! Nos alegra que la labor del blog os resulte de utilidad. De todas las opciones que planteas las únicas que claramente se pueden descartar son Madrid y Valencia. En Bilbao y Albacete es más probable que os quedéis fuera por poco, pero por ejemplo en Valladolid el escenario aún estaría muy abierto y habría opciones sin estar tampoco garantizadas.
EliminarCarlos , muchas gracias
Eliminarhola buenas Carlos. tengo un 12.522 y un 12.622 en país vasco, crees que tengo posibilidades en Cataluña?
ResponderEliminar¡Hola, Patricia! Pues ahora mismo creo que es un poco más probable que no llegues a entrar, pero es tan tan justa la situación que no se puede descartar aún del todo. Vas a tener que estar pendiente seguramente hasta los últimos llamamientos que realizan en la segunda quincena de octubre.
EliminarHola Carlos, tengo un 12'550, ¿crees que puedo entrar a alguna de Cataluña? ¿En alguna de Barcelona?. Gracias por lo que haces. Saludos
ResponderEliminar¡Hola, Yol! Pues con un 12,550 estás en la zona de máxima incertidumbre. En principio, no creo que puedas entrar en ninguna de Barcelona, estás cerca de la UAB pero no creo que llegue tan abajo. Todas tus opciones a priori estaría en Lérida, Reus y Gerona. A ver si tienes suerte porque va a ser cuestión de centésimas o incluso milésimas. Hasta finales de octubre Cataluña puede llamar por lo que tienes que estar muy pendiente hasta el final del proceso. ¡Mucha suerte!
EliminarMuchas gracias Carlos, sueles acertar, así que me quedo con lo que me dices
EliminarHolaa buenas, la nota de Galicia no se ha movido, sigue en 12,876. O al menos eso me sale a mi en Nerta, página dónde se ve la lista y la posición en Galicia.
ResponderEliminar¡Hola! Aunque no han publicado aún una nueva lista, la CIUG ya ha comunicado admisiones por adelantado. La última nota de la que nos consta esta admisión es 12,853. Cuando se publique la próxima lista se verán estos movimientos. ¡Un saludo!
EliminarBuenos días Carlos. En primer lugar, enhorabuena por tu blog, es de gran ayuda para todos los futuros estudiantes de medicina que estamos pendientes de plaza. Me gustaría comentarte mi caso para ver qué opinas. Actualmente, tengo la plaza en la UPV/EHU con un 12,907. Pero mi primera opción es Cantabria, donde tengo un 12,777. ¿Crees qué tengo opciones de entrar aquí? Muchas gracias y un saludo.
ResponderEliminar¡Hola, Martina! Me alegro de que la información del blog te resulte de utilidad. Con tu 12,777 lo más probable es que acabes logrando plaza en la Universidad de Cantabria a finales en la segunda quincena de septiembre o como tarde a primeros de octubre.
Eliminar¡Un saludo y mucho ánimo en la espera!
Buenos días Carlos, los últimos datos que tengo de La Laguna de la ultima llamada en Julio fue: 12.966.
ResponderEliminarLa de Las Palmas: 12.910.
Y con esos datos de nuevo, te vuelo a preguntar ¿Mi hermano con 12,875 sigue teniendo posibilidades?
Gracias por todo el trabajo realizado.
¡Muchísiiiiimas gracias por informarnos de la última llamada de Medicina en La Laguna, Margarita! Respecto al 12,875, si no hay sorpresas, tu hermano debería acabar entrando durante el mes de septiembre vía llamada / correo. Y espero que nos lo hagas saber para actualizar ¡Mucho ánimo en la espera!
EliminarNota de corte de Medicina en Oviedo 12,950.
ResponderEliminarEste es el enlace: https://www.uniovi.es/documents/39158/4437940/2-Notas+de+Corte-3%C2%AA+Adjudicaci%C3%B3n.+23-8-2023+-+PUBLICACI%C3%93N+WEB.pdf/1dc50770-590c-a76a-aaf8-475259a446be?t=1692785481520
Ya está incorporada la nota y publicada una nueva entrada analizando la situación tras la nueva lista. ¡Saludos!
EliminarLa nota de corte de Valladolid del 22/08/2023 creo que es 13,041, imagino que enseguida publicarán la de hoy.
ResponderEliminarEnvío el enlace con los admitidos:
https://www.uva.es/export/sites/uva/2.estudios/2.03.grados/_documentos/lista-de-admitidos-para-publicar-22-de-agosto.pdf
Muchas gracias por el trabajo Carlos
Nota de medicina Valladolid, 13,018
ResponderEliminarhttps://www.uva.es/export/sites/uva/2.estudios/2.03.grados/_documentos/lista-de-admitidos-para-publicar-24-de-agosto.pdf
Actualizado. ¡Gracias!
EliminarHola
ResponderEliminarMe gustaría saber cómo es el proceso para pasar de 1º de Enfermería a Medicina.
