Ir al contenido principal

¡Ayúdanos a seguir creando contenido!

Si el blog te ha resultado útil, tu donación nos ayuda a mantenerlo y mejorarlo.

¡Muchas gracias por tu ayuda! – Carlos & Borja


Nuevas listas de agosto en Galicia y Baleares

Mínima bajada de la nota de corte en Galicia que pasa de 13,011 a 13,008, mientras Baleares resta 1,4 centésimas y se sitúa en 12,900

Por otro lado, la Complutense ha anunciado que las próximas listas se publicarán a partir del 1 de septiembre.

Galicia y Baleares son hasta el día 22 de agosto las únicas facultades en las que va a haber movimientos de notas de corte en Medicina. Los de hoy son los últimos listados con la excepción del que el próximo martes 9 publicará nuevamente en Galicia.

Por ahora, ambos distritos se están comportando según lo esperado. En el caso de Galicia, y a la espera de que Castilla y León en septiembre favorezca un nueva oleada de renuncias, se está moviendo de forma conservadora con pequeñas admisiones que mantengan el exceso de matrícula actual y que supone que las 309 plazas de cupo general (que acaban siendo 330 por las no cubiertas en otros cupos) se estén cubriendo por ahora con aproximadamente 400 matriculados.

La previsión inicial de Galicia, que era de 12,990 - 13,050 es actualmente 12,975 - 13,000. Por tanto, seguimos contemplando nuevas admisiones en la Universidad de Santiago en las próximas semanas.

Por su parte, en Baleares la nota de corte de Medicina se sitúa en 12,900 (niveles similares a los existentes en 2021 por estas fechas) con 1.186 estudiantes en lista de espera.

Por el momento, la previsión de nota de corte sigue apuntando al intervalo 12,725 - 12,825, teniendo como referencia que la nota de corte final del año pasado fue de 12,760 a finales de octubre y vía correo electrónico.

Comentarios

  1. Buenos días, mi hija tiene esa nota de 13,007 y ha sido admitida este año en Santiago de Compostela, después que el año pasado se quedara fuera en lista de espera aquí en Madrid y tuviera que matricularse en otra carrera. Este año echó solicitud en Santiago y quedó en lista de espera la 300. La enviaron la convocatoria el 9 de agosto y tenia 2 días para matricularse. El problema que ese mismo día salieron las listas definitivas de las residencias públicas y todos aquellos que no entraron estaban en lista de espera en las privadas, con lo que en 1 día Santiago quedó completo su alojamiento. Lo que queda es ver habitaciones en pisos para compartir. Una locura, ya no sabemos a quién acudir, la cuestión es que con el covid las habitaciones las han puesto individuales cuando antes podrían ser dobles, con lo que se reduce la oferta. Hemos llamado a la universidad y dicen que no tienen previsión de ampliar plazas, ya que nos dicen en algunas residencias que con la pandemia y los alumnos tener que dar clase online muchos de los apartamentos destinados a estudiantes,
    los convirtieron en turísticos, con lo que hay muchos que aún siguen siéndolo y otros siguen vacíos.
    Mi pregunta es a quién corresponde ampliar esas plazas, cuando la universidad sigue admitiendo plazas de la lista de espera?
    Me veo teniendo que meter a mi hija en cualquier cuchitril, piso de estudiantes mal cuidados y habitaciones interiores, pagar un dineral en gastos que no se si son reales, por hacer la carrera que desea con todas sus fuerzas, aunque sea fuera de su ciudad?
    Si la universidad sigue admitiendo a futuros alumnos tendrán que garantizar que van a tener alojamiento.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Expresa tu opinión y comentarios o facilita nueva información

Entradas populares de este blog

Listados del 10 de septiembre al 3 de octubre y qué esperar de las notas de corte de los grados en cada distrito

