Ir al contenido principal

¡Ayúdanos a seguir creando contenido!

Si el blog te ha resultado útil, tu donación nos ayuda a mantenerlo y mejorarlo.

¡Muchas gracias por tu ayuda! – Carlos & Borja


Punto de situación (V): Castilla y León

Perspectiva de las notas de corte en Castilla y León: a partir de ahora el proceso es independiente en cada universidad de la región

Lo primero que hay que tener claro en el proceso de admisión en Castilla y León es que tras las tres primeras listas, la tercera adelantada este año a julio a diferencia de años precedentes cuando se publicaba en septiembre, es que el proceso ya no es coordinado entre las diferentes universidades. A partir de ahora, cada universidad realiza los llamamientos de lista de espera por su cuenta.

La primera implicación que esto tiene es que deja de tener valor el orden de prioridad definido en la preinscripción: es decir, que una persona, por ejemplo, que tuviera como segunda opción Medicina en Salamanca y como primera opción Medicina en Valladolid, va a poder ser convocado de Salamanca aunque previamente lo haya sido en su primera opción. Este hecho no es exclusivo de Castilla y León: también en la Comunidad de Madrid y en la Comunidad Valenciana el proceso de independiza a nivel universidad y es posible que se den este tipo de situaciones.

Lo segundo que hay que tener presente es que en la Universidad de Salamanca hay llamamientos presenciales los días 5 y 11 de septiembre  en aquellas titulaciones que en ese momento dispongan aún de plazas vacantes. No acudir sólo implica ser eliminado de la lista de espera en el caso de que la nota del último admitido en el llamamiento presencial sea inferior a la que tiene el estudiante. En caso de cortar por encima, no ir no tienen ninguna consecuencia. Por tanto, valorar las expectativas razonables es fundamental para no hacer viajes en balde a Salamanca, pero también para no dejar pasar una oportunidad de hacer los estudios en los casos en los que con la nota de selectividad sea viable el acceso y Salamanca sea una opción.

MEDICINA

Las expectativas en las notas de Medicina en comparación al año 2022 son muy diferentes en las dos facultades de Castilla y León. Se trata del primer año en que en Medicina la ponderación de Matemáticas es 0,2 y esto tradicionalmente ha provocado una subida de las notas de corte significativa. Sin embargo, no es lo que ocurrirá este año en Salamanca por la sencilla razón de que la tendencia de las notas en casi toda España es de una bajada de al menos 10 centésimas.

Tras el primer listado, la nota de Medicina se quedó 8 milésimas por encima de 2022 y llegados a la tercera lista, la nota de corte actual, 13,132 es inferior en 6,8 centésimas a la de hace un año. Como pasa en Asturias, es el primer año

que en Castilla y León es necesario confirmar que se quiere seguir en lista de espera por lo que era de esperar una mayor bajada que en años previos de la nota en las sucesivas listas. El año pasado la nota de acceso acabó siendo 12,904 y este año esperamos que la nota de corte final sea similar a aquella, al igual que pasaba tras la primera lista. El intervalo de nota final estimado es 12,860 - 12,930. Teniendo en cuenta el funcionamiento del presencial de Salamanca consideramos recomendable acudir a todas aquellas personas que tengan notas por encima del 12,850, si bien esperamos que el corte ese día quede por encima y más bien en la zona del 12,95.

En el caso de Valladolid, por el contrario, sí esperamos una bajada de la nota más consistente con el resto de España, si bien es cierto que se puede ver parcialmente limitada por el efecto elevador de la nota en Salamanca debido a la ponderación de 0,2 en Matemáticas, que ya se daba en Valladolid desde hace varios años. En este caso, la primera lista empezó con una caída de 12,8 centésimas respecto a la primera lista que sorprendetemente se ha moderado hasta las 9,3 en la tercera lista, con un corte de 13,106 y a pesar de la confirmación de seguir en lista de espera que no existía en 2022. Por ahora, se proyecta un corte final en Valladolid en el intervalo 12,800 - 12,900 frente al 12,974 de 2022. La tendencia actual apuntaría a la parte intermedia de dicho intervalo.

Hay que recordar que en el caso de Valladolid no hay llamamientos presenciales, sino que a partir del 22 de agosto empieza a publicar dos listas a la semana para acelerar el proceso de admisión. No obstante, en este caso ya no hay que confirmar seguir en lista de espera.

