Ir al contenido principal

¡Ayúdanos a seguir creando contenido!

Si el blog te ha resultado útil, tu donación nos ayuda a mantenerlo y mejorarlo.

¡Muchas gracias por tu ayuda! – Carlos & Borja


¿En qué idioma se imparte el grado en las comunidades con lenguas cooficiales?

El Grado de Medicina y las lenguas cooficiales en Cataluña, País Vasco, Galicia, Comunidad Valenciana y Baleares

Una de las dudas que a menudo surge al hacer la preinscripción en el Grado de Medicina y decidir si estudiar o no hipotéticamente la titulación en algunas universidades es el idioma en el que se imparte la titulación o algunas de las asignaturas.

En este sentido, el primer mensaje que hay que dar es claro: si ante todo quieres estudiar el Grado de Medicina que los idiomas cooficiales no supongan una limitación. Sin entrar en el fondo del asunto y la conveniencia de que esto ocurra, las oportunidades de estudiar Medicina son muy limitadas y no se debería desaprovechar, si este grado es tu prioridad, la opción de poder estudiarlo en España.

En la práctica, y de acuerdo con las experiencias de los estudiantes, sólo en Cataluña hay un alto porcentaje de clases que se imparten en catalán. Formalmente, es el profesor el que decide el idioma en el que imparte la asignatura. El caso más transparente en este sentido es el de la Universidad de Barcelona que publica en la web detalladamente para cada grupo de docencia en qué idioma se imparte: catalán, castellano o ambos.

Estudiantes que están cursando Medicina en Lérida nos informan de que la presencia del catalán es alta e incluso de dificultades con ciertos profesores para que faciliten los exámenes en castellano.

En el resto de autonomías, el idioma no resulta un inconveniente. En el País Vasco están diferenciadas con dos listas de acceso diferentes los grupos en castellano y en euskera. Por tanto, quien aplica al Grado de Medicina en el País Vasco sabe que el 100% de la docencia va a ser en español.

En Galicia, los estudiantes de años anteriores comentan que sólo una asignatura en toda la carrera es impartida en gallego. En la Comunidad Valenciana, en la UV sólo hay un grupo en valenciano, que suele ser el último que se cubre. Por este motivo, las últimas vacantes de la Universidad de Valencia suelen tardar más en cubrirse ya que muchas personas rechazan la plaza por no poder elegir un grupo en castellano. En la Miguel Hernández y en la UJI, la docencia es en castellano en todos los grupos.

En Baleares, siempre según la experiencia de otros años de estudiantes, no hay problema : la docencia es en castellano.

Y en el resto de las facultades de Medicina de España sólo el castellano es la lengua de la docencia.

Si eres estudiante de Medicina y observas cualquier error en esta entrada, infórmanos para poder ayudar al resto de futuros estudiantes.

Comentarios

  1. Hola buenas!
    Entonces, yo que me estoy planteando irme al pais vasco a estudiar medicina, no tendría que hacerlo obligatoriamente en euskera?
    Porque esa es la razón por lo que no lo hice ya. Muchas gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, María!

      En el País Vasco hay un grado exclusivamente en euskera y otro grado íntegramente en español. Cada uno tiene un cupo de plazas reservadas y la nota de corte es diferentes en ambos (más baja en el de euskera).

      ¡Un saludo!

      Eliminar

Publicar un comentario

Expresa tu opinión y comentarios o facilita nueva información

Entradas populares de este blog

Listados del 10 de septiembre al 10 de octubre y qué esperar de las notas de corte de los grados en cada distrito

12/10/2025 El último llamamiento de Galicia reduce 2 milésimas el corte de Medicina hasta 12,742 y presenta sólo relevantes descenso en Enfermería en la provincia de Pontevedra La nota no se ha movido nada en Odontología (12,723), Veterinaria (11,300) ni en Farmacia (10,860) ni en el doble grado de Farmacia (10,974). En las diferentes sedes de Enfermería las notas de la última lista son las siguientes: Lugo (11,054, baja 0,010), Ferrol (11,050, igual), La Coruña (11,740, igual), Orense (10,982, sube 2,6 centésimas), Pontevedra (11,000, baja 9,4 centésimas), Vigo-Meixoeiro (11,036, baja 12 centésimas), Vigo-Povisa (10,610, baja 4 centésimas). 11/10/2025 Albacete admitió tras la última readmisión con al menos 12,777, pero los nuevos cortes no constan en ninguna parte 10/10/2025 Enfermería en la URJC va por 11,281; mientras en Medicina, Badajoz cae a 12,773 (4,1 centésimas), País Vasco admite con 12,556, Murcia llega a 12,970 y la última resulta de Andalucía deja las siguientes notas de c...

Guía para la preinscripción y admisión en estudios universitarios: plazos de preinscripción y fechas de publicación de listados

El proceso de preincripción para el curso 2025/2026 comienza este mes de junio en las diferentes universidades y titulaciones. Este proceso es independiente en cada distrito universitario, por lo que tienes que estar mu y atento a las fechas y procedimientos en cada comunidad autónoma para que no se te pase ninguna fecha ni ningún procedimiento a seguir. Todas las regiones ya han publicado las fechas más relevantes del proceso y el procedimiento a seguir. Además, ten en cuenta que la mayoría de universidades exigen que tras cada lista o bien en algún momento del proceso confirmes que quieres seguir en lista de espera. Si no lo haces, te echan del proceso y ya no puedes seguir optando a lograr la plaza. Otro aspecto importante a tener en cuenta es que algunas universidades exigen presencialidad en algún llamamiento o trámite. Así, en Murcia el segundo listado lleva a la matrícula presencial, en Navarra la matrícula ha de hacer presencialmente en las instalaciones de la Universidad y en ...

Listados publicados desde el 17 de julio al 8 de septiembre de 2025

08/09/2025 Aluvión de bajadas de notas de corte en varias facultades de Medicina * MURCIA ADMITE EN MEDICINA CON 13,051, MIENTRAS QUE ENFERMERÍA VA POR 12,087 EN MURCIA Y 11,965 EN CARTAGENA Y VETERINARIA POR 11,471. * LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO PUBLICA NUEVOS CORTES. POR AHORA CONOCEMOS MEDICINA (12,600 EN ESPAÑOL Y 12,250 EN EUSKERA) Y ENFERMERÍA (11,786 EN LEJONA, 11,588 EN VITORIA, 11,405 EN SAN SEBASTIÁN). * SIGUEN LAS ADMISIONES EN ARAGÓN: ZARAGOZA BAJA A 12,718 Y HUESCA A 12,642 EN MEDICINA. VETERINARIA REPITE EN 11,425,  ODONTOLOGÍA CAE A 12,540, MIENTRAS ENFERMERÍA BAJA A 11,780 EN ZARAGOZA, 11,439 EN HUESCA Y 11,140 EN TERUEL. * LA AUTÓNOMA DE MADRID INICIA LAS LLAMADAS Y LLEGA AL MENOS AL 4 DE LA LISTA ES ESPERA (CORTE 12,954) Y LA NOTA DE MEDICINA EN BALEARES BAJA 1,8 CENTÉSIMAS HASTA 12,538. ENFERMERÍA EN PALMA LLEGA A 10,590 Y SIGUEN SIN CAMBIOS MENORCA E IBIZA. 05/09/2025 Alcalá y Rey Juan Carlos retoman las llamadas y las notas caen al menos a 12,8...