Ir al contenido principal

¡Ayúdanos a seguir creando contenido!

Si el blog te ha resultado útil, tu donación nos ayuda a mantenerlo y mejorarlo.

¡Muchas gracias por tu ayuda! – Carlos & Borja


Punto de situación (II): Galicia

La quinta lista de Galicia dejó la nota de Medicina en 12,876, por tercera lista consecutiva: ¿qué esperar a partir de aquí?

GALICIA

Desde julio de 2021, Galicia ha optado en su primera lista por llevar a cabo en su primer listado un llamamiento de unas 750 personas para cubrir las plazas de Medicina. Fue tal el éxito el primer año que la nota empezó y terminó igual en 12,925. El año pasado, sin embargo, no ocurrió lo mismo: volvierona a llamar a 750 personas, pero la lista tuvo que correr 400/500 puesto más para poder conseguir cubrir la titulación y la nota de corte pasó del inicial 13,050 a 12,792.

Este año, Galicia ha vuelto a convocar a unas 750 personas, pese a ofrecer un 10% más de plazas. El primer corte se situó en 12,920 y bajó posteriormente a 12,896 y 12,876, donde ha repetido en las dos últimas listas. A pesar de la incertidumbre que este hecho implica, los candidatos en lista de espera pueden estar tranquilos, ya que aún quedan movimientos pendientes en Galicia.

En primer lugar, la tónica general de bajada de notas no es ajena a Galicia: el primer listado redujo su nota en 10,5 centésimas respecto al año pasado. Y actualmente el número de matriculados ronda los 400. No es un exceso elevado: el total de plazas es de 403, vía cupo selectividad el 86% de ellas, pero todas las que no se cubren del resto de cupos revierten al general. Por tanto, el número final de plazas vía PAU acabará rondando las 385. Sólo harían falta 20 renuncias para que las listas vuelvan a moverse y esto no es algo complicado. Galicia volverá a reabrir y el corte final se parecerá más a 12,700 que a la nota actual. Toca tener paciencia para ello.

Ahora mismo, la nota estimada para Galicia es el intervalo 12,675 - 12,750 siendo el punto probable de corte una nota del entorno del 12,718.

Hace un año la nota de Medicina en Galicia tras el quinto listado estaba en un 13,000, es decir, 12,4 centésimas más alta que este año. Este hecho refuerza también la tendencia de una nota final de acceso en torno a 12,700 o incluso por debajo en el caso más favorable.

En el resto de grados sanitarios, la tónica es similar:

En el caso de Odontología, la nota de corte tras la quinta lista ha bajado a 12,678 (1,2 centésimas menos que en la cuarta). Hace un año la quinta lista marcaba un corte de 12,700 (2,2 centésimas más) y el corte final de la titulación acabó siendo de 12,399. La estimación situación ahora mismo el posible corte final en Santiago en el Grado de Odontología en 12,275 - 12,350. Cuando se publicó la primera lista la reducción de la nota era superior de 9,1 centésimas respecto a 2022. El avance de las listas apuntaría a un corte final en la parte media o alta del intervalo.

En el grado de Farmacia, la nota de corte tras la quinta lista es de 11,020, mientras que hace un año era de 10,947. Entonces la nota final acabó siendo de 10,569. Pese a que la tendencia se ha invertido transitoriamente y la nota actual es más alta que la de hace un año, el conjunto de datos de los grados sanitarios apunta a una reducción final de la nota y a un intervalo estimado ahora mismo de entre 10,200 y 10,400. De hecho en el doble grado con Óptica y Optometría la nota es de 11,402 y la estimación final es de 11,300 a 11,402. Hace un año la nota en esta lista era de 12,000 y acabó siendo de 11,920. Es decir 51,8 centésimas más alta que la de ahora, lo que refuerza las expectativas de una reducción en el grado ordinario de Farmacia.

Finalmente en las diferentes facultades que ofrecen Enfermería la situación es la siguiente:

- Orense (U. de Vigo): La nota actual es de 11,069 frente al 11,132 de la misma lista de 2022, con una reducción de 6,3 centésimas. Tras la primera lista la caída era de 15 centésimas. El año pasado no se produjeron nuevas reducciones de la nota y la estimación de nota final en Orense se sitúa ahora mismo en el intervalo 10,975 - 11,069.

- Pontevedra (U. de Vigo): La nota actual es de 11,110 frente al 11,166 de hace un año. La nota final entonces acabó subiendo a 11,170, debido a la no matriculación de las personas con notas entre 11,166 y 11,169. Por tanto, se produce una caída de 5,6 centésimas.

La primera lista había marcado 11,650, una reducción de 14,9 centésimas. La nota final de Pontevedra suele ser muy similar y ligeramente superior a la de Orense y la estimación actual sitúa el corte final entre 11,000 y 11,110.