ODONTOLOGÍA:

En el caso de Odontología, igual que en Medicina, la ponderación de Matemáticas provocó que la primera lista cortase 4 centésimas por encima de la nota de corte de 2022. Y desde entonces, las variaciones de la nota de corte sólo reflejan el resultado de anulaciones y admisiones por reclamación, pero el corte no se ha movido. Es lo mismo que pasó en 2022. Entonces, la nota de corte cayó a 12,530 en el presencial y las llamadas posteriores, según trasladó la USAL en las notas de corte publicadas al Ministerio, hundieron la nota a 12,052. Tomamos este dato con cierta prudencia, pues en el caso de Farmacia la nota de corte que comunicó la USAL es 5,00 en el fichero del Ministerio. Ahora mismo, la estimación de nota final es el rango 12,100 - 12,200 si bien es el resultado de dar credibilidad al corte de 12,052 del año pasado. Es de esperar que como resultado del llamamiento presencial la nota no baje de 12,500.

VETERINARIA

En el caso de la Universidad de León, como en Valladolid, el proceso ahora es el de publicación de nuevas listas a partir de la segunda quincena de agosto tal y como recoge en su página web. Hasta ahora, la nota de corte por tres listas se mantiene sin cambios en 11,491. En la primera lista, al reducción era de 17,4 centésimas, aunque la ausencia de bajada a diferencia de 2022, ha estrechado a 7,1 centésimas la caida actual. Hace un año la nota final acabó siendo de 11,323 y la estimación actual sitúa el corte final esperado en el intervalo 11,050 - 11,200, si bien con la tendencia actual sería más probable que se situría en la parte media/alta del intervalo.

ENFERMERÍA

En Enfermería, como ya hiciéramos con el análisis de Andalucía y dado el gran número de escuelas que ofrecen la titulación, vamos a hacer un análisis sintético de la situación, donde vamos a reflejar la bajada contra la primera lista, la caída contra la tercera y cuál sería la estimación de nota final ahora mismo:

Escuela / Variación 1ª Lista / Variación 3ª Lista / Intervalo de nota final estimada

Salamanca: +0,013 / -0,221. Nota final estimada: 12,000 - 12,100

Zamora: -0,256 / - 0,486. Nota final estimada: 10,800 - 10,950

León: -0,228 / -0,232. Nota final estimada: 11,300 - 11,400

Ponferrada: -0,289 / -0,214. Nota final estimada: 10,650 - 10,750

Valladolid: -0,229 / -0,167. Nota final estimada: 11,450 - 11,550

Palencia: -0,248 / -0,072. Nota final estimada: 10,625 - 10,775

Soria: -0,264 / -0,064. Nota final estimada: 10,600 - 10,750

Burgos: -0,184 / -0,135. Nota final estimada: 10,750 - 10,850

Ávila: -0,443 / -0,259. Nota final estimada: 9,100 - 9,300

Segovia: No se elabora predicción, por el momento, por ser el primer año del Grado.

FARMACIA:

La escasez y mala información de las notas realmente finales de corte del año pasado en la USAL dificulta establecer estimaciones estables y solventes para esta titulación. Por ahora las notas, llegados a la tercera lista, ha aumentado en 16,1 centésimas en el doble grado con Biotecnología (tras la primera lista era una bajada de 11,5), ha bajado en 20,5 centésimas en el grado doble con gestión de pymes (en la primera lista la caída era de 19 centésimas), mientras que el grado ordinario de Farmacia que empezó con una caída de 29,8 centésimas ha reducido a 14,8 la bajada tras la tercera lista. Aun así se trata de una titulación que en general tiene mucho recorrido a la bajada y los presenciales y las llamadas posteriores aún puden reducir la nota, incluso por debajo de la previsión actual.

ENLACE DE TELEGRAM PARA MANTENERTE AL DÍA DE LAS NUEVAS ACTUALIZACIONES:

https://t.me/notasdecortemedicina

* Enlace a las notas de corte:

Medicina: https://notascortemedicina.blogspot.com/p/notas-de-corte-de-medicina-20232024.html

Enfermería: https://notascortemedicina.blogspot.com/p/notas-de-corte-de-enfermeria-20232024.html

Odontología: https://notascortemedicina.blogspot.com/p/notas-de-corte-de-odontologia-20232024.html

Veterinaria: https://notascortemedicina.blogspot.com/p/notas-de-corte-de-veterinaria-20232024.html

Farmacia: https://notascortemedicina.blogspot.com/p/notas-de-corte-de-farmacia-20232024.html

* Enlace a las estimaciones de notas de corte:

Medicina: https://notascortemedicina.blogspot.com/p/estimacion-de-notas-de-corte-finales-de.html

Enfermería: https://notascortemedicina.blogspot.com/p/estimacion-de-notas-de-corte-finales-de_79.html

Odontología: https://notascortemedicina.blogspot.com/p/estimacion-de-notas-de-corte-finales-de_8.html

Veterinaria: https://notascortemedicina.blogspot.com/p/estimacion-de-notas-finales-de.html

Farmacia: https://notascortemedicina.blogspot.com/p/estimacion-de-notas-de-corte-finales-de_9.html

Comentarios

  1. Buenas tardes Carlos, muchas gracias por tu labor. Tengo un 12’91 en Valladolid (416) y aunque estoy por encima del intervalo me preocupa que la poca bajada de las universidades de Madrid afecte y al final no obtenga plaza. De obtener plaza cuando crees que será? Muchas gracias de nuevo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como Valladolid empieza a publicar listas la semana que viene, espero que el proceso se agilice algo respecto a años previos, pero creo que no será hasta finales de septiembre o incluso octubre, cuando si no hay sorpresas, pueda darse esa admisión. ¡Mucho ánimo, suerte y paciencia!