En caso de no conseguir entrar en medicina, ¿es posible cursar 1º de enfermería y al siguiente año cambiar a 1º de medicina?
Gracias
Sólo puedes cambiar de Enfermería a Medicina estando en primer curso, solicitando el acceso vía selectividad otra vez y entrando con una nota de acceso superior a la de corte. A partir de ahí, puedes iniciar un proceso de convalidación de parte de lo estudiado en Enfermería. Pero no hay ninguna vía directa para pasar de Enfermería a Medicina sin acabar el Grado que evite tener que entrar con la nota de corte ordinaria del cupo general.
EliminarMuchas gracias por la respuesta.
EliminarBuenos días,
ResponderEliminarSalieron las notas de
medicina y enfermería en Santiago hoy y siguen igual. Medicina, 12,850 y Enfermeria en 11,850.
Es normal que enfermería siga sin moverse en tres convocatorias? Qué posibilidades ves de q baje enfermería después de esto y pueda entrar con la nota q tiene, 11,56??
Es el mismo comportamiento que tuvo el año pasado Enfermería en la facultad de Santiago. Por ahora, un 11,56 sigue teniendo posibilidades. El problema sería si para la segunda quincena de septiembre la nota siguiera sin moverse. ¡Un saludo!
EliminarHola Carlos ! Mi hija tiene un 12,917 y nos gustaría saber la probabilidad de entrar en medicina en Salamanca. Nos recomendarías ir al primer llamamoento del día 5 ?
ResponderEliminarHola, Carla. En principio, salvo sorpresa no espero que la nota baje tanto el día 5. Por tanto, si no sois de Salamanca y valoráis otras opciones, podéis arriesgar y no ir. La nota a priori debería rondar el 13,00 como corte del llamamiento, pero como toda probabilidad está sujeta lógicamente a algún riesgo. ¡Un saludo!
EliminarMuchas gracias por la respuesta
EliminarMuchas gracias por la respuesta. Esperaremos, entonces a ver qué ocurre el día 15.
ResponderEliminarMedicina Andalucía:
ResponderEliminarAlmería 13,130
Cádiz 13,176
Córdoba 13,198
Granada 13,244
Jaén 13,125
Málaga 13,205
Sevilla 13,317
Nota de corte de Medicina en Aragón:
ResponderEliminarZaragoza 12,878
Huesca 12,820
Tengo 13,196, hoy ha bajado mucho en Granada, estoy ya matriculado en enfermería pero tengo gran ilusión por estudiar medicina y rendir tributo a mi abuelo, solo he pedido Granada, pues no puedo estudiar en otro sitio. Podré entrar finalmente?. Gracias
ResponderEliminar¡Hola, Javi! Pues con 13,196 estás en zona de máxima incertidumbre. Ahora mismo la estimación apunta al intervalo 13,190 - 13,220, por lo que puede pasar cualquier cosa: desde entrar a quedarte fuera por muy poco. Ahora mismo, es un poco más probable que te quedes fuera, pero te animo a confirmar hasta la última lista de resultas tu interés por plaza en Granada. Ojalá puedas tener suerte. ¡Un saludo!
EliminarHOLA!
ResponderEliminarMe gustaría saber tu opinión sobre la posibilidad de entrar en medicina en Baleares estando ahora mismo l 35 en lista de espera y con una nota de 12'778
Gracias anticipadas por todo tu trabajo y tu ayuda en este blog
¡Hola, Chelo! Ahora mismo es casi seguro que un 12,778 acabará logrando plaza en Baleares en las próximas semanas. No contemplo ahora mismo otro escenario para esta universidad :).
Eliminar¡Mucho ánimo en la espera!
Hola Carlos! En primer lugar, me gustaría agradecer tu trabajo. Y, en segundo lugar, te quería preguntar dos dudas. La primera es que tengo de nota un 12,992 y me gustaría preguntarte si con esa nota crees que pueda acceder a Medicina en la Universidad Miguel Hernández (San Juan). Y, también me gustaría preguntarte en qué página de internet sale la última nota de admitidos de la UMH y cómo podemos saber cuándo saldrán las siguientes listas de admitidos
ResponderEliminar¡Hola, Selena! En principio, un 12,992 tiene muchas opciones de entrar en la UMH. La nota actual es 13,047 y la nota debería seguir bajando algo más durante este mes. Respecto a donde ver la nota de la UMH: en ningún sitio, pues no la publican. Lo que publican en cada subasta es únicamente el puesto que ocupaba en lista de espera el último admitido. ¡Mucha suerte!
Eliminar
EliminarDe acuerdo, muchísimas gracias!!!
Hola Carlos!! Muchísimas gracias por este blog, tu ayuda es francamente inestimable. Quería informar de que hoy he estado en el llamamiento de Salamanca y ha llegado hasta 13,055.
ResponderEliminar¡Gracias! Ya está toda la información actualizada con las nuevas listas de hoy.
EliminarBuenas tardes Carlos
ResponderEliminarEn el presencial de hoy en la USAL la nota de corte fue 13.055.