- Ferrol (U. de La Coruña): La nota actual de corte en Enfermería es de 10,932 tras no producirse ninguna admisión y haber renunciado a matrícula las personas con entre 10,923 y 10,931. Supone una bajada respecto a 2022 de 12,8 centésimas. La caída en la primera lista era superior, concretamente, de 19,2. La estimación actual dado el comportamiento histórico de esta facultad sitúa el corte final en el intervalo 10,850 - 10,932. Es por tanto posible, al igual que en Orense y Pontevedra, que no haya nuevos movimientos en Enfermería.

- Vigo (U. de Vigo): La nota actual de Enfermería se sitúa en un 11,360 y en contraposición a la tendencia general es 4 centésimas más alta que la de hace un año. Y esto es así, a pesar de que la primera lista reflejaba una caída de 19,7 centésimas respecto a 2022. Esta divergencia y el comportamiento general hacen que pese a que el año pasado no hubo nuevas bajadas desde la quinta lista podamos contemplar una reducción aún de la nota de Enfermería en Vigo, que podría situarse entre 11,150 y 11,250.

- Povisa (U. de Vigo): La nota actual se sitúa en 10,586, siendo la más baja de Galicia, e inferior en 29,8 centésimas al corte final del año pasado. Todo apunta a que no quedaría mucho más recorrido en esta escuela. La primera lista ya tenía una nota 23,8 centésimas más baja que la de 2022 e incluso a diferencia de las escuelas anteriores ha profundizado en el descenso. En todo caso, se contempla un intervalo de nota final de 10,525 - 10,586 al quedar en principio movimientos pendientes en Vigo, pero siendo el escenario de que no haya más movimientos el más probable, y más tras la gran bajada (16,8 centésimas) del quinto listado en contraposición al resto.

- La Coruña (U. de La Coruña): La escuela de Enfermería de la Universidad de La Coruña, como ocurre con Vigo, presenta un comportamiento divergente. Actualmente, la nota de corte es de 11,458, tanto sólo 4 milésimas inferior al 11,462 que marcaba en 2022 en la quinta lista. La nota final acabó siendo de 11,438. Lo llamativo es que tras la primera lista de este año el descenso era muy superior: 27,6 centésimas. El comportamiento general no sólo en Galicia sino en el resto de España hace pensar en que aún quedan movimientos pendientes y que la caída acabará siendo mucho mayor. Por ello, ahora mismo, se contempla una nota final estimada de 11,250 - 11,350 para Enfermería en La Coruña.

- Lugo (U. de Santiago de Compostela): La escuela de Enfermería de Lugo presenta un corte tras la quinta lista de 11,194, lo que supone una reducción de 4,2 centésimas respecto a 2022. Tras la primera lista la reducción era ligeramente superior de 9,8 centésimas. El año pasado no presentó bajadas desde la cuarta lista, si bien este año ha bajado en la quinta. La nota final estimada teniendo en cuenta los diferentes factores para Lugo se sitúa ahora mismo en el intervalo 11,100 - 11,194.

- Santiago (U. de Santiago de Compostela): La escuela de Santiago es junto a la de La Coruña la que suele presentar en Galicia el corte más elevado. Actualmente, la nota de acceso se sitúa en 11,850. Hace un año se situaba en 11,872. Tras la primera lista, la reducción de la nota era muy superior: 16,4 centésimas al empezar en 12,334 en vez de en 12,500. La estimación de nota final apunta ahora mismo allí, donde quedan bajadas pendientes vinculadas a la evolución de las notas en Medicina y Odontología, al intervalo 11,250 - 11,350.

Por su parte en el Grado de Veterinaria, el corte está en 11,280, donde se mantiene estable desde la tercera lista. Es 7 centésimas menor al de la quinta lista de hace un año (11,350). El corte final entonces acabó siendo de 11,280. La nota final estimada apunta al intervalo 11,075 - 11,200, si bien la tendencia actual lo dejaría próximo a la parte alta del mismo si nada cambiase. Tras la primera lista la bajada respecto al año pasado era de 15,6 centésimas, algo más del doble que la existente en el quinto listado.