      Eliminar

Publicar un comentario

Expresa tu opinión y comentarios o facilita nueva información

Entradas populares de este blog

Listados del 10 al 17 de septiembre y qué esperar de las notas de corte de los grados en cada distrito

17/09/2025 La nueva lista de Cantabria reduce otra centésima el corte de Medicina hasta 12,725 y en Oviedo baja a 12,784 La nueva lista de la Universidad de Oviedo deja las notas en el resto de titulaciones sanitarias en los siguientes puntos: Enfermería en Oviedo en 12,116, Enfermería en Gijón en 11,900 y Odontología en 12,700. También se ha publicado la nueva lista de Navarra que deja Medicina en 12,751 y Enfermería en 11,370, más de 30 centésimas por debajo de la nota de 2024. La lista de ayer dejó sin cambios Medicina en Valladolid, pero sí hubo admisiones en Enfermería: Valladolid en 11,503, Palencia en 10,906 y Soria en 10,931. 16/09/2025 El nuevo listado de Las Palmas lleva Medicina a 12,640, mientras comienzan las nuevas listas en Salamanca y publicada la octava lista en Extremadura: Medicina baja a 12,861 La sexta lista de Las Palmas deja Medicina en 12,640, Enfermería en Lanzarote en 11,064, Enfermería en Fuerteventura en 11,087 y 11,813 en Las Palmas. Veterinaria repite en 1...

Guía para la preinscripción y admisión en estudios universitarios: plazos de preinscripción y fechas de publicación de listados

El proceso de preincripción para el curso 2025/2026 comienza este mes de junio en las diferentes universidades y titulaciones. Este proceso es independiente en cada distrito universitario, por lo que tienes que estar mu y atento a las fechas y procedimientos en cada comunidad autónoma para que no se te pase ninguna fecha ni ningún procedimiento a seguir. Todas las regiones ya han publicado las fechas más relevantes del proceso y el procedimiento a seguir. Además, ten en cuenta que la mayoría de universidades exigen que tras cada lista o bien en algún momento del proceso confirmes que quieres seguir en lista de espera. Si no lo haces, te echan del proceso y ya no puedes seguir optando a lograr la plaza. Otro aspecto importante a tener en cuenta es que algunas universidades exigen presencialidad en algún llamamiento o trámite. Así, en Murcia el segundo listado lleva a la matrícula presencial, en Navarra la matrícula ha de hacer presencialmente en las instalaciones de la Universidad y en ...

Listados publicados desde el 17 de julio al 8 de septiembre de 2025

08/09/2025 Aluvión de bajadas de notas de corte en varias facultades de Medicina * MURCIA ADMITE EN MEDICINA CON 13,051, MIENTRAS QUE ENFERMERÍA VA POR 12,087 EN MURCIA Y 11,965 EN CARTAGENA Y VETERINARIA POR 11,471. * LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO PUBLICA NUEVOS CORTES. POR AHORA CONOCEMOS MEDICINA (12,600 EN ESPAÑOL Y 12,250 EN EUSKERA) Y ENFERMERÍA (11,786 EN LEJONA, 11,588 EN VITORIA, 11,405 EN SAN SEBASTIÁN). * SIGUEN LAS ADMISIONES EN ARAGÓN: ZARAGOZA BAJA A 12,718 Y HUESCA A 12,642 EN MEDICINA. VETERINARIA REPITE EN 11,425,  ODONTOLOGÍA CAE A 12,540, MIENTRAS ENFERMERÍA BAJA A 11,780 EN ZARAGOZA, 11,439 EN HUESCA Y 11,140 EN TERUEL. * LA AUTÓNOMA DE MADRID INICIA LAS LLAMADAS Y LLEGA AL MENOS AL 4 DE LA LISTA ES ESPERA (CORTE 12,954) Y LA NOTA DE MEDICINA EN BALEARES BAJA 1,8 CENTÉSIMAS HASTA 12,538. ENFERMERÍA EN PALMA LLEGA A 10,590 Y SIGUEN SIN CAMBIOS MENORCA E IBIZA. 05/09/2025 Alcalá y Rey Juan Carlos retoman las llamadas y las notas caen al menos a 12,8...