Muchos estudiantes estuvieron presentes pero se quedaron afuera.
Mantienes la estimacion para la USAL?
Muchas Gracias.
Jorge
Buenos días Carlos! En primer lugar agradecerte muchísimo tu labor y orientaciones, el trabajo es francamente bueno. Ya sé que es pronto, pero quería preguntarte acerca de una primera estimación para la 24-25, en el sentido de si es previsible que continúe el ciclo de bajada de media o si por el contrario se espera un repunte. Ya sé que aún es pronto para saberlo, pero quizás puedas tener alguna opinión personal… Desconozco si el próximo año se mantendrá o ampliará el número de plazas ofertadas y supongo que también tendrá su efecto la selectividad no covid… pero realmente ando muy perdido. Te agrácenos mucho una primera reflexión sobre este asunto. Mil gracias de nuevo.
ResponderEliminarGoyo
¡Hola, Goyo! La pregunta que me planteas tiene difícil respuesta. La bajada de este año es imputable al aumento de la oferta y también a un endurecimiento de la evaluación y por tanto una bajada de las notas de expediente de los estudiantes (que probablemente ya no tenga efectos en 2024 o sean mínimos). Si no hay aumento de plazas, en principio creo que el escenario debería ser de estabilidad, pero hasta que no se conozca la primera lista de admisión de las diferentes facultades en julio de 2024 es jugar casi al azar. ¡Saludos!
EliminarBuenos días Carlos .Primero agradecerte tu trabajo y dedicación .Hoy se ha hecho una nueva admisión en País Vasco (castellano),la nota finalmente ha quedado en 12.830 .Mi hija tiene 12.820 y 15 personas delante en lista de espera .Cabría la posibilidad de que entrará el día 8 viernes en una nueva admisión?Gracias .
ResponderEliminar¡Hola! No soy partidario de hacer estimaciones lista a lista porque depende de muchos factores pero un 12,820 sigue teniendo muchas opciones de entrar en Bilbao, más allá de que sea en la próxima lista o en las próximas semanas si sigue habiendo vacantes. ¡Mucho ánimo!
EliminarNotificación hoy de admisión en las Palmas de Gran Canaria para medicina según sms 12,884
ResponderEliminar¡Muchísimas gracias por informar! Si te enteras de cualquier nueva admisión allí con nota más baja, te agradezco que informes por esta vía para darle difusión
EliminarBuenas tardes a todos, Carlos, mi hijo con 12834 entro ayer en Huesca y lo descarto, porque esta matriculado en Bilbao pero esperando aun Oviedo, tiene el numero 70. Estamos indecisos, porque no sabe que hacer: si este fin de semana irnos con las maletas ya a Bilbao y que estudie medicina allí, o esperar aun Oviedo y si entrase pues quedarse en Oviedo. Carlos aconséjame, nosotros desde primera hora queremos Oviedo, pero claro las clases empiezan este 11 de septiembre y mi hijo esta que no sabe, tenemos claro que Santander y Huesca ya descartadas, estamos centrados en Bilbao que ya esta matriculado o esperar Oviedo, pero hasta cuando??. Mil gracias por tu ayuda.
ResponderEliminar¡Hola, Macu! Aunque pueda parecer arriesgado, en este momento, y con toda la prudencia del mundo, mi recomendación es que asista a clase en Oviedo como oyente desde el primer día (si sois de Asturias más fácil todo), que no incurráis en ningún gasto de residencia en Bilbao por ahora (o el menor posible) y permanezcáis atento a las listas porque muy pronto debería tener plaza. El proceso es desesperante pero con un 12,834 y la tendencia actual en Oviedo tiene que acabar habiendo plaza. Es posible que no sea en la próxima lista o que se retrase a primeros de octubre la admisión. Pero recuerda que la nota final el año pasado acabó en 12,801 y la tendencia es de bajada respecto a 2022 en el caso de Asturias y de casi todas las facultades. ¡Mucho ánimo y paciencia!
EliminarHola Carlos, primero agradecerte tu paciencia y gran trabajo. Vivimos en Málaga, pero visto que en Andalucia era imposible, solicito en todas las universidades en España y por preferencias, tenemos Oviedo.
EliminarEs el susto que tenemos, es que se vaya a Oviedo, coja residencia y al final no entre.
lo peor es que su plaza de Bilbao la tiene hasta el 15 de septiembre que o renuncia o la acepta definitivamente. Esperemos este finde a ver. Mil gracias.