ENLACE DE TELEGRAM PARA MANTENERTE AL DÍA DE LAS NUEVAS ACTUALIZACIONES:

https://t.me/notasdecortemedicina

* Enlace a las notas de corte:

Medicina: https://notascortemedicina.blogspot.com/p/notas-de-corte-de-medicina-20232024.html

Enfermería: https://notascortemedicina.blogspot.com/p/notas-de-corte-de-enfermeria-20232024.html

Odontología: https://notascortemedicina.blogspot.com/p/notas-de-corte-de-odontologia-20232024.html

Veterinaria: https://notascortemedicina.blogspot.com/p/notas-de-corte-de-veterinaria-20232024.html

Farmacia: https://notascortemedicina.blogspot.com/p/notas-de-corte-de-farmacia-20232024.html

* Enlace a las estimaciones de notas de corte:

Medicina: https://notascortemedicina.blogspot.com/p/estimacion-de-notas-de-corte-finales-de.html

Enfermería: https://notascortemedicina.blogspot.com/p/estimacion-de-notas-de-corte-finales-de_79.html

Odontología: https://notascortemedicina.blogspot.com/p/estimacion-de-notas-de-corte-finales-de_8.html

Veterinaria: https://notascortemedicina.blogspot.com/p/estimacion-de-notas-finales-de.html

Farmacia: https://notascortemedicina.blogspot.com/p/estimacion-de-notas-de-corte-finales-de_9.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Listados del 10 al 18 de septiembre y qué esperar de las notas de corte de los grados en cada distrito

18/09/2025 Jaume I y Alicante siguen reduciendo el corte de Medicina, las notas siguen bajando en Cataluña y 17 nuevas admisiones dejan la Complutense en 13,053 Los nuevos cortes en la Comunidad Valenciana son los siguientes: sin cambios en Medicina en Valencia (12,803) y UMH (12,781), caída de la nota a 12,730 en Alicante y 12,729 en Jaume I. Odontología repite en 12,736. Farmacia (UMH) en 10,436, Farmacia (Valencia ) en 10,834 y el doble grado en 11,306. Enfermería: Onteniente (10,94), Valencia (11,329), Jaume I (11,03), UMH (10,988) y Alicante (11,121). Los datos de la Universidad de Zaragoza marcan hoy 4 vacantes en Zaragoza en Medicina y 1 en Huesca. Además 17 nuevas admisiones en Enfermería dejan la nota de la Complutense en 11,550 y otras 17 en Medicina en 13,053. Salamanca publica un nuevo listado con admisiones en Farmacia (11,095) y Enfermería en Zamora (11,098) y Ávila (10,865). El Clínico vuelve a liderar los descensos y la nota se sitúa ahora en 12,612. UPF repite en 12,51...

Guía para la preinscripción y admisión en estudios universitarios: plazos de preinscripción y fechas de publicación de listados

El proceso de preincripción para el curso 2025/2026 comienza este mes de junio en las diferentes universidades y titulaciones. Este proceso es independiente en cada distrito universitario, por lo que tienes que estar mu y atento a las fechas y procedimientos en cada comunidad autónoma para que no se te pase ninguna fecha ni ningún procedimiento a seguir. Todas las regiones ya han publicado las fechas más relevantes del proceso y el procedimiento a seguir. Además, ten en cuenta que la mayoría de universidades exigen que tras cada lista o bien en algún momento del proceso confirmes que quieres seguir en lista de espera. Si no lo haces, te echan del proceso y ya no puedes seguir optando a lograr la plaza. Otro aspecto importante a tener en cuenta es que algunas universidades exigen presencialidad en algún llamamiento o trámite. Así, en Murcia el segundo listado lleva a la matrícula presencial, en Navarra la matrícula ha de hacer presencialmente en las instalaciones de la Universidad y en ...

Listados publicados desde el 17 de julio al 8 de septiembre de 2025

08/09/2025 Aluvión de bajadas de notas de corte en varias facultades de Medicina * MURCIA ADMITE EN MEDICINA CON 13,051, MIENTRAS QUE ENFERMERÍA VA POR 12,087 EN MURCIA Y 11,965 EN CARTAGENA Y VETERINARIA POR 11,471. * LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO PUBLICA NUEVOS CORTES. POR AHORA CONOCEMOS MEDICINA (12,600 EN ESPAÑOL Y 12,250 EN EUSKERA) Y ENFERMERÍA (11,786 EN LEJONA, 11,588 EN VITORIA, 11,405 EN SAN SEBASTIÁN). * SIGUEN LAS ADMISIONES EN ARAGÓN: ZARAGOZA BAJA A 12,718 Y HUESCA A 12,642 EN MEDICINA. VETERINARIA REPITE EN 11,425,  ODONTOLOGÍA CAE A 12,540, MIENTRAS ENFERMERÍA BAJA A 11,780 EN ZARAGOZA, 11,439 EN HUESCA Y 11,140 EN TERUEL. * LA AUTÓNOMA DE MADRID INICIA LAS LLAMADAS Y LLEGA AL MENOS AL 4 DE LA LISTA ES ESPERA (CORTE 12,954) Y LA NOTA DE MEDICINA EN BALEARES BAJA 1,8 CENTÉSIMAS HASTA 12,538. ENFERMERÍA EN PALMA LLEGA A 10,590 Y SIGUEN SIN CAMBIOS MENORCA E IBIZA. 05/09/2025 Alcalá y Rey Juan Carlos retoman las llamadas y las notas caen al menos a 12,8...