03/10/2025 La última lista conjunta de la Comunidad Valenciana sorprende con caídas en Valencia (12,789) y UMH (12,750), mientras Alicante marca 12,718 y UJI un 12,714, Zaragoza llega a 12,682 y Huesca a 12,609 y la Complutense a 13,047 y URJC a 12,750 02/10/2025 Salamanca admite a una persona (12,807), Navarra baja a 12,728 y publicada la nueva lista de Cataluña: Gerona llega a 12,370 y Lérida a 12,375 Los nuevos cortes en Cataluña son los siguientes: * Medicina: UB-Clínico (12,556), UPF (12,516), Autónoma de Barcelona (12,389), Gerona (12,370), UB-Bellvitge (12,564), Lérida (12,375), Reus (12,389), Vic (11,632) * Odontología baja a 12,368.  * Veterinaria sin cambios: 11,994 (UAB) y 11,290 (Lérida).  * Farmacia: 11,026 en el grado ordinario y 11,192 en el doble grado. * Enfermería: UB-Clínico (10,666), Sant Pau (10,104), UPF-Escuela del Mar (9,636), Cerdanyola (10,702), El Vendrell (10,420), Gerona (10,050), Igualada (10,264), UB-Bellvitge (10,640), Lérida (10,778), UPF-Matar...

Guía para la preinscripción y admisión en estudios universitarios: plazos de preinscripción y fechas de publicación de listados

El proceso de preincripción para el curso 2025/2026 comienza este mes de junio en las diferentes universidades y titulaciones. Este proceso es independiente en cada distrito universitario, por lo que tienes que estar mu y atento a las fechas y procedimientos en cada comunidad autónoma para que no se te pase ninguna fecha ni ningún procedimiento a seguir. Todas las regiones ya han publicado las fechas más relevantes del proceso y el procedimiento a seguir. Además, ten en cuenta que la mayoría de universidades exigen que tras cada lista o bien en algún momento del proceso confirmes que quieres seguir en lista de espera. Si no lo haces, te echan del proceso y ya no puedes seguir optando a lograr la plaza. Otro aspecto importante a tener en cuenta es que algunas universidades exigen presencialidad en algún llamamiento o trámite. Así, en Murcia el segundo listado lleva a la matrícula presencial, en Navarra la matrícula ha de hacer presencialmente en las instalaciones de la Universidad y en ...

Listados publicados desde el 17 de julio al 8 de septiembre de 2025

08/09/2025 Aluvión de bajadas de notas de corte en varias facultades de Medicina * MURCIA ADMITE EN MEDICINA CON 13,051, MIENTRAS QUE ENFERMERÍA VA POR 12,087 EN MURCIA Y 11,965 EN CARTAGENA Y VETERINARIA POR 11,471. * LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO PUBLICA NUEVOS CORTES. POR AHORA CONOCEMOS MEDICINA (12,600 EN ESPAÑOL Y 12,250 EN EUSKERA) Y ENFERMERÍA (11,786 EN LEJONA, 11,588 EN VITORIA, 11,405 EN SAN SEBASTIÁN). * SIGUEN LAS ADMISIONES EN ARAGÓN: ZARAGOZA BAJA A 12,718 Y HUESCA A 12,642 EN MEDICINA. VETERINARIA REPITE EN 11,425,  ODONTOLOGÍA CAE A 12,540, MIENTRAS ENFERMERÍA BAJA A 11,780 EN ZARAGOZA, 11,439 EN HUESCA Y 11,140 EN TERUEL. * LA AUTÓNOMA DE MADRID INICIA LAS LLAMADAS Y LLEGA AL MENOS AL 4 DE LA LISTA ES ESPERA (CORTE 12,954) Y LA NOTA DE MEDICINA EN BALEARES BAJA 1,8 CENTÉSIMAS HASTA 12,538. ENFERMERÍA EN PALMA LLEGA A 10,590 Y SIGUEN SIN CAMBIOS MENORCA E IBIZA. 05/09/2025 Alcalá y Rey Juan Carlos retoman las llamadas y las notas caen al menos a 12,8...