Hola, Macu. Con un 12,834 (nota superior al corte de 2022) teniendo en cuenta la tendencia actual debería acabar entrando. Eso es lo más probable, pero no quiere decir, no obstante, que sea en la siguiente lista. Es probable que no llegue a esa nota hasta la última o incluso que la admisión sea posterior al último listado previsto el 27 de septiembre. Con ello, tenéis que estar preparados para unas semanas de mucha paciencia y cierto estrés por el goteo en la bajada. El tema de Bilbao es un poco más enrevesado: el artículo 32 del reglamento de matrícula contempla excepciones y creo que deberíais hacer una solicitud en este sentido por seguir esperando plaza en Oviedo: "La persona interesada deberá convertir la matrícula en definitiva o renunciar a ella. Si antes del 15 de septiembre de 2023 la matrícula no se ha convertido en definitiva, la Universidad, de oficio y salvo casos excepcionales debidamente justificados, procederá a anularla, perdiendo el estudiante o la estudiante el derecho a la plaza reservada."
EliminarBuenos días Carlos, antes de nada, agradecerte tu trabajo, tu paciencia y tu animo. Yo soy de esperar, pero como te dije, mi hijo quería estar matriculado en la universidad donde asistir, así que ayer, fue a clase en Bilbao, ya matriculado y con su residencia. Esta feliz y yo mas de verlo. Un abrazo y mil gracias por este tiempo.
Eliminar¿Desistís ya de Oviedo definitivamente?
Eliminarhola, si, ya instalado y en clase en Bilbao castellano..... así lo decidió y espero haya sido para bien. Ya esta matriculado oficialmente en Bilbao. Mil gracias por tu ayuda, yo hubiera seguido como aconsejaste, pero al decirme mi hijo que quería asegurar ya, pues perfecto, ya me quede tranquila.
EliminarUn abrazo y a seguir.
¡Hola, Carlos! Te quería preguntar si sabes si en la selectividad del 2024 se mantendrá el modelo Covid o será el modelo anterior a 2020, ya que este hecho podría influir en una mayor bajada de las notas de corte del año que viene. ¡Muchas gracias!
ResponderEliminarla Evau del 2023/2024 mantendrá el formato covid, esa es la noticia que nos han transmitido en los Institutos de Secundaria
Eliminar¡Hola Carlos! Tengo un 12,854 y tengo plaza en Reus, que era la más cercana a la que fui admitido. La cosa es que no se si asistir a clases en Reus, que empiezan el 26, o esperarme a ver si me admiten en la Jaume I de Castellón. ¿Podrías aconsejarme?
ResponderEliminarAhora mismo sigue quedando margen de bajada en Castellón, pues hay al menos 28 vacantes. No obstante no está nada claro que dé para que baje la nota hasta 12,854 sobre todo si Valencia y UMH no bajan otra décima desde la nota actual. Por tanto, de momento asumiría Reus como escenario central, sin descartar del todo Castellón, pero sabiendo de la dificultad de lograrlo finalmente.
EliminarVale, muchas gracias
EliminarHola Carlos, gracias por tu labor. Hoy han publicado nueva nota corte en Castellón 13,022
ResponderEliminarHola caritana, ¿dónde has visto la nueva nota de corte de la uji? Gracias.
Eliminar¡Gracias! La UJI publica la nota de corte de las nuevas listas en su web en este enlace: https://www.uji.es/serveis/sgde/base/actual/procesos/preinscripcio/grau/
Eliminar¡Gracias!
EliminarNota de corte País Vasco(castellano) 08/09/20/23: 12,817
ResponderEliminar¡Gracias!
EliminarNota de corte en Universidad de Oviedo, hoy 11/09/2023: 12,915
ResponderEliminar¡Gracias!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, Joako. Si nada se tuerce, el día 18 entrarás o quedarás muy cerca de Huesca. Si no se diera ese día, serás admitido en los días/semanas posteriores. En Zaragoza no está tan claro como en Huesca, pero también conservas muchas opciones de entrar en las próximas semanas. No tendrás que irte a Cataluña. ¡Mucho ánimo en la espera!
EliminarMuchas gracias carlos, me mantendre a la espera entonces
EliminarBuenos días y gracias por el blog! Estoy a la espera en URJC y en Valladolid casi en igual posición en lista de espera, con 12,935. No se ha revisado en tu blog la previsión de nota de corte final en ninguna de las dos. En Valladolid la previsión era muy buena, mientras que en URJC la nota esperada que proponías en julio era 12,94. Con lo que se sabe a fecha de hoy, tiene pinta de que voy a poder entrar en URJC, o me tocará hacer las maletas para Valladolid? (O ninguna de las dos!!). Muchas gracias
ResponderEliminar¡Hola, Javier! Hoy Valladolid ya ha retomado los movimientos y ya estás a sólo 6,5 centésimas. Allí confío en que acabes logrando plaza en las próximas semanas. En el caso de la Rey Juan Carlos, el escenario es de más incertidumbre por el bloqueo de la Complutense. Confío en que la nota pese a todo siga bajando tanto en URJC como Alcalá, pero no sé si lo suficiente como para llegar a 12,935. ¡Mucha suerte!
EliminarBuenos dias Carlos si en julio preguntaba sobre la posibilidad de poder acceder a la carrera , me alegra decir que al final hemos conseguido plaza en VIC por lo que en principio tenemos proyecto de futura doctora.:)
ResponderEliminarMuchas gracias por tu ayuda, nos sirve de mucho.
Saludos y mucha suerte a tod@s!!
¡Enhorabuena, Mari! Un saludo.
EliminarHola Carlos, la nota de corte de Ciencias Biomédicas en Cantabria se ha quedado en 12.782. Han bajado 43 personas de la lista de espera en esta adjudicación. Se han movido más rápido de lo esperado, hay mucha gente que tiene Biomedicina como opción 2 y supongo que se cambiaran a Medicina una vez que entren. Super feliz de haber entrado. ¡Ánimo a todos!
ResponderEliminar¡Enhorabuena, Claudia! En Biomédicas, la nota aún tiene que seguir bajando al compás que marque Medicina :)
EliminarPrimeros 14 llamados de lista de espera en UCM, nota bajada a 13,300. ¿Más vale tarde que nunca?
ResponderEliminarHola, Javier. La nota en UCM ya estaba en 13,257. ¿Puedes confirmar que se trata de 14 nuevas admisiones? En ese caso la nota de corte debería ser inferior.
EliminarBuenas noches Carlos,
ResponderEliminarTengo un 12,977 y estoy en la lista de espera de la URJC el número 110 y en la UAH el 275. Tus estimaciones rondan el 12,953 y 12,939. Mi pregunta es si es realmente posible que avance tantos puestos tanto la URJC, teniendo alrededor de 160 plazas de primer curso, como la UAH, que tiene alrededor de 120 plazas de nuevo ingreso.
¡Gracias por tu ayuda!
Actualización: llamamiento hoy en la URJC de 22 personas hasta el 13,023. Estoy ahora el 89.
EliminarHola, Jaime. Y Alcalá se ha hundido hasta 13,001 y ya estás a sólo 2,4 centésimas. Además, la UAM también ha bajado al menos a 13,106 y la Complu a 13,230. Soy optimista aún y espero que tu 12,977 acabe teniendo premio en Madrid. Hasta el 15 de octubre, hay tiempo aún. Espero que pronto puedas comunicarnos tu admisión. ¡Ánimo y suerte!
EliminarHola! Tengo una amiga con un 12,772 que quiere hacer medicina en la USC de Galicia. Ves posibilidades de que pueda entrar?
ResponderEliminarUn saludo y gracias!
Hola, Joel. Pues aunque va a tener que armarte de infinita paciencia, espero que en la segunda quincena de septiembre o la primera semana de octubre pueda tener plaza en Galicia. A ver si hay suerte. Ya me dirás. ¡Saludos!
EliminarHola Carlos, con 12,991, estoy esperando Salamanca. Confiando en tus estimaciones. Sabes hasta que fecha seguiran llamando. A primeros de octubre, hay asignaturas con prácticas que si no estas matriculado no puedes ir. Por que baja tan lento Salamanca.?
ResponderEliminarHola, Alejandro. Salamanca el año pasado llamó hasta el 4 de octubre y el anterior hasta finales de octubre. Depende de cuándo se cubran la totalidad de plazas ofertadas. De momento la nota va por 13,034 (a sólo 4,3 centésimas de la tuya). La bajada de otros años en Salamanca tras los llamamientos es de unas 6-10 centésimas y siempre es con cuenta gotas: llaman según se liberan plazas y uno a uno a los estudiantes en lista de espera. En tu caso, sigo confiando en que te acaben llamando con tu 12,991. Toca esperar un poco. Espero no equivocarme. ¡Mucho ánimo!
EliminarBuenos días Carlos, crees que con un 12,759 se podrá entrar en Huesca? y en Zaragoza? Veo que las plazas se están cubriendo rápido.
ResponderEliminar¡Hola! ¡¡Para nada se están cubriendo rápido!! Sigue habiendo 15 vacantes hoy entre las dos y va a seguir habiendo nuevas renuncias. Con 12,759 no tengo ninguna duda de que lograrás plaza en Huesca, pero será seguramente tras el listado del día 18. En Zaragoza está más dudoso, pero tampoco se puede descartar que logres plaza (no es tan claro como Huesca, pero ahora mismo estaría 50%/50%).
EliminarMuchas gracias por tu labor! A ver si las listas corren con más velocidad
EliminarCarlos parece que castilla la mancha Albacete 12,975 y cuidad real 13,007
ResponderEliminarTe mando enlace por si estoy equivocado y no es esto.
Es en acceso y matrícula > plazas y notas de corte del grado.
https://www.uclm.es/estudios/grados/medicina
Hola, Juanje. En la primera lista de este año ese enlace mostraba las notas del primer listado de este año. Ahora muestra la final de 2022. La nota de corte actual en Ciudad Real es 13,026 y en Albacete 12,976. Dichas notas están ya publicadas por la UCLM en pdf junto a las readmisiones anteriores. ¡Saludos!
EliminarGracias Carlos!!! A ver si bajará un poquito más Albacete 🙏
EliminarHola Carlos, me gustaría conocer tu punto de vista sobre este tema. En Biomedicina de Sevilla me he quedado en el nº 55 de la lista de espera teniendo 12.787. La nota de corte de la última adjudicación se quedó en 13.270. No entiendo como hay tan poca gente por delante mía habiendo tanta diferencia en nota. Esto ha hecho que me plantee la pequeña, pero no inexistente, posibilidad de entrar. Hay que tener en cuenta que muchos de los que están por delante tienen medicina como primera opción. ¿Qué opinas?
ResponderEliminar¡Hola, Claudia! 55 personas a estas alturas de las resultas es muchísima gente delante. En este caso, descarto claramente que se pueda producir una admisión en Sevilla. ¡Un saludo!
EliminarNota de Corte Zaragoza 18/09/2023: 12,808
ResponderEliminarNota de corte Huesca 18/09/2023: 12,776
¡Gracias!
EliminarAdmisión en Alicante con 12.966
ResponderEliminar¡Gracias!
EliminarUniversidad de Oviedo - 19/09/2023 nota de corte: 12,905
ResponderEliminar¡Gracias!
EliminarOla Carlos , sabes a nota de girona? Muito obrigada
ResponderEliminar¡Hola, Helena! La nota de la quinta asignación de Cataluña aún no está publicada. La nota de la cuarta lista era de 12,580.
EliminarCom 12,53 achas possível entrar em algum lado.?? Gracias
ResponderEliminarHola, Helena. Con 12,530 tus opciones están en Cataluña. Concretamente, en la facultad de Lérida y en la Universidad Rovira i Virgili de Reus. Puedes llegar a entrar o quedarte fuera por muy poco. En el resto de facultades españolas, en principio, no habría posibilidades. La última asignación de plazas en Cataluña es el 25 de octubre. Muita sorte!
EliminarBuenas Carlos,
ResponderEliminarsabes cuando retomarán los llamamientos en Salamanca, ya que como has comentado algunas veces con las listas de Andalucía o Madrid debería bajar la nota de corte.
Muchas gracias por todo.
Teóricamente están llamando pero a cuenta gotas. Han llegado a 13,032, pero no se corresponde con el avance de las listas en Andalucía y Madrid. Como indico en la última entrada de hoy del blog, pedid datos a transparencia de usal (transparencia@usal.es) sobre "el nº de matrículas en vigor en 1º curso del Grado de Medicina, la nota del último estudiante admitido y la fecha de la última admisión". Están obligados a contestar en un plazo máximo de unos 15-20 días.
EliminarHola Carlos, ¿alguna estimación de si/cuándo habrá más movimientos en medicina en Bilbao? Gracias
ResponderEliminarEl 20 de septiembre ya se han producido movimientos en Bilbao, y la última admision de la que tenemos constancia en el grupo en español es con 12,800. ¡Un saludo!
EliminarBuenos días, ya han publicado la 5a lista de Cataluña:
ResponderEliminarMedicina (Campus Clínic) (Barcelona) UB:12,630
Medicina (Barcelona) UPF: 12,643
Medicina (Cerdanyola del Vallès) UAB: 12,600
Medicina (Girona) UdG: 12,580
Medicina (Campus Bellvitge) (L'Hospitalet de Llobregat) UB: 12,626
Medicina (Lleida) UdL: 12,553
Medicina (Reus) URV: 12,562
Medicina (Vic) UVic 11,840
Hola Carlos! Ya te pregunté en agosto pero me gustaría saber tu opinión otra vez. He quedado en el puesto 93 de lista de espera tras las resultas de la UIB con un 12,474. Se que me comentaste que era una nota insuficiente pero al haber tanto movimiento, ¿quizá sería posible una entrada tardía en la carrera?
ResponderEliminarMuchas gracias por mantenernos a todos tan informados!!
¡Hola, Pau! Con un 12,474 sigo sin ver posible una admisión en Baleares. Ahora mismo la nota apuntaría a la zona 12,600. De hecho, aun siendo extramadamente complicado, sería más probable, de darse, una hipotética admisión con 12,474 en Cataluña (Lérida / Reus). Pero ahora mismo no parece que sea posible que baje del 12,500. De momento va por 12,553.
EliminarHola Carlos! A día de hoy, sigo la 34 en lista de espera en la Universidad de Oviedo. Tengo un 12,834. ¿Hay posibilidades de acabar entrando? Muchas gracias
ResponderEliminar¡Hola, Laura! Las dos últimas listas han complicado el panorama. Pero sería fundamental conocer el número actual de matriculados allí a través de las peticiones que os aconsejamos a través del Portal de Transparencia. Con un 12,834 sigues teniendo opciones, pero para nada se puede garantizar ahora mismo que esa plaza se consigue si no se acelera la bajada. Si supiéramos el número real de vacantes a día de hoy se podría evaluar mucho mejor la situación. ¡Un saludo y mucha suerte!
EliminarCarlos por favor, ¿qué explicación puede tener lo que está pasando en Medicina en la Universidad de Valladolid? No parece que se estén reflejando los movimientos en el resto de España. El intervalo de estimacion no llegará al 12, 8? Gracias por tu trabajo
ResponderEliminar¡Hola! El intervalo de estimación es 12,800 - 12,900. Esto quiere decir que esa zona es de máxima incertidumbre. Si el ritmo de bajada no se acelera un poco, será necesario corregir al alza la estimación en su parte baja. No así, de momento, en su parte alta, pues estando a 21 de septiembre y siendo habitual que el proceso acabe en Valladolid bien avanzado octubre o incluso en noviembre aún hay tiempo para que la nota se siga acercando y pueda llegar a 12,900. Habrá que estar atentos a su evolución hasta primeros de octubre para ver el recorrido que le puede quedar. ¡Un saludo!
EliminarBuenos días, esta mañana han llamado en Alicante con nota de corte de 12,956. Por otro lado lo que está pasando en Salamanca y Valladolid es preocupante, pues mientras en otros lugares las lista avanzan, aquí está estancadas. ¿Crees que se cumplirán las previsiones?
ResponderEliminarMuchas gracias por tu trabajo.
Un saludo.
¡Hola, Antonio! Gracias por actualizar sobre Alicante. Respecto a Salamanca y Valladolid. El caso de la USAL se sale totalmente de lo previsto con una de las notas más altas de toda España en este momento en un distrito que suele ser importador de estudiantes que no pueden estudiar en su región de origen. Si la situación no se corrige en la próxima semana, las estimaciones deberán corregirse al alza.
EliminarEl de Valladolid, aun apuntando a la parte alta del intervalo, debería todavía aproximarse al 12,900. Eso sí, allí las bajadas lista a lista no son nunca mayores a 1 o a lo sumo 2 centésimas, por lo que hay que armarse de mucha paciencia. El hecho de que la USAL no baje también condiciona la situación de Valladolid.
¡Un saludo!
Como ves la situación para Albacete, Castellón con un 12,886. No se si a partir de ahora se va a mover tanto. Que experiencia hay de otros años?? Gracias por el trabajo realizado.
ResponderEliminar¡Hola! En Albacete una vez finalizadas las readmisiones iniciales, se admite por llamada / correo electrónico. Este proceso suele reducir la nota bastante (hasta 10 centésimas) y suele terminar en la segunda quincena de octubre o incluso en la primera quincena de noviembre, como el año pasado. Con 12,886, estás a sólo 7,4 centésimas del último admitido actualmente, y sigues teniendo opciones de que en las próximas semanas puedas lograr plaza. No se puede garantizar, pero es realista aún pensar en que hay opciones en Albacete. ¡Mucha suerte!
EliminarEn el caso de Castellón, la situación también es bastante favorable. La nota ya va por 12,945 y el número de vacantes ronda al menos las 10 actualmente. También allí es posible una admisión durante octubre. El proceso suele completarse la última semana de ese mes en esta universidad.
EliminarBuenas tardes. Mi más sincero agradecimiento a todas las personas que hacen esta página. Sin ellos no hubiera sido posible mantener la entereza y la esperanza tantos meses. Hoy mi hija ha recibido la admisión en la universidad más cercana a su domicilio. Las previsiones se han cumplido. Gracias a Carlos, a Borja y a todas las personas que colaboran. Vosotros lo habéis hecho posible. Sin vuestras reivindicaciones seguramente muchas universidades no cumplirían lo que dictan las leyes.
ResponderEliminar¡Enhorabuena, para ti y para tu hija! ¿En qué facultad habéis logrado la plaza? Ahora a aprovecharla tras estos meses de espera. ¡Un saludo!
Eliminarhola, como ves la situación para alguna en cataluña con 12,506?
ResponderEliminarAunque las estimaciones ahora mismo están ligeramente por encima y el escenario más probable ahora mismo sería la no admisión, debes estar pendiente hasta la última asignación del 25 de octubre por si acaba produciéndose una sorpresa favorable. Es muy complicado, pero estando tan cerca aún no se puede descartar. Va a estar en centésimas o en milésimas. A ver si tienes suerte.
EliminarBuenos días, mi hijo no tuvo nota suficiente, este año vuelve a preparar Ebau. Cuando realizamos matrícula solo se inscribió en Las Palmas. Mi pregunta es si realizamos la matrícula puedo indicar primer lugar Las Palmas, segundo lugar ejemplo Tenerife, etc? Segunda duda si no tiene nota suficiente, en las universidades elegidas puede realizar otra matrícula para otra universidad fuera de la isla, donde si tuviese nota ?
ResponderEliminar¡Hola, Vanessa! Las universidades de Las Palmas y La Laguna constituyen dos distritos universitarios diferentes. Si quieres optar a La Laguna hay que rellenar otra solicitud. En el resto de España, cada comunidad autónoma es un distrito universitario y tienes que rellenar una solicitud por región para optar a sus universidades. Para poder optar a matricularte es necesario previamente haber hecho preinscripción en esas universidades. ¡Un saludo!
EliminarBuenas, Carlos. Tengo 12,908 con matemáticas y química. Estoy perdiendo un poco la esperanza sobre la posibilidad de entrar en la carrera. He visto que las notas más bajas están en Valladolid y las universidades de Castellón y Alicante. Crees que conseguiré entrar? Ante todo, muchísimas gracias y felicidades por el gran trabajo qué hacéis en esta página.
ResponderEliminarHola, María. No pierdas la esperanza. Muy pronto vas a ser admitida en Castellón. Y tiene pinta de que también en Alicante. Y en octubre conservas opciones de que se dé Valladolid. Además es posible también la admisión en Albacete, si estuvieras preinscrita allí. Aguanta unos días que van a darse seguramente varias plazas donde puedas elegir. ¡Mucho ánimo!
EliminarBuenos días, Carlos. Aunque mi hijo ya está matriculado en la UAB y lleva dando clases desde el 12-9, no perdemos la esperanza de que pueda entrar en alguna otra más cercana y sin el "problema" del idioma (que realmente tampoco es tanto, ya que me cuenta que los que se "empeñan" en dar clases en catalán están en torno al 20%...). Tiene un 12,785 con matemáticas y un 12,635 sin ellas (por ejemplo, ahora mismo está muy cerca de Huesca y Baleares, y a ver si hay suerte con la Jaime I)
ResponderEliminarMis preguntas son, una vez acabado el calendario de fechas de corte
1. cómo podemos seguir controlando las nuevas notas de corte? ya que, como sabemos, después de la última fecha, todas las universidades siguen sacando las últimas plazas.
2. seguirás actualizando el blog, una vez acabadas dichas notas.
Todos los años, la mayoría de las universidades admiten hasta noviembre, incluso si su "calendario de notas de corte" acaba en septiembre.
Gracias anticipadas y enhorabuena por el fantástico blog¡¡
Hola, Domiciano. Hoy Baleares ha admitido con 12,645. Es muy probable e inminente que os contacten de allí. En el resto de España, Huesca está cada vez más cerca aunque yo creo que por muy poco va a resultar insuficiente el 12,635. Pero aún puede haber algo de esperanza. Galicia y Santander son otras dos opciones que van a rondar o bajar del 12,700. Pero también lo veo difícil para un 12,635. Con 12,785 lo veo aún más lejos, aunque en las próximas semanas bajará del 12,900 la Jaume I y se acercará, pero creo que de forma insuficiente.
EliminarRespecto del calendario de fechas. Muchas universidades no llaman después del 15 de octubre y lo que hacen es admitir alguna plaza más que las ofertadas para justificar que cubren todas las plazas aunque luego se pueda producir alguna renuncia. Esto es así, entre otras, en las regiones de Madrid (15 de octubre), Andalucía (9 de octubre) o Aragón (18 de octubre). Otras, como Castilla-La Mancha o Valladolid siguen contactando incluso en noviembre. En el blog, se actualiza todo mientras la gente siga informando de esas admisiones.
¡Un saludo!
Hola Carlos. Mi hija acaba de ser admitida en Huesca con un 12,721. Mil gracias por tu blog y por ayudarnos a mantener la esperanza y la paciencia.
ResponderEliminar¡Enhorabuena, Tina! Me alegro mucho de esa admisión y de que el blog os haya servido para mentener la esperanza hasta el final :)
EliminarHola Carlos. Usted cree que si mi hija consiguió en julio un 12,992 podría acceder a alguna universidad en España el año que viene, ya que la EBAU 2024 permanecerá igual y también viendo de que de generación en generación la nota de corte de medicina va bajando. ¿Podría decir su opinión conociendo su experiencia (aunque sea jugársela), ya que puede que cada año cambie la nota de corte? Muchas gracias
ResponderEliminarSelena
Un 12,992, incluso en un escenario terrorífico de subidas de notas, tendrá plaza al menos en Cataluña (no va a subir 50 centésimas de golpe). Viendo además las notas de este año e históricas opciones como Galicia, Cantabria, País Vasco o Aragón son casi seguras al 100% (nunca han pasado de un 13,000 la mayoría de ellas). Y además según evolucione puede lograr plaza en muchos sitios (como ocurre este año). Únicamente, sería complicado Andalucía, Murcia, todo o casi todo Madrid y algunas facultades puntuales como por ejemplo Valencia.
EliminarMuchas gracias. A mí me gustaría en concreto la facultad de Medicina en San Juan. ¿Me podría decir su opinión, por favor, acerca de esta facultad?
EliminarBuenas tardes Carlos, nota de corte universidad Rovira i Virgili 12,550. Un saludo
ResponderEliminarActualizadas todas las notas y estimaciones de Medicina. ¡Un saludo!
EliminarAdmitida hoy en Medicina en Baleares con 12,631.
ResponderEliminarGracias por el trabajo que haceis, sin vuestra información sería imposible seguir las listas, ya que hemos solicitado plaza en toda España y es una locura.